Webcampista.com

mucho más que un foro

Yo soy el bicho raro que va solo a 90...

Con tan solo 3 viajes con la CV, me he dado cuenta que me encuentro más seguro a 100 - 110km/h de marcador.

El coche reacciona mejor al poder ir en 5ª a unas revoluciones que le permiten no tener que estar cambiando a 4ª continuamente.
Noto menos el viento y NO me adelantan los camiones.

Lo paso peor cuando me adelantan, sin duda. Si me encuentro alguno que va a menos de 90 y las circunstancias lo permiten, en cuanto encuentro una zona despejada lo adelanto, aunque tenga que ponerme a 100 - 110.
Si no encuentro una zona buena, me quedo tras él lo que sea necesario.
¿No os pasa a vosotros?

Reconozco mi inexperiencia y que es posible que cambie de opinión conforme pasen los kilómetros, pero por el momento, lo veo así.
Creo que es más cuestión de conjunto, condiciones y MUCHA CABEZA.

Respecto al tema de frenado, he tenido que frenar fuerte un par de veces (elefantes en la autovía!!!, no es coña) y no he notado que la caravana empujara...
Creo que el freno de inercia, si funciona correctamente, debería reducir el riesgo de ponerte la caravana por sombrero, más si cabe si llevas un Rodius, preparado para frenar sus 2300kg y una caravana de 1000kg con su propio freno...

Espero críticas, razonamientos y explicaciones... je, je...
Da gusto aprender aquí de las experiencias de los demás.
Muchas gracias a todos.
 
Con tan solo 3 viajes con la CV, me he dado cuenta que me encuentro más seguro a 100 - 110km/h de marcador.

El coche reacciona mejor al poder ir en 5ª a unas revoluciones que le permiten no tener que estar cambiando a 4ª continuamente.
Noto menos el viento y NO me adelantan los camiones.

Lo paso peor cuando me adelantan, sin duda. Si me encuentro alguno que va a menos de 90 y las circunstancias lo permiten, en cuanto encuentro una zona despejada lo adelanto, aunque tenga que ponerme a 100 - 110.
Si no encuentro una zona buena, me quedo tras él lo que sea necesario.
¿No os pasa a vosotros?

Reconozco mi inexperiencia y que es posible que cambie de opinión conforme pasen los kilómetros, pero por el momento, lo veo así.
Creo que es más cuestión de conjunto, condiciones y MUCHA CABEZA.

Respecto al tema de frenado, he tenido que frenar fuerte un par de veces (elefantes en la autovía!!!, no es coña) y no he notado que la caravana empujara...
Creo que el freno de inercia, si funciona correctamente, debería reducir el riesgo de ponerte la caravana por sombrero, más si cabe si llevas un Rodius, preparado para frenar sus 2300kg y una caravana de 1000kg con su propio freno...

Espero críticas, razonamientos y explicaciones... je, je...
Da gusto aprender aquí de las experiencias de los demás.
Muchas gracias a todos.

Que arrastras con una rodius o con el conjunto de tu firma?porque depende....
Un saludo
Oscar
 
Decir de ante mano que suelo ir a 90/95... y llevo una plegable que sólo levanta 1.40 del suelo y pesa 660 kg y el coche 1500.
Pero mi pregunta o cuestión es...realmente habría diferencia entre frenar en seco a 100 o hacerlo a 80 km/h??? Yo creo que no,igualmente se te pondría la caravana de sombrero...
Creo que lo que podría salvar una situación de frenada de emergencia,es llevar la caravana a punto...estabilizador,amortiguador de lanza,frenos y neumáticos,al 100%

Imagina que estás parado y te golpea un ciclista a 20 km/h. Pues es más doloroso.

A mi es que me da igual a que velocidad vayan los demás, si me adelantan, si les adelanto yo..... Yo voy a la velocidad a la que yo me siento cómodo y seguro, que no siempre es la misma, y el resto ni me paro a pensarlo. En muchos años, y muchas decenas de miles de kilómetros remolcando con diferentes conjuntos, me ha ido bien así.
Hace ya mucho tiempo que me di cuenta que conduciendo, el tratar de hacer lo que hace la mayoría no haría más que llevarme a hacerlo peor de lo que lo hago. ¿Poco humilde?... puede, pero no nos olvidemos que el sentido común es el menos común de los sentidos, o dicho de otra manera, porque la mayoría de la gente haga algo de una manera, no quiere decir que esa sea la correcta. Sobre las recomendaciones de la DGT y las leyes... mejor no voy a hablar, pero vamos, que aplico lo mismo que lo comentado al inicio.

80 es una velocidad artificial, elegida por que acaba en cero, seguramente, podría haber sido 85 u 89, pero el cero quedaba mejor y 90 era demasiado. Actuo como tú y no me importa reconocer que en alguna recta de carretera nacional o peor (límite 100 ó menos) he puesto el coche (solo) a 150 para adelantar a alguien con holgura. Lo que digan los demás, a mi plin. Por eso cuando dices esto:


Por suerte, y a pesar de lo que se diga aquí en el foro, prácticamente nadie va a 80 kms/h con caravana, ya que, en condiciones de tráfico normal, es mucho más peligroso que ir a 90 - 95 kms/h, por diferentes motivos.

...A mi plin... :dontknow: ¿Por qué nos parece que circular a 80 es peligroso? mi teoría es que vamos a lo nuestro, no a lo de los demás, queremos ir a 120 en autovía sin que nadie nos estropee la media. Y encontrarse a uno que va a 80 por la derecha es un incordio, te tienes que pasar al carril de la izquierda, hacerlo dos metros antes, apurando y esquivar a los que no se quitan del carril izquierdo, que no son pocos, debe ser para que no les estropee la media los que van a 80...

Me sorprende ver a un profesional como Carlos decir lo de los 80, bueno, no me sorprende por que ya lo ha dicho otras veces. Entonces me pongo en su lugar. Un camión de los que no pueden pasar de 90 (luego van a 100 de mi marcador) intentando pasarse al carril de la izquierda... imposible, está petao por los que circulan por allí. Y si le ven poner el intermitente, peor. Entonces ¿Quién provoca el accidente? ¿el que va por la izquierda sin apartarse ni dejar pasar al camión (o coche)? ¿el camión o coche que no está dispuesto a frenar frente al "obstáculo" que va a 80? o a cambiarse de carril 100 metros antes de llegar, para tener sitio ¿o el que va a 80, a saber por qué motivo? ¿pesos desequilibrados pero legales? ¿limitación física? (incluso por estar sordo ponen pegas) ¿El coche no puede más?

Cuando voy por autovía a 140 (pecador) me molestan los que van por la izquierda y no piensan apartarse, da igual que vayan a 100 que a 120, yo quiero ir a 140. No me molesta el que quiere adelantar a 100 y una vez adelantado vuelve a su derecha, me molesta el que se mantiene a la izquierda y va más despacio que yo. Los de la derecha tampoco me molestan. si los veo con antelación, me cambio con antelación, si no me da tiempo, me cago en la leche (que no es lo mismo que cagarse en el lento) y me espero a que pueda. En general procuro dejar mucha distancia de seguridad para poder acelerar y pasarlo rápido. Es el ejemplo que ponía antes de la nacional, uno detrás de mi, pegadito, por que quería pasarme y meterse entre la distancia que dejaba con el que llevaba delante. A la que vi la señal de que se puede adelantar, en una recta impresionante y sin nadie, acelerón dentro de mi carril y en menos que canta un gallo ya le había pasado. sin necesidad de ir tragándome todo el humo a dos metros del lento... Al otro ya no le hizo falta adelantarme. ¿A qué tanta presión?

Resumiendo: cuando veáis un camión subiendo con los cuatro intermitentes puestos, a menos de 60, ¡tirarle un zapato! por peligroso... :D
 
...A mi plin... :dontknow: ¿Por qué nos parece que circular a 80 es peligroso? mi teoría es que vamos a lo nuestro, no a lo de los demás, queremos ir a 120 en autovía sin que nadie nos estropee la media. Y encontrarse a uno que va a 80 por la derecha es un incordio, te tienes que pasar al carril de la izquierda, hacerlo dos metros antes, apurando y esquivar a los que no se quitan del carril izquierdo, que no son pocos, debe ser para que no les estropee la media los que van a 80...

Me sorprende ver a un profesional como Carlos decir lo de los 80, bueno, no me sorprende por que ya lo ha dicho otras veces. Entonces me pongo en su lugar. Un camión de los que no pueden pasar de 90 (luego van a 100 de mi marcador) intentando pasarse al carril de la izquierda... imposible, está petao por los que circulan por allí. Y si le ven poner el intermitente, peor. Entonces ¿Quién provoca el accidente? ¿el que va por la izquierda sin apartarse ni dejar pasar al camión (o coche)? ¿el camión o coche que no está dispuesto a frenar frente al "obstáculo" que va a 80? o a cambiarse de carril 100 metros antes de llegar, para tener sitio ¿o el que va a 80, a saber por qué motivo? ¿pesos desequilibrados pero legales? ¿limitación física? (incluso por estar sordo ponen pegas) ¿El coche no puede más?

Cuando voy por autovía a 140 (pecador) me molestan los que van por la izquierda y no piensan apartarse, da igual que vayan a 100 que a 120, yo quiero ir a 140. No me molesta el que quiere adelantar a 100 y una vez adelantado vuelve a su derecha, me molesta el que se mantiene a la izquierda y va más despacio que yo. Los de la derecha tampoco me molestan. si los veo con antelación, me cambio con antelación, si no me da tiempo, me cago en la leche (que no es lo mismo que cagarse en el lento) y me espero a que pueda. En general procuro dejar mucha distancia de seguridad para poder acelerar y pasarlo rápido. Es el ejemplo que ponía antes de la nacional, uno detrás de mi, pegadito, por que quería pasarme y meterse entre la distancia que dejaba con el que llevaba delante. A la que vi la señal de que se puede adelantar, en una recta impresionante y sin nadie, acelerón dentro de mi carril y en menos que canta un gallo ya le había pasado. sin necesidad de ir tragándome todo el humo a dos metros del lento... Al otro ya no le hizo falta adelantarme. ¿A qué tanta presión?

Resumiendo: cuando veáis un camión subiendo con los cuatro intermitentes puestos, a menos de 60, ¡tirarle un zapato! por peligroso... :D

Cuando hablo de lo peligroso de circular a 80, me refiero a más situaciones que a las que tú te estás refiriendo.
Sobre lo de Carlos, conozco a muchos profesionales del transporte que defienden esta misma teoría, pero profundizar en ello es muy largo aquí.

Un saludo.
 
Pues todo depende, depende del conjunto, del equilibrio de pesos, si llevas amortiguadores en la CV, el tipo de chasis, el equilibrio de pesos en la propia CV, tu tractor, etc etc...

Esto es la discusión de siempre, yo no voy a 80, creo que no he ido nunca a esa velocidad con caravana, me aburre soberanamente, es más, no voy cómodo a esa velocidad, me adormece. Encuentro el conjunto muy estable incluso a 100, aunque no suelo llegar a esa velocidad, pero es que a 80 incluso dejo de prestar la atención necesaria para conducir. Ahora ya me podeis dar collejas sin piedad[emoji23]

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Cuando hablo de lo peligroso de circular a 80, me refiero a más situaciones que a las que tú te estás refiriendo.
Sobre lo de Carlos, conozco a muchos profesionales del transporte que defienden esta misma teoría, pero profundizar en ello es muy largo aquí.

Un saludo.

¿Ya no te gusta escribir? :D En mi pueblo se anda mucho por la carretera, andar de andar, con los pies. ¿Por qué lo digo? Por que es muy importante tener visibilidad para poder correr y muchas curvas cerradas no la tienen. En esas curvas puedes encontrar a alguien andando y llevártelo por delante sin darte cuenta. Lo mismo pasa con los que van a 80, tienes que poder verlos, si no los ves, claro que es peligroso... como si te cambias de carril sin mirar y viene uno más rápido que tú.

Pero vale, a los dos plin :D
 
Con tan solo 3 viajes con la CV, me he dado cuenta que me encuentro más seguro a 100 - 110km/h de marcador.

El coche reacciona mejor al poder ir en 5ª a unas revoluciones que le permiten no tener que estar cambiando a 4ª continuamente.
Noto menos el viento y NO me adelantan los camiones.

Lo paso peor cuando me adelantan, sin duda. Si me encuentro alguno que va a menos de 90 y las circunstancias lo permiten, en cuanto encuentro una zona despejada lo adelanto, aunque tenga que ponerme a 100 - 110.
Si no encuentro una zona buena, me quedo tras él lo que sea necesario.
¿No os pasa a vosotros?

Reconozco mi inexperiencia y que es posible que cambie de opinión conforme pasen los kilómetros, pero por el momento, lo veo así.
Creo que es más cuestión de conjunto, condiciones y MUCHA CABEZA.

Respecto al tema de frenado, he tenido que frenar fuerte un par de veces (elefantes en la autovía!!!, no es coña) y no he notado que la caravana empujara...
Creo que el freno de inercia, si funciona correctamente, debería reducir el riesgo de ponerte la caravana por sombrero, más si cabe si llevas un Rodius, preparado para frenar sus 2300kg y una caravana de 1000kg con su propio freno...

Espero críticas, razonamientos y explicaciones... je, je...
Da gusto aprender aquí de las experiencias de los demás.
Muchas gracias a todos.

El rodius viene con una mmr de 2500 kg, no he frenado nunca de golpe, lo mismo un día en un parking o algo lo hago. pero tengo claro que iría bien.
A mi lo de la 5º me pasa si voy a 80, para mi coche pienso que 90 es la optima. Es donde mas seguro me siento
El primer día que la recogí sin darme cuenta iba a 110 y la verdad que no se notaba nada.
Yo por ahora me quedo con mis 90... y saco de zapatos preparado jejejej

Respecto a tu conjunto, llevas una caravana grande y un coche "pequeño", prudencia y cabeza como dices.

Saludos
 
Ojo, yo he hablado de 80 y tu hablas de "entre 80 y 90".... no tiene nada que ver circular a 80 que a 90, y ya si hablamos de marcador..... a 80 kms/h de marcador, bajo mi punto de vista, es peligroso y poco recomendable circular por autopista, pero insisto.... digamos lo que digamos, a 80 de marcador no va ni dios.
Tú tírame los zapatos que quieras, que yo, a lo George Bush, lo esquivaré con la cintura que me caracteriza jajaja.

Entre 80 y 90, clavándolo, en mi coche son por GPS 82 km/h...más o menos...

Al final, siempre más cerca de los 80 que de los 90...

Un saludo...señor cinturita...jajaja
 
Con tan solo 3 viajes con la CV, me he dado cuenta que me encuentro más seguro a 100 - 110km/h de marcador.

El coche reacciona mejor al poder ir en 5ª a unas revoluciones que le permiten no tener que estar cambiando a 4ª continuamente.
Noto menos el viento y NO me adelantan los camiones.

Lo paso peor cuando me adelantan, sin duda. Si me encuentro alguno que va a menos de 90 y las circunstancias lo permiten, en cuanto encuentro una zona despejada lo adelanto, aunque tenga que ponerme a 100 - 110.
Si no encuentro una zona buena, me quedo tras él lo que sea necesario.
¿No os pasa a vosotros?

Reconozco mi inexperiencia y que es posible que cambie de opinión conforme pasen los kilómetros, pero por el momento, lo veo así.
Creo que es más cuestión de conjunto, condiciones y MUCHA CABEZA.

Respecto al tema de frenado, he tenido que frenar fuerte un par de veces (elefantes en la autovía!!!, no es coña) y no he notado que la caravana empujara...
Creo que el freno de inercia, si funciona correctamente, debería reducir el riesgo de ponerte la caravana por sombrero, más si cabe si llevas un Rodius, preparado para frenar sus 2300kg y una caravana de 1000kg con su propio freno...

Espero críticas, razonamientos y explicaciones... je, je...
Da gusto aprender aquí de las experiencias de los demás.
Muchas gracias a todos.
Pues no sé ni qué coche llevas ni como es tu caravana, pero a 110 es una barbaridad.
Y muy posiblemente el motor de tu coche está más desahogado a 90 en cuarta que a 110 en quinta (repito, no sé qué coche tienes). Y posiblemente tenga mejor reacción.
De ir a 90 a ir a 110 ( que si es una caravana de más de 750kg la velocidad máxima es de 80) hay una diferencia de 22.2%, que es una exageración. Y si es de más de 750 kg, la diferencia entre la velocidad máxima y la que se lleva a 110, es de más de 37%.
Es como si con tu turismo circulas a casi 170 por hora en una zona de 120, ¿A qué aquí sí que vemos que estamos pasados de velocidad? ¿O no?


Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Disculpa, lo del Rodius era en referencia al conjunto de AntonioB que ha abierto el hilo.

Bufff, pues arrastrar una caravana 500 con tu coche, en el caso que sea el Toledo de la firma.....vas mal de pesos, ese coche según ficha pesa 1314kg, la caravana en vacío por ahí andará.....¿En serio no notas las inercias?yo una 550 con un monovolumen de 1900kg y notaba como la caravana iba tirando de mi en las irregularidades de la carretera, juntas de dilatación, el viento,etc... E ir a 100-110 y decir que notas que vas seguro....que no te sepa mal, pero me parece que te vas jugando el tipo.
Un saludo
Óscar
 
Yo todavia no he conducido con carro, pero sin el puedo ver como sera, por autopista voy 120-130 de marcador y te adelanta todo el mundo. Lo de los carriles es un jaleo, para como conducimos 2 carriles valen, por que la gente se pone siempre en el segundo por la izquierda, independientemente de los carriles o velocidad a la que conduce. Es mas hay veces que la gente se pone nerviosa y te pita o le ves levantando la mano por ke vas por una carretera normal a 70 o 80 ya cuando tenga el carro, les da algo.
 
Yo también soy otro de los "ilegales", que prefiere ir a 94 que a 80.

Curiosamente en los cuatro años con caravana, solo recuerdo adelantar a una caravana (circulaba a 60 Km/h por que había una ligera brisa...)

Sin embargo me han adelantado cientos de ellas, solo en esta última salida de Semana Santa, más de 20...
 
Pues no sé ni qué coche llevas ni como es tu caravana, pero a 110 es una barbaridad.
Y muy posiblemente el motor de tu coche está más desahogado a 90 en cuarta que a 110 en quinta (repito, no sé qué coche tienes). Y posiblemente tenga mejor reacción.
De ir a 90 a ir a 110 ( que si es una caravana de más de 750kg la velocidad máxima es de 80) hay una diferencia de 22.2%, que es una exageración. Y si es de más de 750 kg, la diferencia entre la velocidad máxima y la que se lleva a 110, es de más de 37%.
Es como si con tu turismo circulas a casi 170 por hora en una zona de 120, ¿A qué aquí sí que vemos que estamos pasados de velocidad? ¿O no?


Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Respecto a las reacciones del coche, te confirmo que va mejor en 5ª a 110 que en 4ª a 90... cada motor, caja de cambios, etc, es un mundo.
Lo de las velocidades, efectivamente por porcentajes sería como ir a 165km/h en coche (regla de tres... je, je...), pero hay que tener en cuenta mas cosas (rozamientos, vientos...).
De todas formas, ya digo que soy novato y voy buscando por sensaciones. Igual que con el coche, que voy entre 130 - 135km/h de marcador, lo más cómodo en 6ª.
También tengo que decir que soy de los que si en autovía marca límite 100km/h, entiendo que las condiciones de la vía no son adecuadas para ir a 120 y bajo a 100.

Por cierto, el coche está en mi firma... je, je...

Agradezco tu opinión.
 
Pues todo depende, depende del conjunto, del equilibrio de pesos, si llevas amortiguadores en la CV, el tipo de chasis, el equilibrio de pesos en la propia CV, tu tractor, etc etc...

Esto es la discusión de siempre, yo no voy a 80, creo que no he ido nunca a esa velocidad con caravana, me aburre soberanamente, es más, no voy cómodo a esa velocidad, me adormece. Encuentro el conjunto muy estable incluso a 100, aunque no suelo llegar a esa velocidad, pero es que a 80 incluso dejo de prestar la atención necesaria para conducir. Ahora ya me podeis dar collejas sin piedad[emoji23]

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Yo te las voy a regalar.................jeejjej

collejas2.jpg
 
Bufff, pues arrastrar una caravana 500 con tu coche, en el caso que sea el Toledo de la firma.....vas mal de pesos, ese coche según ficha pesa 1314kg, la caravana en vacío por ahí andará.....¿En serio no notas las inercias?yo una 550 con un monovolumen de 1900kg y notaba como la caravana iba tirando de mi en las irregularidades de la carretera, juntas de dilatación, el viento,etc... E ir a 100-110 y decir que notas que vas seguro....que no te sepa mal, pero me parece que te vas jugando el tipo.
Un saludo
Óscar

No me sabe mal en absoluto tu parecer, entiendo que lo haces por bien.
Al contrario, agradezco tu opinión.

Mi Toledo tiene una tara de 1314kg (algo más en mi modelo, que viene de serie con más ruedas), pero hay que añadirle el enganche, las 4 personas y todo lo que meto en el maletero. Como soy consciente de que no llevo un coche pesado, cargo mesas, sillas, butano, avance y todo lo que cabe en los 500 litros de maletero.
Con eso, salto de los 1600kg en orden de marcha.
La caravana, estoy deseando pesarla. Tiene una tara de 970kg y MMA de 1120. No llevo extras (solo la rueda de repuesto), todos los depósitos vacíos, la ropa y comida para un día. No creo que pase de los 1050kg en marcha.
Con estos números, me parece que voy mejor compensado que alguno que va con tractor de 1900kg y una 550 de 1720kg... je, je... de buen rollo... je, je...
 
No me sabe mal en absoluto tu parecer, entiendo que lo haces por bien.
Al contrario, agradezco tu opinión.

Mi Toledo tiene una tara de 1314kg (algo más en mi modelo, que viene de serie con más ruedas), pero hay que añadirle el enganche, las 4 personas y todo lo que meto en el maletero. Como soy consciente de que no llevo un coche pesado, cargo mesas, sillas, butano, avance y todo lo que cabe en los 500 litros de maletero.
Con eso, salto de los 1600kg en orden de marcha.
La caravana, estoy deseando pesarla. Tiene una tara de 970kg y MMA de 1120. No llevo extras (solo la rueda de repuesto), todos los depósitos vacíos, la ropa y comida para un día. No creo que pase de los 1050kg en marcha.
Con estos números, me parece que voy mejor compensado que alguno que va con tractor de 1900kg y una 550 de 1720kg... je, je... de buen rollo... je, je...


para que te hagas una idea de lo que pesa la tuya.

https://www.webcampista.com/foro/showthread.php?88551-Peso-Knaus-Sport-500-QDK-(2015)
 
No me sabe mal en absoluto tu parecer, entiendo que lo haces por bien.
Al contrario, agradezco tu opinión.

Mi Toledo tiene una tara de 1314kg (algo más en mi modelo, que viene de serie con más ruedas), pero hay que añadirle el enganche, las 4 personas y todo lo que meto en el maletero. Como soy consciente de que no llevo un coche pesado, cargo mesas, sillas, butano, avance y todo lo que cabe en los 500 litros de maletero.
Con eso, salto de los 1600kg en orden de marcha.
La caravana, estoy deseando pesarla. Tiene una tara de 970kg y MMA de 1120. No llevo extras (solo la rueda de repuesto), todos los depósitos vacíos, la ropa y comida para un día. No creo que pase de los 1050kg en marcha.
Con estos números, me parece que voy mejor compensado que alguno que va con tractor de 1900kg y una 550 de 1720kg... je, je... de buen rollo... je, je...

¿Una Knaus Sport 500 QDK 1050 kg? Pésala y verás... Mi Caravelair 426, con un metro menos que la tuya, pesó 1080 kg, cargada, eso sí.
 
Hombre, la mía es del 2006, sin aire ni mover... sobre el papel, tara de 970 en lugar de 1100 (130kg menos). Si le restamos el aire y el mover a los 1250kg del caso y los 130kg de diferencia de modelo... ¿no se acerca un poco a lo que yo creo?


según me ha parecido entender en el hilo que te he pasado no, pero mucho ojo porque cada caravana es un mundo, aunque deberíamos de decir cada modelo.

aún así mucho ojo con la carretera.

No todo es peso en las caravanas. inercias, aires, baches....
 
Yo no soy de los que van a 90 km/h precisamente, peeero... llevar una 3 ambientes a 115km/h con un turismo de 1300 kg de tara me parece bastante arriesgado.
 
Hombre, la mía es del 2006, sin aire ni mover... sobre el papel, tara de 970 en lugar de 1100 (130kg menos). Si le restamos el aire y el mover a los 1250kg del caso y los 130kg de diferencia de modelo... ¿no se acerca un poco a lo que yo creo?

Pesa la caravana en cuanto puedas, suelen pesar bastante mas de lo que viene en documentación sobre todo hace unos años.
 
Por aquí otro que va a 80 - 90 km/h

El coche va alegre en 4ª
Yo voy alegre conduciendo
Mi familia va alegre sintiéndose segura
Mi perro va alegre dormido todo el camino
....En fin, todos alegres, je,je...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com