Webcampista.com

mucho más que un foro

Ir de camping...¿ Una afición condenada a desaparecer?

El coche eléctrico es el mayor timo de la historia. De nada me sirve su ecología si sale de centrales térmicas o nucleares. Si hay que talar bosques para que pasen líneas de ultra-alta tensión (y eso uno de los pocos fabricantes europeos de transformadores UHV está a escasos kms de mi casa y da empleo a amigos míos) y si las líneas tienen que llevar tal cantidad de carga eléctrica que estamos expuestos a unas radiaciones de la órdiga en verso.

Es más, con la electromovilización nos van a clavar el uso de corriente doméstica, con unos términos fijos de luz que flipamos. O lo que es lo mismo, en un coche de combustible fósil, tú pagas 100 euros de caldo y tienes 100 euros de caldo. En una factura de luz doméstica tienes que pagar 200 euros de factura para tener 80 euros de cuota de enganche, 30 de energía gastada en casa y 90 de la que se zampa el coche. Con un coche de combustible fósil seguramente tendrías una factura de 60 euros (30 de enganche y 30 de energía) y el coche gastaría lo que le eches. Porque dirán lo que quieran, pero la carga doméstica en condiciones exige tener una instalación de 10 kW, mientras que un domicilio normal con 4600 W va que arde. Y eso en término fijo es un pastón.

20 añitos ya nos quedan de combustible fósil de manera competitiva creo yo. Por mucho que Tesla quiera calcarnos sus Audi A6 de plástico duro, 80.000 euros y 400 kms reales con hora y media de recarga. (Un A6 TDI de 80.000 euros te hace 1200 kms con 5 minutos de recarga, y su plástico da gusto tocarlo)

Además, Audi tiene un proyecto de generación de gas natural sintético mediante captación de CO2 y su recombinación para hacer Metano (GNC) mediante la electrolisis del agua (mismo sistema para sacar el H2 de las pilas de combuestible que usa, por ejemplo, el Toyota Mirai) impulsada por aerogeneradores. La planta piloto está en Emden (Alemania) y están rodando varios prototipos del Audi A3 G-Tron impulsados por este sistema.

Un saludo

Yo tengo un coche alemán.... Pero hay que reconocer que lo que está haciendo Tesla, es para quitarse el sombrero.

Échale un vistazo a estos vídeos a ver que te parecen.


[video=youtube_share;UNAa5-uCowY]https://youtu.be/UNAa5-uCowY[/video]
 
Bueno...después del petardazo de los doble v con el Nox, dejaría con interrogantes lo de "conciencia ecológica"...y me quedaría con BMW en ese caso...

Los GTE y los E-Tron son de gasolina. No hay pegas con el NOx

Por cierto, mediciones de laboratorios le han dado para el pelo en los diesel con el NOx a BMW (X5) y a Volvo (V60). Salen en la Auto Motor und Sport de la semana pasada. De todos los fabricantes analizados creo que no ha aprobado ninguno. Pero si el aprobado en notas es 5, estos dos no han llegado al 2.

Un saludo
 
Yo tengo un coche alemán.... Pero hay que reconocer que lo que está haciendo Tesla, es para quitarse el sombrero.

Échale un vistazo a estos vídeos a ver que te parecen.


[video=youtube_share;UNAa5-uCowY]https://youtu.be/UNAa5-uCowY[/video]

EL día que compres un Tesla véndeme el 535...

En Alemania dicen "Was der Bauer nicht kennt, das frisst nicht er" (lo que el aldeano no conoce, eso no se jama)

El día que me salga más barato en tiempo y costes un coche a pilas que uno diesel, cambiaré. Pero mientras un coche eléctrico no me dé 800 kms por 50 euros (reales, sin cuota de enganche) de "combustible" que pueda echar aquí o el próximo pueblo sin perder más de 5 minutos en la operación, me permita ir a 220 km/h si circulo por Alemania, y me cueste menos de 27.000 euros sinceramente, no me interesa.

Es decir, no le pido nada que no me esté dando lo que tengo ahora.

En este momento la electromovilidad es un reducto de pijos que sólo van diciendo con sus Teslas "mira, tengo tanta viruta que me puedo permitir ser ecológico". Lo mismo que puede hacer el propietario de un Panamera, pero diciendo la frase con otros argumentos.

Un saludo
 
El coche eléctrico es el mayor timo de la historia. De nada me sirve su ecología si sale de centrales térmicas o nucleares. Si hay que talar bosques para que pasen líneas de ultra-alta tensión (y eso uno de los pocos fabricantes europeos de transformadores UHV está a escasos kms de mi casa y da empleo a amigos míos) y si las líneas tienen que llevar tal cantidad de carga eléctrica que estamos expuestos a unas radiaciones de la órdiga en verso.

Es más, con la electromovilización nos van a clavar el uso de corriente doméstica, con unos términos fijos de luz que flipamos. O lo que es lo mismo, en un coche de combustible fósil, tú pagas 100 euros de caldo y tienes 100 euros de caldo. En una factura de luz doméstica tienes que pagar 200 euros de factura para tener 80 euros de cuota de enganche, 30 de energía gastada en casa y 90 de la que se zampa el coche. Con un coche de combustible fósil seguramente tendrías una factura de 60 euros (30 de enganche y 30 de energía) y el coche gastaría lo que le eches. Porque dirán lo que quieran, pero la carga doméstica en condiciones exige tener una instalación de 10 kW, mientras que un domicilio normal con 4600 W va que arde. Y eso en término fijo es un pastón.

20 añitos ya nos quedan de combustible fósil de manera competitiva creo yo. Por mucho que Tesla quiera calcarnos sus Audi A6 de plástico duro, 80.000 euros y 400 kms reales con hora y media de recarga. (Un A6 TDI de 80.000 euros te hace 1200 kms con 5 minutos de recarga, y su plástico da gusto tocarlo)

Además, Audi tiene un proyecto de generación de gas natural sintético mediante captación de CO2 y su recombinación para hacer Metano (GNC) mediante la electrolisis del agua (mismo sistema para sacar el H2 de las pilas de combuestible que usa, por ejemplo, el Toyota Mirai) impulsada por aerogeneradores. La planta piloto está en Emden (Alemania) y están rodando varios prototipos del Audi A3 G-Tron impulsados por este sistema.

Un saludo

Ostras Kahn Tauri, 1200 km de autonomía en un A6? Dime como porque yo no logro pasar de 750/800!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Ostras Kahn Tauri, 1200 km de autonomía en un A6? Dime como porque yo no logro pasar de 750/800!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Tú, que le arreas..., jajajaja!!!

Con el Passat TDI 170 andaba en 1200 kms por depósito. El A6 gastará algo más, pero con algo más de depósito, supongo.

Que no sean 1200, que sean 1000, tampoco me importa, no deja de ser 3 veces la autonomía real del Tesla Model S

De todas maneras, imagino que un TDI 190 CV en este momento andará por los 1300-1400 de autonomía, supongo. Los V6 no creo que bajen de 1000. El V6 TDI 204 en la revista autopista lo andaban con 6 reales de media. A 75-80 litros de depósito...

Un saludo
 
Los GTE y los E-Tron son de gasolina. No hay pegas con el NOx

Por cierto, mediciones de laboratorios le han dado para el pelo en los diesel con el NOx a BMW (X5) y a Volvo (V60). Salen en la Auto Motor und Sport de la semana pasada. De todos los fabricantes analizados creo que no ha aprobado ninguno. Pero si el aprobado en notas es 5, estos dos no han llegado al 2.

Un saludo

No...si no lo digo por el Nox...siendo de gasolina...pero si ya pegaron el petardazo y el timo en los diesel, sabe Dios si no lo pegan también en esos "tan ecológicos"...
 
Tú, que le arreas..., jajajaja!!!

Con el Passat TDI 170 andaba en 1200 kms por depósito. El A6 gastará algo más, pero con algo más de depósito, supongo.

Que no sean 1200, que sean 1000, tampoco me importa, no deja de ser 3 veces la autonomía real del Tesla Model S

De todas maneras, imagino que un TDI 190 CV en este momento andará por los 1300-1400 de autonomía, supongo. Los V6 no creo que bajen de 1000. El V6 TDI 204 en la revista autopista lo andaban con 6 reales de media. A 75-80 litros de depósito...

Un saludo

No no, para nada le arreo y aún así la media es de 7'3 l sin oler ciudad, que se dispara fácil a los 10. Lo del V6 204 cv con consumos de 6 litros...no sé que decirte y menos si es quattro, mucha diferencia de consumo veo con el modelo anterior, yo llevo el v6 de 240 y para nada se acerca a esos consumos, tampoco es un coche gastón, que conste.

En cuanto a los Tesla, yo creo que es el ejemplo a seguir en materia de coches electricos, están llegando a una autonomía por recarga muy interesante y con unas prestaciones de infarto. Esperemos la evolución del coche eléctrico, pero yo no lo veo tan mal. Solo encontraré a faltar el bramido de un motor gordo sonar, habrá que grabar un V8 de gasolina para ponérmelo en plan nostálgico dentro de 20 años...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pero es que tú, Kahn_tauri, solo lo miras bajo el punto de vista de tus condiciones de uso, mucha autonomía, moverte por toda Europa...

En mi caso, son muy pocos los viajes largos que realizo anualmente. Cada noche puedo recargar las baterías tranquilamente en "horas valle" o con aerogenerador y placas solares en el tejado. Más barata y limpia la energía imposible.

Esperemos que pongan los puntos de recarga necesarios en España, y te vendo el diesel. Si no lo he roto antes, jajajaja.
 
No nos engañemos, cuando empiece a haber muchísimos coches enchufables....

Ya no será gratis enchufarlo en los c. Comerciales.... Y será más cara la luz....


O ya no nos acordamos de cuando era tan barato el diesel....

Además empezaran a quitar subvenciones etc etc

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Pero es que tú, Kahn_tauri, solo lo miras bajo el punto de vista de tus condiciones de uso, mucha autonomía, moverte por toda Europa...

En mi caso, son muy pocos los viajes largos que realizo anualmente. Cada noche puedo recargar las baterías tranquilamente en "horas valle" o con aerogenerador y placas solares en el tejado. Más barata y limpia la energía imposible.

Esperemos que pongan los puntos de recarga necesarios en España, y te vendo el diesel. Si no lo he roto antes, jajajaja.

Y sin talar árboles...
Dentro de unos años, alguno de nuestros hijos hablarán y mucho de los coches eléctricos, de sus bonanzas y sus "no" bonanzas, de las características de unos y de otros, de cual marca es "mejor"que otra, etc...
Ahora solamente algunos conocen y además muy bien las características y virtudes de un diesel (en algún caso solamente las virtudes de los diesel de una marca o dos en concreto), y todo lo que suene a coche eléctrico en principio les "chirría"...cosa normal por otro lado cuando uno pisa terrenos que no conoce o no ha experimentado.
Tiempo al tiempo y no nos enrroquemos solamente en la "tradición"...en lo de siempre. El coche eléctrico pasará a ser una realidad, como lo están siendo los híbridos, al menos aquí en Madrid, donde cada vez abundan más los Toyota y Lexus de ese tipo, cosa que era impensable hace unos años precisamente por no querer probar lo que no cococemos...o lo que bajo ningún concepto estábamos dispuestos a conocer ni a experimentar, y así no renunciar a lo tradicional.
 
Pero es que tú, Kahn_tauri, solo lo miras bajo el punto de vista de tus condiciones de uso, mucha autonomía, moverte por toda Europa...

En mi caso, son muy pocos los viajes largos que realizo anualmente. Cada noche puedo recargar las baterías tranquilamente en "horas valle" o con aerogenerador y placas solares en el tejado. Más barata y limpia la energía imposible.

Esperemos que pongan los puntos de recarga necesarios en España, y te vendo el diesel. Si no lo he roto antes, jajajaja.

Hombre: en buena lógica miro por mis intereses, y busco lo que mejor me cuadra en el mercado.

Lo del "autoabastecimiento" de energía eléctrica es un punto muy peliagudo en España. Iberdrola manda más que Rajoy y sus ministros y no le hace ni p**a gracia que la gente se autoabastezca.

Curiosamente, Iberdrola es el mayor accionista de Gamesa, y a la vez uno de sus mayores clientes. De hecho, muchas de las góndolas de aerogenerador que se venden a Iberdrola no llevan el logo de Gamesa, sino el de Iberdrola. Pero eso es siempre para otros países. En España no se ha firmado un solo parque eólico en 5 años porque hay una ley del gobierno que así lo estipula desincentivándolo totalmente.

Y aquellos que tienen placas solares tras una fuerte inversión? a vender toda su energía a la red a precio de mierda y abastecerse a precio de mercado...

A lo que si sumamos que España es un país energéticamente deficitario qué pasa? que nos sale más barato comprar energía nuclear a Francia que generarla en España? Que interesa hacer centrales hidroeléctricas con presas que destruyen paisajes y hacen aún más rico a Florentino? O que mejor tirar de centrales térmicas y de ciclo combinado para que además de Iberdrola se beneficie Repsol?

Manda pelotas que teniendo un know-how de la pera en materia eólica, no se aplique la tecnología en el mercado doméstico.

Un saludo
 
Estimado Antonio C, subi 21 fotos que muestran a mi Caravana Sueñito 400 desde el momento que la compre (Estaba practicamente tirada en un campo), luego la lleve al galpon que estaba construyendo por esa epoca y la pinte con pintura epoxi. Lo bueno de la historia es que se trata de una caravana indestructible, sin filtraciones ni humedades, todo su interior se conserva como cuando salio de fabrica, tiene deposito de aguas negras y grises y un tanque de agua para consumo de 120 litros, heladera 12/220 bomba surflo y chasis completo desde la lanza al paragolpe trasero.
El tema es que para salir tengo que mover primero 4 vehiculos y luego sacarla a la calle, esto no es muy dificil de hacerlo manualmente, pero el lio es entrarla por los dos deniveles que trate de identificar en las fotos. No se si el Enduro 203 podria con ellos, para el caso, hasta el momento todo este tramite lo hago con un tractor de 16HP que anda fenomeno pero lo tengo en otro lugar y llevarlo hasta el galpon es otro lio. Veremos que hago, pero todo esto es muy complicado.
Saludos y gracias por los consejos.
 
Fontanero,sobre la cv no opino (lo de la taza del water menos) pero por mi poca experiencia en caravanas esa es una "joya" como dice el amigo AntonioOC.
Un seiscientos,una Lambretta,un Jeep (creo) y un camion militar.Eso tambien son joyas,por lo menos por aqui.
Si puedo opinar,no podrias suavizar la rampa con un poco de cemento?En la foto no se ve muy mal(igual no lo aprecio yo).
Disfruta de tus vehiculos exclusivos,me encanta el Jeep(por que no he visto el camion,jejeje)
Un saludo
 
20131029_144153.jpg20131029_155535.jpgIMG-20130625-WA0006.jpgIMG-20130625-WA0007 - copia (2).jpg
Fontanero,sobre la cv no opino (lo de la taza del water menos) pero por mi poca experiencia en caravanas esa es una "joya" como dice el amigo AntonioOC.
Un seiscientos,una Lambretta,un Jeep (creo) y un camion militar.Eso tambien son joyas,por lo menos por aqui.
Si puedo opinar,no podrias suavizar la rampa con un poco de cemento?En la foto no se ve muy mal(igual no lo aprecio yo).
Disfruta de tus vehiculos exclusivos,me encanta el Jeep(por que no he visto el camion,jejeje)
Un saludo
Aqui te mando unas fotillos de mis dos BB y me gustaria que me dieras una opinion sobre mi CR en especial sobre la taza water.:hello-bye:
 
¿ El futuro del campismo?

 
Retomando el tema eléctrico....
Sobre la velocidad de recarga....
http://elperiodicodelaenergia.com/5...tobus-electrico-de-la-linea-h16-de-barcelona/

Salu2!!!

Y me pregunto yo: Si el sistema de "recarga rápida" llena las baterías de un bus en 5 minutos al 80%, por pantógrafo o por lo que sea...

Para una capacidad de muchos amperios a la hora hacen falta muchos kWh de energía. Disponerlos en poco tiempo exige de mucha intensidad de corriente, o de transformadores.

Es una línea de alta tensión y en el autobús se encuentra un transformador/rectificador para pasarlo a su red de 24/48 V? o es una línea de baja tensión con un cable como mi brazo de gordo para poder soportar tal cantidad de corriente, que cuando cargas el bus se pone como un árbol de navidad?

Hay experiencias ya que hablan de electrificar los carriles derechos de las autopistas y hacer camiones híbridos con trole para la autopista...

Aún así, la electromovilidad pienso que cambia de sitio la contaminación, mientras no variemos la forma de generar la energía eléctrica.

Un saludo
 
Hay camping mas pijos, menos pijos y medio pensionistas; hay camping para todos los gustos, necesidades y precios, solo es cuestión de no conformarse con lo primero que te encuentras en algún anuncio o te recomiende el nuevo rico o pijo del barrio...

Saludos.
 
Recupero el hilo, que yo no estaba...

Cuando llegó el petroleo convivió durante un tiempo con los vehículos de carbón, y a su vez el carbón convivió con los caballos. Solo cuando costó menos extraer el petroleo que el carbón, se abandonó del todo (con sus huelgas mineras correspondientes por hacerlo)

Con la electricidad pasará lo mismo, solo cuando sea más barata que el petroleo, se abandonará del todo, durante un tiempo veremos coches de todo tipo.

Pero de hoy para mañana no se puede hacer, no se puede. Hace tiempo que leí algo así: si a todas las viviendas de Valencia (sirve cualquier ciudad grande) pone la lavadora a la vez, necesitaríamos construir una central eléctrica nueva... (lo de menos es que sea nuclear o eólica) Por que el consumo sería enorme.

Ahora pillad todos los coches que se mueven por la ciudad y cambiarlos por equivalentes eléctricos. Los 140cv del mío se corresponden con más de 100kw. Es decir y redondeando a la baja, 25 viviendas como la mía: no se puede.

No se puede generar de golpe toda esa potencia eléctrica con la red que tenemos, mucho tendrá que cambiar la cosa para que se pueda. Y se empezará reduciendo los caballos ¿para qué quieres 140cv (o 100cv o 75) si solo quieres llevar los niños al cole, tres calles más p'allá?

Si llega algún día (y no digo que no vaya llegar, lo que dudo es que sea pronto) el diesel o la gasolina podría tener su nicho de mercado precisamente en cosas como remolcar la caravana. Y será caro. A lo mejor es el momento de volver a la tienda y que se ponga de moda, promocionado por David Guetta o Katy Perry...

Los transportes que ahora hacen camiones de 40Tn (o de 60Tn...) tendrían que hacerse en tren, eléctrico, por que mover 40Tn (o 60Tn) no se mueven con soltura así como así. ¿cuanto pesarían las baterías necesarias para hacerlo?
 
Y los fanáticos de las caravanas nos aferraremos a los contaminantes diesel de gran potencia y recorreremos la carreteras con nuestros humeantes tractores y la vetustas caravanas, luchando a muerte por los últimos litros de combustibles fósiles, enfrentados los knauseros a los moncayistas en una lucha sin cuartel en defensa cada uno de ellos de su forma de entender el campismo...

:partiendo:

(Y eso que nunca llegué a ver entera Mad Max...)
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com