Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Para tirar de caravana ¿mejor berlina o SUV?

Lo que marco en rojo estoy harto de escucharlo y no me lo creo, ¿como un vehículo con mas volumen y mas "pared" frontal va a ser mas aerodinámico que una berlina?, no lo entiendo...dicen que sube menos el consumo, pero porque ya gastan mas, al final los dos gastan parecido porque llevan la misma "pared" detrás.
Por eso, quien dice que quiere comprar un SUV para que le suba menos el consumo no lo entiendo, ¿y el resto del año gastando un par de litros mas (por poner una cifra)?

Yo tampoco...........nunca en este foro me he quejado de consumos, si es cierto que los he comentado, es que no mi importan, cuando se acaba..........a volver a llenar y punto.

Saludos y buen fin de semana.
 
Yo no recomendaría a nadie que vaya a utilizar el vehículo diariamente por ciudad un SUV yo lo tengo por necesidades de trabajo y el mantenimiento es muy alto, de la misma forma digo que para arrastrar es muy buen vehículo (Nissan X-trail 136 cv), que duda cabe que cuanto mas dinero se le pone encima a un vehiculo mas prestaciones y comodidad tiene (salvo excepciones) para mi y solo para mi el vehiculo se debe comprar para el uso diario y tratar de acercar sus prestaciones a nuestras necesidades puntuales, a mismo motor y potencia es mejor una berlina.

Me ha parecido leer en un comentario que la furgona no es cómoda (creo que fue VOLUSIA) sin animo de levantar polémica ni muchísimo menos ofender pocas furgonas habrá tenido para hacer ese tipo de comentario, un vehículo con dos compresores para el aire acondicionado con asientos abatibles tipo cama mesa e incluso andar de pie dentro a mi me da la impresión que es bastante mas cómodo que una berlina por muy lujosa que sea.

Un saludo y buen fin de semana a todos.
 
Compi yo si me he hartado de llevar furgonetas de todas las marcas y como en los coches hay de todo incluso dentro de una misma marca y modelo tienen versiones de lujo tanto o mas cómodas que cualquier berlina y otra que es la flagoneta de roba los malacatone la naranja, ya sin guasa las otras son para potreo de trabajo y de comodidades pocas pocas.

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Me voy al magosto celta del Campin Palazuelo. Os perderé de vista un par de días... pero hay que ver que obsesión tienen algunos por que otros se compren los coches que a ellos les gustan... Si a Volusia le gustan los BMW o a Kahn_tauri los VW ¿por qué ese empeño de otros en descalificar esas marcas? La verdad es que no lo entiendo.

¡Ah! Durante una década he sido corresponsal en Galicia de "Autopista". ¿Especialistas? Las pruebas están en función de la cartera de publicidad de cada marca. Los medios informativos sólo dicen dos verdades: La fecha y el precio.

¡Feliz fin de semana!
 
De acurdo con Serranido, el fragonestas lo conozco muy bien también, en mi empresa tengo flota......jejeje.........y en ocasiones las cojo, unas más cómodas que otras, es cierto. Estoy hablando de furgos industriales, eso si, equipadas muy bien todas y con una media de cv de 140, nuestros desplazamientos son diarios, bien cargados y muchos km., afortunadamente. pero son fragonetas............hay comparaciones que son odiosas, lo digo y lo diré...........cuando los amigos, conocidos me pregutan:

Como está tu mujer?

Respuesta:

Comparándola.........con quien?........jejej............menos mal que no lee estas cosas........jejeje

Ya lo he dicho tantas veces...............hasta las utilizo, solamente cuando me quiero llevar la moto de camping, para llevar la caravana y como siempre he dicho, son unos formidables vehículos para remolques, incluso tenemos una iveco con tacógrafo........jejejje........vaya rollo.

Feliz finde, seguimos teniendo un espléndido tiempo por los Pirineos.
 
Me voy al magosto celta del Campin Palazuelo. Os perderé de vista un par de días... pero hay que ver que obsesión tienen algunos por que otros se compren los coches que a ellos les gustan... Si a Volusia le gustan los BMW o a Kahn_tauri los VW ¿por qué ese empeño de otros en descalificar esas marcas? La verdad es que no lo entiendo.

¡Ah! Durante una década he sido corresponsal en Galicia de "Autopista". ¿Especialistas? Las pruebas están en función de la cartera de publicidad de cada marca. Los medios informativos sólo dicen dos verdades: La fecha y el precio.

¡Feliz fin de semana!

Disfruta a tope..................yo andaré este finde, una vez más, por las montañas de mi provincia.........y quiero llevar a una amigo a conocer esto..............

IMG_4410-d90.jpg


camino-natural-montfalcc3b3-congost-mont-rebei-47.jpg


Camino%20Natural%20Montfalc%C3%B3%205_tcm7-278436_noticia.jpg



Y lo dicho, Coco...........que te lo pases bien.............es lo mejor de esta vida...........

camping_palazuelo_leon2.jpg
 
Me voy al magosto celta del Campin Palazuelo. Os perderé de vista un par de días... pero hay que ver que obsesión tienen algunos por que otros se compren los coches que a ellos les gustan... Si a Volusia le gustan los BMW o a Kahn_tauri los VW ¿por qué ese empeño de otros en descalificar esas marcas? La verdad es que no lo entiendo.

¡Ah! Durante una década he sido corresponsal en Galicia de "Autopista". ¿Especialistas? Las pruebas están en función de la cartera de publicidad de cada marca. Los medios informativos sólo dicen dos verdades: La fecha y el precio.

¡Feliz fin de semana!


El problema no está en hablar bien o mal de la marca que tú conoces, el problema es cuando, de forma más o menos velada, se dice que todo lo demás es una mierda, incluido tu fabuloso Peugeot 207, que no solo no es berlina ni SUV, si no que además es francés... pregúntales a ambos lo que opinan de ese coche para remolcar. Si ni siquiera tiene cambio automático, ¡por Dios! ¿donde vas con eso?

No puedo decir que es retranca gallega, así que llámalo como quieras y espero que no se ofendan los dos implicados, es la impresión que dan a veces.

Y como sé que te gustan las cosas claras: como buena picha bien se mea, más claro no lo pongo para que no borren el post.
 
Yo tengo 4 hijas, la mujer obviamente, y un perrin de 48 kgs. os garantizo que eso no hay berlina que lo aguante. Abrazo fuerte a todos.
 
El problema no está en hablar bien o mal de la marca que tú conoces, el problema es cuando, de forma más o menos velada, se dice que todo lo demás es una mierda, incluido tu fabuloso Peugeot 207, que no solo no es berlina ni SUV, si no que además es francés... pregúntales a ambos lo que opinan de ese coche para remolcar. Si ni siquiera tiene cambio automático, ¡por Dios! ¿donde vas con eso?

No puedo decir que es retranca gallega, así que llámalo como quieras y espero que no se ofendan los dos implicados, es la impresión que dan a veces.

Y como sé que te gustan las cosas claras: como buena picha bien se mea, más claro no lo pongo para que no borren el post.

Entonces... De mi Opel Vectra, no pregunto... ¿no?

jejejeje

Edito: Opel Vectra B, 2.0 dti, 100Cv (subido a 130), con 15 años, y 215.000 Km... pa´l carro tienda, sí sé que me vale...
 
Volusia...

Eso dónde es????

Estáquetecagas!!!!!!

Alaaaa.... que te cagas... de miedo...

Eso eso...ande es??

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»

Esto es Montfalcó, está justo en la línea limítrofe entre Huesca y Lérida, es la zona más oriental de nuestra provincia, catalano parlantes..........una zona preciosa con unas gentes encantadoras. Es la carretera que sube a Viella, Baqueira........el desvío para esto, se coge una vez pasado el pueblo de Tolva, a la derecha, hay unos 15 km. de pista, NO HACE FALTA SUV NI TT..........JEJEJE..........para llegar hasta el refugio de Montfalcó y desde aquí un paseo estupendo. Esto enlaza con la otra margen del río Noguera Ribagorzana (linea limítrofe), con Montrebey, precioso también, os lo recomiendo. La gastronomía de la zona es muy buena y hay un pueblecito cerca que os lo recomiendo si vais. Pasaremos la mañana del Sábado y el finde lo haremos entre Laspaúles y Castejón de Sos.

05042014124448.JPG


maxresdefault.jpg


Y el pueblecito...............Montañana, muy cerca de Puente de Montaña.

6756566.jpg


Visitando-Monta%C3%B1ana-Chico-con-c%C3%A1mara-caminando-por-una-calle-empedrada-en-Monta%C3%B1ana-Arag%C3%B3n-Espa%C3%B1a.jpg


Buen finde.
 
O falta de sexo... Ya le da igual todo...

enviado por burbujas de cerveza...
 
Esto es Montfalcó, está justo en la línea limítrofe entre Huesca y Lérida, es la zona más oriental de nuestra provincia, catalano parlantes..........una zona preciosa con unas gentes encantadoras. Es la carretera que sube a Viella, Baqueira........el desvío para esto, se coge una vez pasado el pueblo de Tolva, a la derecha, hay unos 15 km. de pista, NO HACE FALTA SUV NI TT..........JEJEJE..........para llegar hasta el refugio de Montfalcó y desde aquí un paseo estupendo. Esto enlaza con la otra margen del río Noguera Ribagorzana (linea limítrofe), con Montrebey, precioso también, os lo recomiendo. La gastronomía de la zona es muy buena y hay un pueblecito cerca que os lo recomiendo si vais. Pasaremos la mañana del Sábado y el finde lo haremos entre Laspaúles y Castejón de Sos.

05042014124448.JPG


maxresdefault.jpg


Y el pueblecito...............Montañana, muy cerca de Puente de Montaña.

6756566.jpg


Visitando-Monta%C3%B1ana-Chico-con-c%C3%A1mara-caminando-por-una-calle-empedrada-en-Monta%C3%B1ana-Arag%C3%B3n-Espa%C3%B1a.jpg


Buen finde.
Que cosas más bonitas se esconden por ahí...
Gracias

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Yo he estado en el camping de Laspaúles con mi antiguo carro-tienda en el mes de agosto y al día siguiente tuvimos que ir corriendo a por ropa de abrigo al pueblo más cercano. Mucho verano, pero a la sombra y al lado del rio refresca mucho por la noche. Y la piscina todo y estar al sol estaba congelada.

Eso si, la zona muy bonita :)
 
A ver si me escuchas.........si me lees.............yo solo hablo de mi y de lo mío........nada más.........si coches en esta vida he tenido y llevado a montones..........he perdido la cuenta.

La prensa especializada puede decir lo que le de la gana, habla de generalidades........yo hablo de particularidades y por supuesto..........de lo MIO.
No, tu hablas de los demás, y nos dices de lo que sabemos o no, espero que no me obligues a ponerte en evidencia trayendote el post donde me has dicho lo que he probado y lo que no y me has dicho lo que se y lo que dejo de saber.
Para tu conocimiento...........un X5.............NO es un TT..............
Esto directamente ya es troleo no? Porque creo que en ningún momento he dicho que el X5 sea un tt,es más me he hartado de decir lo contrario y lo he catalogado como lo que es, un Suv.

para TTS, he tenido otros........para MI..........un X5 es un gran turismo..........para mi............para ti......puede ser lo que tu opines...........faltaría más.

Saludos y pasar un buen fin de semana.
Un coche es lo que es en base a sus características, no es algo subjetivo e interpretable.
Un Lamborgini no se convierte en todo terreno por mucho que yo me empeñe en lo contrario.
Repito, deja de poner en mi boca cosas que yo no he dicho.
Bonus track.
Puntos suspensivos. 1. Signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos (...) —y solo tres—, llamado así porque entre sus usos principales está el de dejar en suspenso el discurso. Se escriben siempre pegados a la palabra o el signo que los precede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que los sigue; pero si lo que sigue a los puntos suspensivos es otro signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos. Si los puntos suspensivos cierran el enunciado, la palabra siguiente debe escribirse con mayúscula inicial: El caso es que si lloviese... Mejor no pensar en esa posibilidad; pero si no cierran el enunciado y este continúa tras ellos, la palabra que sigue se inicia con minúscula:Estoy pensando que... aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme.
2. Usos
a) Para indicar la existencia en el discurso de una pausa transitoria que expresa duda, temor, vacilación o suspense: No sé si ir o si no ir... No sé qué hacer; Te llaman del hospital... Espero que sean buenas noticias; Quería preguntarte... No sé..., bueno..., que si quieres ir conmigo a la fiesta; Si yo te contara...
b) Para señalar la interrupción voluntaria de un discurso cuyo final se da por conocido o sobrentendido por el interlocutor: A pesar de que prepararon cuidadosamente la expedición, llevaron materiales de primera y guías muy experimentados... Bueno, ya sabéis cómo acabó la cosa. Es especialmente frecuente este uso cuando se reproduce un refrán o un fragmento literario de sobra conocido:Más vale pájaro en mano..., así que dámelo ahora mismo; Y en mitad de la fiesta, se subió a una mesa y comenzó a recitar: «Con diez cañones por banda...».
c) Para evitar repetir la cita completa del título largo de una obra que debe volver a mencionarse: La obra Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos, de Rafael Alberti, está llena de grandes aciertos. Los versos de Yo era un tonto...contienen algunos de los mejores hallazgos expresivos del autor.
d) Para insinuar, evitando su reproducción, expresiones o palabras malsonantes o inconvenientes: ¡Qué hijo de... está hecho! A veces se colocan tras la letra inicial del término que se insinúa:Vete a la m... No te aguanto más.
e) Cuando, por cualquier otro motivo, se desea dejar el enunciado incompleto y en suspenso: Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable... No quiero seguir hablando de ello.
f) Sin valor de interrupción del discurso, sino con intención enfática o expresiva, para alargar entonativamente un texto:Ser... o no ser... Esa es la cuestión.
g) Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera o su abreviatura: Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música... Debe evitarse, por redundante, la aparición conjunta de ambos elementos:
bolaspa.gif
Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música..., etc.

bolaspa.gif
Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música, etcétera...

h) Entre corchetes [...] (→ corchete, 2e) o entre paréntesis (...) (→ paréntesis, 2e), los puntos suspensivos indican la supresión de una palabra o un fragmento en una cita textual: «Fui don Quijote de la Mancha y soy agora [...] Alonso Quijano el Bueno»(Cervantes Quijote II [Esp. 1615]).
Si se quiere dejar claro que la reproducción de una cita textual no se hace desde el comienzo mismo del enunciado, es posible escribir puntos suspensivos al inicio de la cita, sin paréntesis ni corchetes, dejando un blanco de separación respecto de la palabra a la que preceden: Al final de la obra, don Quijote pide «... un confesor que me confiese y un escribano que haga mi testamento». Asimismo, cuando la reproducción de la cita queda incompleta por su parte final, es posible escribir puntos suspensivos, sin paréntesis ni corchetes y sin blanco de separación con respecto al texto que antecede, para indicar que el enunciado continúa más allá de la última palabra reproducida: Al final de la obra, don Quijote pide «... un confesor que me confiese y un escribano que haga mi testamento...», evidenciando la cordura que le asiste en sus últimos momentos.
3. Combinación con otros signos
a) Si los puntos suspensivos finalizan el enunciado, no debe añadirse a ellos el punto de cierre (se escribirán solo tres puntos): Me encanta esta casa. Es hermoso despertarse y ver el sol, los árboles, la luz en las ventanas... Creo que volveré el año que viene; pero si los puntos suspensivos van detrás de una abreviatura, se suma a ellos el punto que la cierra, de modo que se escribirán cuatro puntos en total (→abreviatura, 6d): Algunas abreviaturas con tilde son pág., cód., admón....
b) Tras los puntos suspensivos sí pueden colocarse otros signos de puntuación, como la coma, el punto y coma y los dos puntos, sin dejar entre ambos signos ningún espacio de separación:
Cuando decidas los colores, las telas, el tipo de mobiliario..., ven a verme y te haré el presupuesto.
Mañana traerán la mesa, las sillas, los cuadros...; entonces sí parecerá una casa.
Pensándolo bien...: mejor que no se presente.
c) Los puntos suspensivos se escriben delante de los signos de cierre de interrogación o de exclamación si el enunciado interrogativo o exclamativo está incompleto: ¡Si te dije que...! Es inútil, nunca haces caso a nadie; si está completo, los puntos suspensivos se escriben detrás, sin espacio de separación: ¿Me habrá traído los libros?... Seguro que sí. Pueden darse casos en que se junten el punto de una abreviatura, los tres puntos suspensivos y el de los signos de cierre de interrogación o de exclamación: —¿Viste a ese Sr....?Sí, el Sr. González estuvo aquí ayer.
 
Yo tampoco...........nunca en este foro me he quejado de consumos, si es cierto que los he comentado, es que no mi importan, cuando se acaba..........a volver a llenar y punto.

Saludos y buen fin de semana.

Volusia, veo que has respondido dos veces a mi comentario, pero como estás "calentito" no has entendido lo que quería decir....ni tiene el sentido que le has dado, y para nada iba por tí.
No he criticado en ningún momento que el personal se compre una u otra cosa, estoy contestando a alguien que sugiere que con un SUV va a gastar menos remolcado porque es mas aerodinámico, eso no lo puedo compartir y es lo que he dicho. Remolcando gastan parecido y circulando el vehículo solo gasta mas, no hay ningun ahorro, de hecho sumándolo todo gasta mas. Es lógico que suba menos el consumo porque ya gasta mas que la berlina, pero no va a gastar menos, al final gasta igual remolcando.

En cuanto a lo que habéis comentado de la comodidad de una furgoneta, la autocaravana que tengo ahora no deja de ser una furgoneta, no se si los mismos asientos, pero ahora termino menos cansado los viajes largos y sin achaques de espalda que cuando remolcaba, voy en una posición mucho mas natural sentado, mas erguido.
 
Hola,
Yo tengo el modelo de direccion...
Solo decirtr que entre los asientos delanteros y los que estan inmediatamente detras hay mucho espacio, tanto que hay ocasiones en la que hecho de menos a los niños.
El mio aunque es el modelo de 7 plazas no tiene montado las dos del final, es opcional y como ya tengo uno de 7 pues no le vi sentido.
De tamaño es casi, casi igual al Mazda.
Es un fiat 500L living 1.6 de 115cv con todos los extras, tampoco lo decidimos, nos lo entregaron así, yo lo recomiendo para un segundo coche, muuuuuuy amplio, comodo en conducción, vistoso, aun no veras muchos y menos bicolor como el mio.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
 
Como en el futbol o en la política los talibanismos están a la orden del día.

Lo importante es disfrutar de un buen chasis y un buen motor independientemente de la pegatina que lleve en el capó.
 
Yo he estado en el camping de Laspaúles con mi antiguo carro-tienda en el mes de agosto y al día siguiente tuvimos que ir corriendo a por ropa de abrigo al pueblo más cercano. Mucho verano, pero a la sombra y al lado del rio refresca mucho por la noche. Y la piscina todo y estar al sol estaba congelada.

Eso si, la zona muy bonita :)

La montaña es así, hay que ir preparado, nunca se sabe.

Saludos y no siempre es así, en verano me refiero, aunque las noches son agradables.
 
Resulta curioso lo que a muchos nos queda por ver de los lugares que tenemos más o menos cerca. Las fotos de Volusia son el mejor ejemplo del papanatismo del viajero que no disfruta de lo que ve, sino de lo que cuenta que ha visto lo más lejos posible de su pueblo. Y claro, si cuentas que has estado a 100 kms de tu casa, y que has visto la Alhambra de Granada, o el Obradoiro de Santiago, parece como si no hubieses visto nada. Pero si cuentas que has estado en el Cabo Norte, aunque allí no haya nada específico que ver, entonces piensas que epatas al que te escucha.

Al que le guste caminar por lugares espectaculares, esos caminos de las fotos de Volusia son para disfrutar, pero tienen el inconveniente de que o los fotografías o por mucho que te esfuerces no puedes explicar las sensaciones... jejeje.

En fin, lo cierto es que aunque el tipo de la bici se la juega, ahí, en esos paseos colgantes no cabe debate sobre si la AC es más "independiente" que la CV, o si mejor un SUV o una buena berlina para remolcar; ahí se iguala todo, hasta mi modestísimo "207", jajaja. Porque lo que importa es un buen calzado y la capacidad que cada uno tenga para disfrutar de la naturaleza. Claro que si lo que buscas es contarle al colega de trabajo o al vecino que has estado en un campin resort... entonces, a adocenarse, a pasar calor, a ponerle aire acondicionado al conjunto y a defenderse de los mosquitos.

¡Ah: mi finde regular! Mucha gente incluso no campista y poca comunicación. También es cierto que en este tipo de quedadas suelo adoptar la postura de observador y yo mismo me aíslo si no veo que se apueste por la convivencia. En resumen: unas 74 familias campistas y otras tantas que sólo coincidían en ciertos momentos, supongo que hospedadas en el hotel (como yo) y que llegaron en uno o dos autocares. De todos y pese a llevar unas pañoletas al cuello que nos identificaban, saludé a dos matrimonios el primer día y a otros dos el segundo. Para el resto, seguro que era "el hombre invisible". Los grupos están formados entre amistades, y ya digo que la comunicación es escasa y no hay sentido de club. Por parte de los organizadores (la dirección del campin) buen trato dentro del trabajo extra que procura el montaje de un evento fuera de temporada. Detalles como la puerta del hotel, con portazos constantes que retumbaban en todas las habitaciones de la primera planta, hacen que el hospedaje (una especie de motel de carretera) pierda puntos a borbotones.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com