Webcampista.com

mucho más que un foro

¿ y un gasolina?

a dia de hoy con la tecnologia actual muy pocos kilometros al año hay que hacer con un diesel para que no sea rentable e incluso contando la averia del famoso fap. si es para remolcar algo ya si que no hay duda, diesel si o si mas aun si contamos que el filtro de particular remolcanod de vez en cuando se eliminan las posibles averias al limpiarse por exigirle mas al motor, yo soy de diesel si o si pero esa es mi opinion personal
Pues yo e remolcado con los 2 y no se por que tiene que ser diésel si o si no le encuentro mucha diferencia a remolcar con el 1.9 TDI 130cv que tenía antes al 2.0t que utilizó ahora ese razonamiento no lo entiendo mucho

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Lo he probado...

Año 2012: VW Passat Variant 2.0 TDI 170 CV CR: Trayecto Freiburg-Frankfurt. Autopista A5 llana sin límite de velocidad. Velocidad media del trayecto 180 kms/h: Media 8,x a los 100
Año 2014: VW Golf Variant 1.2 TSI 105 CV. Trayecto Borken-Salzbergen. Autopista A31 llana sin límite de velocidad. Velocidad media del trayecto 170 kms/h. Media casi 12 litros a los 100

Ese Golf TSI a 180 con su 1.2 gasta lo mismo o más que un Audi 100 a esas velocidades...

Cuando hablo de alta velocidad no hablo de ir a 140. Hablo de ir a cruceros que requieran mínimo del 75% del régimen de potencia máxima en su marcha más larga. El 1.4 TSI de 122 CV está cerca de los 18 a los 100 en el entorno de los 200 km/h.

Un saludo

Por más que lo intentes, esa comparación no te la compro... no puedes comparar un 1.2 con 175 de par con un Tdi de 170 que da 350... no. Cuando compares algo mas equilibrado, entonces si. Explicame a mí entonces como, en mi caso, el Octavia hace un litro mas de consumo que el Kuga en las mismas condiciones, remolcando mi caravana. Y remolcar es exigirle mucha carga al motor... vamos creo yo. Lo que pasa es que en mi caso, la comparativa es mas pareja... el caso que tú expones es un poco, digamos, dispar. Por supuesto que el gasolina gasta más... pero no es "tantisisisisimo" como la gente se empeña en insistir. Por cierto, en 15 días repito el viaje... volveré a echar cuentas a ver si me he comido un cero, jeje.
Un saludo.
 
a dia de hoy con la tecnologia actual muy pocos kilometros al año hay que hacer con un diesel para que no sea rentable e incluso contando la averia del famoso fap. si es para remolcar algo ya si que no hay duda, diesel si o si mas aun si contamos que el filtro de particular remolcanod de vez en cuando se eliminan las posibles averias al limpiarse por exigirle mas al motor, yo soy de diesel si o si pero esa es mi opinion personal
Y es más el coche que tengo ahora el mismo coche de comprado seminuevo lo hay con los mismos cv en gasolina que en diesel el laguna3 2.0t de 170cv y el 2.0 dci de 170cv y la diferencia de precio se iva a unos 4000€ largos con esos a diferencia del gasto de mas que hace el gasolina y el precio de estos combustibles si creo que tengo que hacer bastantes kilometros

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
a dia de hoy con la tecnologia actual muy pocos kilometros al año hay que hacer con un diesel para que no sea rentable e incluso contando la averia del famoso fap. si es para remolcar algo ya si que no hay duda, diesel si o si mas aun si contamos que el filtro de particular remolcanod de vez en cuando se eliminan las posibles averias al limpiarse por exigirle mas al motor, yo soy de diesel si o si pero esa es mi opinion personal

Precisamente, tal y cómo dice el compañero Laguna, hoy en dia, y debido a la diferencia abismal de precio de compra (hablo de coche nuevo), mantenimientos, seguro y impuestos, y a la mínima diferencia de consumo en condiciones "normales" (no a velocidades de circuito a las que yo no iré) entre vehículos diésel y gasolina, y a los apenas 10 céntimos de PVP entre gasóleo y gasolina, te hace falta hacer muuuchos kms. para amortizar un coche diésel.

Hecha cuentas: comprándolo 4000 euros más caro, haciéndole 50000kms. al año ( que són un montón) puedes ahorrarle unos 30€ a la semana en combustible. Eso serían 1600€ menos al año en gasóleo, o sea que en 2,5 años lo amortizarías. Pero réstale 300€ mas de mantenimiento, 60€ más de impuestos y 150€ más de seguro, y ya se te va la amortización a 5 o 6 años, cuando el coche lleve 300000kms, y esté mas que quemado...
 
Yo no entiendo mucho de mecánica, bueno, mejor dicho, no entiendo nada, el hilo lo empecé con la duda de si merecía la pena l gasolina, ahora, viendo precios resulta que el Focus 1.5 tdci 120 CV, es un poco más barato que el Focus ecoboost 1.5 150 CV, resulta que el diesel tiene más par motor y menos consumo que el gasolina, los seguros van a la par, visto esto, que hoy por hoy parece que interesa el diesel, la duda sigue siendo la misma, de la mantenimiento y las averías del filtro de partículas, yo vivo en un pueblo de montaña, para llegar a la parte más cercana de la civilización necesito minimo treinta mi iría de carretera de montaña, con esos datos, ¿Es complicado el mantenimiento del filtro?...... Esto es un sinvivir con tantas dudas ������
 
Bueno, parece que el corrector no es muy amigo mío, quería decir que para llegar a la civilización necesito treinta minutos de carretera de montaña
 
Comprate el que más te guste lo que no me gusta es que se den informaciones falsas

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Como lo de que no se pueda remolcar con un gasolina que vas a ahorar una barbaridad con un diesel yo e tenido de los 2 y e remolcado con los 2 y sigo diciendo lo mismo no e notado una gran diferencia

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Como lo de que no se pueda remolcar con un gasolina que vas a ahorar una barbaridad con un diesel yo e tenido de los 2 y e remolcado con los 2 y sigo diciendo lo mismo no e notado una gran diferencia

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk


Pues tienes toda la razón.

Yo de momento diesel, pero por la simple razón de que me es más cómodo de conducir. Ni par, ni consumo ni nada de eso. El ruido tampoco, un coche de gasolina, pasados los primeros años suena a carraca también. A ver si llegan pronto los eléctricos.
 
Comprate el que más te guste lo que no me gusta es que se den informaciones falsas

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
No veo informaciones falsas por ningún sitio, tú dices que vienes de un 1.9 TDI a un 2.0T de gasolina no? Obviamente poco vas a notar de diferencia, porque tu motor gasolina es turbo, con lo cuál el par se incrementa y tu motor trabaja a menos revoluciones al dar la cifra de par más baja que un gasolina atmosférico (lo común hasta hace cuatro días).

Lo que creo que han tratado de explicar antes es que sencillamente la tendencia actual es sacar motores gasolina turbo de pequeña cilindrada (1.5/1.6) con caballaje muy elevado para el motor que es y que están pensados para ahorrar combustible en unas condiciones de conducción muy acotadas, en altas velocidades o remolcando esos motores elevan el consumo de manera exponencial respecto a motores gasolina o diesel de mayor cilindrada pero con potencia similar, por el simple hecho de que su mecánica ha de trabajar a muchas rpm para rendir lo mismo que otro de mayor cilindrada que trabajará mucho más relajado de rpm, y eso al final se traduce en fiabilidad y duración.

Y otra cosa más, por norma general, a igualdad de cilindrada suele tener más par motor el diesel, por el simple hecho de que las presiones de trabajo son más elevadas, cada vez con menos diferencias respecto a los gasolina, pero sigue siendo así en la mayoría de casos. Y el par motor, es la madre del cordero para remolcar.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Yo no entiendo mucho de mecánica, bueno, mejor dicho, no entiendo nada, el hilo lo empecé con la duda de si merecía la pena l gasolina, ahora, viendo precios resulta que el Focus 1.5 tdci 120 CV, es un poco más barato que el Focus ecoboost 1.5 150 CV, resulta que el diesel tiene más par motor y menos consumo que el gasolina, los seguros van a la par, visto esto, que hoy por hoy parece que interesa el diesel, la duda sigue siendo la misma, de la mantenimiento y las averías del filtro de partículas, yo vivo en un pueblo de montaña, para llegar a la parte más cercana de la civilización necesito minimo treinta mi iría de carretera de montaña, con esos datos, ¿Es complicado el mantenimiento del filtro?...... Esto es un sinvivir con tantas dudas ������
Joselu, cualquiera de tus opciones es válida para tu caravana, en cuanto a las cifras de par no vas a notar grandes diferencias de uno a otro, el diesel tiene 270 y el gasolina 240, no es una cifra demasiado elevada de diferencia.

En cuanto a los filtros de partículas y su mantenimiento, pues no tienen, lo hacen solos, se regeneran de manera automática, aunque es recomendable elevar por encima de las 2500rpm durante 10/15 minutos de vez en cuando para eliminar residuos, ya que elevas la temperatura de trabajo del motor. No sé como funciona en el caso de Ford, pero hay muchos que tienen una luz indicadora en el tablero de instrumentos que se enciende en el momento de la regeneración automática y es cuando se recomienda no apagar el motor y hacerlo funcionar a más revoluciones bajando alguna marcha, de esta forma le estás ayudando a regenerar.

Cuando el filtro se llena, hay talleres especializados en su limpieza y vaciado, no siempre es posible pero muchas veces si, aunque su vida útil suele ser larga en los modelos más actuales, pero su sustitución es algo cara (más o menos entre 600 euros y 2500 en coches de alta gama). Pero no te preocupes por ello, los filtros y las válvulas EGR (recirculación de gases) suelen dar mayores problemas en conducción urbana asidua y por lo que comentas ese no es tu caso. Los filtros de partículas y las EGR son muuucho menos problemáticos en utilización por carretera.

Espero haberte resuelto alguna duda.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
No veo informaciones falsas por ningún sitio, tú dices que vienes de un 1.9 TDI a un 2.0T de gasolina no? Obviamente poco vas a notar de diferencia, porque tu motor gasolina es turbo, con lo cuál el par se incrementa y tu motor trabaja a menos revoluciones al dar la cifra de par más baja que un gasolina atmosférico (lo común hasta hace cuatro días).

Lo que creo que han tratado de explicar antes es que sencillamente la tendencia actual es sacar motores gasolina turbo de pequeña cilindrada (1.5/1.6) con caballaje muy elevado para el motor que es y que están pensados para ahorrar combustible en unas condiciones de conducción muy acotadas, en altas velocidades o remolcando esos motores elevan el consumo de manera exponencial respecto a motores gasolina o diesel de mayor cilindrada pero con potencia similar, por el simple hecho de que su mecánica ha de trabajar a muchas rpm para rendir lo mismo que otro de mayor cilindrada que trabajará mucho más relajado de rpm, y eso al final se traduce en fiabilidad y duración.

Y otra cosa más, por norma general, a igualdad de cilindrada suele tener más par motor el diesel, por el simple hecho de que las presiones de trabajo son más elevadas, cada vez con menos diferencias respecto a los gasolina, pero sigue siendo así en la mayoría de casos. Y el par motor, es la madre del cordero para remolcar.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Como que no dicen que para remolcar diesel si o si eso creo que no es una afirmación corecta y cuanto a los motores pequeños los están poniendo en diesel y gasolina indistintamente por no ir más lejos el talismán de Renault ya no montan el 2.0 ni en gasolina ni diesel montan un 1.6 tanto para gasolina y diesel y también no veo normal comparar un 2.0 TDI de 270 cv con un 1.2 de gasolina lógico que no hay color

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Como que no dicen que para remolcar diesel si o si eso creo que no es una afirmación corecta y cuanto a los motores pequeños los están poniendo en diesel y gasolina indistintamente por no ir más lejos el talismán de Renault ya no montan el 2.0 ni en gasolina ni diesel montan un 1.6 tanto para gasolina y diesel y también no veo normal comparar un 2.0 TDI de 270 cv con un 1.2 de gasolina lógico que no hay color

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk

Laguna170, Renault o Nissan (que al fin y al cabo comparten muchos motores) es uno de los fabricantes más radicales en cuanto a bajada de cilindrada, tanto en gasolina como en diesel, tienes razón. Pero si te fijas la tendencia a bajar cilindrada y sacar potencias considerables es con los motores gasolina, por la sencilla razón de que el diesel tiene a medio plazo los días contados. Pocos fabricantes invierten en desarrollo de motorizaciones diesel de pequeño cubicaje, porqué es perder dinero, prefieren "reutilizar" y modernizar sus bloques motor ya desarrollados y mejorarlos.

Yo no estoy de acuerdo con la afirmación de diesel si o si para remolcar, pero para según que caravanas, o tienes un motor "gordo" de gasolina y turboalimentado o lo vas a pasar mal, por mucho 1.6 o 1.5 con "tropecientos" caballos de potencia que tengas, la moverás mal, maltratando el motor y gastando gasolina a chorros. El gasolina es buen remolcador, pero la cilindrada es vital, más si el remolque es pesado.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Yo siempre he utilizado motores diesel citroen y ningun problema ni en mis coches ni en los de renting de empresa que los cambio cada año por km realizado. Yo personalmente me compraria un turbo diesel con 2.0 de motor. Es mi opinion.


Enviado desde mi SM-A310F mediante Tapatalk
 
Laguna170, Renault o Nissan (que al fin y al cabo comparten muchos motores) es uno de los fabricantes más radicales en cuanto a bajada de cilindrada, tanto en gasolina como en diesel, tienes razón. Pero si te fijas la tendencia a bajar cilindrada y sacar potencias considerables es con los motores gasolina, por la sencilla razón de que el diesel tiene a medio plazo los días contados. Pocos fabricantes invierten en desarrollo de motorizaciones diesel de pequeño cubicaje, porqué es perder dinero, prefieren "reutilizar" y modernizar sus bloques motor ya desarrollados y mejorarlos.

Yo no estoy de acuerdo con la afirmación de diesel si o si para remolcar, pero para según que caravanas, o tienes un motor "gordo" de gasolina y turboalimentado o lo vas a pasar mal, por mucho 1.6 o 1.5 con "tropecientos" caballos de potencia que tengas, la moverás mal, maltratando el motor y gastando gasolina a chorros. El gasolina es buen remolcador, pero la cilindrada es vital, más si el remolque es pesado.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
En eso estamos deacuerdo pero no se puede decir que con gasolina no se puede remolcar

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Yo siempre he utilizado motores diesel citroen y ningun problema ni en mis coches ni en los de renting de empresa que los cambio cada año por km realizado. Yo personalmente me compraria un turbo diesel con 2.0 de motor. Es mi opinion.


Enviado desde mi SM-A310F mediante Tapatalk
Yo no digo que no se compré un diesel de hecho le e dicho que se compré el que más le guste lo que digo es que los diesel no son la panacea y que no hace falta hacerle kilometros para amortizar diferencias de precio

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Yo no digo que no se compré un diesel de hecho le e dicho que se compré el que más le guste lo que digo es que los diesel no son la panacea y que no hace falta hacerle kilometros para amortizar diferencias de precio

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
De hecho yo e tenido un xantia 2.0 hdi que es el ke más kilómetros le e hecho sin averías graves excepto la que le mando al desguace con 550000 km cosas de rotura de distribución

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Yo he tenido un vectra 1.9 cdti de 150 cv y actualmente remolco com un outback 2.5 de 170 gasolina.....sin remolcar hay bastante diferencia pero remolcando no hay tanta ni de palo....
Yo soy uno de los que he acabado hasta el gorro de diesel y sus problemas......la sensacion que me transmite mi subaru de gasolina es que me aburrire de el antes de que me de problemas....casi 2 años con el y más de 100000km, el coche tiene mas de 5 años y va como el primer día, sólo hay que abrir y cerrar puertas para darse cuenta.....encantado oiga

outback + la prima
 
Pues tienes toda la razón.

Yo de momento diesel, pero por la simple razón de que me es más cómodo de conducir. Ni par, ni consumo ni nada de eso. El ruido tampoco, un coche de gasolina, pasados los primeros años suena a carraca también. A ver si llegan pronto los eléctricos.

No se que gasolina sonará a carraca al arrancarlo tras unos años, desde luego los que yo he tenido suenan a la sinfónica de Viena. Arrancar un gasolina y que se vislumbre una media sonrisa en mi rostro son todo uno. Cuando arranco el coche de mi cuñado, un diesel bastante más nuevo que el mío, también me sale una media sonrisa...pero al pensar que no es mío ese tractor jejeje

Estáis hablando de economía de uso únicamente, en un elemento que pierde valor desde antes de pisar la calle. Para mi, tan importante como eso es las sensaciones que me transmite. Y por eso lo tengo claro: VIVAN LOS GASOLINA!!!
 
Yo he tenido un vectra 1.9 cdti de 150 cv y actualmente remolco com un outback 2.5 de 170 gasolina.....sin remolcar hay bastante diferencia pero remolcando no hay tanta ni de palo....
Yo soy uno de los que he acabado hasta el gorro de diesel y sus problemas......la sensacion que me transmite mi subaru de gasolina es que me aburrire de el antes de que me de problemas....casi 2 años con el y más de 100000km, el coche tiene mas de 5 años y va como el primer día, sólo hay que abrir y cerrar puertas para darse cuenta.....encantado oiga

outback + la prima
Es que todo es tan relativo...en este caso hablas de un motor 2.5, ya es gordo ¿atmosférico no? ¿cuanto pesa la caravana? ¿sabes el par motor de tu coche? Porque depende mucho lo que le enganches detrás. Por cierto, el Outback es bien chulo!

Yo voy por el tercer diesel remolcador y todavía (toco madera) no he tenido jamás un problema.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
No se que gasolina sonará a carraca al arrancarlo tras unos años, desde luego los que yo he tenido suenan a la sinfónica de Viena. Arrancar un gasolina y que se vislumbre una media sonrisa en mi rostro son todo uno. Cuando arranco el coche de mi cuñado, un diesel bastante más nuevo que el mío, también me sale una media sonrisa...pero al pensar que no es mío ese tractor jejeje

Estáis hablando de economía de uso únicamente, en un elemento que pierde valor desde antes de pisar la calle. Para mi, tan importante como eso es las sensaciones que me transmite. Y por eso lo tengo claro: VIVAN LOS GASOLINA!!!
Dependerá de que motores gasolina o diesel sonarán mejor o peor, y en cuanto a sensaciones más de lo mismo. Pónme un 6/8 cilindros diesel y a ver si no suenan bien, desde luego a carraca no suenan y en sensaciones, sonido etc si no te lo dicen no dirás jamás que es diesel

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
He perdido par con respecto al vectra pero he ganado estabilidad ,al ser 4x4 y mas alto...es verdad que llevo una caravana ligera...por eso digo que el mito de diesel si o si no lo comparto,la mayoría de caravanas se llevan con un gasolina igual de bien, sólo hay que ver que caravana tienes y que vehiculo tienes que llevar....pero lo mas importante, que uso diario le das.Algunos parece que el coche solo va remolcar y además 30000 km al año.
También hay gente que se ha''dieselizado'' y conducir a mas de 2500 rpm le parece de locos....son distintos conceptos de conducción

outback + la prima
 
He perdido par con respecto al vectra pero he ganado estabilidad ,al ser 4x4 y mas alto...es verdad que llevo una caravana ligera...por eso digo que el mito de diesel si o si no lo comparto,la mayoría de caravanas se llevan con un gasolina igual de bien, sólo hay que ver que caravana tienes y que vehiculo tienes que llevar....pero lo mas importante, que uso diario le das.Algunos parece que el coche solo va remolcar y además 30000 km al año.
También hay gente que se ha''dieselizado'' y conducir a mas de 2500 rpm le parece de locos....son distintos conceptos de conducción

outback + la prima
Comparto tu opinión, no es necesario tener un diesel para remolcar y el uso que le vayas a dar.

Todo depende de lo que pienses enganchar, tengo un Citroën XM 3.0 V6 de 194cv atmosférico gasolina en casa, lo muevo muy de vez en cuando, pero tiene un par de 267, no se me ocurriría nunca engancharle la caravana actual detrás, sería hacerlo sufrir sin más. Si tuviese una más pequeña podría con ella sin problemas.

Con los motores gasolina turbo alimentados cada vez se van acercando más a los diesel, el problema que veo es que tienden a hacer motores demasiado pequeños con demasiada potencia. Si me dan a elegir, prefiero cilindrada a potencia para remolcar.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com