Background Image
Previous Page  29 / 196 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 196 Next Page
Page Background

Berlín, Dresde, Praga, Viena, Venecia

Mushorecre

Página 29

2. FORT VAUX

49°12′00″N 5°28′12″E

Se empezó a construir hacia 1880, primero en ladrillo y

unos años más tarde, en 1888, se reforzó con un cemento

armado especial. Se renovó de 1904 a 1906 y las obras

concluyeron en 1911. Ocupa una posición estratégica a

304 m de altitud y puede albergar una guarnición de 250

hombres. El 7 de junio de 1916 fue tomado por los

alemanes tras una heroica defensa por parte del

comandante Raynal y de sus hombres -los alemanes

rindieron incluso honores a los soldados sobrevivientes.

El fuerte fue recuperado el 3 de noviembre de 1916.

Desde su cima se divisan el osario, el cementerio y el fuerte de Douaumont, las colinas en torno al Mosa y la llanura

de Woëvre

3. MEMORIAL DE VERDUN

49°11′41″N 5°26′1″E

El Memorial de Verdun es uno de los mejores museos de la I Guerra Mundial que hay en el mundo. Levantado en

1967, rinde homenaje al compromiso y al sufrimiento de los soldados franceses, alemanes y americanos que se

dejaron la piel, la sangre y la juventud entre 1914 y 1918 en Este sector del Frente Occidental. La colección de

aviones, vehículos, armas, munición y uniformes dibujan un retrato fiel de la guerra. También hay varias

reconstrucciones de las batallas. Pero lo más emotivo son las pertenencias personales de los soldados que se han

recuperado y que nos cuentan historias de personas, de sus sueños truncados, sus ilusiones, sus sueños y la crudeza

de la vida diaria en las trincheras.

4. TRINCHERAS QUE CRUZAN BOSQUES

49°11'54.2"N 5°25'52.1"E

Una de las cosas que más chocan de Verdun es la cantidad de trincheras que hay por todas partes. Durante la batalla

estos precarios “caminos” comunicaban lugares. Hoy en día se pierden en el bosque y sufren la presión del tiempo y

la naturaleza. Recorrerlas es toda una experiencia y una de las mejores maneras de comprobar de primera mano la