Webcampista.com

mucho más que un foro

2017: El coche más vendido en Francia es...

Si os contase la lista de reparaciones que llevo yo con el mío os caíais de culo. Quizá me hubiese comprado otro con ese importe. Fallan como escopetas de feria, con casi todos.
 
Lo que pasa es que cuando algo caro sale una castaña, a la gente le cuesta reconocer que es una castaña. En cambio, con algo barato, cuesta menos reconocer que te ha salido malo.


Me alegro de leerte, Alberto.
 
La calidad de un material influye en la fiabilidad de la pieza a fabricar...solo tienes que ver la pintura de un coche, algunos con 7u 8 años, empiezan a volverse mate, o a saltarse el barniz... ídem con los faros, ahora que son de polímeros, algunos con pocos años empiezan a amrillearse y a matificarse, otros duran más....
Luego está el tema del diseño de una pieza...todo el mundo puede equivocarse, incluso un ingeniero, y que por diseño, una pieza se rompa en un modelo en concreto....
Luego tenemos el tema proveedores...mi golf con 11 años, aún no se ha averiado nunca....de momento lo único que ha tenido ha sido que se me despegó la tela del techo, del armazón de éste, y era un problema endémico en los GTI (ya que son los que llevaban la tela del techo en color negro), ypor lo que leí en foros extranjeros, la culpa fue del proveedor de la cola-espuma que une la tela con el armazón, el proveedor que ensambla tela y armazón, a su vez sirvió el producto mal acabado al fabricante....y al final, el usuario, a los 9 años, ve como la tela empieza a despegarse.
Y por último, tenemos las manos que usan los coches....tengo un compañero de trabajo, que cada vez que toca un mando, un tirador, o lo que sea, de la furgoneta, lo rompe....¿Casualidad o manazas? Ya contesto yo, confirmo que es un manazas.

Un saludo
Oscar
 
Lo que pasa es que cuando algo caro sale una castaña, a la gente le cuesta reconocer que es una castaña. En cambio, con algo barato, cuesta menos reconocer que te ha salido malo.


Me alegro de leerte, Alberto.

Evidentemente... Si te gastas 6000€ en un Dacia y se te funde una bombilla el primer año lo publicarás hasta en el periódico, pero si te gastas 60000 en un coche de gama alta y se te estropea al acabar la garantía, con suerte se lo dirás a tu mujer, y en voz baja...
 
Luego está el tema del diseño de una pieza...todo el mundo puede equivocarse, incluso un ingeniero, y que por diseño, una pieza se rompa en un modelo en concreto....

También es una cuestión de filosofía: en Japón un ingeniero que mete la pata ya puede irse incluso de su casa, porque la vergüenza lo acompañará el resto de su vida, mientras que en Europa da igual en lo que se equivoque, seguirá teniendo trabajo.
 
Si os contase la lista de reparaciones que llevo yo con el mío os caíais de culo. Quizá me hubiese comprado otro con ese importe. Fallan como escopetas de feria, con casi todos.

Me estas acojonando.....espero que este quinto no sea el peor...cruzare los dedos....Aún está en rodaje. Sólo llevo 80.000 en dos años y tres cambios de aceite.

Me ca.... ennn !
 
Copio y pego lo que he puesto en otro post:


  • Pero eso pasa en todas las marcas, en todas te puede salir un modelo/unidad problemático, y casi todas las unidades van a tener alguna o varias averías/pijadas, yo tengo un honda accord que según todos los entendidos son de lo mas fiables y no niego que lo sean, pero el mio:

    -Fallo en el colector de escape, se raja en todos los icdti de los primeros años/ lo cambiaron en garantía.
    -Le entraba humedad en ambos faros/ lo solucionaron en garantía con cuatro grapas.
    - Motorcillos de los cierres delanteros, uno cambiado en garantía y otro por mi (fallo comun del modelo).
    - Ruido muy desagradable al pisar el embrague (fallo común también del modelo), se arreglo solo al paso de los años y varios engrases del piston.
    - Latiguillo de la dirección (fallo comun del modelo), fugaba liquido, arreglado fuera de garantia.
    - El plafon de las luces interiores, dejaron de funcionar las de lectura, arreglado fuera de garantía.
    - El coche tironeaba al salir, tras decirme que tenían que cambiarme la egr o los inyectores, gracias a un foro vi que era por suciedad en el conector del acelerador electronico, limpiacontactos y solucionado.
    Es el modelo mas alto de gama y trae navegador que es una bazofia, carisima de actualizar ( bueno cuando te vendían las actualizaciones, porque hace años que dejaron de venderlas, se ve que ha 200 y pico euros por actualización, no vendían muchas...)
    Aun así si te soy sincero, estoy muy contento con el coche, el coste de las averías no ha llegado a los 100 €, pero por que me he buscado la vida, si hubiese pasado por el servicio oficial no estaría tan contento..... no cambiaría mi accord por un dacia, no son comparables , pero creo que tu dacia fue una compra inteligente y te ha salido muy bueno teniendo en cuenta lo que pagaste por el nuevo.​


    accord icdti + caravelair 376 antares luxe



    [COLOR=#696969 !important]0[/COLOR]​
    [COLOR=#696969 !important]0[/COLOR]​





 
Creo que estamos todos de acuerdo en que un coche de 10.000 euros por defecto no es comparable con uno de 20.000 ( aunque no sería excesivamente disparatado)
Pero muchísimo menos comparable con uno de 30.000 y ya ni hablemos de uno de 40.000
Pero al menos yo, a uno de 20.000 le pido que me falle como mucho la mitad que el de 10.000, y al de 40.000 que me falle la cuarta parte y me haga e cuádruple de km sin problemas.

Quizás es una forma simplista y facilona de decir las cosas, pero creo que se entiende lo que quiero decir

Pero ojo, cada unidad es un mundo.y como te toque la mala........

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Creo que estamos todos de acuerdo en que un coche de 10.000 euros por defecto no es comparable con uno de 20.000 ( aunque no sería excesivamente disparatado)
Pero muchísimo menos comparable con uno de 30.000 y ya ni hablemos de uno de 40.000
Pero al menos yo, a uno de 20.000 le pido que me falle como mucho la mitad que el de 10.000, y al de 40.000 que me falle la cuarta parte y me haga e cuádruple de km sin problemas.

Quizás es una forma simplista y facilona de decir las cosas, pero creo que se entiende lo que quiero decir

Pero ojo, cada unidad es un mundo.y como te toque la mala........


Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Eso es así...................

Pero hoy en día se paga mucho las nuevas tecnologías, seguridad, comodidad, automatismos, etc...........eso es un valor muy fuerte.....añadido a un motor, cuatro ruedas y chapas.......o aluminio.

Saludos.
 
Esto de que por el precio de venta de un coche se le presupone más fiabilidad hay que cogerlo con pinzas y no siempre el comprador busca fiabilidad por más que pague por él.

Por ejemplo, el comprador de un Bentley o un Rolls Royce dudo mucho que busque fiabilidad por lo que cuesta el juguete, busca exclusividad, y menos mal que no busca fiabilidad, porque precisamente no es su punto fuerte, al igual que los Jaguar de cuando Jaguar era 100% Jaguar, que eran de mírame y no me toques, o los tan afamados Range Rover modernos (que no los antiguos) que valen una pasta y fallan más que una escopeta de feria (y valen más de 100.000 pavos) o un Evoque (más de lo mismo) pero sin embargo un Land Rover Defender (el de toda la vida) es infinitamente más barato y más fiable precisamente por su tosquedad y sencillez. Un superdeportivo tipo Ferrari o Lamborguini son coches carísimos y delicados, pero no tienen porque ser fiables por lo que cuestan, no es su cometido principal.

Un Dacia o un Opel Corsa tendrá siempre más números de tener más fiabilidad por el equipamiento que lleva que un Mercedes de 120.000 euros, es de lógica...a mayor equipamiento más susceptible es de estropearse, pero es que además en teoría el comprador de un Corsa se supone que busca un coche que no le dé dolores de cabeza y sea lo más fiable posible, el que compra un Mercedes clase S busca otro tipo de cosas, la fiabilidad le importa, claro, pero no es lo principal.

Como dice Volusia, hoy se paga bastante por tecnología que se va incorporando, hay gente que prefiere pagar porque su coche le lea los WhatsApp's o que tenga Wifi y otros porque tengan 12 airbags, otros prefieren pagar por tener un motor en teoría más fiable y otros porque el maletero tenga no sé cuantos metros cúbicos de capacidad, pero no va de la mano el precio que se paga por la fiabilidad que ofrece.





Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Está claro Óscar, el que se gasta 8000 euros por un coche, no tiene porqué sacrificar fiabilidad, no tiene lógica, si te compras un coche y sabes que se te va a estropear cada 2x3 por ser más barato, apaga y vámonos, un coche tiene que ser fiable, valga 8000 u 80000.
Lo que sí se ve es la manera de envejecer, está claro que un coche con materiales de mejor calidad (que no aspecto) y mejor ajustado todo con las tolerancias más pequeñas, a priori, debería de envejecer mejor, como todo en esta vida, siempre hay excepciones.
Un saludo
Óscar
 
Está claro Óscar, el que se gasta 8000 euros por un coche, no tiene porqué sacrificar fiabilidad, no tiene lógica, si te compras un coche y sabes que se te va a estropear cada 2x3 por ser más barato, apaga y vámonos, un coche tiene que ser fiable, valga 8000 u 80000.
Lo que sí se ve es la manera de envejecer, está claro que un coche con materiales de mejor calidad (que no aspecto) y mejor ajustado todo con las tolerancias más pequeñas, a priori, debería de envejecer mejor, como todo en esta vida, siempre hay excepciones.
Un saludo
Óscar

Totalemente de acuerdo. Es ahí dónde voy. De lo que me quejo es de que cada vez son menos fiables todos en general. Eso es debido a las prisas por fabricar modelos nuevos. Antes han citado los Defender. ¿Por qué son fiables? Porque se fabrican durante años y da tiempo a mejorarlos. Ahora no da tiempo a probar y mejorar los coches. La ley del ensayo y error ya no existe porque antes de que se pueda mejorar ya ha salido un modelo nuevo.
 
Esto de que por el precio de venta de un coche se le presupone más fiabilidad hay que cogerlo con pinzas y no siempre el comprador busca fiabilidad por más que pague por él.

Por ejemplo, el comprador de un Bentley o un Rolls Royce dudo mucho que busque fiabilidad por lo que cuesta el juguete, busca exclusividad, y menos mal que no busca fiabilidad, porque precisamente no es su punto fuerte, al igual que los Jaguar de cuando Jaguar era 100% Jaguar, que eran de mírame y no me toques, o los tan afamados Range Rover modernos (que no los antiguos) que valen una pasta y fallan más que una escopeta de feria (y valen más de 100.000 pavos) o un Evoque (más de lo mismo) pero sin embargo un Land Rover Defender (el de toda la vida) es infinitamente más barato y más fiable precisamente por su tosquedad y sencillez. Un superdeportivo tipo Ferrari o Lamborguini son coches carísimos y delicados, pero no tienen porque ser fiables por lo que cuestan, no es su cometido principal.

Un Dacia o un Opel Corsa tendrá siempre más números de tener más fiabilidad por el equipamiento que lleva que un Mercedes de 120.000 euros, es de lógica...a mayor equipamiento más susceptible es de estropearse, pero es que además en teoría el comprador de un Corsa se supone que busca un coche que no le dé dolores de cabeza y sea lo más fiable posible, el que compra un Mercedes clase S busca otro tipo de cosas, la fiabilidad le importa, claro, pero no es lo principal.

Como dice Volusia, hoy se paga bastante por tecnología que se va incorporando, hay gente que prefiere pagar porque su coche le lea los WhatsApp's o que tenga Wifi y otros porque tengan 12 airbags, otros prefieren pagar por tener un motor en teoría más fiable y otros porque el maletero tenga no sé cuantos metros cúbicos de capacidad, pero no va de la mano el precio que se paga por la fiabilidad que ofrece.





Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Con eso y lo del Señor Paneke............creo que ya está todo dicho.........yo me compro un coche por seguridad, sobre todo...comodidad y sabiendo.....EL QUE YO COMPRO.......que va a cumplir todas mi expectativas..........hasta ahora lo he amortizado muy bien.........paso muchas horas encima de El.............y para mi, de esto estoy muy seguro, no sería lo mismo un PICANTO......que lo que tengo.......este para doméstico no estaría nada mal.



Sea cual sea el precio de un vehículo.......tienes que tener una fiabilidad.......sino............¿¿¿¿¿.......??????
 
Esto de que por el precio de venta de un coche se le presupone más fiabilidad hay que cogerlo con pinzas y no siempre el comprador busca fiabilidad por más que pague por él.

Por ejemplo, el comprador de un Bentley o un Rolls Royce dudo mucho que busque fiabilidad por lo que cuesta el juguete, busca exclusividad, y menos mal que no busca fiabilidad, porque precisamente no es su punto fuerte, al igual que los Jaguar de cuando Jaguar era 100% Jaguar, que eran de mírame y no me toques, o los tan afamados Range Rover modernos (que no los antiguos) que valen una pasta y fallan más que una escopeta de feria (y valen más de 100.000 pavos) o un Evoque (más de lo mismo) pero sin embargo un Land Rover Defender (el de toda la vida) es infinitamente más barato y más fiable precisamente por su tosquedad y sencillez. Un superdeportivo tipo Ferrari o Lamborguini son coches carísimos y delicados, pero no tienen porque ser fiables por lo que cuestan, no es su cometido principal.

Un Dacia o un Opel Corsa tendrá siempre más números de tener más fiabilidad por el equipamiento que lleva que un Mercedes de 120.000 euros, es de lógica...a mayor equipamiento más susceptible es de estropearse, pero es que además en teoría el comprador de un Corsa se supone que busca un coche que no le dé dolores de cabeza y sea lo más fiable posible, el que compra un Mercedes clase S busca otro tipo de cosas, la fiabilidad le importa, claro, pero no es lo principal.

Como dice Volusia, hoy se paga bastante por tecnología que se va incorporando, hay gente que prefiere pagar porque su coche le lea los WhatsApp's o que tenga Wifi y otros porque tengan 12 airbags, otros prefieren pagar por tener un motor en teoría más fiable y otros porque el maletero tenga no sé cuantos metros cúbicos de capacidad, pero no va de la mano el precio que se paga por la fiabilidad que ofrece.





Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Los evoque no tienen ni un fallo ;)


Sin prisa pero sin pausa [emoji222]
 
Tienen malas manos.........se les nota........son coches para la gente que le gusta conducir................jejejejejejje.........

Saludos.
 
Hay marquistas que son muy exigentes con sus máquinas...............

 
Hay otros que no pueden soportarlo y los llevan a los destrocen otros.........es muy duro..........

 
Otros se aburren de ellos...........y los abandonan..........que triste...........

 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com