Webcampista.com

mucho más que un foro

Arrastrar caravana con coche gasolina

El tema es muy interensante, pero como comenta A...no hace falta ponerse tenso. Son opciones dentro de lo que ofrece el mercado.

En cuanto a lo de Kahn, el coche es como si fuera suyo, porque por lo que ha comentado, creo que lo tiene en un tipo de renting habitual en Alemania, donde dentro de las diferencias entre empresas, te dan un coche de empresa que puedes configurar a tu gusto y la empresa te retiene una parte de la nomina. Es una manera estupenda y que compensa de tener un vehiculo nuevo con facilidad, y esta todo incluido, mantenimientos y demas. Ya me gustaria a mi tener la opción aqui.

Es decir, el coche lo configura el y lo puede usar para vacaciones, fines de semana, etc...
 
Esos carrazos que tu dices eran coches de 1400cc y 70-80 cv con los cuales arrastre caravana de 1400kg. Cuando digo que no me interesa el Par no significa que no sepa lo que es. De lo que se trata es que estoy cansado de ver mensajes de autentica demostracion de ver quien sabe mas del tema PAR.La pregunta era tan sencilla como conocer las experiencias de los que actualmente llevan la caravana con coche de gasolina.

Sasludos desde Pals

Ahora queda mas claro, tu postura sobre el Par.

Sobre demostración o no, somos muchos de diferentes opiniones y talantes....y nos gusta debatir, algunos....ya sabemos....decir en todos los hilos"yo tengo"

Sobre tus antiguos 1.4 de 70-80cv, sus equivalentes hoy en día son los actuales 2.0, desde mi experiencia conduciendo unos y otros similares.

70-80cv sin catalizar , y con un escalonamiento de marchas adaptado a las carreteras de la época, pues como tu bien has mostrado, daban mucho de si.

Una curiosidad, de los remolcadores que has tenido, que relación de pesos daban respecto los 1.400 kg que remolcabas, porque el bx me temo que a duras penas llegaba a ese peso.

Y una ultima curiosidad, si me permites, que MMR en ficha tenían esos tractores.

Me gusta leer estas aportaciones, que ilustran con que medios se disponían en generaciones anteriores.
 
Cada uno defiende lo que tiene y encima, cuando nos equivocamos no lo reconocemos. Se llama orgullo y en este país sobra.

Un estudio dice que más del 80 por ciento de los vehículos que se venden no se corresponden a las necesidades de sus dueños.

En cualquier caso, entre gasolina, gasóleo, par motor y demás chorradas, sólo encontraremos diferencias en subir cuestas cuando vayamos con la caravana y en el consumo. Eso no se hace todos los días. No vale la pena discutir. Yo llevo un gasolina atmosférico con 100 CV. Me costó 2000 Euros. ¡¡¡Eso sí que es ahorrar!!! Que gaste la gasolina que quiera.

He cruzado Francia a 90-100 Km/h y sólo en un 10 o 15 % del trayecto he ido más despacio por falta de potencia. El conjunto pesa más de 2500 Kg.
El indicador de la gasolina no funciona. Cada 300 Km. paro y lleno. Todos los coches que he tenido han gastado entre 11 y 13 litros cuando remolcaban la caravana. No creo que el consumo sea tan importante.

Me parece muy triste gastarse unas cuantas decenas de miles de Euros en un coche y luego mirar el consumo. ¿gastar para ahorrar? No lo veo.


Da igual un tractor que otro. Hoy en días las diferencias son mínimas y sólo las apreciamos cuando hay mucho desnivel. Creo que es una discusión absurda. En los campings veréis infinidad de coches diferentes remolcando caravanas.

Menuda gilipollez de estudio...que el 80% de los vehículos que se venden no se corresponden con las necesidades de los dueños??? Pues CLARO!!! Si fuese por necesidad, hace tiempo que todos tendríamos un Dacia, porque en el 95% de los casos no nos haría falta más, a ninguno.
 
El tema es muy interensante, pero como comenta A...no hace falta ponerse tenso. Son opciones dentro de lo que ofrece el mercado.

En cuanto a lo de Kahn, el coche es como si fuera suyo, porque por lo que ha comentado, creo que lo tiene en un tipo de renting habitual en Alemania, donde dentro de las diferencias entre empresas, te dan un coche de empresa que puedes configurar a tu gusto y la empresa te retiene una parte de la nomina. Es una manera estupenda y que compensa de tener un vehiculo nuevo con facilidad, y esta todo incluido, mantenimientos y demas. Ya me gustaria a mi tener la opción aqui.

Es decir, el coche lo configura el y lo puede usar para vacaciones, fines de semana, etc...

Conozco a 2 empresas en Barcelona que también se lo ofrecen a los trabajadores...
 
Menuda gilipollez de estudio...que el 80% de los vehículos que se venden no se corresponden con las necesidades de los dueños??? Pues CLARO!!! Si fuese por necesidad, hace tiempo que todos tendríamos un Dacia, porque en el 95% de los casos no nos haría falta más, a ninguno.

De hecho, las empresas con flota, desde que los coches con pocas emisiones de CO2 no pagan impuesto de matriculacíón, han dejado de comprar coches comerciales de 2 plazas y compran turismos "ordinarios", con una reventa más fácil...
 
Ahora queda mas claro, tu postura sobre el Par.

Sobre demostración o no, somos muchos de diferentes opiniones y talantes....y nos gusta debatir, algunos....ya sabemos....decir en todos los hilos"yo tengo"

Sobre tus antiguos 1.4 de 70-80cv, sus equivalentes hoy en día son los actuales 2.0, desde mi experiencia conduciendo unos y otros similares.

70-80cv sin catalizar , y con un escalonamiento de marchas adaptado a las carreteras de la época, pues como tu bien has mostrado, daban mucho de si.

Una curiosidad, de los remolcadores que has tenido, que relación de pesos daban respecto los 1.400 kg que remolcabas, porque el bx me temo que a duras penas llegaba a ese peso.

Y una ultima curiosidad, si me permites, que MMR en ficha tenían esos tractores.

Me gusta leer estas aportaciones, que ilustran con que medios se disponían en generaciones anteriores.

En aquella epoca no existian las normas de hoy dia Eramos mucho mas libres en cuanto a cascos ,cinturones ,velocidades, MMr , MMA etc etc En cuanto al MMr de esos coches ni idea y ni sabia entonces lo que era. Piensa que no existia internet ni telefonos moviles y por lo tanto la informacion no era la de hoy dia.Yo empece a moverme en foro campista en el año 2001 y a partir de esa fecha empece a tener conocimiento de muchos datos tecnicos . Entonces ya habia comprado 4 caravanas y 5 coches. Hoy un novato lo tiene mas facil para ponerse al dia.

saludos desde Pals
 
El tema es muy interensante, pero como comenta A...no hace falta ponerse tenso. Son opciones dentro de lo que ofrece el mercado.

En cuanto a lo de Kahn, el coche es como si fuera suyo, porque por lo que ha comentado, creo que lo tiene en un tipo de renting habitual en Alemania, donde dentro de las diferencias entre empresas, te dan un coche de empresa que puedes configurar a tu gusto y la empresa te retiene una parte de la nomina. Es una manera estupenda y que compensa de tener un vehiculo nuevo con facilidad, y esta todo incluido, mantenimientos y demas. Ya me gustaria a mi tener la opción aqui.

Es decir, el coche lo configura el y lo puede usar para vacaciones, fines de semana, etc...
Me parece estupendo que tenga esa opción, pero el coche no es tuyo si no pagas la cuota final, simplemente lo estás disfrutando, pero siempre estás pagando coche, me parece contradictorio que se critique el consumo de más en un coche de gasolina diciendo que es un gasto notablemente mayor, cuando esa persona siempre está pagando coches que no van a ser suyos.

Por ejemplo a mi no es una opción que me interese económicamente, pero respeto que haya gente que le resulte interesante cambiar de coche cada 2,3 o 4 años, aún estando pagando siempre, y no lo voy a criticar, ni a juzgar, es eso a lo que voy.
Un saludo
Oscar
 
Vamos a ver es que confundimos cosas y todo lleva a error...
Tan importante es el par motor (en cantidad), como más aún, su entrega.

Un motor que entrega a bajas rpm una buena cantidad de par y ésta se mantiene a lo largo de un amplio rango de rpm, es excelente. De nada me sirve un motor con un par a determinadas rpm y que luego cae absolutamente en picado.

Y volvemos a mezclar motores que no tienen nada que ver. Cada fabricante es un mundo y no es extrapolable para generalizar.
 
Me parece estupendo que tenga esa opción, pero el coche no es tuyo si no pagas la cuota final, simplemente lo estás disfrutando, pero siempre estás pagando coche, me parece contradictorio que se critique el consumo de más en un coche de gasolina diciendo que es un gasto notablemente mayor, cuando esa persona siempre está pagando coches que no van a ser suyos.

Por ejemplo a mi no es una opción que me interese económicamente, pero respeto que haya gente que le resulte interesante cambiar de coche cada 2,3 o 4 años, aún estando pagando siempre, y no lo voy a criticar, ni a juzgar, es eso a lo que voy.
Un saludo
Oscar

Hombre, no se que decirte...si tienes una casa alquilada, la gente la llama 'su' casa...Ese es el coche de Khan, que por los motivos x le interesa pagar ahora en forma de renting. Lo ha escogido y configurado, asi que entiendo que puede opinar. Logicamente eso no significa despreciar a los demas, y creo que mucho de lo parece es por ser un foro y no estar cara a cara, son malentendidos. Yo lo he entendido asi, y te lo dice alguien que siempre ha defendido el tener un coche con un gran consumo. Pase 5 años siendo el loco que tenia un monovolumen de 220Cv que no era capaz de bajar de 12l a los 100...con la consiguiente murga que me daba todo mi entorno...
 
Ahora lo comparas con que el Golf Variant 2.0 TDI 150 DSG que tenía yo, a 100 km/h gastaba 5-5,2 litros a los 100 yendo solo y remolcando una Fendt de 1300 kilos gastaba 9,4. 150 CV y los mismos 350 Nm. Remolcando ese Golf incrementaba el 60% su consumo respecto a ir solo.

Y este año, con un motor más sobrado (Passat BiTDI 240 CV 4Motion), el diferencial de consumo tirando de una Knaus de 1300 kilos pasa de 6,9 a 10 clavados (+47%).

Remolcar con gasolina exige un desembolso notablemente mayor en combustible. Ya son igual de delicados unos motores que otros. Y particularmente, me atrae poco la idea de gastar 14 a los 100 con un Golf GTI remolcando y que el depósito me dure 300 kms obligándome a parar (en el Golf variant apurando la reserva rara vez repostaba más de 45-46 litros). Es más, si tuviera un Golf GTI por gusto por conducir, me plantearía comprar un diesel muy gordo y económico para remolcar, tipo A6 3.0 TDI de 10 años, o un BMW 530d E60, de esos que ya poca gente quiere.

A poco que salga a remolcar me saldría a cuenta. Sólo 4 litros a los 100 en 6000 kms de vacaciones son 250 euros de gasoil. El seguro de medio año del bote remolcador...

Yo no he hablado de la "experiencia" de hacer un viaje con un Golf GTI nuevo de paquete o con un BMW 530d E60 ampliamente devaluado. Sino de las aptitudes de uno y otro como remolcador y su coste de uso. Igual es que el que sobra para todo es el Golf GTI, pero que como es el coche del que nos hemos encaprichado, lo llevamos a zonas de uso en las que no se sienta especialmente a gusto, como es remolcar, lo que nos castiga con consumos, desgastes permaturos, etc., que otro no nos repercute tanto y encima exige menos inversión. Por eso sostengo que bajo ciertas condiciones (que pueden no ser las mías en este momento), el mercado ofrece soluciones dignas a un coste moderado.

Si remolcas, lo normal es que pienses en un remolcador adecuado. Imaginemos que mi empresa me da un Mégane de 110 CV (típico coche de renting que encargan los financieros de las empresas porque su cuota es 2,50 euros más barata que la de un Golf equivalente) como coche para todo. A ese coche no le engancho ni el portabicis. Y menos si me comprase una caravana de las que me gustan, que misteriosamente no bajan de los 1500 kilos. Pues le dan por el saco al rombo, lo uso para trabajar y punto. Para disfrutar de la conducción y el remolcar, me pillo un A6 Avant TDI de 233/240 CV y tracción total que sé que la caravana la menea bien. Si tengo dudas, le hago una revisión a fondo y le hago mantenimiento completo. Ese es mi minuto cero. Ahí ya sé que el coche está casi tan bien como nuevo de paquete. Y a correr...

Un saludo
OrionAstur, no sé si hemos leido lo mismo....
Aparte de menospreciar algun coche, afirma que un GTI tiene que parar a repostar cada 300kms, y eso no es así, el que no entienda, probablemente se lo crea, y luego dé lugar a confusiones e ideas falsas.
Respecto al tema del renting, yo creo que estamos entrando en una conversacion de besugos sin llegar a ningun lado, tu podras estar de alquiler en una vivivenda, y puedes llamarla como quieras, mi casa, mi hogar, mi chalet,etc...pero no es de tu propiedad, y es así. Y claro que puede opinar lo que quiera, estamos en una democracia, pero hay algunos comentarios fuera de lugar, y sin argumento. Repito que es contradictorio hablarme de poca economia de uso (argumentando con gastos de combustible y demás) con un gasolina arrastrando caravana unos 3000kms al año (como muchisimo en mi caso), y decirme que es más economico que arrastrarla con un coche, que tiene neumaticos más caros, mayor desgaste de neumaticos tambien, seguro más caro, probablemente el consumo en mi uso dia a dia se parezca, impuesto circulacion más caro, mantenimiento más caro, etc....y encima un coche que no me ofrece más que el que tengo, en mi dia a dia, que es todo el año.
Lógicamente un vehiculo de estos (audi a6 3.0 tdi), llevará mejor la caravana por peso, no lo discuto, ¿pero es que acaso mi coche la lleva mal?¿necesito más? para la caravana que yo llevo de 800kg REALES, suficiente no, me sobra coche, tanto por potencia como por peso, tengo una MMR de 1600kg (cosa que me parece imprudente con este coche, todo sea dicho, ya que sé lo que es arrastrar una de 1600kg con un vehiculo que tara 1900kg en báscula, y no me cabe en la cabeza arrastrar esa misma caravana con uno de 1300-1400 de tara) si nos pusiesemos en el plan del mejor para llevar caravana, iria con una Dodge Ram, que seguro la arrastra aún mejor que un audi a6, pero claro, son coches caros de mantener. En esta vida todo no puede ser, y hay que buscar tu propio equilibrio, pero no con las caravanas, con todo.
un saludo
Oscar
 
El tema es muy interensante, pero como comenta A...no hace falta ponerse tenso. Son opciones dentro de lo que ofrece el mercado.

En cuanto a lo de Kahn, el coche es como si fuera suyo, porque por lo que ha comentado, creo que lo tiene en un tipo de renting habitual en Alemania, donde dentro de las diferencias entre empresas, te dan un coche de empresa que puedes configurar a tu gusto y la empresa te retiene una parte de la nomina. Es una manera estupenda y que compensa de tener un vehiculo nuevo con facilidad, y esta todo incluido, mantenimientos y demas. Ya me gustaria a mi tener la opción aqui.

Es decir, el coche lo configura el y lo puede usar para vacaciones, fines de semana, etc...

Eso es!! Lo trato exactamente igual o mejor que si en el permiso de circulación pusiera mi nombre y mis apellidos.

Pero lo que me hace orgulloso no es tener ese coche, que lo podría tener como particular si asumo la financiación de una parte de su coste (antes cobraba kilometraje y lo guardaba para la entrada del siguiente), sino que en la empresa para la que trabajo reconocen mi labor (soy personal asalariado) y me permiten el privilegio de tener un coche de empresa con un valor alto porque consideran que hago méritos para ello.

Un saludo
 
Eso es!! Lo trato exactamente igual o mejor que si en el permiso de circulación pusiera mi nombre y mis apellidos.

Pero lo que me hace orgulloso no es tener ese coche, que lo podría tener como particular si asumo la financiación de una parte de su coste (antes cobraba kilometraje y lo guardaba para la entrada del siguiente), sino que en la empresa para la que trabajo reconocen mi labor (soy personal asalariado) y me permiten el privilegio de tener un coche de empresa con un valor alto porque consideran que hago méritos para ello.

Un saludo
Joder, que suerte
un saludo
Oscar
 
Me parece estupendo que tenga esa opción, pero el coche no es tuyo si no pagas la cuota final, simplemente lo estás disfrutando, pero siempre estás pagando coche, me parece contradictorio que se critique el consumo de más en un coche de gasolina diciendo que es un gasto notablemente mayor, cuando esa persona siempre está pagando coches que no van a ser suyos.

Por ejemplo a mi no es una opción que me interese económicamente, pero respeto que haya gente que le resulte interesante cambiar de coche cada 2,3 o 4 años, aún estando pagando siempre, y no lo voy a criticar, ni a juzgar, es eso a lo que voy.
Un saludo
Oscar
Yo tengo dos coches, uno comprado y otro en renting.

Por el renting me descuentan X€ al mes de mi nómina y debo cambiarlo en cuarto años.

Por el tengo en propiedad, pago al mes un crédito de X€ durante 8 años.

Además de que el renting incluye todo (seguros, impuestos, revisiones, neumáticos...) y al otro se lo pago yo, ¿ves alguna diferencia?

¿Tú te puedes permitir comprar los coches a toca teja?

Un saludo,

Enviado desde mi XT1650 mediante Tapatalk
 
Eso es!! Lo trato exactamente igual o mejor que si en el permiso de circulación pusiera mi nombre y mis apellidos.

Pero lo que me hace orgulloso no es tener ese coche, que lo podría tener como particular si asumo la financiación de una parte de su coste (antes cobraba kilometraje y lo guardaba para la entrada del siguiente), sino que en la empresa para la que trabajo reconocen mi labor (soy personal asalariado) y me permiten el privilegio de tener un coche de empresa con un valor alto porque consideran que hago méritos para ello.

Un saludo

Que le reconozcan a uno es algo que siempre es motivo de orgullo. Aunque hay excepciones (mi empresa esta muy bien en ese sentido), por las veces que he viajado o trabajado en relación con empresas alemanas (incluyendo nuestra filial alli) tengo la impresión de que alli (generalizando) suelen cuidar esos detalles más que aqui...
 
Eso es!! Lo trato exactamente igual o mejor que si en el permiso de circulación pusiera mi nombre y mis apellidos.

Pero lo que me hace orgulloso no es tener ese coche, que lo podría tener como particular si asumo la financiación de una parte de su coste (antes cobraba kilometraje y lo guardaba para la entrada del siguiente), sino que en la empresa para la que trabajo reconocen mi labor (soy personal asalariado) y me permiten el privilegio de tener un coche de empresa con un valor alto porque consideran que hago méritos para ello.

Un saludo

O que tu empresa para tenerte "contento", prefieren darte un caramelo, que si te lo dieran en nomina, les saldría mas caro, obviando que a tí te interesaría mas en nomina,.....todo según se mire.
 
Yo tengo dos coches, uno comprado y otro en renting.

Por el renting me descuentan X€ al mes de mi nómina y debo cambiarlo en cuarto años.

Por el tengo en propiedad, pago al mes un crédito de X€ durante 8 años.

Además de que el renting incluye todo (seguros, impuestos, revisiones, neumáticos...) y al otro se lo pago yo, ¿ves alguna diferencia?

¿Tú te puedes permitir comprar los coches a toca teja?

Un saludo,

Enviado desde mi XT1650 mediante Tapatalk
Yo he hecho mis numeros, en mi caso en particular, y no me sale a cuenta con el kilometraje que hago, con uno hago 15000kms al año, y el otro entre 8-10000kms.
Si haces muchos kms se entiende que ya solo en mantenimientos te ahorras un buen pico, pero no es mi caso, ya que los mantenimientos suelen ser cada dos años, y además como la mecanica es mi pasión, los mantenimientos me gusta hacerlos yo, cuando están fuera de garantia.
Por eso digo que a mí no me llama la atencion, ni me es rentable.
El coche tuyo que tiene credito, cuando cumpla los 8 años, probablemente si no le haces muchos kilometros, aún te dure 6 años minimo y sabes que son 6 años que ya no pagas nada. Es mi punto de vista, pero como digo, tú sabrás tu circunstancias personales y que te conviene más.
un saludo
Oscar
 
Yo he hecho mis numeros, en mi caso en particular, y no me sale a cuenta con el kilometraje que hago, con uno hago 15000kms al año, y el otro entre 8-10000kms.
Si haces muchos kms se entiende que ya solo en mantenimientos te ahorras un buen pico, pero no es mi caso, ya que los mantenimientos suelen ser cada dos años, y además como la mecanica es mi pasión, los mantenimientos me gusta hacerlos yo, cuando están fuera de garantia.
Por eso digo que a mí no me llama la atencion, ni me es rentable.
El coche tuyo que tiene credito, cuando cumpla los 8 años, probablemente si no le haces muchos kilometros, aún te dure 6 años minimo y sabes que son 6 años que ya no pagas nada. Es mi punto de vista, pero como digo, tú sabrás tu circunstancias personales y que te conviene más.
un saludo
Oscar

Yo lo veo diferente. Personalmente tengo un coche de 5 años que ya he pagado. Por tanto ya no tengo cuotas. Si mañana me quedo sin trabajo, puedo seguir usando mi coche para ir a echar currículums, o ir al monte a colgarme de un árbol.

Si mi coche fuése de renting, en ése supuesto me lo quitarían por impago, y para ir al monte debería coger una bicicleta.

Eso no quita que sea una buena opción para empresas que se desgraben el gasto cada mes, incluso quitando dinero al trabajador de su nómina, o para gente con más estabilidad económica que yo. En mi empresa trabaja una administrativa a media jornada cuyo padre es el dueño de un concesionario de Nissan, y para el uso particular de ella le paga el renting de un Xtrail, un Juke... Por 360€ al mes cada año se lo cambia.
 
Jejejeje.....a mi lo del Partido Aragonés Regionalista tampoco me he parado nunca A preguntárselo .......cuando he comprado un coche.
Lo que si he estudiado a fondo ......ha sido que caravana me compro par a este carro que tengo.
Saludos.
 
Me refiero a que Kahn_tauri comenta que a un Megane de renting de 110CV no le engancha ni un portabicis, que considera que para llevar una caravana mediana-grande necesita un Audi de 200CV.

Ok.
Lo que ocurre que par a ese vehículo habrá que llevar una caravana adecuada a el.....legal y que no se sufra cuando se lleva.
Saludos.
 
Conozco a 2 empresas en Barcelona que también se lo ofrecen a los trabajadores...

En mi casa tenemos un empleado que como parte de su cobro.......lleva un Ford todo terreno.....ya es el segundo..... y a parte del trabajo lo puede utilizar para lo que quiera con todos los gastos a la empresa.
Sin ir más lejos.
Saludos.
 
Yo lo veo diferente. Personalmente tengo un coche de 5 años que ya he pagado. Por tanto ya no tengo cuotas. Si mañana me quedo sin trabajo, puedo seguir usando mi coche para ir a echar currículums, o ir al monte a colgarme de un árbol.

Si mi coche fuése de renting, en ése supuesto me lo quitarían por impago, y para ir al monte debería coger una bicicleta.

Eso no quita que sea una buena opción para empresas que se desgraben el gasto cada mes, incluso quitando dinero al trabajador de su nómina, o para gente con más estabilidad económica que yo. En mi empresa trabaja una administrativa a media jornada cuyo padre es el dueño de un concesionario de Nissan, y para el uso particular de ella le paga el renting de un Xtrail, un Juke... Por 360€ al mes cada año se lo cambia.

Veo que lo vemos igual.
Un saludo
Oscar
 
Los coches de renting en empresas es absolutamente normal, y mas en comerciales.
Yo llevo con coche de empresa, renting, desde hace mas de 15 años. Y tengo mi coche.
El coche de renting, desde mi visión como trabajador, es un ahorro de costes. Soy usuario del coche para lo que quiera, gasoil incluido.
Tengo una retencion por pago en especies en la nómina y consta a hacienda.

Hasta aqui nada nuevo y absolutamente normal en muchiiiiiiiiisimas empresas.

Desde el punto de vista de la empresa, es IDEAL. le das valor añadido a la oferta laboral, y tienes los costes del vehiculo de esa persona controlados en todo momento.
Encima desgrava en el impuesto de sociendades y puede utilizar el iva de la factura mensual...
Vamos, es un gasto deducible. Puro y duro. Cosa que con los pagos de kilometraje no podian las empresas, fluctuaban los costes muchisimo y los trabajadores encima se iban cargando sus coches.
Yo he tenido multitud de coche de renting, de todos los tipos. Y seguiré con ellos durante años por mi profesión.
Ah, si se puede remolcar con un gasolina, jeje
 
Ok.
Lo que ocurre que par a ese vehículo habrá que llevar una caravana adecuada a el.....legal y que no se sufra cuando se lleva.
Saludos.

Pero eso es una opción personal... Si yo fuera sólo o en pareja de camping con una Bambina me sobraba, y llevaría incluso un coche mas pequeño que un Megane...

Pero cuando compré el coche en 2012 tenía que llevar la cuna de viaje, el carro del niño...
 
En mi casa tenemos un empleado que como parte de su cobro.......lleva un Ford todo terreno.....ya es el segundo..... y a parte del trabajo lo puede utilizar para lo que quiera con todos los gastos a la empresa.
Sin ir más lejos.
Saludos.

El problema llega cuando no es parte del sueldo, si no una contribución del trabajador...

A mi ya me lo han ofrecido, pero sin incremento de sueldo. La verdad, si me llevo a casa el de empresa necesito vender uno propio...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com