U
Usuario eliminado 7025
Guest
Hola
Haciendo honor a mi avatar, abro este hilo para hablar un poquito de la sidra natural, más que nada porque es una bebida muy campista y muy de compartir ... a parte de muy sana y diurética.
Yo siempre le digo a mi mujer que sigo en Asturias ... y ya van 30 años, porque me casé con ella y con la sidra, y a ambas les soy fiel

La sidra que bebemos a diario por aquí creo que es la mejor bebida que existe en el mundo en relación calidad-precio. 1€ la botella comprándola por cajas de 12, siempre que lleves los 12 cascos vacíos de retorno. Esto también es muy importante: es la única bebida que queda con envase retornable sin necesidad de reciclar. El reciclado es directo.
Si eliges un poco el llagar dónde la compras, por 1€ o poco más (la sidra con D.O certificada viene a salir a 1,50 botella comprando la caja), estarás comprando manzana exprimida y fermentada que NUNCA ha visto un fertilizante o plaguicida en su vida. Una bebida 100% ecológica a precio de risa. Esto depende, como digo, del llagar dónde compres porque en Asturias hay 2 tipos de plantaciones de manzanos (pomaradas): Las fincas con manzanos viejos de los que sólo se acuerdan a la hora de recoger el fruto, y en los que no se invierte ni 1€ en Química ... y las nuevas pomaradas plantadas en formato de eje vertical a las que sí se les aplican los correspondientes plaguicidas en tandas.
A los que vengáis por Asturias os recomiendo que bebáis mucha sidra ... pero sobre todo que la bebáis bien
. Hay mucha gente que se lleva un mal recuerdo por cometer una serie de errores básicos que hay que evitar:
La sidra es una bebida de baja graduación, y os aseguro que si se hace bien y progresivamente, se puede beber bastante, y disfrutar de una euforia contenida muy agradable, sin llegar a perder en ningún momento el control ni la compostura.
En el camping, tener buena sidra y compartirla es un placer. Es muy buena para romper el hielo y muy fraternal.
Si en algún viaje pasáis por Asturias, no dudéis en preguntarme dónde se puede comprar sidra buena de la de verdad. Por ejemplo, en Gijón, a menos de 1 Km del camping municipal de DEVA, hay 2 llagares que tienen una sidra realmente excelente. En el camping os indicaran como llegar.
Sidra Cabueñes (No confundir con el restaurante típico Cabueñes, muy visible en la carretera cerca del camping) ... y sidra Piñera. Sobre todo este último es de una familia que siempre están por allí y te atenderán los 7 días de la semana. También hacen visitas los sábados:
http://www.sidrapinera.es/
Lo recomiendo porque vivo en la zona y conozco de primera mano la manzana de la que se surte ese llagar para elaborar su sidra, toda ella de manzanos viejos y sin química.
... también hay muy buenas sidras en Nava (Orizon ... ) ... en Tiñana, Pola de siero ...
Paradójicamente la zona más turística de Asturias, el Oriente (llanes, Ribadesella ... ) ... es la zona menos sidrera.
Bueno, perdón por el tocho sidrero. Salud !!! ... y mucha sidra
Haciendo honor a mi avatar, abro este hilo para hablar un poquito de la sidra natural, más que nada porque es una bebida muy campista y muy de compartir ... a parte de muy sana y diurética.
Yo siempre le digo a mi mujer que sigo en Asturias ... y ya van 30 años, porque me casé con ella y con la sidra, y a ambas les soy fiel


La sidra que bebemos a diario por aquí creo que es la mejor bebida que existe en el mundo en relación calidad-precio. 1€ la botella comprándola por cajas de 12, siempre que lleves los 12 cascos vacíos de retorno. Esto también es muy importante: es la única bebida que queda con envase retornable sin necesidad de reciclar. El reciclado es directo.

Si eliges un poco el llagar dónde la compras, por 1€ o poco más (la sidra con D.O certificada viene a salir a 1,50 botella comprando la caja), estarás comprando manzana exprimida y fermentada que NUNCA ha visto un fertilizante o plaguicida en su vida. Una bebida 100% ecológica a precio de risa. Esto depende, como digo, del llagar dónde compres porque en Asturias hay 2 tipos de plantaciones de manzanos (pomaradas): Las fincas con manzanos viejos de los que sólo se acuerdan a la hora de recoger el fruto, y en los que no se invierte ni 1€ en Química ... y las nuevas pomaradas plantadas en formato de eje vertical a las que sí se les aplican los correspondientes plaguicidas en tandas.
A los que vengáis por Asturias os recomiendo que bebáis mucha sidra ... pero sobre todo que la bebáis bien

- 1.- No se puede beber sidra demasiado fría. En verano en las sidrerias la enfrían muchísimo porque dicen que a los turistas les entra mejor. Hay que rechazarla porque sienta fatal. La sidra se bebe a temperatura entre vino blanco y vino tinto ... 13, 14 grados lo ideal
- 2.- No se deben mezclar sidras. Nadie va de vinos o cervezas tomándose una marca diferente en cada bar. La gente va de sidrerías bebiendo una sidra aquí y otra allí ... y luego dice que le sienta mal . Tómate 5 o 6 vinos de Rioja de diferente marca y hablamos ... o 5 cervezas. Hay que evitar esto. Es complicado porque a no ser en barrios en los que las sidrerías se han puesto de acuerdo, lo normal en las zonas turísticas es que cada bar tenga una sidra diferente. Mi consejo es buscar el bar o terraza que te gusta, que tenga sidra buena ... y a disfrutar.
- 3.- Hay que picar algo!! ... por poco que sea. Aquí le decimos "echar a flotar" algo. La sidra no aposenta bien en estómagos vacios.
- 4.- Si se bebe sidra durante varias horas ... obligatorio que a partir de un momento los viajes al WC sean frecuentes. Si bebes sidra y pasado el tiempo no empiezas a ir al WC ... para!!
La sidra es una bebida de baja graduación, y os aseguro que si se hace bien y progresivamente, se puede beber bastante, y disfrutar de una euforia contenida muy agradable, sin llegar a perder en ningún momento el control ni la compostura.

En el camping, tener buena sidra y compartirla es un placer. Es muy buena para romper el hielo y muy fraternal.
Si en algún viaje pasáis por Asturias, no dudéis en preguntarme dónde se puede comprar sidra buena de la de verdad. Por ejemplo, en Gijón, a menos de 1 Km del camping municipal de DEVA, hay 2 llagares que tienen una sidra realmente excelente. En el camping os indicaran como llegar.
Sidra Cabueñes (No confundir con el restaurante típico Cabueñes, muy visible en la carretera cerca del camping) ... y sidra Piñera. Sobre todo este último es de una familia que siempre están por allí y te atenderán los 7 días de la semana. También hacen visitas los sábados:
http://www.sidrapinera.es/
Lo recomiendo porque vivo en la zona y conozco de primera mano la manzana de la que se surte ese llagar para elaborar su sidra, toda ella de manzanos viejos y sin química.
... también hay muy buenas sidras en Nava (Orizon ... ) ... en Tiñana, Pola de siero ...
Paradójicamente la zona más turística de Asturias, el Oriente (llanes, Ribadesella ... ) ... es la zona menos sidrera.
Bueno, perdón por el tocho sidrero. Salud !!! ... y mucha sidra