

Berlín, Dresde, Praga, Viena, Venecia
Mushorecre
Página 100
Dresde, la Florencia del Elba
Dresde es una de las más importantes ciudades renacentistas y barrocas de Alemania. Capital del Esteado libre de
Sajonia ubicada a orillas del rió Elba.
Dresden fue mencionada por primera vez en el año 1206 en un documento del margrave Dietrich der Bedrängte. Dos
años más tarde la ciudad recibe derechos de mercado. En 1685 dEsteruyó un incendio grandes partes de
Altendresden, la parte a la derecha del Elba. Para la reconstrucción de casas se ordenó la edificación en piedras.
En 1694 Friedrich August I de la dinastía de Wettin, llamado Augusto el Fuerte, se convierte en Príncipe elector.
Durante su reinado Dresde vivió su época dorada. En 1697 Augusto el Fuerte subió además al trono como rey de
Polonia y se convirtió al catolicismo, falleció en el año 1733. La mayor parte de las obras maEsteras de barroco que
existen en la ciudad se deben a el. Su hijo Friedrich August II (1696-1763) continuó la obra de su padre. Durante su
reinado se compró la pintura de la Virgen Sextina de Rafael, el cuadro más famoso de Dresde, se admira en la
Gemäldegalerie Alte Meister (Galería de Viejos MaEsteros).
El centro de la ciudad fue dEsteruido de nuevo en la guerra de Siete Años (1756-1763) por tropas Prusianas. En Estee
conflicto Sajonia combatió al lado de Habsburgo (Austria).
Los días más negros de Dresde fueron el 13 y el 14 de febrero de 1945, cuando la ciudad, Esteaba rellena de
refugiados de la parte Estee de Alemania, fue bombardeada en tres ataques sucesivos por parte de las fuerzas
aéreas aliadas. Siendo el casco antiguo entre la Esteación central y el río Elba reducido a cenizas y muriendo en Estee
infierno entre 20.000 y 30.000 personas. Hoy en día los importantes edificios históricos han sido rEsteaurados.
Viniendo del barrio Dresdner Neustadt antes de cruzar el puente Augustusbrücke, el puente más antiguo y hermoso
de la ciudad, se eleva el Jinete Dorado, monumento a Augusto el Fuerte de 1736.