

Era lunes, y los lunes no está abierta al público, tratamos de que
pudieran enseñárnosla después del horrible camino que llega a
sus puertas pero las religiosas, se negaron.
Situada en la Sierra de la Jayona, su nave principal es de estilo
mudéjar del siglo XVI y un campanario del siglo XVII, su interior
es del siglo XVIII de autor desconocido con frescos que se
refieren al Génesis
Los chicos querían esperarse al siguiente día, pero el terrible
calor a nosotros nos hizo desistir, algo que quedaba pendiente
para otra ocasión
Pero nos dirigimos hacia la mina de la Jayona que se visita, pero
la puerta estaba cerrada a cal y canto, desilusión por parte de
Enrique, porque para eso estudió minas y le encanta ver
elementos que formen parte de sus estudios
Asi que llegamos hasta el área de Zafra para pernoctar
N38º25´31´´ w06º24´39´´
Ermita de Ara N38º 07´54´´ w 5º56´25´´
Mina de la Jayona 38º07´54´´ W5º55´43´´