17ª ETAPA: 20 de agosto, sábado:
Salses – Port Leucate 106 km.
Pasamos la mañana en la playa y después de la siesta nos dirigimos a ver el
fuerte de Salses. Una maravilla de
la arquitectura militar de la época,
construido por el rey aragonés
Fernando el Católico, para
defender la frontera con Francia.
Con la anexión francesa de la
provincia catalana del Rosselló,
el castillo perdió todo su valor
estratégico.
El castillo, fue construido
para hacer frente al desarrollo de
la artillería . Sus paredes tienen un grosor entre 10 y 12 m, está construido a un nivel
inferior al suelo y los bordes son redondeados para minimizar el impacto de los
proyectiles. Tiene un montón de recursos para la defensa que lo hicieron prácticamente
inexpugnable. A pesar que el guía estaba muy metido en el tema, las explicaciones eran
únicamente en francés, por lo que algunas cosas que contaba no te enterabas, lo que
ensombreció un poco la visita (con lo poco que cuesta elaborar una hoja en castellano).
Finalizada la visita rodeamos una inmensa laguna para llegar al puerto ostreícola
de Por Leucate. En dicho puerto, a ambos lados del canal, hay una fila de chiringuitos
en los que puedes comer a relativamente buen precio unas ostras, o mejillones. Si te
apetece en vez de comer allí te las puedes llevar para comértelas luego.
Tras haber dado cuenta de unas cuantas iniciamos el camino de vuelta. Poco antes de
llegar a la localidad de Bacarès
nos paramos para ver un barco,
Le Lydia, que fue llevado a tierra
firme y que durante un tiempo
funcionó como casino. El
adyacente paseo marítimo está
lleno de modernas y curiosas
estatuas.