Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
115
Rocamadour
Puntos de Información Turística
Office de tourisme de la Vallée de la Dordogne
Maison du Tourisme Rocamadour Padirac Gramat
L'Hospitalet
46500 Rocamadour
Tél : 05 65 33 22 00
ROCAMADOUR : LA CIUDAD SAGRADA
Rocamadour, ciudad medieval suspendida en su acantilado, esplendor de piedra, iluminada por
las luces del anochecer: una imagen teñida de eternidad que permanecerá en su memoria.
Este extraordinario pueblo le transportará a otro tiempo, aquel en el que se venía de muy lejos a
venerar a su Virgen Negra.
Diríjase hacia el Lot, y más concretamente hacia el Parque Natural Regional de los Causses du
Quercy. Llegará muy cerca del valle del Dordoña, y de la famosa Sima de Padirac. A la vuelta de
una curva, el efecto sorpresa: Rocamadour surge de repente.
La ciudad fue edificada en niveles superpuestos en la ladera. Se encuentra suspendida sobre
un cañón por el que discurre el río Alzou. Sus casas, sus tejados e iglesias, parecen formar parte
de la roca que cae desde el Causse de Gramat (causse: en el suroeste francés, es una meseta
calcárea que se extiende entre dos valles).
¿Qué
genio
pudo
imaginar
y
construir
Rocamadour? Quizá su visita se lo descubra. Ya en la
Edad Media, Rocamadour suscitaba admiración. En el
siglo XII, los peregrinos recorrían toda Europa para venir
a orar aquí. De hecho, el pueblo guardaba las reliquias de
Saint-Amadour y era también el santuario venerado de la
Virgen Negra.
A la ciudad entramos por la puerta del Figuier, antes de
continuar por la calle de la Couronnerie, la única calle de
Rocamadour, animada, llena de tiendas coloristas y bellas
residencias.
A continuación, llegamos antes una escalera monumental
-233 peldaños-, que asciende hasta el corazón de
Rocamadour: una explanada en la que se agrupan,
protegidas bajo la roca, siete antiguas iglesias y capillas.