- page 2

_______________INTRODUCCION_______________
Las siguientes páginas, no son más que una adaptación sin grandes pretensiones, de nuestro diario
de viaje. Comenzó siendo tan sólo, una especie de cuaderno de notas en el que recogería las anécdotas e
impresiones resultantes de cada día, pero después pensé, ¿Por qué no adaptarlo un poco para que se
convierta en un pequeño relato?
Así que me decidí a completarlo con fotos para que disfrutéis de esta pequeña aportación, a la
numerosísima información que podáis encontrar con los medios actuales.
En realidad, este año nuestras miras estaban puestas en otro destino. Teníamos sacado el billete
de ferry para viajar en agosto desde Santander, hasta Plymouth, los cuatro que somos de familia, el coche
y la caravana, desde febrero. Queríamos conocer Inglaterra, algo de Gales y las tierras altas de Escocia.
Nuestra ilusión se esfumó cuando desde todas las fuentes de información, en pleno mes de julio y a menos
de un mes de zarpar, mostraban las fuertes lluvias e inundaciones que estaba sufriendo sobre todo, la
parte central de Inglaterra… Acabamos anulando el pasaje con la Brittany Feries, que no nos puso ningún
impedimento. Debido a la gravedad de los acontecimientos meteorológicos, el seguro de la naviera se hizo
cargo de las cancelaciones.
Con mucha pena, tuvimos que pasar al “plan B”, que para nosotros después de tantos años viajando a
Francia, representaba un valor seguro. ¡Nos encanta visitar este país! Así que una semana antes y en el
para mi tiempo record de tres días, preparamos entre mi mujer y yo el itinerario a seguir. Lo cierto, es
que hay tal cantidad de información en Internet, que no es ninguna proeza. Además amigos de los foros
campistas, me ayudaron enviándome relatos o enlaces para completar, así que no fue difícil dar con el viaje
ideal.
La primera vez que fuimos a Francia, corría el año 1995. Tuvimos la suerte de podernos hospedar
en casa de un familiar que vive en París y disfrutar de la magnífica capital durante unos quince días,
además de otros quince en una casa de campo en Normandía en plan relajado… Hicimos sólo un viaje en
coche al Mont-Saint-Michel, que nos pareció de lo más curioso e interesante, pero no teníamos ni idea de
lo que nos podíamos estar perdiendo, además nuestra economía era bastante reducida...
Más tarde cuando pudimos tener nuestra primera caravana, allá por el año 1999, nos planteamos a
pesar de tener un coche que no era demasiado idóneo, viajar desde Málaga a Provenza… A pesar de ser
nuevos en el mundo de la caravana, de las limitaciones de nuestro conjunto y de viajar con una niña de dos
años, nos encantaron aquellas vacaciones por el sur de Francia.
Y así fue como nos enganchamos y al año siguiente, recorrimos los Pirineos franceses de Oeste a
Este y al siguiente nos plantamos en Auvernia con su parque de los volcanes en pleno Macizo Central…
Después cambiamos de coche y buscamos destinos aún más lejanos, así que lo estrenamos en 2004,
recorriendo el sur de Alemania, Praga, Viena, Bratislava, Budapest, Graz, Venecia, Niza… Y al año siguiente
Bélgica y Holanda, pero siempre que podemos aunque sea de paso, acabamos disfrutando de unos días en
este maravilloso país, que tan bien preparado está para este tipo de turismo.
¡Ah! Una mínima presentación. Somos un matrimonio con dos hijas pequeñas, ambas acaban de cumplir años,
Eva diez y María dos.
Viajamos con una caravana con la que estamos muy contentos, nos gusta su comportamiento en carretera y
su calidad. La compramos por su distribución cuando llegó la pequeña, porque necesitábamos que cada niña
tuviera su cama independiente, así que esta con literas se adaptaba a la perfección, la anterior, que estuvo
con nosotros ocho años, era un poco más grande, pero tenía dos camas de matrimonio, así que era un poco
más incómoda para cuatro.
Pero por favor, pasen y disfruten de esta visión personal de nuestras vacaciones…
2
1 3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,...47
Powered by FlippingBook