Webcampista.com

mucho más que un foro

¡Bambina!... Niewiadów, La Bohème, Predom, Enka, Sawa, Poksi, Poletta, Freedom...

Para ver el paisaje,
! Te envidiarian,!! Y para los cotilla
 
Como todos sabreis estoy sacando la documentacion de mi bambina.

Y me viene una duda a la cabeza.
Segun el registro de la itv mi caravana tendria que tener mma 620kg y me paso como 100kg.
Lo tendran en cuenta a la hora de la inspeccion?
O debo de sacar todo lo posible antes de ir?


Aparte de esto mi caravana lleva alko aks1300 y segun ellos deberia de llevar 2sp niewiadow.(entiendo que enganche de la marca de la cv)
Tendre que buscarme informe de fabricante y certificado de montaje.
Alguien tiene informe de este enganche por casualidad?

Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk
 
quitale todo el peso que puedas ,porsi acaso.

no te puedo ayudar con el enganche ,lo cambie por un alko,
pero si tengo el enganche guardado, en el pueblo,
 
estoy intentando mandarte un foto, por privado pero no puedo,
 
Movedor...

Movedor...


Petición...

001.png


A Kun y a Cocodrilo feliz.

Son los dos bambineros que han instalado mover (movedor ) en sus caravanas. El destino ha hecho además que cada uno de ellos tiene uno de los dos modelos diferentes de caravana, lo que en este caso es particularmente interesante.

¿Pueden contarnos, mostrarnos, el detalle de la cosa ? Lo que sea posible.

Cocodrilo lo hizo instalar y Kun hizo toda la instalación y adaptación completa él mismo.

Una serie de fotografías darían ya mucha información... instalación, distancias al suelo, electricidad, batería, etc. Detalles.

Si pueden hacerlo pienso que para más de alguno de nosotros sería muy instructivo.


Gracias.
001.png

Kun, tenía la impresión que algo habías contado ya, pero no lo encuentro...
 
Supongo que algo habia comentado ya, pero tampoco es que haya publicado un brico. Mas tarde intentere extenderme mas, aunque no es que tenga muchas fotos y no tengo la Bambina cerca de casa. Por lo pronto puedo decir que es una autentica pasada.
 
Pues aqui os pongo un esquema oficial con las medidas minimas y segun el caso tambien maximas tolerables para poder montar un mover en el chasis de una caravana:
medidas mover estandar.jpg

Y aqui os pongo el esquema que he realizado tomando las medidas al chasis de mi Bambina NT. Como veis hay algunas medidas que no cumplen los minimos exigidos. Alguna se puede solucionar mediante adaptadores. Otras según el esquema hacen incompatible el montaje del mover en el chasis de la Bambina, lo cual puede comprobar en la practica que es mentira, pues la tolerancia en algunos casos es mucho mayor de lo que dicen los fabricantes. (Decir que la medida de 45 mm entre el neumático y el lateral del chasis creo recordar que resulto erronea, pues en primera instancia la habia tomado con unas ruedas que le pongo a la caravana para pasar el invierno y al tener unas llantas de desguace hace que la medida sea menor. Con las ruedas y llantas originales creo recordar que la distancia aumentaba hasta los 50 o 60 mm. No me acuerdo muy bien, porque ya hace mucho tiempo que tome estas mediciones. En cualquier caso tampoco la medida llegaba al minimo exigido por los fabricantes, lo que en la practica tampoco importó, ya que sigue quedando margen mas que suficiente para instalar los motores del mover sin riesgo alguno)
medidas mover bambina.png

En la práctica lo unico que se necesita para la instalación del mover en una Bambina N o NT son unos suplementos en forma de "L" para chasis de perfil corto, como son los de nuestras caravanas. (Desconozco si los chasis de los demas modelos son iguales, pero a juzgar por la caravana de Cocodrilofeliz queda claro que tambien se puede.
Estos perfiles los venden en muchas tiendas de caravana, si bien tambien se podrian hacer caseramente, ya que son unas simples chapas galvanizadas o inox las cuales han de ir atornilladas al chasis para ganar la altura que le falta a este.
adaptador.png

Para momtar correctamente los adaptadores lo mejor es presentar el mover en el chasis montado con la ayuda de unos tacos para sujetarlo y asi poder calcular bien donde han de ir situados los adaptadores exactamente, para de este modo poder marcarlo antes de perforar el chasis para su anclaje.
20161017_125150.jpg
14.jpg

Pues no tiene mucha mas historia. En mi caso me resulto mucho mas facil su montaje de lo que pensaba. Es una obra que lleva su tiempo, sobre todo si se hace solo como fue mi caso, pero siendo un poco mañoso es tonteria pagar una pasta para que te lo instalen. Suelen traer un manual de montaje donde te lo explican todo muy clarito.
Y si el montaje mecánico no es tan complicado, el electrico es todavia mas facil. Yo no es que tenga mucha idea de electricidad, pero fue coser y cantar. Es solo seguir un esquema hecho para que lo entienda cualquiera sin conocimientos previos. Para pasar los cables al interior aproveché el orificio que hay para pasar la tuberia de gas de la nevera, asi evite tener que hacer una nueva perforación al casco.
Si vuestra Bambina no lleva amortiguadores es aconsejable instalar los motores en la parta delantera del eje, pues quedara mejor repartido el peso. Es un poco complicado porque molesta un poco la parte del la lanza, la cual llega practicamente hasta el mismo eje de la caravana. Pero por lo que he visto en foros extranjeros si se puede.
Si vuestra Bambina si lleva amortiguadores no es quedara otra que instalarlo en la parte porterior. Según se situe el mover detras o delante del eje las conexiones de los cables a la centralita seran diferentes, pero todo ello ya viene explicado en el manual.

Tambien le puse una pequeña bateria de lito de 20 AH y tan solo unos 5 kg de peso. Se fabrican especificamente para su uso en movers de la misma marca. No tiene ni la misma fuerza ni reserva de carga que una bateria convencional agm o gel que se usa en estos casos pero me ha demostrado que es mas que suficiente para todas las maniobras en todo tipo de terrenos que se realizan con una caravana tan pequeña como esta, que por otro lado suelen ser muy cortas. de este modo aligero significativamente el peso del conjunto y es muy comoda de transportar dado su reducido tamaño y ligereza, en caso de tener que llevarla muchas veces a cargar a casa como es mi caso. Su unico inconveniente es su elevado precio, mas de 400 €. Para mi vien invertidos, aunque eso ya depende de cada uno.
IMG_20150404_141705.jpg

Espero haber ayudado y siento no tener mas fotos con mas detalle. Si queda alguna duda a ultimos de mes hare la ultima salida del año y ahi podria sacarle algunas fotos mas.
 
Después de ver el trabajo de Kun no me atrevo a decir ni pío. Sólo que por razones de la presencia de amortiguadores el sistema de rodillos va por detrás y no por delante. También que el "mover" siendo de la misma marca y origen que el que tenía instalado en la anterior caravana, es más compacto, pesa menos y en resumen es menos aparatoso.

La batería está ubicada en un arcón interior bajo un asiento y es de gel o GSM (o cómo sea) pero no de plomo. Lleva cargador automático y todo el sistema moderno. El "acercamiento" es mediante palanca, pues así me lo recomendaron. Funciona todo como un reloj y estoy muy contento con la inversión.

Bambiona mover y nivel.jpg
 
Gracias Kun,

¿Es necesario hacer agujeros en el chasis? Si entiendo bien.

He visto una N126N con mover adelante de la rueda, pero si recuerdo bien era más pequeño. ¿Qué modelo tienes?

Si puedes poner más fotos, sí, bienvenidas. Y todo lo que te parezca útil.

Los bajos de mi caravana son terra incognita...

No sé si tengo amortiguadores ( * ) suplementarios... Inicialmente, cambiamos los neumáticos, revisamos bien todo, y desde entonces creo que nunca más.

Ah, sí. Instalé una ventanita. En el suelo :)

Cuando retiramos lo que nos sobraba, había un coso rectangular de la calefacción, encastrado en el suelo (por dentro de un mueble). ¿Qué hacer con el agujero? Lo mismo que en el techo pero rectangular... cumple su cometido sin problemas...



( * ) Amortiguadores: Otro tema...

Y como se puede ver en la fotografía de Kun hay además un depósito de aguas. A los que interese, su descripción está por aquí:
https://www.webcampista.com/foro/sh...ajo-caravana&p=2488200&viewfull=1#post2488200


Pues aqui os pongo un esquema oficial con las medidas minimas y segun el caso tambien maximas tolerables para poder montar un mover en el chasis de una caravana:

Y aqui os pongo el esquema que he realizado tomando las medidas al chasis de mi Bambina NT. Como veis hay algunas medidas que no cumplen los minimos exigidos. Alguna se puede solucionar mediante adaptadores. Otras según el esquema hacen incompatible el montaje del mover en el chasis de la Bambina, lo cual puede comprobar en la practica que es mentira, pues la tolerancia en algunos casos es mucho mayor de lo que dicen los fabricantes. (Decir que la medida de 45 mm entre el neumático y el lateral del chasis creo recordar que resulto erronea, pues en primera instancia la habia tomado con unas ruedas que le pongo a la caravana para pasar el invierno y al tener unas llantas de desguace hace que la medida sea menor. Con las ruedas y llantas originales creo recordar que la distancia aumentaba hasta los 50 o 60 mm. No me acuerdo muy bien, porque ya hace mucho tiempo que tome estas mediciones. En cualquier caso tampoco la medida llegaba al minimo exigido por los fabricantes, lo que en la practica tampoco importó, ya que sigue quedando margen mas que suficiente para instalar los motores del mover sin riesgo alguno)

En la práctica lo unico que se necesita para la instalación del mover en una Bambina N o NT son unos suplementos en forma de "L" para chasis de perfil corto, como son los de nuestras caravanas. (Desconozco si los chasis de los demas modelos son iguales, pero a juzgar por la caravana de Cocodrilofeliz queda claro que tambien se puede.
Estos perfiles los venden en muchas tiendas de caravana, si bien tambien se podrian hacer caseramente, ya que son unas simples chapas galvanizadas o inox las cuales han de ir atornilladas al chasis para ganar la altura que le falta a este.

Para momtar correctamente los adaptadores lo mejor es presentar el mover en el chasis montado con la ayuda de unos tacos para sujetarlo y asi poder calcular bien donde han de ir situados los adaptadores exactamente, para de este modo poder marcarlo antes de perforar el chasis para su anclaje.
Ver el archivos adjunto 174066
Ver el archivos adjunto 174067

Pues no tiene mucha mas historia. En mi caso me resulto mucho mas facil su montaje de lo que pensaba. Es una obra que lleva su tiempo, sobre todo si se hace solo como fue mi caso, pero siendo un poco mañoso es tonteria pagar una pasta para que te lo instalen. Suelen traer un manual de montaje donde te lo explican todo muy clarito.
Y si el montaje mecánico no es tan complicado, el electrico es todavia mas facil. Yo no es que tenga mucha idea de electricidad, pero fue coser y cantar. Es solo seguir un esquema hecho para que lo entienda cualquiera sin conocimientos previos. Para pasar los cables al interior aproveché el orificio que hay para pasar la tuberia de gas de la nevera, asi evite tener que hacer una nueva perforación al casco.
Si vuestra Bambina no lleva amortiguadores es aconsejable instalar los motores en la parta delantera del eje, pues quedara mejor repartido el peso. Es un poco complicado porque molesta un poco la parte del la lanza, la cual llega practicamente hasta el mismo eje de la caravana. Pero por lo que he visto en foros extranjeros si se puede.
Si vuestra Bambina si lleva amortiguadores no es quedara otra que instalarlo en la parte porterior. Según se situe el mover detras o delante del eje las conexiones de los cables a la centralita seran diferentes, pero todo ello ya viene explicado en el manual.

Tambien le puse una pequeña bateria de lito de 20 AH y tan solo unos 5 kg de peso. Se fabrican especificamente para su uso en movers de la misma marca. No tiene ni la misma fuerza ni reserva de carga que una bateria convencional agm o gel que se usa en estos casos pero me ha demostrado que es mas que suficiente para todas las maniobras en todo tipo de terrenos que se realizan con una caravana tan pequeña como esta, que por otro lado suelen ser muy cortas. de este modo aligero significativamente el peso del conjunto y es muy comoda de transportar dado su reducido tamaño y ligereza, en caso de tener que llevarla muchas veces a cargar a casa como es mi caso. Su unico inconveniente es su elevado precio, mas de 400 €. Para mi vien invertidos, aunque eso ya depende de cada uno.

Espero haber ayudado y siento no tener mas fotos con mas detalle. Si queda alguna duda a ultimos de mes hare la ultima salida del año y ahi podria sacarle algunas fotos mas.
 
Si. Es necesario hacer agujeros en el chasis para atornillar los suplementos.
Yo puse tres tornillos en cada suplemento.
El mover que puse es el Enduro EM 203.

Una recomendacion muy importante. El mover suele venir incluida una pila de 9 voltios para el mando a distancia. Recomie do que la cambies por una de una buena marca como Duracell o Energizer. El motivo es que las que suelen traer sueln ser muy malas. Enseguida puerden un poco de potencia y suelen dar lugar a multitud de fallos.
A mi hasta que descubri el problema me consto quebraderos de cabeza y un buen susto cuando en una maniobra el mover se volvio loco e hizo que la lanza de la caravana embistiera al coche por detras. Fue cambiar la pila y sebacabo el problema para siempre.
 
Gracias Cocodrilo,

¿También amortiguadores ? Y el mover instalado atrás... Es un Truma ¿No?

Cocodrilo, quizás puedes hacer más fotos, detalles, por debajo...

De los que estamos aquí ¿Todos tienen amortiguadores suplementarios ? La próxima semana tengo que pasar donde la caravana, voy a verificar.


Después de ver el trabajo de Kun no me atrevo a decir ni pío. Sólo que por razones de la presencia de amortiguadores el sistema de rodillos va por detrás y no por delante. También que el "mover" siendo de la misma marca y origen que el que tenía instalado en la anterior caravana, es más compacto, pesa menos y en resumen es menos aparatoso.

La batería está ubicada en un arcón interior bajo un asiento y es de gel o GSM (o cómo sea) pero no de plomo. Lleva cargador automático y todo el sistema moderno. El "acercamiento" es mediante palanca, pues así me lo recomendaron. Funciona todo como un reloj y estoy muy contento con la inversión.
 
Creo que en un post anterior daba más detalles del mover. Veré mañana si puedo hacer algunas fotos pero eso de meterme por debajo no es fácil para mis años.

Al ser tan pequeñas las caravanas y llevar los amortiguadores delante de las ruedas, no hay espacio para poner el mover que tiene que ir a la fuerza por detrás del eje. El inconveniente de ir detrás es que recoge más salpicaduras y está más expuesto a que le salten piedras... pero la ventaja (en la mía) es que se compensa el peso con el del bloque cocina/fregadero/frigorífico, el peso de la batería y lo que va en el arcón exterior como la rueda de repuesto y el depósito del agua, etc.
 
Me he acordado de una experiencia desagradable de este verano y me he acordado de un comentario de alguien ( no recuerdo quien me lo hacia) tenia que ver con la mala distribucion de pesos en mi caravana.
En este comentario se decia que por culpa de ese mal reparto de pesos ( quiero recordar que era por el "mal diseño en cuanto a la instalacion del eje" ) era facil que la caravana hiciese la tijera.
Pues este verano se zarandeo de un lado a otro sin ninguna explicacion ( seguro que la tenia, pero yo no se la encontre ) no hacia aire lateral, no realice ninguna maniobra brusca, iba a una velocidad correcta y fue un par de veces en el mismo dia.
En todos los casos iba detras ( pero a distancia ) o habia realizado el adelantamiento a camiones cisterna o de los que transportan vehiculos.
Por suerte la pude manejar y seguir camino, pero acojona.
¿Existe alguna solucion para minimizar este comportamiento en mi caravana?
¿Como podria equilibrar los pesos, si el problema es de diseño de la caravana?
Gracias.
 
De manera general las caravanas están originalmente bien equilibradas. Son diseños correctos.

Existen distribuciones más sensibles que otras al desequilibrio... La llamada "francesa" es una de ellas.

Las que llevan lo esencial del peso sobre el eje son, digamos, naturalmente más estables.

Después están las modificaciones que se le hacen, los materiales usados, los accesorios. Y el equipaje. Un clásico es reemplazar o hacer muebles con aglomerado: es demasiado pesado. El lugar donde se instala una batería, la rueda de repuesto, la botella de gas, pueden hacer cambiar todo.

El buen equilibrio se puede verificar pesando la lanza. En ella misma, en la placa, están indicados los límites que no hay que sobrepasar.

El peso, en viaje debe ir lo más cerca del suelo y del centro de gravedad. Los porta bicicletas en la lanza o atrás, son algo que puede complicar las cosas.

La velocidad, el viento, maniobras bruscas, el estado de los neumáticos...

Digamos que para cada configuración, carga, etc. hay una velocidad límite en la que la caravana funcionará correctamente. Incluso con algún desequilibrio. Evidentemente, más se aleja del buen reparto de masas y de pesos, más limitado, y riesgoso, será su comportamiento.

Pienso que tenemos que aprender a conocer nuestro material. Y lo que llevamos.
Hay una parte de experiencia en todo esto además de las sumas y restas y divisiones del caso...
 
Me he acordado de una experiencia desagradable de este verano y me he acordado de un comentario de alguien ( no recuerdo quien me lo hacia) tenia que ver con la mala distribucion de pesos en mi caravana.
En este comentario se decia que por culpa de ese mal reparto de pesos ( quiero recordar que era por el "mal diseño en cuanto a la instalacion del eje" ) era facil que la caravana hiciese la tijera.
Pues este verano se zarandeo de un lado a otro sin ninguna explicacion ( seguro que la tenia, pero yo no se la encontre ) no hacia aire lateral, no realice ninguna maniobra brusca, iba a una velocidad correcta y fue un par de veces en el mismo dia.
En todos los casos iba detras ( pero a distancia ) o habia realizado el adelantamiento a camiones cisterna o de los que transportan vehiculos.
Por suerte la pude manejar y seguir camino, pero acojona.
¿Existe alguna solucion para minimizar este comportamiento en mi caravana?
¿Como podria equilibrar los pesos, si el problema es de diseño de la caravana?
Gracias.
Quizas fui yo el que te hizo ese comentario, puesto que ya he expresado varias veces que al menos en el modelo NT, que es el que yo tengo el reparto de pesos esta mal equilibrado de fabrica y que a mi juicio el eje debería estar ligeramente mas retrasado.

Yo ya estoy acostumbrado a los laceos, pues es algo que se produce muy frecuentemente, pero igual que se producen tambien es algo muy facil de controlar siempre y cuando vayas manteniendo una velocidad adecuada a las circustancias. Basta con no perder los nervios y disminuir la velocidad lenta y progresivamente, frenando si fuera preciso, pero precediendo de igual modo. Al ser una caravana tan pequeña tambien hace que se puede controlar mejor. Imagino que con una caravana mas grande y pesada sería mucho mas dificil.

Tambien influyen mucho las ciircunstancias como el aire, el trafico o la orografia. Normalmente mi velocidad tope en autopista son 100 Km hora si las circunstancias son favorebles, ya que lo veo mas favorable que la legal de 90 Km, porque asi no me adelantan los camiones o buses. Aun asi al menor sintoma de inestabilidad por perqueño que sea no dudo un instante en reducir la velocidad, incluso por debajo del limite legal si asi lo requieren las ciscunstancias. El otro dia por ejemplo circulando con la caravana de camino a la Sierra de la Culebra por la autopista de las Rias Bajas entre Zamora y Puebla de Sanabria las circunstancias eran tan inusualmente favorables que sin que sirva de precedente, pude llegar a circular comodamente a 110 Km hora y el conjunto se mostraba totalmente estrable y aplomado a la carretera. Pero claro la velocidad del aire era 0 km hora, era casi todo llano y no habia a penas trafico. Por el contrario ha habido otras muchas veces que ir a 90 u 80 Km se hecho extremadamente peligroso, teniendo que reducir aun mas la velocidad.
Sobre todo yo lo que estremo es la seguridad a la hora de adelantar, jamas adelanto cuesta abajo y menos en un pueste. Prefiero hacerlo en llano y sobe todo cuesta arriba, que es lo mas seguro y me sobran caballos para hacerlo sin problema.
Tambien he observado que hay un tipo de vehículo en concreto que me genera unas turbulencias especialmente peligrosas por lo que hay extremar aun mas la seguridad cuando me encuentro con uno. Ya no solo si lo quieres adelantar, si no tambien para circular tras él. Esos vehiculos son los trailers con remolques de coches. Mucho cuidado con ellos, segun mi experiencia son especialmente peligrosos para nosotros.
 
( ... )
mo_001.jpg
Si vuestra Bambina no lleva amortiguadores es aconsejable instalar los motores en la parta delantera del eje, pues quedara mejor repartido el peso. Es un poco complicado porque molesta un poco la parte del la lanza, la cual llega practicamente hasta el mismo eje de la caravana. Pero por lo que he visto en foros extranjeros si se puede.
Si vuestra Bambina si lleva amortiguadores no es quedara otra que instalarlo en la parte porterior ( ... )

( ... )Sólo que por razones de la presencia de amortiguadores el sistema de rodillos va por detrás y no por delante ( ... )
mo_002.jpg.jpg


El movedor detrás de la rueda en los dos casos...

Con la caravana inclinada al máximo hacia atrás ¿No hay riesgo que el mover toque el suelo?

Saludos
 
No, no lo hay. Ni si quiera se acerca. La unica precaucion es si bajas o subes un bordillo. Es mejor hacerlo con la caravana marcha atras. Aun asi el otro dia subi y baje uno con la caravana enganchada y hacia adelante y libro bien. Pero si el bordillo es demasiado alto podria llegar a rozar. Pero eso con la Bambina o cualquier otra caravana, ya que la Bambina respeta la distancia minima desde el mover asta el suelo recomendada por los fabricantes
 
En la mía que es una "E", al llevar el bloque cocina/frigo/fregadero delante, más el arcón y la batería, al ir detrás del eje compensa el reparto de pesos. Evidentemente, en ciertas maniobras hay que poner atención.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com