Precios que tendremos en algunos bares de la ruta de las cañas
5- botellines-4€
7- botellines más 1 Ración a elegir 7€
10- botellines más 2 raciones a elegir 10€
20- botellines más 5 raciones a elegir 20€
9- Sandy más 2 raciones a elegir 10€
6- refrescos más 2 raciones a elegir 10€
9-radler más 2 raciones a elegir 10€
Racionesgrandes 6€
Estamos a ver si nos dan la ruta escrita , una para cada uno , se os ira informando,
Uno de los bares tiene bodega en la cual se podra catar vinos y incluso comer en ella , a precios mas que interesantes
TODOS LOS DIAS PASARA EL PANADERO CON PAN Y DULCES, CON EL CLASICO PITIDO PARA DESPERTARNOS,
Se esta tratando poner una churreria dentro del recinto para esos dias
Aqui os dejo un enlace de esta tipica Semana Santa del pueblo de Torrecilla de los Angeles , os recomiendo verlo entero , en vivo se saltan las lagrimas ,
Aqui os dejo otro enlace del Valle del Jerte , los cerezos en Flor , estaremos con el pleno apojeo de la floraccion ,
Fechas para ver cerezos en flor
Pero, ¿cuáles son habitualmente las
mejores fechas para ver los cerezos en flor en el Valle del Jerte y para disfrutar de estos bellos paisajes?
La
floración de los cerezos suele tener lugar cada año entre finales de marzo y principios de abril, y suele durar unos diez días. Eso sí, las
fechas 2015 de los cerezos en flor dependerán del mayor o menor rigor de la climatología.
Ya se que aún queda todo el invierno, pero posiblemente este año quieras planificar una visita al
Valle del Jerte. para ver los cerezos en flor.
Se trata de uno de los
más bellos paisajes que puedes ver en España, en concreto al norte de
Extremadura, durante las
fechas de la floración de los cerezos.
Los
cerezos en flor en el Valle del Jerte propician durante unos días un gran espectáculo de color, cuando puedes ver todo el valle y las laderas de las montañas cubiertos por una alfombra de flores blancas de un millón de árboles.
El
Valle del Jerte se encuentra al norte de la
provincia de Cáceres, y es atravesado por la carretera N-110 que baja desde
Avila, pasando por el
Puerto de Tornavacas, hasta llegar a
Plasencia y, finalmente, a
Cáceres. Está a poco más de tres horas de Madrid.
Para realizar tu
excursión al Valle del Jerte, si vienes del norte, te recomiendo recorrer la ruta desde el
puerto de Tornavacas hasta
Navaconcejo, la cual pasa por el pueblo de
Jerte.
Y, sobre todo, un poco más al sur tomar las carreteras que discurren por ambas laderas del valle pasando por los pueblos de
Valdastillas,
Piornal,
Barrado,
Cabrero,
Casas del Castañar,
El Torno y
Rebollar. Estas carreteras discurren entre las plantaciones de cerezos.
Eso sí, debes de tener en cuenta que la floración de los cerezos en el
Valle del Jerte se ha convertido en una
gran atracción turística, y si vas a visitarlo durante un fín de semana, en algunos momentos te puedes encontrar con que incluso se corte temporalmente alguna carretera por la gran afluencia de vehículos.

Cerezos en flor en el Valle del Jerte en Extremadura
Además, en los pueblos del valle se celebran durante estas fechas la
Fiestas de la Primavera y el Cerezo en Flor, con diversas actividades culturales, gastronómicas y de senderismo.
Aprovecho para señalarte que en los meses de junio y julio tienen lugar las actividades de la
Cerecera, en las que
las cerezas tienen todo el protagonismo, sobre todo con la celebración de la
Feria de la Cereza.
Y en otoño se llevan a cabo las fiestas de la
Otoñada en el Valle del Jerte, durante la que puedes participar en
rutas de senderismo que te permiten recorrer los bosques de esta zona entre un paisaje otoñal.
Más información del Valle del Jerte