

Londres y el sur de Inglaterra
Página 120
- El tratado de Versalles impone la desmilitarización y asigna un estatus de zona ocupada a la región
del Rin, y pone bajo control francés el Saarland.
- El Artículo 231 del tratado, conocido como "Cláusula de Culpabilidad de la Guerra", obligaba a
Alemania a aceptar toda la responsabilidad del inicio de la Primera Guerra Mundial.
- Alemania era responsable de todos los daños materiales, y debía afrontar enormes pagos de
compensación.
- El ejército alemán quedaba limitado a un máximo de 100.000 soldados y se prohibía el servicio
militar obligatorio.
- La Armada Alemana no podría tener buques de más de 100 mil toneladas y no podría tener
submarinos.
- Se prohibía a Alemania tener fuerza aérea.
- Las autoridades germanas quedaban obligadas a juzgar al káiser y a otros líderes por crímenes de
guerra, al iniciar una guerra sin agresión previa.
Estas duras condiciones, especialmente las que volcaban toda la responsabilidad de la guerra sobre
Alemania, fue el combustible que prendió la mecha de los nacionalistas y la extrema derecha de
Alemania, que permitió el ascenso del Partido Nazi de Hitler, entre una población humillada por lo
que debía ser el camino de la paz.
Más de 9 millones de soldados muertos
La Primera Guerra Mundial dejó más de nueve millones de soldados muertos y 21 millones de
heridos, con casi un millón o más de vidas sesgadas de Alemania, Rusia, Austria-Hungría, Francia y
Gran Bretaña. Además, al menos cinco millones de civiles murieron a causa de enfermedades, el
hambre, o el frío.
El estallido del conflicto hay que situarlo el 28 de junio de 1914, cuando el archiduque Francisco
Fernando, heredero del imperio austro-húngaro, fue asesinado a tiros junto con su esposa por el
serbobosnio Gavrilo Princip en Sarajevo, Bosnia.