Webcampista.com

mucho más que un foro

matricula obligatoria para caravanas de menos de 750 kilos

Hola, me acaba de llamar el ingeniero de una ITV en la que hice la consulta ayer tarde ( los ingenieros solo están por las mañanas).
Según él, como la MMTA es 900 kg, se puede hacer sin problemas. Necesito una ficha reducida que me facilite el fabricante, en esa debe constar la MMA y, según el ingeniero, ya vendrá catalogada correctamente. Me ha dicho que eso serán unos 100€. De no conseguir la ficha reducida, un ingeniero me puede hacer un certificado de conformidad por unos 100€ tb. La ITV me expide otra tarjeta con los datos correctos y nuevos (+/- 55€) y matricularla en tráfico.

¿Qué os parece?
 
Pues que si dice que te lo hace por 255€ y te parece bien, seguramente Caravelair te cobrara más, pues adelante.
 
¿es cierto el rumor de que va a haber que matricular las caravanas de menos de 750 kg?
El dueño del guardacaravanas me ha insistido que si, que no hay escapatoria, que ya esta aquí, que le han mandado una circular de trafico y tal y cual...

Me he quedado muy extrañado, la verdad...

¿De que van todos estos rumores?

¿Matricularla implicaría itv y seguro propio?
 
¿es cierto el rumor de que va a haber que matricular las caravanas de menos de 750 kg?
El dueño del guardacaravanas me ha insistido que si, que no hay escapatoria, que ya esta aquí, que le han mandado una circular de trafico y tal y cual...

Me he quedado muy extrañado, la verdad...

¿De que van todos estos rumores?

¿Matricularla implicaría itv y seguro propio?

¿podría enseñarte la carta?
 
Yo, como he dicho, solo sé de las que obligatoriamente deben estar matriculadas. Esas, si no lo están y se quieren matricular, de no tener contraseña europea, solo podrán hacerlo hasta finales de octubre.

Por cierto, los de Caravelair han dicho que no hacen ficha técnica reducida. Llamé al primero de los tres laboratorios que me dieron en la itv y me dijeron que no era tan sencillo como yo creía, pero que me llamarían para decir si era posible. Aún estoy esperando. La semana que viene llamaré a los otros dos.
Saludos
 
Yo el rumor que tengo entendido, es que todos los remolques van a pasar la ITV, aunque no lleven matricula, ojo es un rumor.
 
Todo esta dentro de la lógica fijate los ciclomotores hace unos años no llevaban matrícula, ahora sí.
 
yo opino, que aunque sea una faena, es mejor ya que al estar fiscalizado, si llega a ser robado es más fácil de poderlo localizar en un control rutinario.

yo tengo placa roja y para mí es una seguridad pasar la itv cada dos años y comprobar que los frenos por lo menos que es lo más importante están ok ya que las luces las compruebo yo, pero no tengo aparatos para medir si un lado de la caravana frena más o menos, e imagínate si fuera así: accidente asegurado
 
El problema de los remolques al igual que los ciclomotores antaño, es que hay muchos que no se corresponden con el original de la ficha técnica y ese es el problema, el tiempo nos lo dirá.
 
pues no sé Seni, mi scooter de 49cc sí correspondía integro con la ficha técnica.

Y si no se encuentran los papeles pues que den opciones de que se puedan legalizar, proceso más rapido o más lento, pero que se pueda, otra cuestión es que te traiga cuenta económicamente hacerlo y te sea más rentable comprar un remolque nuevo y con papeles.

Pero sí que es verdad que, en lo que se refiere a remolques, no caravanas, he visto algunos por ahí circulando que ni luces ni ná de ná, y eso es un peligro que no veas, sobre todo porque son remolques y por tanto conjuntos articulados.
 
Uf! hay infinidad de remolques de perros, de obras, agricolas, etc.... todos ellos menores de 750 Kg que como tengan que pasar ITV provocará un mercado de segunda mano bestial.
La mayoria de ellos carecen de ficha tecnica y circulan como si tal.
De hecho no estaria mal poner un poco de orden para el bien de todos.
 
Otro problema podemos llevar las cv de másde 750k ccon el carnet del cche
 
yo opino, que aunque sea una faena, es mejor ya que al estar fiscalizado, si llega a ser robado es más fácil de poderlo localizar en un control rutinario.

yo tengo placa roja y para mí es una seguridad pasar la itv cada dos años y comprobar que los frenos por lo menos que es lo más importante están ok ya que las luces las compruebo yo, pero no tengo aparatos para medir si un lado de la caravana frena más o menos, e imagínate si fuera así: accidente asegurado

No se tu, pero a mi no me hace falta pasar la ITV para revisar los frenos de mi caravana cada 2 años . Yo la llevo al taller y le digo al mecanico que me la revise y que me compruebe los frenos. Y asi salgo seguro de que todo funciona. El que no lo haga pues se esta jugando darse una Ho...ia pero que mu gorda. Pero allá cada uno...
 
No se tu, pero a mi no me hace falta pasar la ITV para revisar los frenos de mi caravana cada 2 años . Yo la llevo al taller y le digo al mecanico que me la revise y que me compruebe los frenos. Y asi salgo seguro de que todo funciona. El que no lo haga pues se esta jugando darse una Ho...ia pero que mu gorda. Pero allá cada uno...

Obvio, pero no todos son como tu o como yo, entiéndelo, si todo el mundo fuera responsable no habría radares, multas, coches mal aparcados, etc etc etc no?

desaparecerían los helicópteros Pegasus? La guardia civil? Los locales?

piénsalo XD
 
Pasar la ITV de forma favorable no es garantia de nada, o de casi nada, para no ser tan taxativo.
Ah! Sí, de una cosa sí es garantia : de pasar por caja.
Saludos.
 
Hombre, de nada, nada.... Si te meten en los rodillos y el coche frena, es que funciona como debe. Y si te meten en la máquina de la dirección y no tiene holgura es que no la tiene.
No sirve para mantener el coche que eso es cosa tuya, pero si sirve para que no andes por ahí con un coche que no frena.

Otra cosa son los precios, que son un timo. A 50€ la revisión , que dura ¿cuanto 15 minutos? es 4 veces más caro que un taller que ya es caro de por sí.

Y encima con el tío tocando los mondongos por chorradas, aunque afortunadamente ésto pasa cada vez menos. En las itv ya va casi todo (o al menos lo importante) medido con las maquinas,grabado y registrado, así que no hay posibilidad de interpretación por parte del operario.
 
Hombre, de nada, nada.... Si te meten en los rodillos y el coche frena, es que funciona como debe. Y si te meten en la máquina de la dirección y no tiene holgura es que no la tiene.
No sirve para mantener el coche que eso es cosa tuya, pero si sirve para que no andes por ahí con un coche que no frena.

Otra cosa son los precios, que son un timo. A 50€ la revisión , que dura ¿cuanto 15 minutos? es 4 veces más caro que un taller que ya es caro de por sí.

Y encima con el tío tocando los mondongos por chorradas, aunque afortunadamente ésto pasa cada vez menos. En las itv ya va casi todo (o al menos lo importante) medido con las maquinas,grabado y registrado, así que no hay posibilidad de interpretación por parte del operario.

Estoy con alexbalo, si frena bien en los rodillos y las agujas marcan como deben marcar es que tu vehículo no va descompensado.

Si que es verdad que me han llegado a comentar un mecánico que no entendía como no habían visto en la itv que el amortiguador delantero derecho de un coche que estaban reparando estaba chorreando aceite, el mecánico lo vio con la intención de cambiarlo pero penso en cambiarlo tras la inspección y por lo visto no se dieron cuenta en la itv.

Hay algo de razon en algunos argumentos de los compis que han escrito anteriormente pero quiero entender que no suelen ser generalizadas las meteduras de pata y omisión de fallos, no?
 
Tan solo he visto en una estación ITV y hace muchos años la comprobación de amortiguadores, debe de ser dificil de comprobar correctamente el funcionamiento de un amortiguador.
 
Tan solo he visto en una estación ITV y hace muchos años la comprobación de amortiguadores, debe de ser dificil de comprobar correctamente el funcionamiento de un amortiguador.

Donde yo paso la ITV te meten el coche a un banco de suspensiones donde se detectan, de frecuencia mayor a menor, posibles problemas de suspensión, y luego en el detector de holguras se aprecia si, por ejemplo, por desgaste de los casquillos de copela, existen movimietnos por mala fijación de torretas. Comprobar, se comprueban, a mi entender.

Sinceramente, que obliguen a matricular y a pasar ITV a todos los remolques me parece una buena noticia.

Estoy seguro de que muy pocos de los propietarios de remolques <750 kg hacen revisiones periódicas en talleres para comprobar el correcto estado mecánico de sus remolques.

Un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com