Webcampista.com

mucho más que un foro

Bimasa roto por arrastrar caravana??

Perdonar mi ignorancia en mecánica, pero creo que ha tardado en romperse. Tengo el mismo coche y pienso que la manera de conducir y dónde conduces está relacionada con el embrague, y no es que lo pise mucho, es que reduzco con freno motor, km en ciudad, etc...(sin embargo no gasto frenos) Que le pregunten a los taxistas cuántos embragues gastan. Mi coche era de primera mano y se me fue el bombín lo que hizo manchar todo y a la mierda el embrague con 110.000. A partir de ahí lo he utilizado con 100.000 más también con cv y a la espera de que palme. Estoy mentalizado de que tarde o temprano pues palmará el segundo. Pienso que también es cuestión un poco de suerte, el mismo coche nada más sacado le puede dar problemas a uno y a otro no).
Mala conducción, no creo, manera diferente (nada de brusquedad, no he tenido golpes ni accidentes, la gente se duerme tranquila, muuuuchos km encima).
Arréglalo (unos 1100 pavos) y disfruta de ese coche que es un maquinónnnn.
Ahora, el próximo será casi seguro monomasa.
 
Última edición:
Pues ya me has jodido ?

El mío es un doble embrague DSG ? así que trataré de cuidar mucho las maniobras con la caravana.
Je, je... efectivamente, el cuidado hay que tenerlo al maniobrar.

Yo tenía claro que el Toledo iba a sufrir en las maniobras, pero como es un coche viejo y el plan era cambiar de remolcador tarde o temprano, asumí el daño.

Si tuviera un coche nuevo, seguramente pondría mover a la caravana desde el primer día.
El mover sale mas barato que el embrague y le aporta valor a la caravana cuando la vendas.
Además, no tienes limitación para situarla en las parcelas... que yo estoy harto de tener que dejarla siempre con la lanza hacia a fuera, como la deja el coche... si la quiere situar de otra forma... ponte a empujar la 500... ufff...
 
Je, je... efectivamente, el cuidado hay que tenerlo al maniobrar.

Yo tenía claro que el Toledo iba a sufrir en las maniobras, pero como es un coche viejo y el plan era cambiar de remolcador tarde o temprano, asumí el daño.

Si tuviera un coche nuevo, seguramente pondría mover a la caravana desde el primer día.
El mover sale mas barato que el embrague y le aporta valor a la caravana cuando la vendas.
Además, no tienes limitación para situarla en las parcelas... que yo estoy harto de tener que dejarla siempre con la lanza hacia a fuera, como la deja el coche... si la quiere situar de otra forma... ponte a empujar la 500... ufff...
Cuanto pesa la caravana, meterle 1000 euros o menos porque lo montaría yo, no me supone un problema pero no lo veo... no quiero sacar a la CV de su MMA, y para cuatro maniobras... y realmente el mover se necesita 1 de cada 5 veces que sales, me refiero cuando no tengas posibilidad de maniobrar...
El mover también se averia y requiere cambios de batería cada x años, no sé realmente si sale tan rentable. En mi caso es algo especial, los embragues siempre los he cambiado yo, te ahorras mucha pasta. Más cuando eta joven y no tenía poder adquisitivo, llevo 6 años sin hacer un embrague, y no era mi coche... no mantengo tanto los coches y no se me da el caso... salvo que tenga la mala pata de tener una avería. Ahora tengo 50.000 Km
 
o creo que se deba a remolcar la caravana,tampoco la movemos cada dia la caravana,
igual ya estaba tocado cuando lo comprastes y los malos habitos de la conduccion tambien hacen daño

No creo que se deba a remolcar la caravana,tampoco la movemos cada dia la caravana,

igual ya estaba tocado cuando lo comprastes y los malos habitos de la conduccion tambien hacen daño
Malos hábitos.....por mi parte no serán, de mi mujer.....kisió jajaja.
Aunque como digo, podría estar tocado cuando lo compré, y la cv lo ha agravado....
 
Yo creo que no son lo mismo 700 mil en carretera que 150 o 200 mil en ciudad, un elemento que suele usar más de 200 veces al día en ciudad tendrá que romperse mucho antes que el que no es usado con esa frecuencia, de todas maneras si es tu mecánico de confianza que te ponga todo nuevo volante de inercia bimasa y embrague, no pongas los normales sin bimasa pues al final sufrirá la caja de cambios, y ya sabes con caravana el que más sufre es el conductor luego es el embrague.
700mil usándolo casi todos los días, y mixto ciudad carretera....
Pero lo que me interesa es la Touran ?
 
Como te coja la de igualdad jajaja. Pues no hay inútiles conduciendo muchos y machos... sin contar los del pié encima del embrague...
No todos lis coches llevam bimasa, yo creo que estaría tocado, cuanto remolcamos para que sea significativo, cierto es que el desgaste mayor, pero 2-3 mil al año? No es mucho.
Con la pandemia he pasado a hacer 6000 Km en 2020 y de esos Km 2000 con caravana pero el coche lo va a heredar a este paso mi hija de 3 años... eso sí, la venta de baterías va a ser un negocio.
Si te reparan el coche te olvidas durante unos años del embrague. Lo que sucede con kilómetraje alto van saliendo cosas, muchas de desgaste....
Espero que no sea mucho el palo!
Gracias, eso espero y disfrutar muchos km....
 
El embrague (da igual manual que automático), se gasta más en maniobras que circulando... Y se gasta más circulando en ciudad que en carretera...

Quizá ya estaba tocado (de 2ª mano, no sabemos el trato que le han dado), y las maniobras con la Cv lo han rematado...
Eso espero que haya sido, xq a mi tampoco me cuadra lo de la cv....
 
Perdonar mi ignorancia en mecánica, pero creo que ha tardado en romperse. Tengo el mismo coche y pienso que la manera de conducir y dónde conduces está relacionada con el embrague, y no es que lo pise mucho, es que reduzco con freno motor, km en ciudad, etc...(sin embargo no gasto frenos) Que le pregunten a los taxistas cuántos embragues gastan. Mi coche era de primera mano y se me fue el bombín lo que hizo manchar todo y a la mierda el embrague con 110.000. A partir de ahí lo he utilizado con 100.000 más también con cv y a la espera de que palme. Estoy mentalizado de que tarde o temprano pues palmará el segundo. Pienso que también es cuestión un poco de suerte, el mismo coche nada más sacado le puede dar problemas a uno y a otro no).
Mala conducción, no creo, manera diferente (nada de brusquedad, no he tenido golpes ni accidentes, la gente se duerme tranquila, muuuuchos km encima).
Arréglalo (unos 1100 pavos) y disfruta de ese coche que es un maquinónnnn.
Ahora, el próximo será casi seguro monomasa.
Gracias.
Mal coche no es, pero como me han dicho en taller, no me va a durar ni la mitad que el A3, espero que no acierte ??
 
Ahora que recuerdo, mi padre tuvo un Volkswagen Passat con ese mismo motor (el 2.0 TDI de 140 CV) y se le rompió el embrague con 150.000 Km, de los cuales más de la mitad fueron en autopista (es decir, poco había sufrido ese embrague).

Como era un coche de empresa lo arreglaron y listo, pero le habían dicho en su momento (te hablo de hace 15 años quizás) que tenían varias unidades con embragues tocados de forma más prematura de lo normal.

Hay que decir que mi padre ha tenido 5 Volkswagen Passat de empresa en los últimos 20 años, cambiados todos con más de 150.000 Km, y el único que dio problemas de embrague fue ese modelo en concreto (creo que era la versión de 2002 o 2005).

Si dices que el Taller es de confianza, y además expertos en Grupo VAG, no creo que te engañen en ese sentido. Sea como fuere, deberías poder disfrutar de la Touran (una vez reemplazado) durante muchos Km más.

Hay que tener en cuenta que no todos los Km que se hacen remolcando afectan de la misma manera: no es lo mismo un viaje de 1.000 Km en los que la gran mayoría son por autopista; que un viaje que incluya mucho puerto de montaña, o muchas arrancadas/paradas + maniobras.

Imagino que el tipo de trayecto y sus peculiaridades afectarán más al conjunto del embrague que los Km en sí mismos, no? :unsure:
 
Los coches de salida no están preparados para arrastrar, a no ser que sean tipo industrial, pick up o todoterrenos tipo Land Cruise. O sea el embrague se puede ir y se va arrastrando. Pero también cajas, diferenciales, correas, Ect... Si cojes el manual de mantenimiento verás que la marca indica que si se utiliza el coche para arrastrar los mantenimientos se tienen que acortar.
 
Pues la verdad es que nunca me había fijado en que el manual indicase eso de acortar las revisiones si se remolca; le echaré un vistazo al del Golf a ver que dice ?

Por curiosidad, @fher82 ¿que presupuesto te han dado para cambiarlo?
 
Ahora que recuerdo, mi padre tuvo un Volkswagen Passat con ese mismo motor (el 2.0 TDI de 140 CV) y se le rompió el embrague con 150.000 Km, de los cuales más de la mitad fueron en autopista (es decir, poco había sufrido ese embrague).

Como era un coche de empresa lo arreglaron y listo, pero le habían dicho en su momento (te hablo de hace 15 años quizás) que tenían varias unidades con embragues tocados de forma más prematura de lo normal.

Hay que decir que mi padre ha tenido 5 Volkswagen Passat de empresa en los últimos 20 años, cambiados todos con más de 150.000 Km, y el único que dio problemas de embrague fue ese modelo en concreto (creo que era la versión de 2002 o 2005).

Si dices que el Taller es de confianza, y además expertos en Grupo VAG, no creo que te engañen en ese sentido. Sea como fuere, deberías poder disfrutar de la Touran (una vez reemplazado) durante muchos Km más.

Hay que tener en cuenta que no todos los Km que se hacen remolcando afectan de la misma manera: no es lo mismo un viaje de 1.000 Km en los que la gran mayoría son por autopista; que un viaje que incluya mucho puerto de montaña, o muchas arrancadas/paradas + maniobras.

Imagino que el tipo de trayecto y sus peculiaridades afectarán más al conjunto del embrague que los Km en sí mismos, no? :unsure:
Sii, espero disfrutar , gracias ¡!
 
Los coches de salida no están preparados para arrastrar, a no ser que sean tipo industrial, pick up o todoterrenos tipo Land Cruise. O sea el embrague se puede ir y se va arrastrando. Pero también cajas, diferenciales, correas, Ect... Si cojes el manual de mantenimiento verás que la marca indica que si se utiliza el coche para arrastrar los mantenimientos se tienen que acortar.
Puede ser, pero será si lo haces habitualmente, pero la CV no la cojo , ni mucho menos, todos los meses....
 
Comprate un coche nuevo. yo me cambie de coche porque se me derramo aceite de oliva en el maletero. Y tan contento.. eso sí.. algo más pobre


me quede sin coche y sin poder cenar huevos fritos el mismo día.....
 
Ahí si que tengo una respuesta clara, porque acabo de cambiar de remolcador, de un bimasa a un automático con convertidor de par... ojo ahí está la diferéncia.

Coches automáticos, los hay de muchos tipos: Doble embrague, CVT (variador como los vespinos... je, je), convertidor de par...

-El doble embrague, sufrirá igual que uno manual.
-El CTV, también lleva un embrague, pero puede ser de convertidor de par...
-Las clásicas, de convertidor de par, son las que no sufren al maniobrar con el coche... esas si marcan diferencia.
Hola

Podemos añadir el sistema planetario (e-CVT) de los toyotas híbridos que carece de embrague y por tanto no rompe
Igual en unos años casca otra cosa (no creo) pero igual que KletoM, fue un argumento de compra mío

Cambie un doble embrague de Ford 3 meses antes de que acabase la garantía de 5 años.

Saludos
 
Pues la verdad es que nunca me había fijado en que el manual indicase eso de acortar las revisiones si se remolca; le echaré un vistazo al del Golf a ver que dice ?

Por curiosidad, @fher82 ¿que presupuesto te han dado para cambiarlo?
Yo desde que tengo caravana 4 años, he tenido 3 coches, el Vitara 1.9 ddss, el Terrano II (sin duda el más robusto, pero que lo cambié por el tema de los pesos y no tener que sacarme el carnet) y ahora el Outback y en los tres manuales lo indican. A rasgos generales, es la correa cada 50 mil, los cambios de aceite 10 mil, las valvulinas entre 40 y 50 mil, Ect...
 
Hola

Podemos añadir el sistema planetario (e-CVT) de los toyotas híbridos que carece de embrague y por tanto no rompe
Igual en unos años casca otra cosa (no creo) pero igual que KletoM, fue un argumento de compra mío

Cambie un doble embrague de Ford 3 meses antes de que acabase la garantía de 5 años.

Saludos
Serán planetas pequeños, no?
 
700mil usándolo casi todos los días, y mixto ciudad carretera....
Pero lo que me interesa es la Touran ?
¿Casi?
El A3 salió al mercado hace 24 años por lo que para hacerle esa burrada de kilómetros no llegaría a enfriarse el motor por la noche... :LOL:
 
El embrague suele durar proporcionalmente a lo que le guste al pie derecho hundirse hasta el fondo.
He quemado embragues con 80.000 km y otros seguían bien con 250.000 km, depende uso.
Sin duda el remolcar le supone un esfuerzo extra, también dependiendo del pie derecho será mayor o menor
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com