Webcampista.com

mucho más que un foro

Acampada libre Puente de Diciembre

Mi pregunta es: ¿Tú desenganchas la cv, la dejas por ahí sola, y te vas a "visitar la zona"? ¿Dónde sueles aparcar la caravana, para irte tranquilo?
Sólo son preguntas, pues es una cosa que a mí me gustaría hacer, pero me da miedo de que a la vuelta la caravana no esté.

Claro que Galicia es más tranquilo que Cataluña... En cuanto a Murcia, alguien te dirá si es posible.

Mucha suerte.[/QUOTE]

Desconozco si una caravana de mas de 750 kl se puededesenganchar del vehículo tractor , mi opinión es que si pues lleva su propiamatricula y su seguro , lo que si se seguro pues tengo remolque desde hacemuchos años es que una caravana o remolque de menos de 750 kl no se puededesenganchar del vehículo en la vía publica , pues quedaría sin seguro y apartede sancionable si les da tiempo se la llevarían con una grúa al considerar queesta abandonada
 
yo tambien estuve en la de puerto de santamaria, me acuerdo que pasaban los aviones militares bajisimos
Pues yo no los recuerdo...lo que si recuerdo las trombas de agua que cayeron por momentos....nunca había visto de llover así

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
La pregunta sigue en pie, para javiparrales:

¿Qué es lo que pretendes montar? ¿En qué condiciones? ¿Cuánta gente puede participar?¿Cuántos días, exactamente? ¿Los caravaneros, no podrán cocinar, ni moverse dentro de la caravana? (Porque sin bajar patas, y con la cv desenganchada...)
Como dices que ya tienes experiencia, explícanos mejor cómo lo haces.
 
http://www.webcampista.com/foro/showthread.php?t=79179&highlight=javiparrales
Este fue nuestro primer viaje, entrar y veis la experiencia. Hay opiniones de toas, para nosotros es disfrutar.
Lo que pretendo es juntarnos con otros compañeros para ir a visitar alguna zona y tener la cv para la estancia. Nosotros desde nuestro punto de vista, respetando siempre a los demás, ir a un camping es gastar el dinero, para eso nos vamos a un hotel que t lo.ponen y quitan to, ya digo que respeto las opiniones de los demás, por ello nosotros viajamos y vemos sitios con nuestra cv respetando las normas y el lugar donde estamos, utilizamos nuestra cv para comer, dormir, descansar, etc.
 
Podías haber empezado por ahí, en lugar del mensaje escueto del principio.
Me parece muy buena idea, si puedes dejar la cv en un parking vigilado, y no te ponen pegas.
Claro, si aguantas una semana sin ducharte...
Yo he visto autocaravanas aparcadas, pero no caravanas.
Mucha suerte y que disfrutes mucho.
 
Perdona por no haber expuesto bien el tema. Lo de ducharse ya va en la conciencia de cada uno y no lo digo por nosotros, para ello estoy preparando la cv ahora, y e. Lo expuesto en los otros temas, hay baños públicos, recintos,etc, que por un mísero precio tienes ducha. Vengó del mundo de los camiones donde se recorren muchos km y tienes que buscarte la vida para todo.
Gracias y a disfrutar que es de lo que en este mundo hay que hacer, cada uno a su manera, sin discutir las formas.
 
No tengo que perdonarte de nada; me pareció interesante el tema, y no hice más que intentar que nos explicases cómo te lo montas, pues en principio parecía una idea inconsciente. Ya veo que no, que lo controlas bien.
Sería bueno que nos pusieses una relación de sitios donde has podido dejar la caravana con total tranquilidad, y hay duchas públicas.
Más preguntas: ¿dónde tiras las aguas negras (o grises, no sé cómo se llaman), es decir lo del wc.? Porque aunque haya servicios públicos, alguna vez usareis el wc de la cv.
¿dónde lavais los platos? ¿En la cv? ¿Os llevais la comida ya cocinada de casa, o cocinais en la cv?
¿Cuánto te cuesta tener la cv tantos días en un parking?
Igual para el año próximo intento montar una salida así.
Lo veo difícil, pues a mi marido y a mí nos tira la montaña.
Donde sí que he visto autocaravanas aparcadas es en el aparcamiento de Torla; no está vigilado, pero es gratuito. No vi caravanas.
Gracias por la información.
 
La relación de duchas la pondré después. Las aguas del wc, porque lo usamos para todo, las tiramos al alcantarillado, que es donde van las aguas de las casas. La cv lleva su fregador, fogones y frigo, todo ello para usarlo, por tanto se friegan los platos, se cocina y se guarda la comida para mantenerla refrigerada. La cv en los sitios que e estado la e dejado en parking públicos, mirando primero el sitio y buscando zonas más menos transitadas y " vigiladas" , por ejemplo parking de centro comercial donde hay cámaras de seguridad. Agua limpia llevó 120L, en dos depósitos y aguas sucias dos depósitos de 30l bajo la cv, todo centralizado sin derramar nada.para la luz llevó una placa solar de 140w y 3 baterías de 75ah cada una, con lo que me sobra para todo, como tv, alumbrado, móviles e incluso, mi mujer planchar de el pelo con su plancha.
La cuestión, es montárselo bien y disfrutar, y nosotros de esta manera lo pasamos en grande y a la vez vemos sitios distintos.
 
No tengo que perdonarte de nada; me pareció interesante el tema, y no hice más que intentar que nos explicases cómo te lo montas, pues en principio parecía una idea inconsciente. Ya veo que no, que lo controlas bien.
Sería bueno que nos pusieses una relación de sitios donde has podido dejar la caravana con total tranquilidad, y hay duchas públicas.
Más preguntas: ¿dónde tiras las aguas negras (o grises, no sé cómo se llaman), es decir lo del wc.? Porque aunque haya servicios públicos, alguna vez usareis el wc de la cv.

estas confundiendo las grises con las negras, a ver las aguas grises son las que son resultado de fregar y ducharse, las negras las del WC

¿dónde lavais los platos?

En el fregadero como te dice javiparrales
¿En la cv?

evidentemente en la cv, para soso tanto las cv y las ac lo llevan
¿Os llevais la comida ya cocinada de casa, o cocinais en la cv?

Personalmente de todo, cocino en la ac, llevo algo preparado y siempre que puedo pruebo la cocina de la zona

¿Cuánto te cuesta tener la cv tantos días en un parking?

depende evidentemente del precio del parking los hay hasta gratuitos
Igual para el año próximo intento montar una salida así.
Lo veo difícil, pues a mi marido y a mí nos tira la montaña.
Donde sí que he visto autocaravanas aparcadas es en el aparcamiento de Torla; no está vigilado, pero es gratuito. No vi caravanas.
Gracias por la información.

A mayores de lo que te decimos ten en cuenta que muchas de estas cosas dependen de la autonomia en que te encuentres, y aun asi dentro de cada una segun la zona hay diferencias, por ejemplo no es lo mismo ir a una zona no protegida a una protegida mas concretamente si vines por mi tierra y quieres ver la playa de as catedrais tendras que pedir permiso para visitarlas en verano, si vas a Carnota tienes una zona donde cargar y descargar aguas y no tienes que pedir ningun pèrmiso para ir. Por lo tanto si quieres ir con la cv a As Catedrais, te pueds acercar a Mondoñedo que tiene area seguramente si hablas con los policias locales seguro que te solucionan el problema sin grandes problemas dependiendo de como este de llena el area, en Carnota seria de principio mas facil, no creo que hubiera graves problemas haciendolo con cierta prudencia, no poniendose ni demasiado cerca ni demasiado lejos de las aglameraciones.

Javi estoy planamente de acuerdo con lo montarselo bien y disfrutar, esa deberia ser la regla basica de todos, que caray hago mia esa frase, me la dejas ¿o no?
 
Ocatina tranquila que aqui para comentar y ayudar lo que sea.

Dices que a tu marido y a ti os tira la montaña, pues yo voy a tirara para mi tierra, ¿conocies los cañones del Sil Y del Miño? para rutearlos no tienen precio y tienen muy buenos sitios para ver desde monasterios hasta paseos en zona de montaña y de rios, y son duras de pateo aviso, pero ver los viñedos con la hoja impresiona, por eso se le llama riveira sacra, Buen vino de rivera, sacra por los monasterios y pequeñas hermitas y unos paseos que no se como definirlos
 
Lo tengo en mente, no creas que no.
A ver si el verano próximo podemos acercarnos a Galicia, aunque lo veo muy complicado, por circunstancias familiares.
¿Cuál es el lugar base, desde dónde visitarlo todo?
¿Como cuánto tiempo me aconsejas para no perderme nada? Piensa que tengo que cruzar la península, y no se hace en un fin de semana...
También tengo en mente visitar todo el Norte: Asturias, Cantabria, etc.
Haremos lo que podamos.
 
ocatina perdona la tardanza desde la mañana, pero cosas del chollo. mi contestación a tus preguntas es con otra como buen gallego, ¿desde donde sales? y así te hago una ruta con el tiempo aproximado y sitios a visitar, campings y demás. pero lo de todo el norte es otra pregunta como contestación ¿pero cuanto tiempo tenéis? yo en los últimos cinco años de mi tierra solo sale cinco veces e hice casi 70000 Km con la ac y aun tengo mucho que ver
 
Oh, claro, la ac es ideal para hacer km.
Nuestra intención es instalarnos en algún sitio y conocer la zona.
A medida que pasan los años, me voy volviendo más comodona, sobre todo, teniendo en cuenta que me cargo yo la conducción.
El día que vayamos a visitar Galicia, habrá que buscar alternativas: p. ej., viajar solo con el coche, viajar en transporte público, alquilar un apartamento o un bungalow...
Otra posibilidad es alquilar una ac, pero es carísimo.
Últimamente la cv la instalamos en un camping todo el verano.
Ya sé que sale más caro, pero la comodidad se paga. Y si no se puede, nos quedaremos en casita.
¡Y pensar que he viajado por Europa y he ido hasta Venecia con la cv!
Gracias por tu interés cormoran, y no pidas perdón, faltaría más.
 
Hola compañeros, abro este hilo para ver si alguno de vosotros os apuntáis a hacer acampada libre y visitar algún sitio por Murcia o limítrofes.
Buenas Javi, yo mañana por la noche salgo para aragon y volveré el miércoles. "Sin entrar a camping" opino igual que tu que para pagar camping pago hotel además para mi dormir en un lugar único y despertar con unas vistas únicas en plena sierra rodeado de naturaleza para mi es lo mejor del mundo.
Mi caravana esta equipada cómo la tuya, panel de 175W, batería 100 AGM, inversor 2000w, luces a led, deposito agua limpia, calentador, deposito agua sucia, baño con ducha, nevera trivalente, cocina con extracción de humos, sistema antirrobo, etc etc...

Los aparcamientos los realizamos donde consideramos seguros, siempre sin molestar a la circulación. No bajamos las patas/rueda en ningún momento.
Las aguas grises yo no veo problema en verterla en el alcantarillado y las aguas negras o bien se puede pasar a un camping/área de servicio solamente a vaciar.
Por lo de rellenar las aguas limpias se pueden rellenar fácilmente en cualquier gasolinera, área de servicio, una fuente...

Vamos en definitiva es como una autocaravana no creo que se necesite más explicación.

Javi aver si bajo por tu tierra en la próxima salida y nos echamos unas cervezas bien frescas!!!

Un saludo tío y que se te de bien el puente, ya te contare como se me ha dado a mi por allí.
 
Buenas Javi, yo mañana por la noche salgo para aragon y volveré el miércoles. "Sin entrar a camping" opino igual que tu que para pagar camping pago hotel además para mi dormir en un lugar único y despertar con unas vistas únicas en plena sierra rodeado de naturaleza para mi es lo mejor del mundo.
Mi caravana esta equipada cómo la tuya, panel de 175W, batería 100 AGM, inversor 2000w, luces a led, deposito agua limpia, calentador, deposito agua sucia, baño con ducha, nevera trivalente, cocina con extracción de humos, sistema antirrobo, etc etc...

Los aparcamientos los realizamos donde consideramos seguros, siempre sin molestar a la circulación. No bajamos las patas/rueda en ningún momento.
Las aguas grises yo no veo problema en verterla en el alcantarillado y las aguas negras o bien se puede pasar a un camping/área de servicio solamente a vaciar.
Por lo de rellenar las aguas limpias se pueden rellenar fácilmente en cualquier gasolinera, área de servicio, una fuente...

Vamos en definitiva es como una autocaravana no creo que se necesite más explicación.

Javi aver si bajo por tu tierra en la próxima salida y nos echamos unas cervezas bien frescas!!!

Un saludo tío y que se te de bien el puente, ya te contare como se me ha dado a mi por allí.

Si no bajas patas ni rueda, es que no desenganchas la caravana del coche?
 
Que es lo que no entiendes?
En ningún momento se desengancha la caravana del vehículo.
Planificó la ruta para que todo lo que quiero ver me pille de paso.

Pues todavía lo entiendo menos.
¿Qué es lo que ves, si te "pilla de paso"?
Yo cuando he viajado con la caravana, no he podido visitar nada por el camino.
No me atrevo a dejar el coche y la caravana aparcados, cargados con el equipaje, e irme a visitar una ciudad, por ejemplo.
Además, has de tener cerca algún transporte público, si no desenganchas el coche. ¿O llevas bicicletas?
Otra cosa es que haga noche en algún camping, y desenganche el coche.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com