Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Asi pasan las cosas....

Tranquilo.....si vas a lo que tienes que ir avisan
 
A lo mejor es tan simple como que la caravana no ha llegado a lacearme nunca como se ve en los vídeos. ¿te ha laceado a ti así Zapi? Si te ha laceado así, y lo has solucionado acelerando, entonces tienes buenos argumentos. Pero si estás como yo, que no te ha pasado, ¿por qué estamos debatiendo?

Y vale por todos, si no nos ha laceado tanto la caravana ¿realmente sabemos que se arregla acelerando?

Para los meneos que yo he tenido, en los que nunca he perdido el control del coche, me vale con levantar el pie, no me hace falta acelerar después, si acelero es por que ya ha pasado todo.

Me gusta más la idea de Volusia, antes de llegar avisa. Y, ahora voy a usar la frase "no hay más ciego que el que no quiere ver". Es decir, si ves que aquello empieza a menearse, ¿aceleras? pues vale... yo lo he probado y me bastó con levantar el pie.
 
Jajajajaja lo que me estoy divirtiendo con tus cometarios jajaja.
Mucha suerte.
La necesitaras. Tú y los que piensan en frenar.
Otro ejemplo esta vez sin caranava a ver si así se entiende.
Un coche en una curva ¿se debe frenar?
No por que si se frena el coche sigue recto y no obedece al volante sin embargo si acelera se corrige la trayectoria.
¿También estoy equivocado?
Jajajajaja
Es que ya me da risa el tema
Lo que ay que leer jajaja

Estás muy equivocado, pero que muy equivocado. Es de sentido común que si la caravana se lacea es por efecto de la velocidad más viento, o mala distribución de la carga, o elemento que condicione algún empuje a la caravana. Por lo que si le quitas la velocidad anulas una de las dos fuerzas que provocan el laceo. Es más, ya te han dicho que se trata de aminorar, no de frenar "bruscamente". Es tan sencillo como ver los videos demostración con maquetas, con la mala distribución de carga. El laceo se produce según aumenta la velocidad. Porque es normal que una caravana a 100 kilómetros por hora multiplique las fuerzas que la empujan de un lado a otro. Sin embargo a 80 o a 60 esas fuerzas se reduzcan muy considerablemente. Otra cosa es que tengas un sistema de seguridad que te auto-corrija la caravana, por lo que seguramente si aceleras y el sistema te frena la caravana, pues esta se enderece. A lo que voy, si el conjunto se empieza a mover, levanta el pié y déjalo disminuir de velocidad, no frenes brúscamente porque corres el riesgo de que te haga una tijera, pero el simple echo de levantar el pié del acelerador hará que el freno de inercia comience a rozar poco a poco y produzca un efecto de corrección de la caravana. Esto es claro para los que sólo tenemos el freno de inercia.
Saludos.
 
A lo mejor es tan simple como que la caravana no ha llegado a lacearme nunca como se ve en los vídeos. ¿te ha laceado a ti así Zapi? Si te ha laceado así, y lo has solucionado acelerando, entonces tienes buenos argumentos. Pero si estás como yo, que no te ha pasado, ¿por qué estamos debatiendo?

Y vale por todos, si no nos ha laceado tanto la caravana ¿realmente sabemos que se arregla acelerando?

Para los meneos que yo he tenido, en los que nunca he perdido el control del coche, me vale con levantar el pie, no me hace falta acelerar después, si acelero es por que ya ha pasado todo.

Me gusta más la idea de Volusia, antes de llegar avisa. Y, ahora voy a usar la frase "no hay más ciego que el que no quiere ver". Es decir, si ves que aquello empieza a menearse, ¿aceleras? pues vale... yo lo he probado y me bastó con levantar el pie.
Estimado Aunolose, esto está empezando a darme miedo, en las últimas semanas coincidimos en casi todas las opiniones...... jajajajaja . Un saludo.
 
a mi me ha zarandeado... en dos ocasiones... y las dos levantar el pie hasta que se estabilice y una vez estabilizado... volver a acelerar con precaución.
 
Entonces,al llevar el atc,si llevamos la carga mal distribuida, a la minima va a actuar y puede estar los trescientos kilometros ( por decir algo) del viaje gastando zapata y calentando los frenos ,con el peligro que eso supone.Si es asi,el atc esta pensado para la carga normal y la velocidad adecuada,para que actue solo por influencia del viento o de algun adelantamiento de algun vehiculo pesado,pienso.
Saludos
 
Entonces,al llevar el atc,si llevamos la carga mal distribuida, a la minima va a actuar y puede estar los trescientos kilometros ( por decir algo) del viaje gastando zapata y calentando los frenos ,con el peligro que eso supone.Si es asi,el atc esta pensado para la carga normal y la velocidad adecuada,para que actue solo por influencia del viento o de algun adelantamiento de algun vehiculo pesado,pienso.
Saludos

Las cosas evolucionan muy deprisa, pero el ATC "de siempre", no corrige poco a poco, frena a tope al segundo laceo, es decir, se va a la izquierda, nada, se va a la derecha nada, y cuando se quiere ir otra vez, frena y lo hace a tope, se ve en el vídeo que puse antes y mejor aún en otro más viejo que circuló mucho por el foro cuando empezó a ser asumible la compra.

Frenar la caravana de golpe es casi como acelerar el coche a tope, lo he dicho antes, pero la velocidad final del conjunto es menor, cosa que si aceleras, la velocidad es mayor que la que llevabas. Prefiero anticiparme a eso.



Por si acaso alguien malinterpreta mis palabras, si tienes un laceo de esos de los que sale en los vídeos, frenar no es bueno, pues si la caravana no está justo detrás del coche, empeoras la cosa. ¿estáis de acuerdo en esto? pues yo no estaba hablando de llegar a esto, si no de antes de llegar a ello, y antes de llegar, no creo que sea bueno acelerar. Una vez tienes esos laceos, frenar no es bueno, ¿y acelerar? yo creo que tampoco, pero ahí sí que tengo dudas.
 
acelerar cuando tienes "meneos" en una situación de segundos.... no creo que se le ocurra a mucha gente... tu lo que quieres es estabilizar y si es necesario parar... para que se te vaya el "susto"... pero acelerar ? Ya os digo... yo hablo por mi propia experiencia. Las dos adelantando a camiones.
 
Parece que empezamos a ir por el buen camino.
Acelerando por supuesto jajaja. Fuera bromas, el mayor enemigo nuestro con la caravana es la velocidad y el viento.
Por eso la mayor seguridad que tenemos es ir a velocidades legales ( o un pelín más 90, 95 me parece muy correcto dependiendo de conjuntos claro cada uno sabe lo que lleva) y siendo previsor y adelantándose a las frenadas y maniobras. Las prisas y las ganas de llegar también son enemigos importantes con la caravana.
Y recordar en caso de oscilaciones acelerar suave y cuando el conjunto se estabilice volver a la velocidad adecuada.
 
Parece que empezamos a ir por el buen camino.
Acelerando por supuesto jajaja. Fuera bromas, el mayor enemigo nuestro con la caravana es la velocidad y el viento.
Por eso la mayor seguridad que tenemos es ir a velocidades legales ( o un pelín más 90, 95 me parece muy correcto dependiendo de conjuntos claro cada uno sabe lo que lleva) y siendo previsor y adelantándose a las frenadas y maniobras. Las prisas y las ganas de llegar también son enemigos importantes con la caravana.
Y recordar en caso de oscilaciones acelerar suave y cuando el conjunto se estabilice volver a la velocidad adecuada.

Lo siento, me salgo de este camino de nuevo. :dontknow: si es un aviso, con levantar el pie la cosa se arregla. Si has llegado a los laceos grandes, es que no has hecho caso de los avisos.
 
Lo siento, me salgo de este camino de nuevo. :dontknow: si es un aviso, con levantar el pie la cosa se arregla. Si has llegado a los laceos grandes, es que no has hecho caso de los avisos.
Bandazos o laceos como tu los llamas también puede ser por un volantazo y esos no avisan y si frenas o desaceleras estas perdido. No todos los bandazos avisan y ante cualquier bandazo siempre acelerar.si frenas o desaceleras la caranava no sigue al coche y la caravana se descontrola
 
Es obvio que no nos entendemos y no lograremos entendernos.
Un bandazo no es un laceo. Si da bandazos o laceos grandes, no tienes que frenar.
Pero si es un meneo suave que produce un camión al adelantarte o al adelantarle tú, entonces con levantar el pie se soluciona.
Repites lo de "siempre" sin tener en cuenta otras cosas. No estoy de acuerdo.
 
Vale yo el viernes enganchó y voy a probar voy a dejar que me adelanté un camión y voy a levantar en pie del acelerador y voy a dejar que me adelante otro y desacelerando antes de que empiece el adelantamiento para facilitarle la maniobra y cuando estemos uno al lado del otro voy a acelerar suave y así podré comparar sensaciones. Te prometo que seré honesto y te invito a que cuando enganches tu también lo pruebes. Total tengas razón tú o la tenga yo es por nuestra seguridad y la de los nuestro.
 
Yo por mi experiencia remolcando...mas con carro que con cv.
Y por lógica,si veo intención de laceo,acelero,sin dudar.
No se trata de ante la duda acelerar,,,tengo muy claro que siempre aceleraré y cuando el laceo se corrija ,que puedo asegurar por experiencia propia que lo hace,entonces ir reduciendo la velocidad poco a poco.
Y como bien dice zipi la solución es estirar el conjunto.
Lo ideal sería poder frenar el remolque,pero si no se tiene atc ,esto es imposible,silo nos podemos limitar a frenar,soltar gas o acelerar.
Si frenas ,el conjunto te "adelanta"
Si sueltas gas..dejas el conjunto a la deriva,suerte..
Si aceleras,pues enderezas el conjunto,ya que le obligas a ir en línea recta.

Respeto que cada cual adopte su conocimiento y práctica de la manera que cea mas oportuna,pero a los que creemos y damos nuestros argumentos de por qué es mejor en algunas ocasiones ,acelerar a reducir la marcha,me gustaría que se respeta y que no se nos tachase de imprudentes o de que no sabemos lo que hacer.
Como digo más arriba,no suelo dudar cuando tengo un imprevisto,hago unos 40000km al año y nunca e tenido un accidente,
Cuando veo una balsa de agua en la carretera acelero,bueno.no sólo acelero,reduzco velocidad,acelero y sujeto el volante fuerte,e visto como el control de tracción actuaba durante cientos de metros y el coche a ido sin tracción y nunca e frenado.
Simplemente es mi forma de actuar,tan respetable,como la de el que prefiere reducir la velocidad ante un imprevisto.


si no miras hacia arriba,creerás que eres el punto más alto.
 
Yo por mi experiencia remolcando...mas con carro que con cv.
Y por lógica,si veo intención de laceo,acelero,sin dudar.
No se trata de ante la duda acelerar,,,tengo muy claro que siempre aceleraré y cuando el laceo se corrija ,que puedo asegurar por experiencia propia que lo hace,entonces ir reduciendo la velocidad poco a poco.
Y como bien dice zipi la solución es estirar el conjunto.
Lo ideal sería poder frenar el remolque,pero si no se tiene atc ,esto es imposible,silo nos podemos limitar a frenar,soltar gas o acelerar.
Si frenas ,el conjunto te "adelanta"
Si sueltas gas..dejas el conjunto a la deriva,suerte..
Si aceleras,pues enderezas el conjunto,ya que le obligas a ir en línea recta.

Respeto que cada cual adopte su conocimiento y práctica de la manera que cea mas oportuna,pero a los que creemos y damos nuestros argumentos de por qué es mejor en algunas ocasiones ,acelerar a reducir la marcha,me gustaría que se respeta y que no se nos tachase de imprudentes o de que no sabemos lo que hacer.
Como digo más arriba,no suelo dudar cuando tengo un imprevisto,hago unos 40000km al año y nunca e tenido un accidente,
Cuando veo una balsa de agua en la carretera acelero,bueno.no sólo acelero,reduzco velocidad,acelero y sujeto el volante fuerte,e visto como el control de tracción actuaba durante cientos de metros y el coche a ido sin tracción y nunca e frenado.
Simplemente es mi forma de actuar,tan respetable,como la de el que prefiere reducir la velocidad ante un imprevisto.


si no miras hacia arriba,creerás que eres el punto más alto.

Seguro que cuando ves una balsa de agua en la carretera aceleras? Sera tu opinión, pero por lo menos yo... no la comparto...

A ver en mi experiencia... los balanceos no han avisado... han sido al momento, o por lo menos yo me he dado cuenta al momento...
Tambien he de decir que no han sido grandes, si no pequeños balanceos.... que te das cuenta enseguida...

Saludetes y buenos dias.
 
No saquemos las cosas de quicio ¿quién ha faltado al respeto? Incluso ¿quién ha dicho que estáis equivocados al decir "algunas veces"?
 
Seguro que cuando ves una balsa de agua en la carretera aceleras? Sera tu opinión, pero por lo menos yo... no la comparto...

A ver en mi experiencia... los balanceos no han avisado... han sido al momento, o por lo menos yo me he dado cuenta al momento...
Tambien he de decir que no han sido grandes, si no pequeños balanceos.... que te das cuenta enseguida...

Saludetes y buenos dias.
Si,seguro que acelero.
Es más cuando está diluviando en carretera ya me preparo.bajo la velocidad,y reduzco marcha,y mantengo el pie en el acelerador,y si veo que el coche entra en una balsa de agua acelero.
Acelerar no significa aumentar la velocidad ,si no,mantener el coche acelerado.
Y lo seguiré haciendo así.
Además ,si consultas cualquier manual de conducción ,son las pautas a seguir.
Un saludo.

si no miras hacia arriba,creerás que eres el punto más alto.
 
Si,seguro que acelero.
Es más cuando está diluviando en carretera ya me preparo.bajo la velocidad,y reduzco marcha,y mantengo el pie en el acelerador,y si veo que el coche entra en una balsa de agua acelero.
Acelerar no significa aumentar la velocidad ,si no,mantener el coche acelerado.
Y lo seguiré haciendo así.
Además ,si consultas cualquier manual de conducción ,son las pautas a seguir.
Un saludo.

si no miras hacia arriba,creerás que eres el punto más alto.
Así es y así es la forma correcta de actuar. Para corregir la trayectoria siempre dar un puntito de gas con o sin caranava ante cualquier situación ya sea curva aguaplaning ect.
Va a ser que también hago unos poquitos de kilómetros al año entre coche, furgón y caravana jajaja.
 
No saquemos las cosas de quicio ¿quién ha faltado al respeto? Incluso ¿quién ha dicho que estáis equivocados al decir "algunas veces"?
Hombre tú mismo en algunos de mis comentarios as contestado con burla y diciéndome que se trataba de una broma y por supuesto que sabiendo que tengo razón*me e sentido ofendido por eso algunos de mis comentarios hacia los tuyos los e contestado con la misma actitud que me as contestado tu.
 
No saquemos las cosas de quicio ¿quién ha faltado al respeto? Incluso ¿quién ha dicho que estáis equivocados al decir "algunas veces"?
Bueno.quizas no es la palabra adecuada.
Pero al menos a mi,me parece que si en este caso zipi ,a comentado que el ante un laceo acelera.
Y tú comentas que ante la duda hay que acelerar,cuando sabemos que no lo haces.....
Pues a mi personalmente me suena a que piensas que los que actuamos mal ,somos los que aceleramos.
Y que "dudamos" que hacer ante esta situación.
Como comento,yo,no dudo.es una decisión que tengo muy clara,actuo sin pensarlo,tanto si lacea,como si encuentro una balsa de agua,abro gas,
Y repito,entiendase abrir gas,o acelerar,a mantener el coche acelerado,no a aumentar la velocidad considerablemente.
Aunole,perdona si te e hecho entender esto como crítica,quiero que lo entiendas como explicación.
(Tono calmado).

si no miras hacia arriba,creerás que eres el punto más alto.
 
Pregunto:

Al levantar el pie, sin tocar el freno.....sólo levantando el pie

Estáis seguros de q el freno de inercia actúa??

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Los camiones llevan el repartidor de frenada de manera q frene mas el remolque q la tractora minimizando así el riesgo de tijera y buscando de esta forma mantener alineado el conjunto todo lo contrario q las cv.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Los camiones llevan el repartidor de frenada de manera q frene mas el remolque q la tractora minimizando así el riesgo de tijera y buscando de esta forma mantener alineado el conjunto todo lo contrario q las cv.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
correcto, y justo eso es lo que hace el atc. frenar mas la caravana que el coche.
sin atc la unica manera de alinear el conjunto es acelerar.
 
Pregunto:

Al levantar el pie, sin tocar el freno.....sólo levantando el pie

Estáis seguros de q el freno de inercia actúa??

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
depende. si subiendo una pendiente por pequeña que sea levantas el pie del acelerador el freno de inercia no se chafa y no se activa el freno de la caravana por que la caravana tira para atras.
al contrario pasa si vas bajando por poco que quites gas el propio peso de la caravana acciona el freno de inercia. y por cierto por si alguno no lo sabe, si se baja una pendiente pronunciada durante un ratito ay que lleva cuidado con los frenos por que el peso de la caravana activa el freno de inercia y va ejerciendo presion en los trambores de la caravana y los tambores tienen dos pegas. uno es que se calientan rapido y otro es que si se calientan no frenan. yo se de compañeros que se le a derretido los tapones de las valvulas y otro que se le deritio el tapacubo.
ante una bajada pronunciada intentar frenar lo menos posible y de una forma muy suave y si es necasario incluso parar donde se pueda para que se enfrien ( esto ya casos extremos puertos de montaña fuertes ect).
 
depende. si subiendo una pendiente por pequeña que sea levantas el pie del acelerador el freno de inercia no se chafa y no se activa el freno de la caravana por que la caravana tira para atras.
al contrario pasa si vas bajando por poco que quites gas el propio peso de la caravana acciona el freno de inercia. y por cierto por si alguno no lo sabe, si se baja una pendiente pronunciada durante un ratito ay que lleva cuidado con los frenos por que el peso de la caravana activa el freno de inercia y va ejerciendo presion en los trambores de la caravana y los tambores tienen dos pegas. uno es que se calientan rapido y otro es que si se calientan no frenan. yo se de compañeros que se le a derretido los tapones de las valvulas y otro que se le deritio el tapacubo.
ante una bajada pronunciada intentar frenar lo menos posible y de una forma muy suave y si es necasario incluso parar donde se pueda para que se enfrien ( esto ya casos extremos puertos de montaña fuertes ect).
Pero, este «frenado» se nota??

Yo sólo noto que la caravana se echa encima, si freno yo.
Si levanto el pie, no noto empujar a la caravana

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com