

Londres y el sur de Inglaterra
Página 124
Aître Saint-MaclouAntiguo cementerio parroquial creado durante la gran Peste Negra de 1348, está actualmente
ocupado por la Escuela Regional de Bellas Artes. Este lugar sigue siendo un ejemplo casi único de
cementerio con fosas comunes conservado en Europa.
Del latín «atrium», o patio central de una casa, designa un
cementerio en la Edad Media, este conjunto excepcional es una de
las últimas necrópolis medievales de Europa. Su origen se
remonta a la Gran Peste negra de 1348 que diezmó a los
habitantes del barrio. Los edificios, construidos a principios del
siglo XVI, rodean un inmenso osario. Están decorado con una
«danza macabra» con motivos esculpidos que evocan la muerte.
Hoy en día, acogen la Escuela Regional de Bellas artes.
Iglesia abacial Saint-Ouen(siglos XIV y XVI)
La Abadía benedictina de Saint-Ouen fue fundada hacia 750, en
torno a una basílica funeraria merovingia en la que fue inhumado
el obispo de Rouen Saint Ouen en 684. De esta Abadía que
albergó la vida monástica hasta 1790, aún queda la iglesia, la
galería del claustro de los siglos XV y XVI y el dormitorio de los
frailes del siglo XVIII, que ocupa el ayuntamiento desde 1800. Sus
proporciones son imponentes: 137 metros de longitud, 26 metros
de anchura, de los cuales, 11 para la única nave central, y 33
metros debajo de las bóvedas. La iglesia alberga un órgano muy famoso, realizado en 1890 por
Aristide Cavaillé-Coll, en el gran aparador de roble construido en 1630 contra la fachada.
Oficina de Finanzas
Situada frente a la Catedral Notre-Dame, este monumento, erigido en la
primera mitad del siglo XVI, presenta una valiosa ornamentación y en él
está instalada actualmente la Oficina de Turismo y Congresos de Rouen
valle del Sena. En la primera planta de este edificio civil, de principios
del Renacimiento, fue donde Claude Monet, maestro impresionista,
pintó una parte de la famosa serie de «Catedrales» en los años 1890.
Parlamento de Normandía
El Parlamento de Normandía es una de las más importantes y
bellas realizaciones de la arquitectura civil de finales de la Edad
Media. Construido a partir de 1499, albergaba a la vez el Locutorio
de los Burgueses y el Ministerio de Economía y Hacienda de
Normandía (alto tribunal judicial y financiero). En la planta se