Webcampista.com

mucho más que un foro

Placa solar en caravana

No, mi caravana tenia toldo sin meter en ficha y el compraventa se la puso en junio de este año, claro que la 1 ITV le toca en 2027

El compraventa lo instalaría y llevaría el informe al ingeniero para que este lo revise y le entregue la documentación para pasar la itv. El procedimiento ese ese.
Para meter un toldo o placa solar en ficha, desde noviembre de 2024 es necesario homologarlo por el procedimiento habitual de homologación, como cualquier otra reforma.
Antes de noviembre del 24 te lo montabas tú y la ITV por un precio simbólico y una declaración responsable
te lo incluía en ficha
 
El compraventa lo instalaría y llevaría el informe al ingeniero para que este lo revise y le entregue la documentación para pasar la itv. El procedimiento ese ese.
Para meter un toldo o placa solar en ficha, desde noviembre de 2024 es necesario homologarlo por el procedimiento habitual de homologación, como cualquier otra reforma.
Antes de noviembre del 24 te lo montabas tú y la ITV por un precio simbólico y una declaración responsable
te lo incluía en ficha
NO, no se llevo la caravana a la ITV, sencillamente fue a la ITV y dijo que la caravana comprada por el ya venia con el toldo fianma F45S instalado, y lo se pq al mismo tiempo que hacia el tramite le estaba instalando el MOVER a la caravana.
SI hubiera tenido la placa tb lo habria hecho, ahora si quiero ponerle placa solar a la caravana me va a tocar un paston gordo por el rollo de incluirlo en la ficha tecnica
 
El compraventa lo instalaría y llevaría el informe al ingeniero para que este lo revise y le entregue la documentación para pasar la itv. El procedimiento ese ese.
Para meter un toldo o placa solar en ficha, desde noviembre de 2024 es necesario homologarlo por el procedimiento habitual de homologación, como cualquier otra reforma.
Antes de noviembre del 24 te lo montabas tú y la ITV por un precio simbólico y una declaración responsable
te lo incluía en ficha
Estás equivocado. La fecha limite es hasta noviembre del 24 o hasta la proxima ITV, lo que se cumpla más tarde A mí me han metido el toldo y la placa solar en Julio de este año, con la declaración responsable, al ser la primera ITV pasada después de salir la norma.
 
Aquí se empezó a hablar del tema y sale la normativa del BOE.
Si tienes una caravana anterior a la fecha de aplicación de la norma, 1 noviembre de 2022, has podido haberle instalado toldo, placa y antena, antes de la entrada en vigor. Por lo que no tenías que homologar y puedes hacerlo en la próxima ITV con una declaración responsable. En el caso de nuestras caravanas, la primera ITV es a los 6 años, con lo que si has comprado la caravana en octubre de 2022 puedes hacerlo hasta octubre de 2028.
 
Estás equivocado. La fecha limite es hasta noviembre del 24 o hasta la proxima ITV, lo que se cumpla más tarde A mí me han metido el toldo y la placa solar en Julio de este año, con la declaración responsable, al ser la primera ITV pasada después de salir la norma.
Tienes razón, me ha faltado "O hasta la próxima ITV" no lo recordaba.
 
Tienes razón, me ha faltado "O hasta la próxima ITV" no lo recordaba.
A mi este año en mayo, me metieron la placa solar y el toldo fiamma en ficha. Unos 2€ y pico tuve que pagar. Era del 2019 y la primera ITV ahora en 2025. Y todo esto sin ningún papel, solo me hicieron tirarle fotos en la misma estacion de la ITV y poco más.

Un saludo ;)
 
Yo pase la primera ITV el 25 de marzo pasado y me anotaron el toldo.
Aunque en mi caso, el asunto es algo surrealista.
Es un Caravanstore de bolsa que va en la guia, y no necesita estar anotado en la ficha, pero aun así, el ingeniero se empeñó en ponerlo.
Y no solo esto, ya que no tuvo suficiente con la declaracion responsable.
Envió la TIT al distribuidor donde compré la caravana, para que en el apartado de reformas, pusiera sello y firma conforme habia sido la empresa la que habia montado el toldo.
Luego, la ITV dió el visto bueno, anotando la reforma en la TIT.
¿Y si lo hiubiera puesto yo mismo?
Porque va en la guia y es facil de poner.
Esto de ls ITVs es un verdadero cachondeo.
 
Esto de ls ITVs es un verdadero cachondeo.

esa frase tiene mucha razón
No hay un criterio unificado en las ITV EN NADA
esta todo a interpretación del ingeniero de turno, depende del día y de como se haya levantado ese día puede aceptar una cosa o otra
 
Creo que para hacer la declaración responsable por las placas ya ha pasado el plazo.
Efectivamente ya pasó


Desde el 1 de noviembre de 2024, ya no es posible realizar la legalización de placas solares mediante una declaración responsable; esta vía solo estaba disponible para los elementos instalados antes de esa fecha, durante el periodo transitorio. Para las instalaciones a partir del 1 de noviembre de 2024, o para los elementos instalados antes de esa fecha que no se hayan legalizado, se debe seguir el procedimiento completo de homologación, que implica un proyecto técnico, un certificado de taller y un informe de conformidad.

Antes del 1 de noviembre de 2024:

  • Podías legalizar una placa solar instalada antes de esa fecha mediante una declaración responsable, un certificado de taller, un certificado del fabricante o una factura de compra.
A partir del 1 de noviembre de 2024:
  • No se puede usar la declaración responsable para legalizar elementos nuevos. Se debe seguir el procedimiento completo de homologación.

  • Si la instalación se realizó después de noviembre de 2022 y no se ha legalizado, ahora es obligatorio un proyecto técnico, un certificado de taller y un informe de conformidad para poder presentarlo en la ITV y realizar la anotación en la ficha técnica.
Documentación para la homologación completa (actualmente necesaria):

  1. Proyecto Técnico de la reforma .
  2. Certificado de Taller: que acredite que la reforma se ha realizado por profesionales cualificados.
  3. Informe de conformidad: emitido por un laboratorio o servicio técnico autorizado.
Proceso a seguir:
  1. Acudir a un ingeniero para que realice un proyecto técnico.

  2. Un taller debe realizar la instalación de la placa solar y emitir un certificado de taller.

  3. Un laboratorio o servicio técnico autorizado debe emitir un informe de conformidad.

  4. Presentar toda esta documentación en la ITV para legalizar la reforma en la tarjeta de inspección técnica. ”
Eso es lo que hay ahora

Saludos
 
Efectivamente ya pasó


Desde el 1 de noviembre de 2024, ya no es posible realizar la legalización de placas solares mediante una declaración responsable; esta vía solo estaba disponible para los elementos instalados antes de esa fecha, durante el periodo transitorio. Para las instalaciones a partir del 1 de noviembre de 2024, o para los elementos instalados antes de esa fecha que no se hayan legalizado, se debe seguir el procedimiento completo de homologación, que implica un proyecto técnico, un certificado de taller y un informe de conformidad.

Antes del 1 de noviembre de 2024:

  • Podías legalizar una placa solar instalada antes de esa fecha mediante una declaración responsable, un certificado de taller, un certificado del fabricante o una factura de compra.
A partir del 1 de noviembre de 2024:
  • No se puede usar la declaración responsable para legalizar elementos nuevos. Se debe seguir el procedimiento completo de homologación.

  • Si la instalación se realizó después de noviembre de 2022 y no se ha legalizado, ahora es obligatorio un proyecto técnico, un certificado de taller y un informe de conformidad para poder presentarlo en la ITV y realizar la anotación en la ficha técnica.
Documentación para la homologación completa (actualmente necesaria):

  1. Proyecto Técnico de la reforma .
  2. Certificado de Taller: que acredite que la reforma se ha realizado por profesionales cualificados.
  3. Informe de conformidad: emitido por un laboratorio o servicio técnico autorizado.
Proceso a seguir:
  1. Acudir a un ingeniero para que realice un proyecto técnico.

  2. Un taller debe realizar la instalación de la placa solar y emitir un certificado de taller.

  3. Un laboratorio o servicio técnico autorizado debe emitir un informe de conformidad.

  4. Presentar toda esta documentación en la ITV para legalizar la reforma en la tarjeta de inspección técnica. ”
Eso es lo que hay ahora

Saludos
Ahora mismo aún es posible. La caravana tiene que no haber pasado la primera ITV y que la caravana no haya sido construida/vendida por primera vez después de noviembre del 2022. Ahora ya solo quedan las caravanas vendidas por primera vez de final de 2019 hasta las de noviembre de 2022.

Yo lo hice en mayo.

Un saludo ;)
 
Ahora mismo aún es posible. La caravana tiene que no haber pasado la primera ITV y que la caravana no haya sido construida/vendida por primera vez después de noviembre del 2022. Ahora ya solo quedan las caravanas vendidas por primera vez de final de 2019 hasta las de noviembre de 2022.

Yo lo hice en mayo.

Un saludo ;)
Efectivamente.
En mi caso lo he puesto unos posts mas arriba.
Hay que leer bien la orden minsterrial, o lo que sea.
 
Efectivamente ya pasó


Desde el 1 de noviembre de 2024, ya no es posible realizar la legalización de placas solares mediante una declaración responsable; esta vía solo estaba disponible para los elementos instalados antes de esa fecha, durante el periodo transitorio. Para las instalaciones a partir del 1 de noviembre de 2024, o para los elementos instalados antes de esa fecha que no se hayan legalizado, se debe seguir el procedimiento completo de homologación, que implica un proyecto técnico, un certificado de taller y un informe de conformidad.

Antes del 1 de noviembre de 2024:

  • Podías legalizar una placa solar instalada antes de esa fecha mediante una declaración responsable, un certificado de taller, un certificado del fabricante o una factura de compra.
A partir del 1 de noviembre de 2024:
  • No se puede usar la declaración responsable para legalizar elementos nuevos. Se debe seguir el procedimiento completo de homologación.

  • Si la instalación se realizó después de noviembre de 2022 y no se ha legalizado, ahora es obligatorio un proyecto técnico, un certificado de taller y un informe de conformidad para poder presentarlo en la ITV y realizar la anotación en la ficha técnica.
Documentación para la homologación completa (actualmente necesaria):

  1. Proyecto Técnico de la reforma .
  2. Certificado de Taller: que acredite que la reforma se ha realizado por profesionales cualificados.
  3. Informe de conformidad: emitido por un laboratorio o servicio técnico autorizado.
Proceso a seguir:
  1. Acudir a un ingeniero para que realice un proyecto técnico.

  2. Un taller debe realizar la instalación de la placa solar y emitir un certificado de taller.

  3. Un laboratorio o servicio técnico autorizado debe emitir un informe de conformidad.

  4. Presentar toda esta documentación en la ITV para legalizar la reforma en la tarjeta de inspección técnica. ”
Eso es lo que hay ahora

Saludos

En teoría es así, pero con la coletilla "noviembre de 2024 o hasta la próxima ITV, lo que ocurra más tarde", yo conozco gente que habiendo comprado nuevo antes de noviembre de 2022, como la primera ITV no les corresponde hasta 2026 todavía anda cambiando o añadiendo placas para poner más potencia de carga, con decir que las instalaron antes de noviembre de 2022 (es lo que piensan hacer), veremos como les sale la jugada... aquí el que no corre, vuela 🤷‍♀️
 
Supongo que será de 300w.

Y ya verás la gracia que te va a hacer cuando pases la ITV y tengas que homologarla, sin papeles, sin informe de instalación y sin legalización.

Hay consejos que parecen venganzas.

Ojito

Saludos
Veo que tienes mejores consejos que INFORMACIÓN.

Son 300 ah de capacidad, no 300w.

Por otro lado, si se instalaron antes de 2022 (que eso nadie puede asegurar que fuese o no) y aún no has pasado la ITV xq la caravana es moderna (2020-2022 por ejemplo) aún está a tiempo de meterlo en ficha técnica por declaración responsable.
 
En teoría es así, pero con la coletilla "noviembre de 2024 o hasta la próxima ITV, lo que ocurra más tarde", yo conozco gente que habiendo comprado nuevo antes de noviembre de 2022, como la primera ITV no les corresponde hasta 2026 todavía anda cambiando o añadiendo placas para poner más potencia de carga, con decir que las instalaron antes de noviembre de 2022 (es lo que piensan hacer), veremos como les sale la jugada... aquí el que no corre, vuela 🤷‍♀️
A mí me contestaron directamente desde la ITV por correo electrónico que es así. Lo que ocurra MAS TARDE!
 
A mí me contestaron directamente desde la ITV por correo electrónico que es así. Lo que ocurra MAS TARDE!

Es lo que dice el BOE, pero también dice que tiene que estar instalado ANTES de noviembre de 2022 y hay gente que está aprovechando para instarlar AHORA y luego "declarar" que lo tenía antes de novirmbre de 2022...
Que a mi me da igual lo que hagan, pero alguno/s se pueden encontrar con que alguna ITV no "se lo trague"
 
Es lo que dice el BOE, pero también dice que tiene que estar instalado ANTES de noviembre de 2022 y hay gente que está aprovechando para instarlar AHORA y luego "declarar" que lo tenía antes de novirmbre de 2022...
Que a mi me da igual lo que hagan, pero alguno/s se pueden encontrar con que alguna ITV no "se lo trague"
No es que se lo traguen o no...es que lo dice el BOE.
 
El asunto es hacer una declaracion responsable.
La ITV puede dudar de tu declaracion, pero con ello se tiene que quedar.
 
Es lo que dice el BOE, pero también dice que tiene que estar instalado ANTES de noviembre de 2022 y hay gente que está aprovechando para instarlar AHORA y luego "declarar" que lo tenía antes de novirmbre de 2022...
Que a mi me da igual lo que hagan, pero alguno/s se pueden encontrar con que alguna ITV no "se lo trague"
Sobre todo si en la etiqueta del panel solar pone: "Fecha de fabricación: 2025" xD
 
Sobre todo si en la etiqueta del panel solar pone: "Fecha de fabricación: 2025" xD
Eso sería si se dignan en subir a mirar , porque a mí no han mirado nada ni la instalación ni el tamaño ni na , ni si hay una o dos , de echo lo único que han puesto en la documentación es placa solar en techo ni una triste foto han echo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com