Webcampista.com

mucho más que un foro

«webCOCHIsta.com»

Desgraciadamente el interior no es este, sinó que es idéntico al del Passat B8
 
osea que es este?
937x624cut
 
osea que es este?
937x624cut
Si señor. El arteon real tiene el mismito interior que el mío.
La verdad es que es un coche muy cómodo y tiene unos asientos fantásticos.
Lo único que no me gusta (y si apareciera un accesorio oficial para taparlo lo compraba hoy mismo) es el reloj analógico entre aireadores.

Por lo que se refiere al motor... tiene un consumo de risa. Me salen autonomías de 1300km por depósito.
 
Que precioso el arteon. Me gusta por dentro y por fuera. Y lo del reloj es a donde se a ido a la vista cuando e visto el salpicadero. Es un detalle que me recuerda al Mercedes clase E.
 
Si señor. El arteon real tiene el mismito interior que el mío.
La verdad es que es un coche muy cómodo y tiene unos asientos fantásticos.
Lo único que no me gusta (y si apareciera un accesorio oficial para taparlo lo compraba hoy mismo) es el reloj analógico entre aireadores.

Por lo que se refiere al motor... tiene un consumo de risa. Me salen autonomías de 1300km por depósito.
¿Pero de cuánto es el depósito?


tapatin tapatlk
 
Saliendo del concesionario, hace un rato.

Por trabajo no lo voy a poder catar en unos días. Cuando pueda os dejo las primeras impresiones.
46733a5dcf2df880d28d1bc0d2f3a19b.jpg


Salu2!!!

Esta tarde lo he podido ver mas tranquilamente.

De entrada chocan varias cosas.
La calidad de los acabados y los detalles no están demasiado conseguidos. Ni en el exterior ni en el interior. Por ejemplo quedan muy visibles las tapas o registros, o como se le quieran llamar que esconden los tornillos, también es muy simple la lona cubremaletero,.....
En cambio hay otros elementos que denotan calidad de construcción, como un tetón en el marco de las puertas, para dar más rigidez al conjunto de la carrocería.

En el interior la calidad de los materiales es correcta. No es la mejor, pero si es mejor que la del anterior CR-V. Los ajustes son buenos y no se escucha ni medio ruido, ni crujido. La habitabilidad, aunque se nota mucho a peor la diferencia con el Honda, es buena y en las plazas traseras viajan dos adultos cómodos y sin agobios. Para tres la cosa ya no pinta bien. Lo que si es muy pequeño es el maletero y debajo de la moqueta no hay rueda de repuesto, sino un kit antipinchazos.
En cuanto a equipamiento, echo en falta un indicador de temperatura del agua. No tiene reloj indicador y no se puede ( o no he sabido) sacarla en pantalla. Si lleva en cambio un testigo de motor frío.

El equipo de música suena muy bien y puede reproducir CD, USB, micro SD y audio bluetooth.
No he probado por falta de tiempo ni el navegador, ni las apps que lleva, así como tampoco he trasteado por los ajustes y diferentes menús.
Así de entrada y sin haber le dedicado mucho tiempo, el manejo no parece el más intuitivo. Pero se soluciona fácilmente a través del control de voz, que es bastante efectivo.

Le he dado el primer paseo. Unos 50 o 60 km por carreteras nacionales en buen estado y locales reviradas y algún tramo con el asfalto algo roto. Y las impresiones han sido muy buenas.

El motor funciona muy suave y a ritmos legales es muy silencioso. Será verdad lo que vende Subaru de que el motor boxer vibra menos.
Tenía miedo de que el coche no andara bien. Aunque tiene 150 CV, es gasolina y tiene casi 150 nm de par motor menos que el Honda. Además es atmosférico.
Y aunque no se como tiraría de una caravana, para pasárselo bien e ir rápido pudiendo hacer adelantamientos con seguridad, responde de sobras.
El consumo, aunque no será el más fiable, pues he ido más bien rápido se ha quedado cerca de los 9 litros. Que es mucho!!! Pero creo que en conducción normal debería bajar.

El comportamiento es lo mejor del coche con diferencia. La suspensión es bastante rígida, no deportiva, pero si firme. La carrocería balancea muy poco, aún teniendo una buena altura libre al suelo y unos neumáticos con un perfil no demasiado bajo. Esto combinado con la tracción integral, hace que tenga un paso por curva muy bueno.
Repito. Lo que más me ha gustado del coche.

Y lo que menos me gusta es el cambio CVT. Aunque no descarto que a la que me acostumbre me acabe gustando.
El funcionamiento es completamente distinto a otros automáticos. Y en un primer momento tengo que intentar no escuchar, por que da la sensación de que algo falla. Y no falla nada, es así.
Cuando le pides alegría, lo primero que hace el cambio es poner el motor a las rpm necesarias para disponer de la mayor cantidad de par motor y a partir de ahí y manteniendo siempre las rpm, va ganando velocidad, lo que hace un efecto acústico similar al que haría un manual al que le patine el embrague.

Un razonamiento mío es que aunque acústicamente sea feo, este tipo de cambio debe ser mucho más eficiente que cualquier otro, pues intenta trabajar siempre​ en la mejor zona de par motor.

Lo que si me ha gustado es el poder accionar las levas del volante pasando a un modo pseudo manual en cualquier momento, incluso cuando la palanca de cambios no está en modo manual. Cuando es en este caso, con la palanca en automático, al cabo de unos segundos sin volver a tocar las levas vuelve el solo modo automático. Lo que es práctico para disfrutar de la comodidad del automático y del control extra de poder anticiparte.
Aunque no son marchas de verdad, me parece que el escalonamiento de estas, está bastante acertado y la reacción del cambio es muy rápida.

Para la próxima, aunque hace falta que haga mal tiempo, quiero probar lo que da de si el sistema de tracción permanente. Ya iré contando.



Salu2!!!
 
Esta tarde lo he podido ver mas tranquilamente.

De entrada chocan varias cosas.
La calidad de los acabados y los detalles no están demasiado conseguidos. Ni en el exterior ni en el interior. Por ejemplo quedan muy visibles las tapas o registros, o como se le quieran llamar que esconden los tornillos, también es muy simple la lona cubremaletero,.....
En cambio hay otros elementos que denotan calidad de construcción, como un tetón en el marco de las puertas, para dar más rigidez al conjunto de la carrocería.

En el interior la calidad de los materiales es correcta. No es la mejor, pero si es mejor que la del anterior CR-V. Los ajustes son buenos y no se escucha ni medio ruido, ni crujido. La habitabilidad, aunque se nota mucho a peor la diferencia con el Honda, es buena y en las plazas traseras viajan dos adultos cómodos y sin agobios. Para tres la cosa ya no pinta bien. Lo que si es muy pequeño es el maletero y debajo de la moqueta no hay rueda de repuesto, sino un kit antipinchazos.
En cuanto a equipamiento, echo en falta un indicador de temperatura del agua. No tiene reloj indicador y no se puede ( o no he sabido) sacarla en pantalla. Si lleva en cambio un testigo de motor frío.

El equipo de música suena muy bien y puede reproducir CD, USB, micro SD y audio bluetooth.
No he probado por falta de tiempo ni el navegador, ni las apps que lleva, así como tampoco he trasteado por los ajustes y diferentes menús.
Así de entrada y sin haber le dedicado mucho tiempo, el manejo no parece el más intuitivo. Pero se soluciona fácilmente a través del control de voz, que es bastante efectivo.

Le he dado el primer paseo. Unos 50 o 60 km por carreteras nacionales en buen estado y locales reviradas y algún tramo con el asfalto algo roto. Y las impresiones han sido muy buenas.

El motor funciona muy suave y a ritmos legales es muy silencioso. Será verdad lo que vende Subaru de que el motor boxer vibra menos.
Tenía miedo de que el coche no andara bien. Aunque tiene 150 CV, es gasolina y tiene casi 150 nm de par motor menos que el Honda. Además es atmosférico.
Y aunque no se como tiraría de una caravana, para pasárselo bien e ir rápido pudiendo hacer adelantamientos con seguridad, responde de sobras.
El consumo, aunque no será el más fiable, pues he ido más bien rápido se ha quedado cerca de los 9 litros. Que es mucho!!! Pero creo que en conducción normal debería bajar.

El comportamiento es lo mejor del coche con diferencia. La suspensión es bastante rígida, no deportiva, pero si firme. La carrocería balancea muy poco, aún teniendo una buena altura libre al suelo y unos neumáticos con un perfil no demasiado bajo. Esto combinado con la tracción integral, hace que tenga un paso por curva muy bueno.
Repito. Lo que más me ha gustado del coche.

Y lo que menos me gusta es el cambio CVT. Aunque no descarto que a la que me acostumbre me acabe gustando.
El funcionamiento es completamente distinto a otros automáticos. Y en un primer momento tengo que intentar no escuchar, por que da la sensación de que algo falla. Y no falla nada, es así.
Cuando le pides alegría, lo primero que hace el cambio es poner el motor a las rpm necesarias para disponer de la mayor cantidad de par motor y a partir de ahí y manteniendo siempre las rpm, va ganando velocidad, lo que hace un efecto acústico similar al que haría un manual al que le patine el embrague.

Un razonamiento mío es que aunque acústicamente sea feo, este tipo de cambio debe ser mucho más eficiente que cualquier otro, pues intenta trabajar siempre​ en la mejor zona de par motor.

Lo que si me ha gustado es el poder accionar las levas del volante pasando a un modo pseudo manual en cualquier momento, incluso cuando la palanca de cambios no está en modo manual. Cuando es en este caso, con la palanca en automático, al cabo de unos segundos sin volver a tocar las levas vuelve el solo modo automático. Lo que es práctico para disfrutar de la comodidad del automático y del control extra de poder anticiparte.
Aunque no son marchas de verdad, me parece que el escalonamiento de estas, está bastante acertado y la reacción del cambio es muy rápida.

Para la próxima, aunque hace falta que haga mal tiempo, quiero probar lo que da de si el sistema de tracción permanente. Ya iré contando.



Salu2!!!
Ahora a difrutarlo!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Esta tarde lo he podido ver mas tranquilamente.

De entrada chocan varias cosas.
La calidad de los acabados y los detalles no están demasiado conseguidos. Ni en el exterior ni en el interior. Por ejemplo quedan muy visibles las tapas o registros, o como se le quieran llamar que esconden los tornillos, también es muy simple la lona cubremaletero,.....
En cambio hay otros elementos que denotan calidad de construcción, como un tetón en el marco de las puertas, para dar más rigidez al conjunto de la carrocería.

En el interior la calidad de los materiales es correcta. No es la mejor, pero si es mejor que la del anterior CR-V. Los ajustes son buenos y no se escucha ni medio ruido, ni crujido. La habitabilidad, aunque se nota mucho a peor la diferencia con el Honda, es buena y en las plazas traseras viajan dos adultos cómodos y sin agobios. Para tres la cosa ya no pinta bien. Lo que si es muy pequeño es el maletero y debajo de la moqueta no hay rueda de repuesto, sino un kit antipinchazos.
En cuanto a equipamiento, echo en falta un indicador de temperatura del agua. No tiene reloj indicador y no se puede ( o no he sabido) sacarla en pantalla. Si lleva en cambio un testigo de motor frío.

El equipo de música suena muy bien y puede reproducir CD, USB, micro SD y audio bluetooth.
No he probado por falta de tiempo ni el navegador, ni las apps que lleva, así como tampoco he trasteado por los ajustes y diferentes menús.
Así de entrada y sin haber le dedicado mucho tiempo, el manejo no parece el más intuitivo. Pero se soluciona fácilmente a través del control de voz, que es bastante efectivo.

Le he dado el primer paseo. Unos 50 o 60 km por carreteras nacionales en buen estado y locales reviradas y algún tramo con el asfalto algo roto. Y las impresiones han sido muy buenas.

El motor funciona muy suave y a ritmos legales es muy silencioso. Será verdad lo que vende Subaru de que el motor boxer vibra menos.
Tenía miedo de que el coche no andara bien. Aunque tiene 150 CV, es gasolina y tiene casi 150 nm de par motor menos que el Honda. Además es atmosférico.
Y aunque no se como tiraría de una caravana, para pasárselo bien e ir rápido pudiendo hacer adelantamientos con seguridad, responde de sobras.
El consumo, aunque no será el más fiable, pues he ido más bien rápido se ha quedado cerca de los 9 litros. Que es mucho!!! Pero creo que en conducción normal debería bajar.

El comportamiento es lo mejor del coche con diferencia. La suspensión es bastante rígida, no deportiva, pero si firme. La carrocería balancea muy poco, aún teniendo una buena altura libre al suelo y unos neumáticos con un perfil no demasiado bajo. Esto combinado con la tracción integral, hace que tenga un paso por curva muy bueno.
Repito. Lo que más me ha gustado del coche.

Y lo que menos me gusta es el cambio CVT. Aunque no descarto que a la que me acostumbre me acabe gustando.
El funcionamiento es completamente distinto a otros automáticos. Y en un primer momento tengo que intentar no escuchar, por que da la sensación de que algo falla. Y no falla nada, es así.
Cuando le pides alegría, lo primero que hace el cambio es poner el motor a las rpm necesarias para disponer de la mayor cantidad de par motor y a partir de ahí y manteniendo siempre las rpm, va ganando velocidad, lo que hace un efecto acústico similar al que haría un manual al que le patine el embrague.

Un razonamiento mío es que aunque acústicamente sea feo, este tipo de cambio debe ser mucho más eficiente que cualquier otro, pues intenta trabajar siempre​ en la mejor zona de par motor.

Lo que si me ha gustado es el poder accionar las levas del volante pasando a un modo pseudo manual en cualquier momento, incluso cuando la palanca de cambios no está en modo manual. Cuando es en este caso, con la palanca en automático, al cabo de unos segundos sin volver a tocar las levas vuelve el solo modo automático. Lo que es práctico para disfrutar de la comodidad del automático y del control extra de poder anticiparte.
Aunque no son marchas de verdad, me parece que el escalonamiento de estas, está bastante acertado y la reacción del cambio es muy rápida.

Para la próxima, aunque hace falta que haga mal tiempo, quiero probar lo que da de si el sistema de tracción permanente. Ya iré contando.



Salu2!!!

Buen coche sin dudas, y cuando te de por ir a la nieve, te saldrá una sonrisilla que ya veras tu!

Que lo disfrutéis mucho!!!
 
He oído en la radio que Volvo en 2019 abandona los motores de combustión

Todos sus coches serán eléctricos o híbridos...

Sabéis algo?



««Nos vemos..., y si no nos vemos..., que nos recordemos»»
 
A ver, yo lo único que recuerdo respecto a eso es lo siguiente.

Volvo es propiedad de los chinos. Estos han creado una nueva marca llamada Lynk & Co.

Este será su primer modelo.


68f18ab6b463a2d2d41947b029b49994.jpg
372c3d8021f0a88dc3be3d49ec64589b.jpg


https://www.motor.es/noticias/lynk-co-01-201735571.html

En un principio esta nueva marca iba a ser solo de vehículos eléctricos, aunque finalmente no parece que vaya a ser así ya que han presentado versiones con motor de combustión.

A lo que preguntas..., pues entiendo que a corto y medio plazo Volvo seguirá utilizando combustión. A largo plazo..., que sabe nadie... [emoji16]


Enviado con Tapatalk
 
¡¡Venga..., quien se anima a pillarse uno de estos...!!




521e83bb6561bf19b994d4697cdd52cb.jpg


Zarooq SandRacer 500GT: tormenta de arena.

El mundo del automóvil y el motorsport se tocan en mil y un puntos, por razones obvias. Sin embargo, no es demasiado habitual ver como un equipo de competición se embarca en la empresa de diseñar un vehículo de calle. Esta afirmación tiene sus matices en el nuevo Zarooq Sand Racer, un vehículo para los Emiratos Árabes en el que ha trabajado activamente la formación españolaCampos Racing...

681ade8312c755eee46e95ff9eb07d3a.jpg


http://soymotor.com/coches/noticias/zarooq-sandracer-500gt-916179?amp



Enviado con Tapatalk
 
Si la cosa va así, ya podemos ir vendiendo las caravanas porque no habrá quien tire de ellas...
Yo, de todas maneras, aún no termino de creérmelo aunque lo haya dicho el CEO de Volvo.

Me parece muy 'radical' anunciar hoy el fin de los motores de combustión. Ya se que no es eso lo que dice la noticia, pero en el fondo es lo que viene a decir. Todavía quedan años para los motores de combustión, a lo mejor no a gasolina y/o gasoil, pero anunciar su muerte me parece prematuro.

Enviado con Tapatalk
 
Yo, de todas maneras, aún no termino de creérmelo aunque lo haya dicho el CEO de Volvo.

Me parece muy 'radical' anunciar hoy el fin de los motores de combustión. Ya se que no es eso lo que dice la noticia, pero en el fondo es lo que viene a decir. Todavía quedan años para los motores de combustión, a lo mejor no a gasolina y/o gasoil, pero anunciar su muerte me parece prematuro.

Enviado con Tapatalk
A mi tambien me parece muy prematuro, hasta que no tengan bien resuelto el tema de la autonomía o la velocidad de carga de las baterías.

Es que se pasan el día anunciando "el futuro" como pasado mañana y cansa...como por ejemplo los coches 100% autónomos en 5 años....si resulta que ni siquiera un simple sistema de frenado automático funciona del todo bien! Y hablan de 100% autónomo rn 5 años! No seré yo quién me suba a uno

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
De momento acabo de oir en las notícias de TV3 que en Sant Cugat del Vallès, a partir de 2020 se prohibirá la entrada a la ciudad a los vehículos que no paguen el impuesto de circulación allí, entre semana. Mi madre y mi hermano viven allí... voy a terner que avisarla para que de de baja el impuesto en Reus para darlo de alta donde vive... Y yo ya no podré ir en coche entre semana a verlos.

Con eso expongo que esas notícias que vemos tan lejos acaban acercándose.
Y eso que hace 4 meses que me he comprado un diesel, básicamente para remolcar caravana y por los 26.000km año mínimos que hago.. quizás no compense la compra del diesel, pero el consumo sigue estando muy por debajo de un gasolina equiparable en prestaciones.

GlobetrotterXL, en relación a la referencia a los coches autónomos... Hoy he hecho 90km sin prácticamente tocar ni el pedal del freno ni el acelerador, gracias al control de crucero adaptativo. Y no ha sido por autopista, sino por la N340, con rotondas, atascos, subidas, etc... Veo bastante factible ese avance rápido en coches autónomos. Audi acaba de anunciar el nuevo A8 con esa prestación.

El no poderse mover con tanta facilidad por el hecho de ir recargando baterías eléctricas puede que fuerce a cambiar las costumbres en los desplazamientos, la necesidad y posibilidad de viajar, etc... Acabaran imponiendo un impuesto al movimiento motorizado "sin justificación o de recreo".

Igual lo veo muy negro..
 
Que el grupo chino
quiera dedicar parte de Volvo al sector eléctrico....pues puede ser.....pero que un grupo experto en uno de los mejores fabricantes de motores industriales diesel los dege ......ls mayoría de este foro no lo verán.
Saludos.
 
Cuando oigo hablar de dejar a los vehículos que lo hagan todo ellos solos, sin intervención del ser humano, me acuerdo de estos dos vídeos...



Lo siento, pero no lo veo tan perfectos como para dejarlos que tomen ellos solos (los vehículos) las decisiones. Todavía queda mucho camino por recorrer...
 
Cuando oigo hablar de dejar a los vehículos que lo hagan todo ellos solos, sin intervención del ser humano, me acuerdo de estos dos vídeos...



Lo siento, pero no lo veo tan perfectos como para dejarlos que tomen ellos solos (los vehículos) las decisiones. Todavía queda mucho camino por recorrer...
A eso me refería, en mi camión (tambien Volvo de última generación) el sistema de frenado de emergencia a veces "se le gira la cabeza" y vé obstáculos donde no los hay, no llega a interpretar bien la trayectoria, en otro camión anterior (DAF tambien de última generación) el sistema llega a interpretar hasta los puentes como obstáculo!

Los sistemas de cambio de carril involuntario con aviso acústico les pasa exactamente lo mismo, basta que la luz del Sol incida más sobre una superficie recién alquitranada o líneas mal borradas de obras y tambien las malinterpreta, queda mucho tiempo todavía para una capacidad 100% autónoma. Existen demasiadas variables que controlar y legislaciones que hacer antes de ello.

Por ejemplo, muchos fabricantes están contratando filósofos. ¿Qué pinta un filósofo en un fabricante de coches? Discernir para la programación del sofware ante situaciones especiales ¿que salvo antes, ocupantes del vehículo o peatones en caso de que no exista otra opción? Simplemente porque no hay legislación al respecto.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com