Background Image
Previous Page  31 / 196 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 196 Next Page
Page Background

Berlín, Dresde, Praga, Viena, Venecia

Mushorecre

Página 31

franceses sin identificar. Ver las calaveras tan bien colocadas fue una de las sensaciones más extrañas que he vivido

nunca…

En el claustro hay una

exposición de fotografías de veteranos de guerra

, ya mayores, posando junto a imágenes de

juventud. Las vidrieras rojizas le dan al entorno una atmósfera muy emocional, tiñendo de sangre cada rincón. Vale

la pena, si tenéis tiempo,

entrar en la iglesia, ver el documental y subir a la torre

para absorber el entorno.

7. EL FUERTE DE DOUAUMONT

49°13′15″N 5°25′56″E

El fuerte de Douaumont

, considerado inexpugnable, era

el más grande de los 19 fuertes que rodeaban la ciudad de

Verdun

y uno de los pocos que todavía hoy se pueden visitar. Elevado por encima del valle a 1300 metros sobre el

nivel del mar, se construyó entre 1885 y 1913 y costó el equivalente a 265 millones de euros. El fuerte de

Douaumont tiene una superficie total de 30.000 metros cuadrados y 400 metros de longitud, con un techo de

hormigón armado de 12 metros de espesor.

Su interior es un laberinto de galerías de piedra húmedo y oscuro

que

se hunde dos niveles bajo tierra y en el que llegaron a vivir 500 hombres en condiciones pésimas.

Las habitaciones llenas de humedades, el precario baño, las zonas derrumbadas y los varios cementerios que hay

dentro del recinto, bañado siempre por una luz cetrina, son verdaderamente impresionantes. Cuesta creer que se

pudiera vivir y luchar en esas condiciones… pero la

historia lo corrobora y, además, en las trincheras de

fuera se estaba mucho peor.

El fuerte de Douaumont fue capturado por los

alemanes nada más empezar la batalla de Verdun,

que apenas encontraron resistencia (los franceses,

no muy listos, habían dejado una guarnición de

apenas 58 soldados). Marcó el inicio de la

contienda… y también su final. Los franceses

lucharon hasta la extenuación para recuperarlo, y

finalmente lo consiguieron.

Una vez fuera, hay que subir al campo de hierba que

cubre al fuerte de Douaumont hoy en día, para ver

de cerca las torretas con los cañones que

bombardeaban al enemigo a todas horas. La panorámica sobre todo el campo de batalla es espectacular.

8. TRINCHERA DE LAS BAYONETAS

49°12'50.6"

N 5°25'32.4"E

La Trinchera de las Bayonetas es uno de los

lugares emblemáticos de la región de

Verdun y uno de los más visitados.

Protegida hoy por una imponente mole de

cemento que le sirve de techo, se

encuentra una trinchera cubierta de tierra,

de la que sobresalen cañones de fusil

(junto a la flecha roja en la foto). También

hay clavadas sencillas cruces de madera

con la leyenda «Soldado Francés

Desconocido».