Efectivamente ya pasó
“
Desde el 1 de noviembre de 2024, ya no es posible realizar la legalización de placas solares mediante una declaración responsable; esta vía solo estaba disponible para los elementos instalados antes de esa fecha, durante el periodo transitorio. Para las instalaciones a partir del 1 de noviembre de 2024, o para los elementos instalados antes de esa fecha que no se hayan legalizado, se debe seguir el procedimiento completo de homologación, que implica un proyecto técnico, un certificado de taller y un informe de conformidad.
Antes del 1 de noviembre de 2024:
- Podías legalizar una placa solar instalada antes de esa fecha mediante una declaración responsable, un certificado de taller, un certificado del fabricante o una factura de compra.
A partir del 1 de noviembre de 2024:
- No se puede usar la declaración responsable para legalizar elementos nuevos. Se debe seguir el procedimiento completo de homologación.
- Si la instalación se realizó después de noviembre de 2022 y no se ha legalizado, ahora es obligatorio un proyecto técnico, un certificado de taller y un informe de conformidad para poder presentarlo en la ITV y realizar la anotación en la ficha técnica.
Documentación para la homologación completa (actualmente necesaria):
- Proyecto Técnico de la reforma .
- Certificado de Taller: que acredite que la reforma se ha realizado por profesionales cualificados.
- Informe de conformidad: emitido por un laboratorio o servicio técnico autorizado.
Proceso a seguir:
- Acudir a un ingeniero para que realice un proyecto técnico.
- Un taller debe realizar la instalación de la placa solar y emitir un certificado de taller.
- Un laboratorio o servicio técnico autorizado debe emitir un informe de conformidad.
- Presentar toda esta documentación en la ITV para legalizar la reforma en la tarjeta de inspección técnica. ”
Eso es lo que hay ahora
Saludos