Webcampista.com

mucho más que un foro

Campo base

EL OTOÑO HA LLEGADO

DSCF1045.JPG




autumm_falls%255B1%255D.jpg





fig-3-estampa-otonal.jpg





24.JPG
 
Estimados compañero@s, sin darnos cuenta el otoño ha vuelto a entrar en el campo y en nuestras vidas un año mas, podria decir que esta es la epoca que mas me gusta del calendario anual, pero tambien podria decir que el invierno nevado o helado o el deshielo de la primavera cuando salen los pajarillos y las florecillas y el agua rebosa los rios.... que tambien, pero creo que me quedaria con el otoño por lo menos en otoño je je. He estado buscando y planificando unas rutas otoñales por la comunidad de Madrid donde podamos disfrutar del encanto de esta epoca, hecharles un vistazo y a ver que os parece, a mi si mi tobillo se me termina de curar antes de que llege el invierno tengo pensado hace dos de las tres rutas, y si puedo las tres.


1ª De la presa del Ponton de la Oliva- Presa de la Parra por el rio Lozoya.

La ruta transcurre desde la Presa del Pontón de la Oliva, remontando el río Lozoya, antes de su desembocadura en el río Jarama, por la vía de servicio del Canal de Isabel II, hasta la Presa de La Parra.

Por el camino se observa gran variedad de especies arbóreas y arbustos: fresnos, sauces, tejos, retamas, jaras, rosas silvestres, romero, enebros, saúcos, álamos, acacias, alisos, arces, almendros... así como gran cantidad de aves y anfibios. Aunque no es frecuente verlos, también habitan por la zona conejos, liebres, corzos, jabalíes, zorros, andarines, teneres, pdh........ ademas de vacas.

Es una ruta de fácil ejecución, muy recomendable en primavera con la floración y el río en su mayor auge. Es muy importante recordar que hay que cuidar todo el entorno y el agua.



2ª Los molinos de la Hiruela.

Esta agradable y tranquila ruta por las inmediaciones de la localidad de La Hiruela conduce hasta los antiguos molinos existentes junto al cauce del río Jarama y que, antaño, permitían moler cereales a los vecinos del municipio. Antes de llegar al Molino Harinero, que se encuentra perfectamente restaurado y dotado con su maquinaria original, se atraviesan bellísimos parajes típicamente serranos que conservan su carácter rural, bosques de robles centenarios y zonas pobladas de la vegetación típica de ribera. Todo ello, en plena Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón.El recorrido transcurre a lo largo del mismo camino de tierra –en ocasiones cubierto por piedras y entre nogales comunes (Juglans regia), melojos (Quercus pyrenaica), saúcos (Sambucus) y cerezos silvestres (Prunus avium) alamos y abedules.

3ª Senda botanica de Canencia Abedules y robledal.

Esta ruta permite contemplar la variedad y riqueza de la flora serrana además de constituir un excelente paseo en plena naturaleza. Es muy sorprendente la gran cantidad de árboles y arbustos que se encuentran. Abedules, tejos, acebos, brezos, pinos, robles e incluso ejemplares de Abeto de Douglas están presentes en los 10 kilómetros del recorrido, que presenta poca dificultad, y que comienza y termina en el Puerto de Canencia. Se trata de un entorno realmente privilegiado.
 
Tambien deciros que en la recamara esta el hayedo de la Pedrosa y hay una ruta que llega al pico de la Silla.

Este pequeño y encantador hayedo sobrevive a la sombra su hermano mayor, Tejera Negra, en el extremo oriental del Sistema Central. A diferencia de otros hayedos de la zona centro, La Pedrosa no presenta restricciones de acceso, por lo que nos permitirá ascender a una de las cimas más características de la sierra de Ayllón, el Pico de la Silla, excelente mirador sobre la meseta segoviana.

Hayedo de la Pedrosa, de Riofrío de Riaza o del puerto de la Quesera. Tres denominaciones para este pequeño espacio natural de 78 hectáreas. Será por el mérito de sus hayas, que sobreviven estoicamente en esta zona tan meridional refugiadas en las umbrías del puerto de la Quesera.

Hasta los años 50, el hayedo también debió sobrevivir a la presión de la industria del torneado de madera del cercano pueblo de Riofrío de Riaza, razón por la cual encontraremos algunos árboles de extrañas formas, surgidos al brotar ramas de los tocones que sobrevivieron a aquella tala.

Después de la excursión, merece la pena una visita a la villa de Riaza, conjunto Histórico Artístico desde 1970.
 
Me alegro Pica que estes con tantas ganas, personalmente me parecen muy acertadas las rutas por vegetación y fauna, es cuestión de poner fechas. La que comentas de Canencia no puede ser el fin de semana del 22/23 de noviembre porque se corre el ultimo rallye del campeonato de España (se decide el campeonato) y esa carretera es tramo, con lo cual estará cerrado y petado de personal. Tampoco es recomendable la zona de la Hiruela, pues se disputara otro tramo.

Aunque no es frecuente verlos, también habitan por la zona conejos, liebres, corzos, jabalíes, zorros, andarines, teneres, pdh........ ademas de vacas. Sobre lo que comentas de estas especies, te ha faltado el dendrocopos major mas conocida por pico picapinos variedad tobillus en arreglo.

Reponte pronto para comenzar las marchas.
 
El del tubillus en arreglo va bien, despues de quitarme la escayola el jueves e ir al dia siguiente al fisio, deciros que ya estoy andando sin muletas, despacito pero con buenas sensaciones, es mas esta tarde-noche he estado andado con la perra durante 45 minutis y bien. Respecto a las marchas otoñales deciros que a mi me gustaria empezar por la del Ponton de la Oliva-Presa de la Parra, mas que nada por que es de las que he puesto es la que no he realizado.Estaremos atentos a las fechas del rally que comenta Jose Luis.
 
DSCF1045.JPG


como mola esta foto del castañar del tiemblo, yo tengo una foto igual que esta...........


respecto a ir al ponton de la oliva, yo me apunto, el domingo libro, por si alguno se arranca, ¿que iremos con la familia?....
 
Hola Santiago, no se si el proximo finde voy a estar con buen tono, la ruta consta de unos 17 km y unos 500m desnivel mas o menos, el de los molinos de la Hiruela si se puede hacer con familia, hay una cortita y muy sencilla, pero la del Ponton el inconveniente es la distancia.
 
Venga concretando fechas y al tajo chavalitos/as.......
senderismo.gif


pico-picapinos22.jpg


Ole, ole por el inigualable Picapin.... y su tobillus malus......

Un saludo.

PDH.
 
Y el pacharán

Me dejo llevar a donde sea.

Si, el pacharan que te estas currando tu de tu cosecha propia, que a ver si cuece y lo probamos a ver que tal te ha salido.

Por cierto ¿ tu te has hecho la del Ponton de la aceituna?
 
Con un par de cojones ( y perdon)

1414142313_633749_1414340520_noticia_normal.jpg





1414171365_605984_1414171807_noticia_normal.jpg
 
Hola amigos, sin duda Picapinos la estación otoñal seduce a cualquiera bonitas fotos.................... te has dejado los boniatos

kraus me alegra de leerte como va todo ya dirás saludos y como no a toda la peña ,,en el subforo os he dejado dos link,espero sea de vuestro agrado, la verdad me he vuelto gandul

y voy al monte con el tanque con eso de la radio os dejo este video saludos

Donald

 
Hola Santiago, no se si el proximo finde voy a estar con buen tono, la ruta consta de unos 17 km y unos 500m desnivel mas o menos, el de los molinos de la Hiruela si se puede hacer con familia, hay una cortita y muy sencilla, pero la del Ponton el inconveniente es la distancia.

Yo este finde tampoco podría, operan a mi suegro el viernes, pero por ir calentando la marcha, dado que el 8-9 hay acontecimientos y tampoco se podría, ¿que os parece el siguiente finde del 15/16 para no dejar enfriar la idea del Ponton si el tiempo no lo impide?
 
Hola amigos, sin duda Picapinos la estación otoñal seduce a cualquiera bonitas fotos.................... te has dejado los boniatos

kraus me alegra de leerte como va todo ya dirás saludos y como no a toda la peña ,,en el subforo os he dejado dos link,espero sea de vuestro agrado, la verdad me he vuelto gandul

y voy al monte con el tanque con eso de la radio os dejo este video saludos

Donald

Desde esta pagina sigo sin poder ver los videos, los he visto desde el subforo, las fotos del caballo un poco aéreas y parece que ibas solo, ¿llevas disparador a distancia para las fotos o algo parecido?
 
De momento, el sábado, desde el camping de Iruelas, Santi nos ha preparado una ruta muy apetecible… los que no vengáis a la kedada, os podríais acercar para hacerla, que tampoco está tan lejos… y luego una barbacoa, para rematar...

DSC_6125.JPG



¡Animaros!
 
Menudo chef que tenemos con su Nick en el delantal que categoría cualquier día lo vemos por la tele, jejejeje y concentrado que estaba y buena pinta esa barbacoa.


Tenere los videos se ven ,igual es un problema de tu ordenador, ya te he contestado en el subforo saludos
 
Dejaros de vacilar cachondos que el sabado de lo de las Iruelas es el sabado proximo, no este que viene, son los dias 7-8-9. mas informacion Elandarin.com.
 
Yo este finde tampoco podría, operan a mi suegro el viernes, pero por ir calentando la marcha, dado que el 8-9 hay acontecimientos y tampoco se podría, ¿que os parece el siguiente finde del 15/16 para no dejar enfriar la idea del Ponton si el tiempo no lo impide?


Creo que de momento si se podria poner como primera fecha 15-16 nov para la ruta del Ponton de la Oliva.
 
Las imágenes muy impactante se me ha puesto los pelos de punta, increíble al final
 
Dejaros de vacilar cachondos que el sabado de lo de las Iruelas es el sabado proximo, no este que viene, son los dias 7-8-9. mas informacion Elandarin.com

si no esta lejos de MADRID igual me apunto
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com