Tienes razón, aquel día después de escribir el tocho me quedé desconectada.
Me preguntaste que quería decir cognitivo-conductual, lo utilicé en el contexto de la dieta.
Cognitivo-conductual, es un modelo psicológico que utilizan técnicas que inciden en estos aspectos: conducta-emociones-pensamientos.
 Conductual lo que hago, en el hábito alimenticio, me hago un listado de cosas a hacer o comer( lo que haces, te levantas y te tomas ....) no tengo más "tu tía "que hacerlo, control de estimulos( lugar y hora en la que como, lista de la compra, ...) la cantidad ( plato pequeño, yo me sirvo....)la calidad de lo que se come..... Para ello se van utilizando distintas técnicas que van modificando mi conducta. Se trata de reeducar  o de instaurar un hábito , en este caso, el de comer adecuadamente.
A nivel cognitivo( de pensamiento) estrategias de sustitución de pensamientos negativos, autoinstrucciones, control emocional....
Los pensamientos influyen en como me siento y esto a su vez en lo que hago, es un círculo, en lo que al final termina todo influyendo uno en lo otro., ejemplo " soy un desastre otra vez he caido, nunca cambiaré"- me siento ansioso- como más- " no tengo arreglo"- más ansiedad - otro bocata...
No sé si me he  explicado, vaya tocho.