- page 249

Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
249
Juan se establece en La Mancha, formando el Gran Priorato de Castilla y
León.
Al terminar la Reconquista, motivo principal de la presencia
de las Órdenes Militares, la dignidad de Gran Prior se
convirtió en un título honorífico y lucrativo, por el cual
lucharon entre sí los Grandes de España. Las disputas por la
posesión hicieron que intervinieran el Papa y el Gran Maestre
de Rodas. Carlos I, para terminar con las reivindicaciones de
unos y otros, divide el Priorato y da Castilla a Don Diego de
Toledo, con sede en Consuegra y León a Don Antonio de
Zúñiga, que tenía Alcázar como cabecera.
A partir del siglo XVI, dicen algunos diccionarios, Alcázar fue residencia de
los Grandes Priores, pero esto no sucedió así. El Gran Prior tenía
demasiada categoría para permanecer encerrado en un pueblo y dejar de
intervenir en las cuestiones políticas, por eso residía en la Corte. En el
Priorato había un representante suyo, caballero de San Juan, con el título
de Gobernador y Justicia Mayor, algunos se agregaban el de Lugar
Teniente del Gran Prior.
Es el siglo de oro alcazareño el siglo XVI, pues con la decadencia de la villa
de Consuegra, Alcázar se convierte en capital del Priorato de San Juan. En
este mismo siglo se crea en Alcázar la fábrica de pólvora, la más importante
del reino.
Por un breve pontificio, Santa María la Mayor, que había sido declarada
parroquia y pasado a pertenecer a la Orden en 1226, pasa a ser colegiata y
se crea en ella el Cabildo de San Pedro y San Pablo.
En 1530 Alcázar de San Juan contaba con 18.480 habitantes, viviendo en
ella gente muy rica y principal, de la que la mayoría pertenecía a la Corte.
Se dieron nombres como Cervantes, Valdivielso y Díaz Morante, tres
alcazareños amigos; Barroso y Sánchez Cotán, pintores; Juan Cobo y
Diego de Torres Rubio, maestros en las Indias orientales y occidentales,
uno
de
la
lengua
china
y
otro
de
quechua.
En cuanto a Cervantes, una tradición alcazareña siempre se ha referido a
nuestra villa como la cuna de Cervantes. Un día del año 1748 llegó a
1...,239,240,241,242,243,244,245,246,247,248 250,251,252,253,254,255,256,257,258
Powered by FlippingBook