Página 143
Valladolid
Valladolid
es una ciudad situada en el noroeste de la
capital de la
y
de la
de
Cuenta,
según los datos del padrón de 2011, con 313.437 habitantes, siendo el 13.
er
municipio más
poblado de España y el primero de todo el noroeste español. Por su parte, el
de la ciudad, conformada por 23 municipios, es la 20.ª de España, con una
población de 413.605 habitantes (INE 2011).
Aunque existen indicios de asentamientos pertenecientes al
Valladolid no tuvo
una población estable hasta la
Durante la repoblación de la Meseta
encargó al conde
su poblamiento, otorgándole el señorío de la misma en 1072.
A partir de esta fecha se inicia su crecimiento, dotándose de distintas instituciones;
o Alcázar Real. Esto le permitió convertirse en sede de la
y posteriormente, entre
y
del
hasta que la capitalidad pasó
definitivamente a
A partir de entonces se inicia un periodo de decadencia que sólo se
salvará con la
en el siglo XIX, y con la industrialización de la ciudad, ya en
el siglo XX.
Conserva en su casco antiguo un interesante conjunto histórico, compuesto por casas, palacios,
iglesias, plazas, avenidas y parques, junto con un importante patrimonio museístico
así como Casas
museo
Entre los acontecimientos
culturales que se celebran en la ciudad destacan la
, la
(SEMINCI) y e
(TAC) .
Sobre el origen del nombre hay varias teorías. En época
se llamó Balad al-Walīd
دلب
aW ed albeup" acifingis euq ,
ال ول يد
lid" en alusión quizá al
que gobernaba
el
en el momento de la conquista árabe. Relacionadas con esta, existen también
las etimologías
Valledolit
,
Vallis Oleti
o
Valle de Olit
, un árabe que supuestamente poseía la
ciudad;. Otro posible origen pudiera ser
Vallis olivetum
; es decir, Valle de los Olivos, aunque dado
el clima extremo de la ciudad no es muy probable que hubiera gran cantidad de olivos en la zona.
Otra teoría, más aceptada que las anteriores, afirma que el origen de la palabra proviene de la
expresión celta
Vallis tolitum
(Valle de Aguas), ya que por la ciudad pasan el río
y el
río
que antes de su canalización, en el siglo XIX, se extendía por varios ramales. Otra
teoría, y esta más probable, es por el gentilicio
vallisoletano
, que se cree que proviene de
valle
del sol
o
valle soleado
; en la
era llamada
Vallisoletum
.