Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Alguien de camping por Grecia?

Pues me quedo por aquí. He mirado los precios de los ferrys, y no se si vale la pena por el elevado precio... El Barcelona - Civitavecchia con coche, caravana camarote interior y dos personas sale por 615 euros. El de Ancona - Patras por 415 euros, pero creo que sin camarote (no ví la opción). Con los ferrys ahorras algun dia de conducir y alguna pernoctación pero sale bastante mas caro.
 
Mirando por internet, en la web de la Embajada de Albania hay un enlace con la Oficina Nacional de Turismo donde te puedes descargar algunos folletos turisticos.
Entre ellos un mapa de campings. Tambien un mapa ruristico y bastante informacion.
Por lo que he visto estuvieron presentes en la Feria Fitur de Madrid de este año.
 
Pues me quedo por aquí. He mirado los precios de los ferrys, y no se si vale la pena por el elevado precio... El Barcelona - Civitavecchia con coche, caravana camarote interior y dos personas sale por 615 euros. El de Ancona - Patras por 415 euros, pero creo que sin camarote (no ví la opción). Con los ferrys ahorras algun dia de conducir y alguna pernoctación pero sale bastante mas caro.
Has mirardo los precios del ferry Barcelona-Civitavechia a dia de hoy.
Si adquieres los billetes con anticipacion, hacia el mes de marzo-abril, salen bastante mas baratos.
Lo tengo calculado y sí que sale a cuenta. Ademas de que ganas un dia, llegas descansado a destino.
Cuando fuí a Croacia, en el 2015, compré el pasaje en el mes de abril y me costó 335 euros. Los pasajes eran para el 20 de julio. Aun guardo la factura.
 
Si me indicas algo concreto se lo puedo preguntar sin problena
Perdona por tardar en contestar pero estaba fuera y con el telefono es dificil.
De Albania me prerocupan alguna cosas :
- La seguridad el pais. Quizas es algo infundado y mas si uno se mueve por sitios turisticos. Pero como tenemos tan interiorizado esto de las bandas albanos-kosovares uno tiende a generalizar..
- Las carreteras. Las he visualizado por el street view de google maps y algunas de ellas me han parecido de bastante dificultad para circular con caravana.
He visto en la informacion de la embajada que hay unas carrteras que las denominan como principales.
En el folleto del enlace ¿las carrteras principales son las marcadas en rojo?
- Los campings. Me parecen bastante basicos. Pero bueno, esto es lo menos importante ya que uno se acomoda a lo que se encuentra.
- ¿Que es lo realmente imprescindible de visitar? Es decir, aquello que hay que ver en el pais.
Gracias por el ofrecimiento. Saludos.
 
Perdona por tardar en contestar pero estaba fuera y con el telefono es dificil.
De Albania me prerocupan alguna cosas :
- La seguridad el pais. Quizas es algo infundado y mas si uno se mueve por sitios turisticos. Pero como tenemos tan interiorizado esto de las bandas albanos-kosovares uno tiende a generalizar..
- Las carreteras. Las he visualizado por el street view de google maps y algunas de ellas me han parecido de bastante dificultad para circular con caravana.
He visto en la informacion de la embajada que hay unas carrteras que las denominan como principales.
En el folleto del enlace ¿las carrteras principales son las marcadas en rojo?
- Los campings. Me parecen bastante basicos. Pero bueno, esto es lo menos importante ya que uno se acomoda a lo que se encuentra.
- ¿Que es lo realmente imprescindible de visitar? Es decir, aquello que hay que ver en el pais.
Gracias por el ofrecimiento. Saludos.
Tranquilo.....voy a ver si puedo contactar cuanto antes y te digo
 
En la Agencia Turismo Albania, situada en el pais, tienen uno folletos en su pagina web.
En la feria de turismo Fitur de Madrid, en su stand, los reparten fisicamente.
He hablado con la embajada y me dicen que ellos no los tienen. Que en todo caso me ponga en contacto con la Agencia de Turismo cosa que ya hice por mail hará unos dias y no me han contestado.
No se si hay alguna posibilidad de que alguien me los hiciera llegar por correo ordinario. Naturlamente yo corro con todos los gastos.
Por cierto, me han dicho en la embajada que este año han tenido un aumento considerable de turistas en el pais. Esto me anima aun mucho mas a visitarlo ya que las estructuras turisticas estaran mas consolidadas.
Gracias de nuevo.
 
Pues me quedo por aquí. He mirado los precios de los ferrys, y no se si vale la pena por el elevado precio... El Barcelona - Civitavecchia con coche, caravana camarote interior y dos personas sale por 615 euros. El de Ancona - Patras por 415 euros, pero creo que sin camarote (no ví la opción). Con los ferrys ahorras algun dia de conducir y alguna pernoctación pero sale bastante mas caro.

ese precio de barcelona a roma lo puedes reducir bastante con promociones.

A mi me valió mucho menos. 288€ para una persona.

Tengo un relato de viaje hasta montenegro par que te hagas las ideas de los precios en 2019

 
En la Agencia Turismo Albania, situada en el pais, tienen uno folletos en su pagina web.
En la feria de turismo Fitur de Madrid, en su stand, los reparten fisicamente.
He hablado con la embajada y me dicen que ellos no los tienen. Que en todo caso me ponga en contacto con la Agencia de Turismo cosa que ya hice por mail hará unos dias y no me han contestado.
No se si hay alguna posibilidad de que alguien me los hiciera llegar por correo ordinario. Naturlamente yo corro con todos los gastos.
Por cierto, me han dicho en la embajada que este año han tenido un aumento considerable de turistas en el pais. Esto me anima aun mucho mas a visitarlo ya que las estructuras turisticas estaran mas consolidadas.
Gracias de nuevo.
Esta tarde podre hablar con esta amiga y le comentare el tema y ya te digo lo que me comente del mismo
 
Perdona por tardar en contestar pero estaba fuera y con el telefono es dificil.
De Albania me prerocupan alguna cosas :
- La seguridad el pais. Quizas es algo infundado y mas si uno se mueve por sitios turisticos. Pero como tenemos tan interiorizado esto de las bandas albanos-kosovares uno tiende a generalizar..
- Las carreteras. Las he visualizado por el street view de google maps y algunas de ellas me han parecido de bastante dificultad para circular con caravana.
He visto en la informacion de la embajada que hay unas carrteras que las denominan como principales.
En el folleto del enlace ¿las carrteras principales son las marcadas en rojo?
- Los campings. Me parecen bastante basicos. Pero bueno, esto es lo menos importante ya que uno se acomoda a lo que se encuentra.
- ¿Que es lo realmente imprescindible de visitar? Es decir, aquello que hay que ver en el pais.
Gracias por el ofrecimiento. Saludos.
Ya te puedo pasar la informacion recibida
Seguridad......Es bastante seguro con las logicas excepciones tal como aqui
Las carreteras.......bastante buenas aunque no son autopistas/autovias como aqui,se ha invertido mucho en ello ultimante
Campings.......como tal poco o casi nada,pero si hay zonas donde acampar incluso con
caravanas
Imprescindible de visitar.......el norte,sobre todo Parku Kombetar Lugina e Valbones,en el sur mucha playa salvaje y una zona destaca por ser la Marbella de aqui....Sarande
Pais con mucha naturaleza para visitar con tranquilidad......me pasaran mas informacion pues la hermana sigue residiendo alli.
Tambien puedes solicitar informacion a la embajada de España en Tirana
Si necesitas mas informacion o mas especifica no tienes mas que decirlo.... saludos
 
Pues he comprado una guia de Albania de Loney Planet. No son las guias que mas me gustan, pero por lo que he visto es la que tiene mejores valoraciones.
1ª edicion de Albania en mayo de 2019, y 1ª edicion en castellano de marzo del 2020.
Por lo que la informacion estara actualizada.
El plano sí que es de los que mas me gustan. Incluye un pequeño librito con los 10 principales destinos turisticos. Editado en Wien (Austria). No viene en español, pero esto no es problema.
Este tipo de planos son especiales para rutas con vehiculo. Muy detallado. 1:150.000
Tan detallado que no se puede usar en ruta de lo grande que es. Y es tan grande que abarca las dos caras. Estos planos, si se pretende llevarlos tal cual, al final se acaban rompiendo en mil pedazos porque es dificil el volver a plegarlos tal como estaban inicialmente. Lo mejor, para llevarlos en ruta, es recortarlos en medidas que sean manejables y numerarlos para no perderte.
Para este pais del navegador no me fio, y como no forma parte del convenio europeo de roaming, tampoco podre usar goole maps. Así que a tirar de plano toca.
No se si bajandome las rutas desde google maps luego podre navegar sin datos de itinerancia. Nunca lo he problado. Tendré que mirarlo.
De momento, para desplegarlo lo tendré que colgar de una pared de una habitacion y así tener una vision general del pais.
Ya tengo entretenimiento para dias.....
Albania.jpgAlbania2.jpgAlbania3.jpg
 
Pues he comprado una guia de Albania de Loney Planet. No son las guias que mas me gustan, pero por lo que he visto es la que tiene mejores valoraciones.
1ª edicion de Albania en mayo de 2019, y 1ª edicion en castellano de marzo del 2020.
Por lo que la informacion estara actualizada.
El plano sí que es de los que mas me gustan. Incluye un pequeño librito con los 10 principales destinos turisticos. Editado en Wien (Austria). No viene en español, pero esto no es problema.
Este tipo de planos son especiales para rutas con vehiculo. Muy detallado. 1:150.000
Tan detallado que no se puede usar en ruta de lo grande que es. Y es tan grande que abarca las dos caras. Estos planos, si se pretende llevarlos tal cual, al final se acaban rompiendo en mil pedazos porque es dificil el volver a plegarlos tal como estaban inicialmente. Lo mejor, para llevarlos en ruta, es recortarlos en medidas que sean manejables y numerarlos para no perderte.
Para este pais del navegador no me fio, y como no forma parte del convenio europeo de roaming, tampoco podre usar goole maps. Así que a tirar de plano toca.
No se si bajandome las rutas desde google maps luego podre navegar sin datos de itinerancia. Nunca lo he problado. Tendré que mirarlo.
De momento, para desplegarlo lo tendré que colgar de una pared de una habitacion y así tener una vision general del pais.
Ya tengo entretenimiento para dias.....
Ver el archivos adjunto 4127515Ver el archivos adjunto 4127516Ver el archivos adjunto 4127517
Para ese tipo de planos un recurso muy tonto y muy apañado es llevarlos fotografiados por cuadriculas en el móvil, y en vez de manejarlo en papel, manejarlo en la pantalla del móvil, donde además se le puede aplicar la escala que se quiera par mas o menos detalle.

Para otro nivel de usuario, esas fotos se pueden poner a escala/coordenadas y navegar por las mismas con programas de georreferenciación, incluso en el móvil.
 
Para ese tipo de planos un recurso muy tonto y muy apañado es llevarlos fotografiados por cuadriculas en el móvil, y en vez de manejarlo en papel, manejarlo en la pantalla del móvil, donde además se le puede aplicar la escala que se quiera par mas o menos detalle.

Para otro nivel de usuario, esas fotos se pueden poner a escala/coordenadas y navegar por las mismas con programas de georreferenciación, incluso en el móvil.
Pues si que es una buena solucion, y mejor que en el movil en la tablet que se ve mejor.
Ademas, una vez efectuada la foto se puede marcar la ruta sobre ella y todavia será mas facil ir siguiendo.
Gracias por la sugerencia. Seguro que la uso.
 
Para ese tipo de planos un recurso muy tonto y muy apañado es llevarlos fotografiados por cuadriculas en el móvil, y en vez de manejarlo en papel, manejarlo en la pantalla del móvil, donde además se le puede aplicar la escala que se quiera par mas o menos detalle.

Para otro nivel de usuario, esas fotos se pueden poner a escala/coordenadas y navegar por las mismas con programas de georreferenciación, incluso en el móvil.

Anda que no me curré hace ya unos cuantos años mapas para las Pda que se usaban por entonces en escapadas a lugares donde todavía no había cartografía para Gps, por ejemplo en nuestro primer viaje a Marruecos, o como la del mapa de la siguiente foto por el Pirineo francés en el 2007 que estaba hecho para andar por la montaña pero ya de paso lo probamos también en carretera...

1-P1000424.JPG

Los mapas se georreferenciaban con programas como OziExplorer, que tiempos..., ahora ya apenas hace falta, es fácil conseguir mapas para gps de prácticamente cualquier sitio...
 
Última edición:
Bueno, si que es facil conseguir mapas para gps, pero pagando.
El asunto es que para paises de UE se puede usar GoogleMaps con datos de itinerancia que, segun que contrato tengas, son ilimitados y no repercuten en la factura.
Ademas GoogleMaps se actualiza constantemente con los tramos en obras, accidentes, embotellamientos, etc.
Yo lo he usado este año por centroeuropa dutante los meses de julio y agosto y va perfecto.
Tengo un gps Garmin que actualicé antes de salir. Ya me metió en un par de embolados y finalmente lo dejé de lado al ver que no reconocia las nuevas autopistas polacas. Así es que del navegador me fio poco o nada.
El problema está cuando viajas por paises fuera de la UE, como es Albania. Aquí el roaming es como antes y la broma puede salir bastante cara.
Mi gps tiene mapas de Europa ocidental y para Albania y tendria que comprar los mapas de Europa oriental , aunque he visto videos en YouTube para bajar mapas de cualquier pais de mundo de forma gratuita. Miraré a ver si funciona.
La verdad es que llevando la ruta trazada con GoogleMaps en la tablet, y con el mapa fisico, no tengo ningun problema.
El asunto es tener claro los desplazamientos con caravana de camping a camping y esto es facil de preveer con el StreetView de GoogleMaps donde se ven todas las señales e indicaciones en los cruces que pueden resultar conflictivos.. Con solo el vehiculo, si te equivocas, das media vuelta y ya esta, pero con la caravana es un lio y hay que ir con mucha mas seguridad.
Hace unos 3-4 años compré el mapa de Croacia para el gps, pero para visitar Bosnia y Montenegro lo hice con las rutas previamente vistas en GoogleMaps y utilizando mapas fisicos.
Para moverte dentro de la ciudad, como por ejemplo Sarajevo, pones en el navegador la coordenas gps del lugar donde quieres ir. No hay cartografia, por lo que no ves las calles, pero puedes apreciar si te alejas o te acercas al objetivo. Esto lo usé en estos dos paises y resultado fue satisfactorio.
Ahora seria mas facil con el convenio de la UE relativo a roaming, pero entonces todavia no estaba en vigor.
 
Google Maps permite descargar sus mapas para usarlos sin conexión sin ningún gasto, bien es verdad que en recuadros o teselas no muy grandes, pero siendo un país pequeño como Albania se puede tener completo descargándolo en dos partes, naturalmente al usarlo sin conexión se pierden los avisos de accidentes o embotellamiento, pero vamos que se pueden descargar los mapas de Google y usarlos sin tirar de roaming...

Screenshot_20210917-093613_Maps.jpg
 
Bueno, si que es facil conseguir mapas para gps, pero pagando.
El asunto es que para paises de UE se puede usar GoogleMaps con datos de itinerancia que, segun que contrato tengas, son ilimitados y no repercuten en la factura.
Ademas GoogleMaps se actualiza constantemente con los tramos en obras, accidentes, embotellamientos, etc.
Yo lo he usado este año por centroeuropa dutante los meses de julio y agosto y va perfecto.
Tengo un gps Garmin que actualicé antes de salir. Ya me metió en un par de embolados y finalmente lo dejé de lado al ver que no reconocia las nuevas autopistas polacas. Así es que del navegador me fio poco o nada.
El problema está cuando viajas por paises fuera de la UE, como es Albania. Aquí el roaming es como antes y la broma puede salir bastante cara.
Mi gps tiene mapas de Europa ocidental y para Albania y tendria que comprar los mapas de Europa oriental , aunque he visto videos en YouTube para bajar mapas de cualquier pais de mundo de forma gratuita. Miraré a ver si funciona.
La verdad es que llevando la ruta trazada con GoogleMaps en la tablet, y con el mapa fisico, no tengo ningun problema.
El asunto es tener claro los desplazamientos con caravana de camping a camping y esto es facil de preveer con el StreetView de GoogleMaps donde se ven todas las señales e indicaciones en los cruces que pueden resultar conflictivos.. Con solo el vehiculo, si te equivocas, das media vuelta y ya esta, pero con la caravana es un lio y hay que ir con mucha mas seguridad.
Hace unos 3-4 años compré el mapa de Croacia para el gps, pero para visitar Bosnia y Montenegro lo hice con las rutas previamente vistas en GoogleMaps y utilizando mapas fisicos.
Para moverte dentro de la ciudad, como por ejemplo Sarajevo, pones en el navegador la coordenas gps del lugar donde quieres ir. No hay cartografia, por lo que no ves las calles, pero puedes apreciar si te alejas o te acercas al objetivo. Esto lo usé en estos dos paises y resultado fue satisfactorio.
Ahora seria mas facil con el convenio de la UE relativo a roaming, pero entonces todavia no estaba en vigor.
El G---E maps es mas practico y útil que cualquier otro navegador, además de estar siempre actualizado tiene un completo directorio de negocios con valoraciones de usuarios.

Para evitar el cobro de datos tienes la opción de descargar los mapas en la memoria de tu teléfono. Después apagas los datos del móvil y navegaras con lo almacenado y el GPS del movil.
Hoy en día tienes teléfonos de menos de 300 € con pantallas grandes de gran resolución y una memoria de almacenamiento interna buena además ampliable por sd. Incluso si tienes una tablet con unos años, el nuevo movil de pantalla mas pequeña tendrá mas y mejor resolución y evitas llevar aparatos de mas.
Además los sensores GPS se van actualizando y modernizando en cada generación de móvil mejorando su agrado de uso y precisión.

Si eres previsor puedes salir de casa con todos los mapas descargados, pero si no, en los puntos wifi que localices lo puedes hacer.

Las oficinas de turismo cada vez ofrecen mas rutas/tracks para cualquier tipo de itinerario y seguirlos con móviles, con el consiguiente ahorro e papel en planos que también tiene sus ventajas sanitarias.

Es realmente cómodo llevar un móvil en el salpicadero como navegador siempre con batería, llegar a destino, y salir con el en el bolsillo con batería al 100%, para fotos, navegar y buscar recursos de todo tipo, incluso gestionar otro tipo de recursos con bancos, tiendas, administracion........ y de paso estar localizado para todos y diciendo lo que haces en todo momento.

Este tipo de uso del movil nos permite rutear por cualquier parte con una preparación desde casa mínima o ninguna, ir improvisando por camino, y no reservar previamente. Simplemente cuando nos poneos en marcha se llama al camping, si nos gurda sitio, vamos, si no, se busca otro. Los mismo con museos, comidas, etc......

Muchas noches, previsualizo la ruta, y decido camino según carreteras, gasolineras baratas y lugares buenos para comer y si me quedan dudas llamo y pregunto por la mejor ruta.
 
Google Maps permite descargar sus mapas para usarlos sin conexión sin ningún gasto, bien es verdad que en recuadros o teselas no muy grandes, pero siendo un país pequeño como Albania se puede tener completo descargándolo en dos partes, naturalmente al usarlo sin conexión se pierden los avisos de accidentes o embotellamiento, pero vamos que se pueden descargar los mapas de Google y usarlos sin tirar de roaming...

Ver el archivos adjunto 4127535
Esto tenia entendido, aunque nunca lo he probado,
Ya apunté esto en un post anterior, pero gracias por el aporte grafico.
Miraré de descargarlos y usarlos. Gracias.
 
Anda que no me curré hace ya unos cuantos años mapas para las Pda que se usaban por entonces en escapadas a lugares donde todavía no había cartografía para Gps, por ejemplo en nuestro primer viaje a Marruecos, o como la del mapa de la siguiente foto por el Pirineo francés en el 2007 que estaba hecho para andar por la montaña pero ya de paso lo probamos también en carretera...

Ver el archivos adjunto 4127527

Los mapas se georreferenciaban con programas como OziExplorer, que tiempos..., ahora ya apenas hace falta, es fácil conseguir mapas para gps de prácticamente cualquier sitio...

Tengo recuerdos de noches sin dormir para salir al dia siguiente con el mapa en la PDA, que segun lugares el GPS luego no tenia cobertura y el esfuerzo quedaba en balde.........., despues llego gramin con sus navegadores de bolsillo y la descargas de mapas gratuitas desde medios altruistas y la cosa mejoro mucho, pero sufriendo pilas o baterias que morian muy pronto, como de pantallas muy pequeñas.

Hoy en dia es todo mas facil, ni punto de comparación.

No obstante, y gracias a las muchas aplicaciones GIS, para montaña y otras actividades, sobre todo en otros continentes hay que seguir pegandose con prepararte los mapas.
 
Google Maps permite descargar sus mapas para usarlos sin conexión sin ningún gasto, bien es verdad que en recuadros o teselas no muy grandes, pero siendo un país pequeño como Albania se puede tener completo descargándolo en dos partes, naturalmente al usarlo sin conexión se pierden los avisos de accidentes o embotellamiento, pero vamos que se pueden descargar los mapas de Google y usarlos sin tirar de roaming...

Ver el archivos adjunto 4127535
Eso yo lo utilizo siempre que voy de vacaciones a un sitio, entre otras cosas porque perder la cobertura es bastante común.

Te lo guardas en local y te olvidas. Y ni te enteras si pierdes cobertura
 
Son caras si se va a estar mucho tiempo en el país fuera de roaming pero las tarjetas de datos para este menester del Maps que consume relativamente pocos, son muy efectivas.
 
El G---E maps es mas practico y útil que cualquier otro navegador, además de estar siempre actualizado tiene un completo directorio de negocios con valoraciones de usuarios.

Para evitar el cobro de datos tienes la opción de descargar los mapas en la memoria de tu teléfono. Después apagas los datos del móvil y navegaras con lo almacenado y el GPS del movil.
Hoy en día tienes teléfonos de menos de 300 € con pantallas grandes de gran resolución y una memoria de almacenamiento interna buena además ampliable por sd. Incluso si tienes una tablet con unos años, el nuevo movil de pantalla mas pequeña tendrá mas y mejor resolución y evitas llevar aparatos de mas.
Además los sensores GPS se van actualizando y modernizando en cada generación de móvil mejorando su agrado de uso y precisión.

Si eres previsor puedes salir de casa con todos los mapas descargados, pero si no, en los puntos wifi que localices lo puedes hacer.

Las oficinas de turismo cada vez ofrecen mas rutas/tracks para cualquier tipo de itinerario y seguirlos con móviles, con el consiguiente ahorro e papel en planos que también tiene sus ventajas sanitarias.

Es realmente cómodo llevar un móvil en el salpicadero como navegador siempre con batería, llegar a destino, y salir con el en el bolsillo con batería al 100%, para fotos, navegar y buscar recursos de todo tipo, incluso gestionar otro tipo de recursos con bancos, tiendas, administracion........ y de paso estar localizado para todos y diciendo lo que haces en todo momento.

Este tipo de uso del movil nos permite rutear por cualquier parte con una preparación desde casa mínima o ninguna, ir improvisando por camino, y no reservar previamente. Simplemente cuando nos poneos en marcha se llama al camping, si nos gurda sitio, vamos, si no, se busca otro. Los mismo con museos, comidas, etc......

Muchas noches, previsualizo la ruta, y decido camino según carreteras, gasolineras baratas y lugares buenos para comer y si me quedan dudas llamo y pregunto por la mejor ruta.
Yo es que soy muy previsor y meticuloso en mis viajes.
Lo llevo todo sumamente planeado con las rutas en la tablet y tambien impresas en papel.
Distingo dos tipos de rutas. Una las llamo "rutas camping", que son las que van de camping a camping con la caravana. Estas las acostumbro a visualizar por StreetView hasta el mas minimo detalle.
Y otras las "rutas turismo" que son las que tengo previstas desde el camping base a los diferentes sitios turisticos elegidos, en este caso solo con el vehiculo. Aquí no soy tan exigente.
En el ultimo viaje de este verano, en que hicimos casi 10.000 km por centroeuropa, podria decir que nos ceñimos al guion preestabecido en un 99%.
Pero sí, como he ndicado antes, tengo que probar esto de descargar los mapas previamente y navegar sin datos.
Lo probaré tanto con el mobil como con la tablet. Me gustaria mas usar la tablet porque la pantalla es mucho mas grande, pero no se como como colocarla en el vehiculo sin que interfiera en la visibilidad si la situo encima del salpicadero, o si la pongo debajo que no me tape la salida del aire. Alguna determinacion tendré que tomar si la quiero usar.
 
Yo es que soy muy previsor y meticuloso en mis viajes.
Lo llevo todo sumamente planeado con las rutas en la tablet y tambien impresas en papel.
Distingo dos tipos de rutas. Una las llamo "rutas camping", que son las que van de camping a camping con la caravana. Estas las acostumbro a visualizar por StreetView hasta el mas minimo detalle.
Y otras las "rutas turismo" que son las que tengo previstas desde el camping base a los diferentes sitios turisticos elegidos, en este caso solo con el vehiculo. Aquí no soy tan exigente.
En el ultimo viaje de este verano, en que hicimos casi 10.000 km por centroeuropa, podria decir que nos ceñimos al guion preestabecido en un 99%.
Pero sí, como he ndicado antes, tengo que probar esto de descargar los mapas previamente y navegar sin datos.
Lo probaré tanto con el mobil como con la tablet. Me gustaria mas usar la tablet porque la pantalla es mucho mas grande, pero no se como como colocarla en el vehiculo sin que interfiera en la visibilidad si la situo encima del salpicadero, o si la pongo debajo que no me tape la salida del aire. Alguna determinacion tendré que tomar si la quiero usar.

Deberías de probar a ver como visualizas una pantalla de móvil de 8/10 " de ultima generacion y compararla con tu tablet.......te puede sorprender mucho y evitarías aparatos de mas, ganarías en practicidad...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com