Sergio valencia 46
calladit@
Petition unterschreiben. Soy otro afectado en marzo de 2018 con 26000km por primera vez y esta vez por segunda vez con 48600km aprox. NO HAY DERECHO.


Gracias, el de Renault bien entonces...Esto es para modelos diesel del grupo PSA Citroen y Peugeot y Ds que hay un fallo de diseño o material defectuoso desde el origen que salió dicho sistema ANTICONTAMINACIÓN que difumina el ADBLUE a la vez que salen los gases para no contaminar tanto,este sistema llega el momento que el depósito se deforma y marca fallo motor, seguidamente se enciende la luz de UREA y SERVICE.
Todos lo hacen, no solo Peugeot.Es como si te venden un coche con un vicio oculto...![]()
Seguramente es cierto pero quiero explicar una de Toyota. En 2005 me compre un Prius que duro casi 500.000km, una sola averia en una pieza del hibrido a los 400.000, reparacion de 160 euros. Al cabo de unos meses me llaman del concesionario diciendo que era un defecto de fabrica y me devolvieron el dinero. Insisto, ellos me llamaron a mi. Creo que no todos son igual.... SaludosTodos lo hacen, no solo Peugeot.
Una vez que comienza la producción, ya no se puede detener. Solo se detiene si existe un problema muy muy muy grave que podría provocar la muerte de los ocupantes del vehículo, por ejemplo.
Pero eso no siempre es verdad, hace años Toyota tuvo problemas con los Airbags, la producción no se detuvo, se envió una carta a los propietarios de los coches con el mensaje de contactar el concesionario más cercano.
Doy un ejemplo práctico.
Como fabricante, comienzo la producción de un coche, después de unos meses me doy cuenta de que una pieza está defectuosa.
Ahora tengo 2 posibilidades:
1-paro la producción mientras espero que llegue la pieza adecuada (generalmente pasan los meses) , pero si elijo esta opción tengo que dejar a todos los trabajadores en casa (pero tengo que seguir pagando sueldos) y mientras tanto no puedo vender porque al no tener coches terminados no tengo nada que vender.
2-sigo colocando la pieza incorrecta y los concesionarios la cambiarán más tarde. De esta forma, ningún trabajador se queda en casa y puedo vender.
Creo que era la bomba del agua del circuito del inversor... a mi me la cambiaron en una campaña con creo unos 200.000 kms. Y no era un elemento de seguridad... Cada vez que sale una campaña de Toyota le llueven las criticas... pero es que es de las pocas que llama por temas que no son de seguridad...Seguramente es cierto pero quiero explicar una de Toyota. En 2005 me compre un Prius que duro casi 500.000km, una sola averia en una pieza del hibrido a los 400.000, reparacion de 160 euros. Al cabo de unos meses me llaman del concesionario diciendo que era un defecto de fabrica y me devolvieron el dinero. Insisto, ellos me llamaron a mi. Creo que no todos son igual.... Saludos
Todos lo hacen, no solo Peugeot.
Una vez que comienza la producción, ya no se puede detener. Solo se detiene si existe un problema muy muy muy grave que podría provocar la muerte de los ocupantes del vehículo, por ejemplo.
Pero eso no siempre es verdad, hace años Toyota tuvo problemas con los Airbags, la producción no se detuvo, se envió una carta a los propietarios de los coches con el mensaje de contactar el concesionario más cercano.
Doy un ejemplo práctico.
Como fabricante, comienzo la producción de un coche, después de unos meses me doy cuenta de que una pieza está defectuosa.
Ahora tengo 2 posibilidades:
1-paro la producción mientras espero que llegue la pieza adecuada (generalmente pasan los meses) , pero si elijo esta opción tengo que dejar a todos los trabajadores en casa (pero tengo que seguir pagando sueldos) y mientras tanto no puedo vender porque al no tener coches terminados no tengo nada que vender.
2-sigo colocando la pieza incorrecta y los concesionarios la cambiarán más tarde. De esta forma, ningún trabajador se queda en casa y puedo vender.
La mía fue una respuesta a jsomoza para explicar que no es tan raro que vendan coches con las piezas defectuosas.
Exacto, un 10!Creo que era la bomba del agua del circuito del inversor... a mi me la cambiaron en una campaña con creo unos 200.000 kms. Y no era un elemento de seguridad... Cada vez que sale una campaña de Toyota le llueven las criticas... pero es que es de las pocas que llama por temas que no son de seguridad...
En teoría debería ser así.Muchas gracias compañero por la información.
Es normal que los fabricantes de coches tengan problemas con las piezas, (nadie es perfecto)
Yo simplemente quiero, que si una marca tiene un problema por una pieza o en la cadena de montaje; que se haga cargo de esa reparación esté el coche en garantía o no.
Que sus errores no repercutan sobre el usuario final.
Saludos.
Aunque no lo he puesto en el hilo que quería ponerlo?Citroeneros ..... Habemus C5!!