Webcampista.com

mucho más que un foro

Es positivo usar Control de crucero al tirar de la caravana

En efecto, eso quería transmitir.

http://traftech2000.com/robot/files/Multanova6F_en.pdf

En este link tenéis el prospecto publicitario del Multanova 6F que ha lanzado Robot Visual Systems (la empresa que le aporta la cámara al multanova)

Automatic selection of passenger cars and trucks with separately adjustable limit speeds when measuring departing traffic

Es decir, que distingue vehículos "pequeños" (passenger cars) de voluminosos (trucks).

En la consola de programación sólo puedes poner dos límites. Nada de buses, bicicletas, tractocarros ni cosas similares.

Y si una furgoneta pequeña de límite 100 (una Berlingo pongamos) pasa a 116 y el radar no salta, no hay multa porque interpreta que es un "passenger car".

Con Multanova 6F MR (que dos tercios de los radares en España son de ese tipo) la única opción para hacer eso es poner el radar al límite inferior (80 para coche con remolque) y que fotografíe a todos. Y que en cada radar fijo por el que pasan 15.000 vehículos, salte 15.000 veces y un funcionario evalúe 15.000 imágenes para tramitar dos docenas de multas.

Un saludo

no es necesario un funcionario que mire las fotos lo hace un programa que compara las matrículas pero de momento no va muy fino
esta pensado para las furgonetas pequeñas y los vehículos matriculados cómo profesional y de renting que no pueden ir a 120

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 8
 
no es necesario un funcionario que mire las fotos lo hace un programa que compara las matrículas pero de momento no va muy fino
esta pensado para las furgonetas pequeñas y los vehículos matriculados cómo profesional y de renting que no pueden ir a 120

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 8

Me da igual que el funcionario sea persona que máquina. Si el vehículo es "no voluminoso" el radar no activa la cámara, no hay foto y no hay sanción. Si activa la máquina, podrá tramitarse sanción alguna. Ahora bien, si el sistema se hace automatizado, podrá suceder como el camión portacoches que llevaba una Peugeot Partner, circulando por la AP-7 en Tarragona y la foto le llegó al conductor de la Partner. Cuando el sistema no permite identificar clara y fehacientemente al vehículo infractor, está claro que contraviene uno de los principios de derecho, y es el de no sancionar al inocente. Por eso hacen falta "humanos", dado que un policía de base (personas a las que no considero intelectualmente brillantes en su conjunto, con permiso de las excepciones) puede discernir que esa Partner iba subida en un camión, y por tanto, la multa al camión.

Vamos a poner un caso: Imaginemos un turismo, matriculado como turismo, pero matriculado a nombre de un conductor que, por minusvalía, tiene un apunte en su carnet que le impide circular a más de 80.

Entonces irá por la autopista, pasará a 115 por los pórticos y no le harán foto. Es decir, cometerá un exceso de +35 km/h, que se sanciona con 300 euros y 4 puntos, y no conocerá multa alguna.

Pasará por un pórtico a 140 y la multa llegará a su nombre. Lo que para mí es 100 euros sin puntos, para él serán 500 euros y 6 puntos... si le paran. Si no, le pagará una cena a un amigo que diga que conducía él, y la multa será 100 euros y una jamada por el favor.

Y no digamos si el conductor es minusválido, pero el coche es de empresa o de renting (por cierto, los turismos de renting tienen exactamente los mismos derechos y obligaciones a nivel circulatorio que los turismos normales), entonces tendrá "licencia para matar". Sólo le meterán el purazo si le paran y le ven el apunte del carnet.

Es decir, que sigo sin tragarme lo de la distinción que pregonan los medios. Sólo es posible en radares de tramo porque lo hacen midiendo lo que tarda una matrícula en recorrer un espacio concreto, no por la velocidad puntual de un vehículo en un ligar concreto.

Un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com