yta sabemos que eres de bmw hasta la medula,jeje buen finde.Ninguno de los dos.
Saludos y buen fin de semana.
Yo no es que no me fie de la fuente.... simplemente digo que probablemente el criterio que se ha utilizado para sacar estos datos, no son coherentes ni equitativos....pienso como tú, me la suda que a mí vecino le haya salido la marca X mala, si a mí me gusta y no he tenido problemas, yo seguiré con ella, el día que tenga problemas con un coche de esa marca, probablemente no vuelva, pero no porque no la considere fiable o no...si no porque esa marca habrá perdido mi CONFIANZA...(para que veas que soy muy subjetivo)...de hecho, para mí, los coches franceses han perdido mi confianza, pero no digo que sean malos.
Un saludo
Óscar
¿Cuántas averías ha sufrido tu coche desde que lo compraste? Y de estas… ¿cuántas fueron graves? Las respuestas a estas preguntas nos permiten determinar la fiabilidad de un automóvil, es decir, la probabilidad que tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. Una información muy útil para quien esté pensando en cambiar de coche: de hecho, según los más de 76.000 conductores que han participado en nuestra encuesta, es el aspecto que más condiciona la compra; más incluso que el precio.
Las marcas japonesas y alemanas, las más fiables
Así es. Tal y como puede comprobar en el cuadro, once de las doce marcas que menos visitan el taller son alemanas y, sobre todo, japonesas. Es una tendencia que venimos observando en los últimos años, durante las últimas encuestas. Lo que quizá sea más novedoso es la presencia de algunas marcas de lujo entre las marcas de automóviles con mejores resultados, caso de Lexus, la marca premium de Toyota, o Porsche, participada por el grupo Volkswagen desde 2012.
¿Significa esto que un coche más caro es más fiable? No necesariamente. Entre las marcas más resistentes también podemos encontrar otras bastante más asequibles como es el caso de la propia Toyota, Mitsubishi, Kia o Subaru. Y, en contrapartida entre las marcas menos fiables también hay marcas de lujo, como Land Rover o Saab. No obstante, a la hora de hablar de las marcas con más averías, destaca negativamente sobre el resto el grupo Fiat y las marcas de automóviles participadas por él, como las norteamericanas Dodge y Chrysler, que ya arrastraban malos resultados de antes.
Habrá más Porsches que antes...Desde luego yo ahora veo más. Entre el Cayenne grande-SUV y el otro hay bastantes. Otros años la encuesta es europea, no solo española.
pregunta..............cual de los dos cojeriais para remolcar la caravana? ahi lo dejo............
El honda. Lo elegí por fiabilidad y de momento perfecto, aunque te puede salir una unidad defectuosa. Todas las marcas son buenas y en todas las marcas salen fallos. Por cierto muy estable remolcando. Un saludo.pregunta..............cual de los dos cojeriais para remolcar la caravana? ahi lo dejo............
Este año la encuesta es "medio" europea.
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha publicado los resultados de una encuesta sobre la fiabilidad de los coches y que ha valorado más de 76.000 opiniones de usuarios belgas, españoles, franceses, italianos y portugueses.
¿Por qué no les han preguntado a los alemanes, holandeses, ingleses?
Sigo sin creerme nada.
Kia mas fiable que un mercedes?![]()
con dos KIA en uso... puedo dar fe de ello ...y de primera mano...
ambos han remolcado CV por todas esas carreteras de Europa y sin el mas mínimo problema... y ya tienen 210 y 195 mil KM....
Dos razones: Por que si hubieran contestado los alemanes, los coches más fiables hubieran sido los franceses, y no al revés, que es lo que ha salido...
Y también por que no tienen convenios de colaboración con las organizaciones de consumidores alemanas, holandesas e inglesas...
Los coreanos son coches muy fiables, tanto KIA como HYUNDAI, llevan años arriba en la tabla. Lo malo es que se sabe que son duraderos y fiables a tope cuando ya no están en venta. Yo he soltado hace poco un Tucson con 220.000 kms, al que lo único que tuve que hacerle, aparte de revisiones periódicas, fue una limpieza (no cambiar) de la EGR y cambio de dos rodamientos, aunque esto lo considero mantenimiento, dada mi manía de hacer rutas 4x4 y bastantes vadeos. Ojalá que el Subaru esté a la altura del listón tan alto que ha dejado Tucson.
Lo que me extraña que KIA y HYUNDAI, no estén juntos y con la misma puntuación, son lo mismo en dos versiones
Los coreanos son coches muy fiables, tanto KIA como HYUNDAI, llevan años arriba en la tabla. Lo malo es que se sabe que son duraderos y fiables a tope cuando ya no están en venta. Yo he soltado hace poco un Tucson con 220.000 kms, al que lo único que tuve que hacerle, aparte de revisiones periódicas, fue una limpieza (no cambiar) de la EGR y cambio de dos rodamientos, aunque esto lo considero mantenimiento, dada mi manía de hacer rutas 4x4 y bastantes vadeos. Ojalá que el Subaru esté a la altura del listón tan alto que ha dejado Tucson.
Lo que me extraña que KIA y HYUNDAI, no estén juntos y con la misma puntuación, son lo mismo en dos versiones
Bueno no pasa nada.
Les han hecho una encuesta para ellos solos y los resultados vuelven a variar bastante respecto a los "nuestros".
Y no, no ganan coches franceses...
Ver el archivos adjunto 177377 Ver el archivos adjunto 177378
Esta la ha hecho una consultoría que trabaja 50 años exclusivamente para el sector del automóvil (no analizan también tostadoras) pero aún así se puede comprobar incluso entre ellas, la disparidad de resultados respecto a marcas como Volvo o Mitsubishi.
Jd power se realiza sobre el mercado americano.
Ya sabemos que allí a igualdad de marca las gamas y modelos son diferentes, y a igualdad de modelo, las motorizaciones son diferentes a las europeas. Aqui compramos mas diésel que gasolina, y los gasolinas aqui suelen ser "pequeños".
Bueno no pasa nada.
Les han hecho una encuesta para ellos solos y los resultados vuelven a variar bastante respecto a los "nuestros".
Y no, no ganan coches franceses...
Ver el archivos adjunto 177377 Ver el archivos adjunto 177378
Esta la ha hecho una consultoría que trabaja 50 años exclusivamente para el sector del automóvil (no analizan también tostadoras) pero aún así se puede comprobar incluso entre ellas, la disparidad de resultados respecto a marcas como Volvo o Mitsubishi.
quizás sea por lo mismo que no están juntas:
- Citroen / Peugeot
- audi / VW / Skoda / Seat
- Renault / Dacia
O que simplemente a igualdad de versión, el equipamiento es mas abundante en Hyundai que en Kia, al igual que el precio.
Germany= Alemania.
UK= Inglaterra.
https://noticias.coches.com/informes/marcas-coches-mas-fiables-alemania-reino-unido-2017/266308
No sólo que coincidan en piezas y motores, sino que había modelos que eran gemelos entre sí. Tenían coches idénticos, con plataformas, motores y piezas compartidas. El anterior Tucson era exactamente lo mismo que el Sportage, por ejemplo. Luego, entre el SantaFé y el Sorento, muy poco o casi nada tenían en común.