Background Image
Previous Page  3 / 74 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 3 / 74 Next Page
Page Background

Día 2

Después de desayunar unos deliciosos churros, vamos hacia

Hervas, población que ya hemos visitado otras veces, pero para

que la disfruten los chicos

Hervas cuenta con una interesante judería, y un trazado

medieval, de tortuosas calles

Curiosamente la circundan tres ríos, El Hervas, El Gallego y el

Santihervas.

Su casco histórico desde 1969 es Monumento Histórico Artístico,

la judería es del Siglo XV, pertenece al las juderías de España,

Sefarad es una asociación de 19 juderías españolas, por eso

lleva el nombre de Sefarad, diseminadas por todo el territorio

hispano, se establecieron aquí unas 45 familias

Después de comer nos fuimos hacia La Alberca en Salamanca,

pero por el peor camino, toda montaña, por la Batuecas hasta La

Sierra de Francia, su primitivo nombre es de origen árabe

llamada Al-Bereka que se traduce como estanque

El aparcamiento donde se pernocta es fabuloso, aunque solo

había dos autocaravanas, los chicos se fueron a una piscina

próxima y nosotros a ver el pueblo, que no conocíamos porque

nuestras rutas iban siempre por otros lugares.

Realmente es un sitio precioso, sus tortuosas calles y sus

balconadas que parecen ser de origen judío, aunque no lo son,

columnas graníticas y soportales, muchas piedras en las

edificaciones y sabor francés, tal vez porque Raimundo de

Borgoña se casa con Doña Urraca hija de Alfonso VI, por ello

hay tantos toponímicos franceses en toda la Sierra que la rodea,

La Sierra de Francia

Tiene el pueblo tradiciones tan singulares como el marrano que

circula libremente por el pueblo u al que alimentan todos los