Webcampista.com

mucho más que un foro

Coches eléctricos. Y ahora qué?

Todo depende de las rutas de cada uno y de la dureza del neumático, en un compacto normal he llegado a hacer 120.000 kms a un juego rotandolas, por supuesto casi todo autovía y ritmo Flanders.
 
¿20.000 kms...?
¿Qué marca de neumático, por llamarlo de alguna manera, es?
A mí me duran 20.000 kms (incluso un poco menos) las Michelin CrossClimate en la Sharan (en el eje delantero). Y digo alargando hasta los testigos, eh?

Los primeros juegos me duraban más. Hay muchos factores: peso del coche, estilo de conducción, estado de amortiguadores, treadwear, código de velocidad, temperatura, tipo de carreteras por las que te mueves...
 
A mí me duran 20.000 kms (incluso un poco menos) las Michelin CrossClimate en la Sharan (en el eje delantero). Y digo alargando hasta los testigos, eh?

Los primeros juegos me duraban más. Hay muchos factores: peso del coche, estilo de conducción, estado de amortiguadores, treadwear, código de velocidad, temperatura, tipo de carreteras por las que te mueves...
Y también el tipo de neumático. Los neumáticos prestacionales -los que se montan en coches deportivos o en versiones deportivas tipo GTI o R- suelen durar menos, básicamente porque utilizan compuestos más blandos, con mayor adherencia, pero que se desgastan más rápido.
 
Yo me acabo de revisar las facturas. Hice unos 22000kms, y entre las dos facturas hay 1 año y 3 meses.
No hago siempre los mismos kms/diarios, hay días que tengo que visitar clientes, y a veces puedo hacerlo online, así que de media es más o menos esto que pongo (tiempo/kms) en cada cambio.

Un saludo ;)
 
A mí me duran 20.000 kms (incluso un poco menos) las Michelin CrossClimate en la Sharan (en el eje delantero). Y digo alargando hasta los testigos, eh?

Los primeros juegos me duraban más. Hay muchos factores: peso del coche, estilo de conducción, estado de amortiguadores, treadwear, código de velocidad, temperatura, tipo de carreteras por las que te mueves...
El tema es que los testigos están a 3mm y la ley permite una profundidad mínima de 1,6mm. Aun se podrían apurar más, aunque por seguridad y más en unos de nieve mejor no hacerlo.
 
Pues que equivocado estaba.

No recuerdo haber cambiado en ningún coche las ruedas antes de los 50.000 kms sin llegar al desgaste mínimo legal o notarle al vehículo alguna reacción rara y los dos últimos comprados nuevos antes que este, fueron SUVs de 1.600 kgs, uno 4x4 y el otro 4x2 y creia que era lo normal en la mayoría de coches.

Me estoy aburguesando hasta en la manera de conducir... 😢
 
N'ombre, eso sí que se avisa, que sale en la pantallita ..

Edito, incluso antes del kilometraje normal, por remolcar, al contrario que la mayoría del foro, que, haciendo el doble ¡o triple! de km con caravana que nosotros, lo apura hasta el final...
 
N'ombre, eso sí que se avisa, que sale en la pantallita ..

Edito, incluso antes del kilometraje normal, por remolcar, al contrario que la mayoría del foro, que, haciendo el doble ¡o triple! de km con caravana que nosotros, lo apura hasta el final...

Es que como preconizan los vehículos modelnos las revisiones es para pensárselo.
No se adelanta el cambio de aceite por remolcar sino por el cálculo que hace el ordenador entre consumo de combustible/kilómetros/tiempo.

El coche no puede saber si el motor ha "sufrido" remolcando todos los puertos del Tour o ha sido en un arranca-para en uso urbano cotidiano y que a lo mejor no ha llegado ni a calentarse cuando has llegado al destino, pero se cura en salud...pero bueno, más ya en otro hilo que este es de voltios y vatios. 😉
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com