Gracias! Ahora me he leído la información. Si no entiendo mal, las empresas deben registrarse y tener una IP pública (siempre la misma), eso indica que los dispositivos, enviarán la petición al servidor de la empresa que ha construido la baliza, y esta la transmitirá al endpoint de la dgt. Si eso es así, lo digo por casi pura lógica (dudo que cada baliza tenga su ip estatica ya que deberían ocupar millones de IPs, y tener ip estatica en un dispositivo es mucho más caro que tenerla dinámica). Si esto es así, y la empresa XXXX que le compramos la baliza, quiebra antes del 2038, esa baliza estaría inoperativa porque no se comunicaría directamente con la web de la dgt, si no, con el servidor (que ya no existiría).
Y otro punto más, es la cobertura 3G/4G que tengamos en la zona. No deja de tener una eSIM la baliza, y si no hubiese cobertura, no podría enviar la señal. Entiendo que los contratos con las compañias se hacen con una no? O esa baliza es capaz de conectarse a cualquier red? Lo digo porque he visto algunas que ponian en pequeño Vodafone por ejemplo.