Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta carro tienda vs caravana

Me he quedado sin palabras juan lagi, sabia q existian caravanas plegables pero no había visto nunca una, esta wapisima, disfrutala.

Respondiendo al compañero que ha puesto el hilo, yo he pasado de un carro a una caravana y ha sido como de la noche al dia, las unicas ventajas del carro son poder circular algo mas rapido y a la hora de guardarlo, eso si me toco lluvia fuerte una vez en Tarragona y me pase unas horitas vigilante por si acaso, en cambio la caravana es mas trasto y vas mas lento, pero llevo todo ordenado, puedo salir en invierno sin problemas, con lo cual no es algo estacional, es mas comoda en todos los sentidos vamos, como ejemplo me pillo una galerna(es un viento muy muy fuerte con lluvia a saco) en las landas y mi unica preocupacion fue cambiarme de postura en la cama, dormi como un bebe.
 
Hola Paiper,

No hay confrontación entre carro tienda y caravana. Es mi opinión. Hay una cohabitación bastante armoniosa. Probablemente sí la hay con la autocaravana que es una opción verdaderamente diferente... Sin exagerar tampoco.

Lee este hilo. Es corto, y se trata un poco, en el fondo, de un panorama sobre el tema. Ahí mismo hablo también de mis opciones. En el fondo hay evoluciones ligadas a una infinidad de factores. Pero yo pongo las dos, carro tienda y caravana, prácticamente al mismo nivel.

Un carro tienda es infinitamente más "manejable", como dices, que una caravana. Pero, pero, pero... nosotros llegamos a la caravana después de un muy largo periodo, años, de montar y desmontar tiendas...

https://www.webcampista.com/foro/sh...Sal%F3n-de-la-caravana-autocaravanas-y-afines
 
Hola Paiper,

No hay confrontación entre carro tienda y caravana. Es mi opinión. Hay una cohabitación bastante armoniosa. Probablemente sí la hay con la autocaravana que es una opción verdaderamente diferente... Sin exagerar tampoco.

Lee este hilo. Es corto, y se trata un poco, en el fondo, de un panorama sobre el tema. Ahí mismo hablo también de mis opciones. En el fondo hay evoluciones ligadas a una infinidad de factores. Pero yo pongo las dos, carro tienda y caravana, prácticamente al mismo nivel.

Un carro tienda es infinitamente más "manejable", como dices, que una caravana. Pero, pero, pero... nosotros llegamos a la caravana después de un muy largo periodo, años, de montar y desmontar tiendas...

https://www.webcampista.com/foro/sh...Sal%F3n-de-la-caravana-autocaravanas-y-afines
Menuda crónica!! Genial [emoji122]

Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
 
Tendrían que hablar los que tengan remolque tienda, si solo hablan los que tienen caravanas... En el foro hay personas que han tenido las dos cosas a la vez y ruteaban con el carro... por tida Europa además. Deberías escuchar a esos también.
Las plegables molan, pero hay muy pocas y no suelen ser grandes. Las nuevas se van mucho de precio.

Es algo curioso como percibimos cada uno los viajes. Se lee a personas que hacen mil kilómetros sin parar más que lo justo. Por deprisa que vayas, diez horas no te las quita nadie... si tengo que hacerlo yo acabaría reventado, pero menos reventado si en vez de llevar caravana, llevara un carro tienda. Por si fuera poco, después no se quedan en el camping, vuelven a hacer otra pecha' de kilómetros para llegar a otro sitio. Con esa forma de rutear, creo que prefiero un carro tienda... y habrá quien diga, con su razón que después de estar diez horas en el coche, se va a poner a montar tu padre...

En lo personal, tuvimos un Comanche Montana, de los más grandes que había, y con piquetas, claro, el montaje no me molestaba en absoluto, pero es que hacíamos pocos kilómetros y siempre llegábamos de día y con tiempo. Solo nos duró un año y creo que no repetiría, pero por que me gustan las caravanas pequeñas, y con wc, que es cierto que puedes llevar uno portátil, como llevamos nosotros en la primera, aquí sí que se nota lo de las paredes :shock: :partiendo:
 
Hola, yo he tenido carro (pero de montaje rápido) y ahora tengo caravana. Dependiendo de como lo utilices, por donde te muevas y la época del año yo no estaría tan seguro que es mejor una caravana. Si no quieres montar nada y estar más cómodo lo mejor es un bungalow :razz:.

Hay que estudiar la realidad de cada caso, en mi caso te cuento, no tengo sitio para guardar la caravana y la tengo en un parquin a 20 kilómetros de mi casa. Cuando salgo tengo que ir un día antes a dejarla preparada, llevar/traer ropas, toallas (la gente te dirá que siempre las tiene en la caravana pero ¿No las lavan?), reponer lo que falte, pegarle una limpieza, etc. El carro lo tenía en el garaje de mi casa. El viaje no tiene nada que ver, yo me he visto en situaciones muy jodidas con la caravana, meterme en pueblos donde no cabes, en calles de camping donde no puedes dar la vuelta y te toca sacarla marcha atrás. Algún día con aire o lluvia he tenido que circular a 60km/h y me parece peligrosísimo, etc. El carro lo tenía debajo de casa, tardaba en ponerme en marcha 1 minuto y el viaje igual que con el coche solo. Ahora una vez instalado en el camping la caravana gana por goleada. Otra cosa que hay que tener en cuenta es el mantenimiento que tiene una caravana si no es nueva, siempre hay algo que arreglar, mejorar, cambiar, etc., Yo este año llevo unos 1000€ de gastos en la caravana (450€ de parquin, 100 de una claraboya, 200€ de las ruedas, 180€ del seguro). Por último, el tener caravana te condiciona el coche que tienes que comprar. yo he cambiado el mío el año pasado y en lugar de comprar el que me gustaba he comprado uno que pueda tirar bien de la caravana, pero tiene embrague bimasa y en una maniobra marcha atrás 800€ de embrague. Todo esto te lo digo para que valores que es lo mejor en tu caso particular, creo que no hay opción mejor o peor. Yo casi seguro que después de verano deje la caravana fija en un camping para usarla los fines de semana y me haga con un carro para viajar. Saludos.
 
Otra cosa como ejemplo, mismo viaje de 600 kilómetros:


* Con el carro salgo de casa a las 09.00h - Llego al destino a las 15:00h + 30 minutos de montaje a las 15:30h instalado.


* Con la caravana salgo de casa a las 09:00h - Llego al parquin, engancho, compruebo, monto los espejos al coche, etc., salgo del parquin a las 09:45h - Llego al destino a las 18:00h + 30 minutos de montaje (hay que meterla en la parcela, enchufar, colocar alguna cosilla por dentro, llenar el depósito, líquidos del watter, etc., a las 18:30h instalado.


Desmontar, el carro en 1 hora todo recogido, me pongo a las 10:00h y a las 17:00h estoy en casa. La caravana si hemos estado varios días hay que aspirar, fregar el suelo, limpiar el baño, dejar la cocina limpia, la nevera, etc. Me pongo a las 10:00h, un par de horas de limpieza y desmontaje y 8 horas de viaje, llego al parquin a las 20:00h. La meto en la plaza, desengancho, espejos del coche, etc., llego a casa a las 21:00h.


Esas cosas hay que tenerlas en cuenta...
 
Tengo las dos cosas y prácticamente el carro no lo uso pero porque mis estancias son largas , con el carro el viaje es mucho más confortable ,no hay que mirar rutas ni si hace poco o mucho viento ni controlar los camiones,una vez en el camping lo manejas como quieres y no necesitas ayuda ,de montaje y desmontaje si no monto avances me cuesta parecido ,si los monto más rápido el carro tienda,una vez instalado más cómoda la caravana claro pero para dos tres días hay que valorar si compensa

Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
 
Joer romario,ya tardas!!,yo no he tenido carro tienda pero veo la gente que lo tiene.....Yo tengo claro que hay que intentar tener la cv lo mas cerca posible de casa....Una vez en camping en 30 min estoy con mi cervecita....Yo viajo siempre con el poty preparado y cama echa.. así que depende de la época del año y del tiempo que este, hago más montaje o menos....aunque siempre minimalista

outback + la prima
 
De un carro tienda a una caravana hay una distancia enooooooooorme. Tanta que no hay comparación posible, pues son cosas totalmente diferentes.
Puedes comparar un carro tienda, con una tienda convencional. Simplificando, un carro tienda es una tienda sobre una plataforma con ruedas. Pero hasta ahi.

Es un "trampa" en la que cae mucha gente (inexperta): como un carro tienda solo tiene "las paredes" y un par de "camas" se intenta comparar con una CV (claro, a una tienda ¿que le vas mirar si dentro no tiene nada...?)

A diferencia de un carro tienda, una caravana no son solo cuatro paredes y un techo: una caravana soporta viento, lluvia, calor y frio. La puedes calentar o enfriar según convenga. En una cv no oyes todos los ruidos. Tampoco se enteran los vecinos, si hablas o no, o te tiras un pedo o no.

La cv. tiene instalación eléctrica, enchufes, agua, gas, una cocina, un fregadero, su nevera y un cuarto de baño. Lleva armarios con toda la ropa colocada, con la vajilla, la despensa, sus colchones y sábanas.
Y no tienes que montar y desmontar, ordenar, entrar y sacar. Va todo colocado, cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.

Puedes comparar un carro tienda con un remolque carrozado vacio, pero una cv son muchas más cosas. Que hay tiendas grandes, si. Muy grandes, también. Enoooormes, cierto. Pero todas tienen una característica común: son telas sobre una estructura. Nada más. Una cv es otra cosa.

Dicho todo esto, hay fórmulas más híbridas y comparables:

-Caravanas plegables de lona (ej. Coleman -podeis buscar en google "caravana coleman plegable" y mirar como son... : suelo y techo rígido y paredes de tela)
-Caravanas desmontables (ej. Rápido Conformatic, paredes rígidas, pero totalmente desmontables).
-Caravanas plegables (ej. las Casita, Esterel, Rápido Orline, etc...)
-Caravanas de techo elevable (Trigano Silver, Rápido Club, Eriba etc...)

Y algunos inventos más, que aúnan las ventajas de ambos tipos de elementos de acampada, a cambio de renunciar a algunas cosillas...
 
Joer romario,ya tardas!!,yo no he tenido carro tienda pero veo la gente que lo tiene.....Yo tengo claro que hay que intentar tener la cv lo mas cerca posible de casa....Una vez en camping en 30 min estoy con mi cervecita....Yo viajo siempre con el poty preparado y cama echa.. así que depende de la época del año y del tiempo que este, hago más montaje o menos....aunque siempre minimalista

outback + la prima

Ya, si yo he estado mucho tiempo diciendo lo mismo, con la caravana llegas, bajas patas y a disfrutar, pero por lo menos en mi caso ni en el del resto de caravanas del grupo con el que viajamos es verdad. El tiempo que he puesto es muy prudente, ya que ha habido ocasiones en las que nos hemos tirado toda la mañana del último día limpiando y colocando la caravana, y como nosotros las otras 10 caravanas del grupo.
 
Ya, si yo he estado mucho tiempo diciendo lo mismo, con la caravana llegas, bajas patas y a disfrutar, pero por lo menos en mi caso ni en el del resto de caravanas del grupo con el que viajamos es verdad. El tiempo que he puesto es muy prudente, ya que ha habido ocasiones en las que nos hemos tirado toda la mañana del último día limpiando y colocando la caravana, y como nosotros las otras 10 caravanas del grupo.
Pues con todos mis respetos, no se que hacéis...
Esta conversación la tuve con amigo mío que sólo tiene la cv para hacer temporada, no la mueve más,se va de vacaciones sin ella.El me decía, que pereza moverla cada finde no?, yo le decía pereza?, pereza me daría ir siempre al mismo lugar., claro, yo no monto avance ni nada, simplemente un cenador plegable, saco mesa y sillas y la cocina que se pliega en modo acordeón....depende de la salida ni eso monto.....limpiar?, se limpia sobre la marcha...Sólo sí es parcela de arena es más necesario, por lo que haya podido entrar....Siempre dejo el baño preparado para la próxima salida, así como la cama....en serio, no tardo más de 30 min y la parienta metiendo la ropa en el armario, si es vacaciones largas ya salimos con la ropa metida y todo....cuanto más se saca más para recoger o limpiar....

outback + la prima
 
Juan Lago: Bonita caravana y bonito conjunto. Lo que más me gusta es lo contento que estás con él. Porque claro, decirte que el conjunto es bonito cuando algunos otros pueden valer un pastizal puede parecer que no cuadra... y, sin embargo, el valor real de las cosas no es lo que cuestan en dinero sino el esfuerzo por tenerlas. No sabía que tu caravana era plegable.

¡Ah! imagino que el Peugeot lleva motor diesel de 1.600 cc igual que el del mío. Pues... para mayor pitorreo... jejeje... esos motores del grupo PSA son los mismos que monta BMW.

¡Disfrútala y cuidado con los mosquitos!
 
Hola, yo he tenido carro (pero de montaje rápido) y ahora tengo caravana. Dependiendo de como lo utilices, por donde te muevas y la época del año yo no estaría tan seguro que es mejor una caravana. Si no quieres montar nada y estar más cómodo lo mejor es un bungalow :razz:.

Hay que estudiar la realidad de cada caso, en mi caso te cuento, no tengo sitio para guardar la caravana y la tengo en un parquin a 20 kilómetros de mi casa. Cuando salgo tengo que ir un día antes a dejarla preparada, llevar/traer ropas, toallas (la gente te dirá que siempre las tiene en la caravana pero ¿No las lavan?), reponer lo que falte, pegarle una limpieza, etc. El carro lo tenía en el garaje de mi casa. El viaje no tiene nada que ver, yo me he visto en situaciones muy jodidas con la caravana, meterme en pueblos donde no cabes, en calles de camping donde no puedes dar la vuelta y te toca sacarla marcha atrás. Algún día con aire o lluvia he tenido que circular a 60km/h y me parece peligrosísimo, etc. El carro lo tenía debajo de casa, tardaba en ponerme en marcha 1 minuto y el viaje igual que con el coche solo. Ahora una vez instalado en el camping la caravana gana por goleada. Otra cosa que hay que tener en cuenta es el mantenimiento que tiene una caravana si no es nueva, siempre hay algo que arreglar, mejorar, cambiar, etc., Yo este año llevo unos 1000€ de gastos en la caravana (450€ de parquin, 100 de una claraboya, 200€ de las ruedas, 180€ del seguro). Por último, el tener caravana te condiciona el coche que tienes que comprar. yo he cambiado el mío el año pasado y en lugar de comprar el que me gustaba he comprado uno que pueda tirar bien de la caravana, pero tiene embrague bimasa y en una maniobra marcha atrás 800€ de embrague. Todo esto te lo digo para que valores que es lo mejor en tu caso particular, creo que no hay opción mejor o peor. Yo casi seguro que después de verano deje la caravana fija en un camping para usarla los fines de semana y me haga con un carro para viajar. Saludos.


visto así parece que añoras mucho tu carro... jejejejje

con lo que vale un carro y su mantenimiento, no es muy mala opción. uno de esos sin piquetas creo que son una gozada para unas vacaciones de verano.
 
Pues con todos mis respetos, no se que hacéis...
Esta conversación la tuve con amigo mío que sólo tiene la cv para hacer temporada, no la mueve más,se va de vacaciones sin ella.El me decía, que pereza moverla cada finde no?, yo le decía pereza?, pereza me daría ir siempre al mismo lugar., claro, yo no monto avance ni nada, simplemente un cenador plegable, saco mesa y sillas y la cocina que se pliega en modo acordeón....depende de la salida ni eso monto.....limpiar?, se limpia sobre la marcha...Sólo sí es parcela de arena es más necesario, por lo que haya podido entrar....Siempre dejo el baño preparado para la próxima salida, así como la cama....en serio, no tardo más de 30 min y la parienta metiendo la ropa en el armario, si es vacaciones largas ya salimos con la ropa metida y todo....cuanto más se saca más para recoger o limpiar....

outback + la prima


Para salir con la ropa metida ¿Tienes alguien que la meta? o le tienes que dedicar un rato tú. Después de 10 días de vacaciones ¿No le pegáis un aspirado y un fregado al suelo, a los armarios?. Cuando vacías el potty el último día ¿No le pegas un buen fregao?, ¿Cocinas dentro de la caravana?. ¿Llevas todo colocado en modo uso cuando viajas?, yo todo lo que se pueda caer lo llevo dentro de los armarios, y hay que sacarlo cuando llegas y guardarlo cuando te vas, para eso la cafetera hay que limpiarla como la patena, pegarle un repaso al micro, etc., Entiendo que teniendo la caravana en la puerta de casa todo esto lo puedes hacer antes de salir o después de llegar, pero si no, para dejarla en orden de marcha para la siguiente vez te toca echarle un rato. Y que coste que a mi la caravana me encanta, pero el carro me parece una opción más que válida para según que circunstancias.
 
luego están las caravanas como la mía, que se conducen como si fueran un carro, pesan como si fueran un carro, pero no hay que montar nada ni desmontar para ponerse a dormir.

por eso la elegí, porque quería algo pequeño que no implicara montaje al llegar al camping.

lo de fregar y lavar la caravana, parece ser que nadie lo comenta, pero es cierto. Yo lo hago al menos una vez al año.
 
Para salir con la ropa metida ¿Tienes alguien que la meta? o le tienes que dedicar un rato tú. Después de 10 días de vacaciones ¿No le pegáis un aspirado y un fregado al suelo, a los armarios?. Cuando vacías el potty el último día ¿No le pegas un buen fregao?, ¿Cocinas dentro de la caravana?. ¿Llevas todo colocado en modo uso cuando viajas?, yo todo lo que se pueda caer lo llevo dentro de los armarios, y hay que sacarlo cuando llegas y guardarlo cuando te vas, para eso la cafetera hay que limpiarla como la patena, pegarle un repaso al micro, etc., Entiendo que teniendo la caravana en la puerta de casa todo esto lo puedes hacer antes de salir o después de llegar, pero si no, para dejarla en orden de marcha para la siguiente vez te toca echarle un rato. Y que coste que a mi la caravana me encanta, pero el carro me parece una opción más que válida para según que circunstancias.
Toma,en casa no metes la ropa en el armario?, no limpias el baño?...Si voy 10 días lo mas probable es que sea verano o semana Santa, eso son 2 veces, el resto son fines de semana o puentes...salvo en invierno la mayor parte de la vida se hace fuera y la cv para dormir....es que leyéndote....Yo la vendería

outback + la prima
 
luego están las caravanas como la mía, que se conducen como si fueran un carro, pesan como si fueran un carro, pero no hay que montar nada ni desmontar para ponerse a dormir.

Será como un carro que tiene 2 metros de alto, muy pocos carros tiene esa altura y es un condicionante fuerte de conducción.

Yo he tenido carrotienda , y en el trabajo arrastramos un laboratorio montado en un carro. Ambos sin freno de inercia ni amortiguadores.

No cambio la conducción de mi caravana por la de esos carros ni regalado, mucho mas fácil la de mi caravana.
 
Todavia se ve alguna RAPIDO CONFORMATIC, es basicamente un carro pero con paredes rigidas en lugar de lonas. A mi me parece de lo mas practico pero creo que ya no se fabrican:

Ver el archivos adjunto 169492
 
Toma,en casa no metes la ropa en el armario?, no limpias el baño?...Si voy 10 días lo mas probable es que sea verano o semana Santa, eso son 2 veces, el resto son fines de semana o puentes...salvo en invierno la mayor parte de la vida se hace fuera y la cv para dormir....es que leyéndote....Yo la vendería

outback + la prima

Claro, pero cuando voy a mi casa en la playa no digo "Abrir la puerta y a disfrutar", "Lo tengo todo colocado de un año para otro", me pego una pecha a limpiar, lavar sábanas, etc. Si alguien pregunta que tal tener una segunda vivienda en la playa para 15 días al año…. Yo solo quiero decir que la caravana tiene su mantenimiento, su tiempo de limpieza, que remolcarla te tiene que gustar, no te tiene que agobiar ir a 80, etc., Cuando me interesé por comprar la caravana contacté con varias personas del foro que en ese momento estaban vendiendo, dos de ellas se me escapaban por precio y cuando les dije que no podía llegar a ese dinero los dos me dijeron "Piénsate el paso a caravana que no es tan idílico como lo pintan" incluso uno me dijo "He terminado arto de remolcar, arreglar, gastar dinero para disfrutarla 3 veces al año", claro todo esto por privado.
 
Otra cosa como ejemplo, mismo viaje de 600 kilómetros:


* Con el carro salgo de casa a las 09.00h - Llego al destino a las 15:00h + 30 minutos de montaje a las 15:30h instalado.


* Con la caravana salgo de casa a las 09:00h - Llego al parquin, engancho, compruebo, monto los espejos al coche, etc., salgo del parquin a las 09:45h - Llego al destino a las 18:00h + 30 minutos de montaje (hay que meterla en la parcela, enchufar, colocar alguna cosilla por dentro, llenar el depósito, líquidos del watter, etc., a las 18:30h instalado.


Desmontar, el carro en 1 hora todo recogido, me pongo a las 10:00h y a las 17:00h estoy en casa. La caravana si hemos estado varios días hay que aspirar, fregar el suelo, limpiar el baño, dejar la cocina limpia, la nevera, etc. Me pongo a las 10:00h, un par de horas de limpieza y desmontaje y 8 horas de viaje, llego al parquin a las 20:00h. La meto en la plaza, desengancho, espejos del coche, etc., llego a casa a las 21:00h.


Esas cosas hay que tenerlas en cuenta...

Hay quién después de diez días de vacaciones limpia la lona del carro, que también es faena, si llevas el poty portátil, es el mismo curro que el de la caravana, y así lo que le moleste a cada uno.






De un carro tienda a una caravana hay una distancia enooooooooorme. Tanta que no hay comparación posible, pues son cosas totalmente diferentes.
Puedes comparar un carro tienda, con una tienda convencional. Simplificando, un carro tienda es una tienda sobre una plataforma con ruedas. Pero hasta ahi.

Es un "trampa" en la que cae mucha gente (inexperta): como un carro tienda solo tiene "las paredes" y un par de "camas" se intenta comparar con una CV (claro, a una tienda ¿que le vas mirar si dentro no tiene nada...?)

A diferencia de un carro tienda, una caravana no son solo cuatro paredes y un techo: una caravana soporta viento, lluvia, calor y frio. La puedes calentar o enfriar según convenga. En una cv no oyes todos los ruidos. Tampoco se enteran los vecinos, si hablas o no, o te tiras un pedo o no.

La cv. tiene instalación eléctrica, enchufes, agua, gas, una cocina, un fregadero, su nevera y un cuarto de baño. Lleva armarios con toda la ropa colocada, con la vajilla, la despensa, sus colchones y sábanas.
Y no tienes que montar y desmontar, ordenar, entrar y sacar. Va todo colocado, cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.

Puedes comparar un carro tienda con un remolque carrozado vacio, pero una cv son muchas más cosas. Que hay tiendas grandes, si. Muy grandes, también. Enoooormes, cierto. Pero todas tienen una característica común: son telas sobre una estructura. Nada más. Una cv es otra cosa.

Dicho todo esto, hay fórmulas más híbridas y comparables:

-Caravanas plegables de lona (ej. Coleman -podeis buscar en google "caravana coleman plegable" y mirar como son... : suelo y techo rígido y paredes de tela)
-Caravanas desmontables (ej. Rápido Conformatic, paredes rígidas, pero totalmente desmontables).
-Caravanas plegables (ej. las Casita, Esterel, Rápido Orline, etc...)
-Caravanas de techo elevable (Trigano Silver, Rápido Club, Eriba etc...)

Y algunos inventos más, que aúnan las ventajas de ambos tipos de elementos de acampada, a cambio de renunciar a algunas cosillas...



A mi esto de no poder comparar las cosas... Debe ser que no entiendo lo mismo por la palabra "comparar". Puedo comparar perfectamente "y sin que se me caigan los anillos" el "Pasar las vacaciones en una tienda o en un remolque tienda o en una caravana o en un hotel o en un banco en un parque". Lo que no puedo comparar, y depende cómo, es "Comerme un plato de tortilla" y "sentarme en el suelo".
Comparar es lo que hacemos de manera automática, cuando decidimos no ir de hotel, hace tiempo que sabemos como es un hotel y, comparando, hemos llegado a la conclusión de que nos va más el camping. Como ya sabes lo que es, otro día puedes decidir ir de hotel, por que ya comparaste y para ese día te cuadra más el hotel.

El "está en otra liga" "es incomparable" a veces, y no digo que sea tu caso, lo interpreto como "es mejor, superior, pero no lo digo, para no decir que lo otro es peor, inferior". Esto es opinión mía y puedo estar equivocado.
 
No tengo ni he tenido caravana, he pasado hace 3 años de tienda a carro y el año pasado a carro sin piquetas.

Solo te puedo explicar el por qué no tengo caravana. Lo primero es el lugar donde guardarla, para el carro me dejan un sitio, en el cual no cabria una caravana estandar (una bambina seguramente si) lo cual alquilar un garaje ya es un lujo para mi que en este momento no puedo permitirme. En segundo lugar es que el uso que le podemos dar es de 15-18 días en todo el año repartido en dos salidas veraniegas (este año solo 8 días) lo cual no me merece la pena el desembolso que cuesta la caravana respecto al carro.
Como solo salgo en verano y casi no paro mas que a dormir en la parcela... pues mande hacer unos colchones buenos a mi gusto y poco mas, en menos de media hora estoy instalado.
Me gustaria una caravana pequeña, pero para 4 que somos... debiera ser al menos mediana y para solo usar pocos dias... depende de que caravanas en seguida pasan de 750kg y al gasto del garaje hay que añadir impuesto de circulacion, seguro e itv...

Si te encuentras en similar situacion lo tuyo es una tienda o un carro para al menos dormir con mayor comodidad.

Respecto a que les entra agua... el mio tiene ahora 13 años y el año pasado estuvimos en Asturias unos dias de los cuales llovio 6 dias seguidos y ni gota, no se le ha hecho ningun mantenimiento a las lonas que yo sepa (es de segunda mano), lo único que he cambiado las ruedas por 93€ las dos con llantas incluidas, por lo demás no me he gastado mas lo que fue el precio de compra y los colchones por capricho.
 
Claro, pero cuando voy a mi casa en la playa no digo "Abrir la puerta y a disfrutar", "Lo tengo todo colocado de un año para otro", me pego una pecha a limpiar, lavar sábanas, etc. Si alguien pregunta que tal tener una segunda vivienda en la playa para 15 días al año…. Yo solo quiero decir que la caravana tiene su mantenimiento, su tiempo de limpieza, que remolcarla te tiene que gustar, no te tiene que agobiar ir a 80, etc., Cuando me interesé por comprar la caravana contacté con varias personas del foro que en ese momento estaban vendiendo, dos de ellas se me escapaban por precio y cuando les dije que no podía llegar a ese dinero los dos me dijeron "Piénsate el paso a caravana que no es tan idílico como lo pintan" incluso uno me dijo "He terminado arto de remolcar, arreglar, gastar dinero para disfrutarla 3 veces al año", claro todo esto por privado.
Hombre, eso es como todo, todo tiene su mantenimiento y limpieza....como un vehículo, también tiene su mantenimiento,aunque hay gente que no lo limpia.

Ahora bien, si lo que queremos es no hacer nada, pues a un hotel todo incluido, nos hacen la cama, nos quitan los platos, nos hacen la comida......
Cada cosa tiene sus pros y contras,los contras de la cv son los que comentas, los que amamos el campismo o salir con nuestras caravanas esos''contras'' no son contras, si no pros....si en la balanza empieza a haber más contras, será el momento de vender e irme de hotel a que me lo hagan todo.
Tu mismo lo has dicho, tener una casa en la playa también tienes que hacer cosas....

outback + la prima
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com