- page 34

Los campings:
Muy limpios y amplios en general. Sus defectos están en la poca cantidad
de fregaderos y duchas y lo poco señalizados que están. Aparece la señal cuando ya
estás muy cerca.
Duchas: suelen estar cerradas con llave o contraseña que facilitan al
entrar.
Enchufes: aunque llevábamos un adaptador para los baños (comprado en
el barco) no necesitamos ya que siempre tienen alguna toma europea. Para la
corriente de la caravana tampoco. Usan los mismos que en el continente.
Reserva: no es necesaria, casi siempre hay sitio. Solamente llevamos
reserva para el de Londres (vía Internet y sin pagar nada previamente) y únicamente
nos encontramos al de Oxford completo.
El barco:
Pride of Bilbao (P&O)
Nueve pisos. Los camarotes con ventana bastante más caros, pero no
importa. La mayor parte del tiempo que uno no duerme se lo pasa dando vueltas por
las cubiertas, en cualquiera de los bares, cines, o sala de juegos.
El personal: Mitad inglés mitad vasco. Especialmente atento este último
con los españoles.
Comunicaciones. No funciona el móvil, al menos no a nosotros, aunque
he visto a algunos ingleses que lo usaban. Hay cabinas telefónicas, imaginamos que
muy caras (teléfono vía satélite)
Pagos: en libras o euros. Admiten tarjetas Visa, etc.
Ropa: conviene llevar una mochila con pijamas, ropa de abrigo y si se
quiere provisiones, algo de comer. Comida: hay varios restaurantes de todo tipo, pero
la comida es muy inglesa, todo orientado a ellos que son aplastante mayoría. El café
horrendo. Lo más barato.. la cerveza.
Cubiertas: Hay varias desde las que se pueden observar delfines, algún
cetáceo a lo lejos, etc. Imprescindibles los prismáticos. Ojo con el suelo mojado y las
escaleras entre cubiertas, muy inclinadas. Llevar calzado apropiado.
Coche: No permiten entrar en la bodega para coger cosas de los vehículos
durante la travesía. Conviene llevar en unas pequeñas mochilas lo imprescindible
para el aseo, pijamas, etc. Debido al movimiento del barco, aconsejan que se
desconecten las alarmas cerrando el coche con la llave y no con el mando a distancia,
para evitar que se descargue la batería.
Supermercado: bien surtido, pero naturalmente caro.
Mareos: aunque no siempre, a veces se nota demasiado el movimiento del
barco. Se siente una ligera vibración de los motores y en ocasiones sí que se nota el
vaivén, cuando uno se está duchando o subiendo las escaleras, o incluso en la cama.
Duración: hay que tener en cuenta que la ida supone pasar en el barco una
tarde, una noche, una mañana y parte de otra tarde. A la vuelta supone pasar dos
noches.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36
Powered by FlippingBook