Webcampista.com

mucho más que un foro

Baliza V16

Otro sacapastas más.
Con mucha luz diurna ni se ven.
Hay otros métodos más efectivos,o también se podría mejorar la visión,a consta de lo de siempre,la pasta.
Pero como muchos dicen,en una carretera virada no se entera nadie,y si esperamos que enseguida venga ayuda,lo tenemos claro.
Si ves un triángulo aunque sea volcado, antes de una curva,creo que el instinto te hace pensar que ahí pasa algo y reduces y estás atento.
En fin,ellos mandan y nosotros obedecemos.
Y también como dice algún compañero,desde la barrera se ven muy bien los toros.
País de pandereta.
 
Otro sacapastas más.
Con mucha luz diurna ni se ven.
Hay otros métodos más efectivos,o también se podría mejorar la visión,a consta de lo de siempre,la pasta.
Pero como muchos dicen,en una carretera virada no se entera nadie,y si esperamos que enseguida venga ayuda,lo tenemos claro.
Si ves un triángulo aunque sea volcado, antes de una curva,creo que el instinto te hace pensar que ahí pasa algo y reduces y estás atento.
En fin,ellos mandan y nosotros obedecemos.
Y también como dice algún compañero,desde la barrera se ven muy bien los toros.
País de pandereta.
No quiero ser pesado
La historia no es que la veas
Es que te “avise” antes de llegar

El paradigma cambia de ver
A que te advierta
Tú no haces por ver
Ella se pone en contacto contigo

Saludos
 
No quiero ser pesado
La historia no es que la veas
Es que te “avise” antes de llegar

El paradigma cambia de ver
A que te advierta
Tú no haces por ver
Ella se pone en contacto contigo

Saludos
Entiendo que la baliza envía la posición GPS a un servicio web de la administración, y esta lo envía a algunos servicios tipo Google Maps? Es público su funcionamiento? O quizá, simplemente den acceso a los navegadores a otro servicio web, el cual tenga todos los puntos afectados y son las diferentes empresas tecnologicas que se encargan de conectar y obtener esos datos :unsure:
 
Entiendo que la baliza envía la posición GPS a un servicio web de la administración, y esta lo envía a algunos servicios tipo Google Maps? Es público su funcionamiento? O quizá, simplemente den acceso a los navegadores a otro servicio web, el cual tenga todos los puntos afectados y son las diferentes empresas tecnologicas que se encargan de conectar y obtener esos datos :unsure:

Forma parte de la DGT 3.0
 
Gracias! Ahora me he leído la información. Si no entiendo mal, las empresas deben registrarse y tener una IP pública (siempre la misma), eso indica que los dispositivos, enviarán la petición al servidor de la empresa que ha construido la baliza, y esta la transmitirá al endpoint de la dgt. Si eso es así, lo digo por casi pura lógica (dudo que cada baliza tenga su ip estatica ya que deberían ocupar millones de IPs, y tener ip estatica en un dispositivo es mucho más caro que tenerla dinámica). Si esto es así, y la empresa XXXX que le compramos la baliza, quiebra antes del 2038, esa baliza estaría inoperativa porque no se comunicaría directamente con la web de la dgt, si no, con el servidor (que ya no existiría).
Y otro punto más, es la cobertura 3G/4G que tengamos en la zona. No deja de tener una eSIM la baliza, y si no hubiese cobertura, no podría enviar la señal. Entiendo que los contratos con las compañias se hacen con una no? O esa baliza es capaz de conectarse a cualquier red? Lo digo porque he visto algunas que ponian en pequeño Vodafone por ejemplo.
 
Gracias! Ahora me he leído la información. Si no entiendo mal, las empresas deben registrarse y tener una IP pública (siempre la misma), eso indica que los dispositivos, enviarán la petición al servidor de la empresa que ha construido la baliza, y esta la transmitirá al endpoint de la dgt. Si eso es así, lo digo por casi pura lógica (dudo que cada baliza tenga su ip estatica ya que deberían ocupar millones de IPs, y tener ip estatica en un dispositivo es mucho más caro que tenerla dinámica). Si esto es así, y la empresa XXXX que le compramos la baliza, quiebra antes del 2038, esa baliza estaría inoperativa porque no se comunicaría directamente con la web de la dgt, si no, con el servidor (que ya no existiría).
Y otro punto más, es la cobertura 3G/4G que tengamos en la zona. No deja de tener una eSIM la baliza, y si no hubiese cobertura, no podría enviar la señal. Entiendo que los contratos con las compañias se hacen con una no? O esa baliza es capaz de conectarse a cualquier red? Lo digo porque he visto algunas que ponian en pequeño Vodafone por ejemplo.
Quedarse sin cobertura cuando se pueden usar TODAS las redes GSM es complicado. Piensa que no tiene que mandar una foto que ocupa varios Mb. Es un dato de ubicación y poco más.

Sobre las IP's habla de que los backend tengan IP pública (que no estática). Lo que no puede es tener una IP dinámica, ya que las comunicaciones deben ser siempre hacia el mismo backend.

Saludos.
 
Quedarse sin cobertura cuando se pueden usar TODAS las redes GSM es complicado. Piensa que no tiene que mandar una foto que ocupa varios Mb. Es un dato de ubicación y poco más.

Sobre las IP's habla de que los backend tengan IP pública (que no estática). Lo que no puede es tener una IP dinámica, ya que las comunicaciones deben ser siempre hacia el mismo backend.

Saludos.
Sí, solo mandan pocos bytes (es un JSON) y eso no ocupa nada. Lo de que se pueden conectar con todas las redes no lo tengo claro, creo que usan Movistar muchas y Vodafone. Creo que todas van con eSIM y se conectan a un APN que por lo que he leído es del estado o la dgt (no lo tengo claro). Lo que no sé es como se conectan, si usan a través del APN alguna especie de redirección hacía el endpoint de la DGT, o es a través de servidores de las empresas fabricantes que luego se comunican con el endpoint de la DGT. Este punto es importante, por si depende de un servidor “privado” y la empresa quiebra. Ojo, que no lo afirmo, solo son dudas.

Y sobre lo de las IPs, es obvio que seran públicas, tanto el endpoint de la DGT, como de los dispositivos. Lo que será estatico, será la IP del enpoint (servidor).

Un saludo ;)
 
Total, que yo que vivo relativamente cerca de la frontera francesa y andorrana, tendre que llevar el caharrito este y los triangulos.
Y los que tengais pensado salir al extrangero, tambien.
Esto es un rollo.
Por cierto, en el Pirineo de Lleida, hay zonas en que, aun estando en territorio español, la cobertura es andorrana, ya que la antena de Andorra es mas potente y el movil la capta con mas facilidad.
Mas de uno se ha llevado una sorpresa en su factura telefonica al no percatarse del asunto.
Y en Puigcerda y alrededores, en segun que zonas, el movil se conecta a la red francesa.
Imagino que en algunas otras zonas fronterizas, tanto con Francia, Portugal o Andorra, debe de pasar algo similar.
Total, que estos sitios te quedas sin que el acharrito funcione debidamente y sin triangulos. Ademas son zonas de montaña.
 
Pues yo me sé más de un sitio donde no hay cobertura de nadie. Cierto que es en mitad del monte, y allí raro sería que llegara uno a 120 mirando el móvil mientras el coche conduce solo... pero afirmar que hay cobertura de cualquier tipo en cualquier sitio...



Vale que la red NB IoT, en teoría, sí que está disponible, y la verdad es que la única que se me ocurre que pueda servir para algo así. Aunque esto es hablar por no callar. Si funciona a pilas, no lo dudéis, eso será lo que falle cuando vayas a gastarla, o eso, estará descargada la batería que puedan llevar. Es decir, lo que dependa de un ser humano.
 
Total, que yo que vivo relativamente cerca de la frontera francesa y andorrana, tendre que llevar el caharrito este y los triangulos.
Y los que tengais pensado salir al extrangero, tambien.
Esto es un rollo.
Por cierto, en el Pirineo de Lleida, hay zonas en que, aun estando en territorio español, la cobertura es andorrana, ya que la antena de Andorra es mas potente y el movil la capta con mas facilidad.
Mas de uno se ha llevado una sorpresa en su factura telefonica al no percatarse del asunto.
Y en Puigcerda y alrededores, en segun que zonas, el movil se conecta a la red francesa.
Imagino que en algunas otras zonas fronterizas, tanto con Francia, Portugal o Andorra, debe de pasar algo similar.
Total, que estos sitios te quedas sin que el acharrito funcione debidamente y sin triangulos. Ademas son zonas de montaña.
Lo de la cobertura Andorrana, puedes parar la itinerancia en el móvil y no debería haber sobrecargos, el problema es que desde que se puede viajar por la UE "gratis", muchos la tenemos activada. Yo que vivo relativamente cerca, si paso por Puigcerdà o La Seu d'Urgell, intento parar la itinerancia de datos por si las moscas. Y si subo a Andorra, meto el modo avión, jeje
 
Pues yo me sé más de un sitio donde no hay cobertura de nadie. Cierto que es en mitad del monte, y allí raro sería que llegara uno a 120 mirando el móvil mientras el coche conduce solo... pero afirmar que hay cobertura de cualquier tipo en cualquier sitio...



Vale que la red NB IoT, en teoría, sí que está disponible, y la verdad es que la única que se me ocurre que pueda servir para algo así. Aunque esto es hablar por no callar. Si funciona a pilas, no lo dudéis, eso será lo que falle cuando vayas a gastarla, o eso, estará descargada la batería que puedan llevar. Es decir, lo que dependa de un ser humano.
Completamente de acuerdo. Por desgracia hay sitios dónde no hay cobertura. Y las pilas, ese gran olvidado en los aparatos que no usas durante muchos años, y cuando lo abres hay algo verde por allí dentro, jeje
 
Me da que estamos rizando el rizo con los casitos particulares, si te vas de excursión a lo más recóndito de la península y no hay cobertura seguramente tampoco habrá mucho tráfico, una caravana detenida en un arcén se ve bastante bien de lejos en una carretera standard y aunque nos lo creamos somos una minoría en la jungla del tráfico rodado, es que tendré que llevar triángulos y la baliza (parece que nos están obligando a llevar un bidón de gasolina de 30 litros cuando es un cacharro poco más grande que una taza de café :LOL:), ...

Al final se propone eliminar los triángulos porque muchos de los atropellos en carretera se producen al ir a señalizar un accidente o avería (según indica la DGT). Ya se verá como va y que mejoras deben introducir.
 
Lo de la cobertura Andorrana, puedes parar la itinerancia en el móvil y no debería haber sobrecargos, el problema es que desde que se puede viajar por la UE "gratis", muchos la tenemos activada. Yo que vivo relativamente cerca, si paso por Puigcerdà o La Seu d'Urgell, intento parar la itinerancia de datos por si las moscas. Y si subo a Andorra, meto el modo avión, jeje
Exactamente lo mismo que yo hago porque se de que va, pero el que no lo sabe.....
 
Me da que estamos rizando el rizo con los casitos particulares, si te vas de excursión a lo más recóndito de la península y no hay cobertura seguramente tampoco habrá mucho tráfico, una caravana detenida en un arcén se ve bastante bien de lejos en una carretera standard y aunque nos lo creamos somos una minoría en la jungla del tráfico rodado, es que tendré que llevar triángulos y la baliza (parece que nos están obligando a llevar un bidón de gasolina de 30 litros cuando es un cacharro poco más grande que una taza de café :LOL:), ...

Al final se propone eliminar los triángulos porque muchos de los atropellos en carretera se producen al ir a señalizar un accidente o avería (según indica la DGT). Ya se verá como va y que mejoras deben introducir.
Donde resido, en las carreteras sí que hay mucho trafico porque el transporte publico es escaso o nulo, las carreteras tienen muchas curvas con poca visibilidad y carecen de arcen.
El trasto este, para el vehiculo que circula y se encuentra con otro parado por averia, con caravana o sin ella, da menos seguridad que los triangulos.
Y si es un camion, el lio ya puede ser inmenso.
Pero bueno, ya veremos como evoluciona el asunto una vez implementado.
Mucho me parece que al final, la lucecita será obligatoria porque no daran marcha atras, pero lo de los triangulos sera optativo.
 
La solución puede estar en este soporte que sobresale del coche.
He visto que hay ventosas adaptables a la señal. Será cuestión de encontrar una económica y que funcione bien en las paredes rugosas de la caravana o en una ventana.

Alguna oferta para ese chirimbolo absurdo?
Yo compré este fin de semana una en PcComponentes a 28€
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_2025-11-12-10-53-53-763_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_2025-11-12-10-53-53-763_com.android.chrome.jpg
    63,1 KB · Visitas: 3
Me da que estamos rizando el rizo con los casitos particulares, si te vas de excursión a lo más recóndito de la península y no hay cobertura seguramente tampoco habrá mucho tráfico, una caravana detenida en un arcén se ve bastante bien de lejos en una carretera standard y aunque nos lo creamos somos una minoría en la jungla del tráfico rodado, es que tendré que llevar triángulos y la baliza (parece que nos están obligando a llevar un bidón de gasolina de 30 litros cuando es un cacharro poco más grande que una taza de café :LOL:), ...

Al final se propone eliminar los triángulos porque muchos de los atropellos en carretera se producen al ir a señalizar un accidente o avería (según indica la DGT). Ya se verá como va y que mejoras deben introducir.
Yo espero que se lo hayan pensado bien, porqué piensa que si implementan mejoras, deberás cambiar el cacharrito V16 por el DGT4.0...
 
Total, que yo que vivo relativamente cerca de la frontera francesa y andorrana, tendre que llevar el caharrito este y los triangulos.
Y los que tengais pensado salir al extrangero, tambien.

Esto es un rollo.
Por cierto, en el Pirineo de Lleida, hay zonas en que, aun estando en territorio español, la cobertura es andorrana, ya que la antena de Andorra es mas potente y el movil la capta con mas facilidad.
Mas de uno se ha llevado una sorpresa en su factura telefonica al no percatarse del asunto.
Y en Puigcerda y alrededores, en segun que zonas, el movil se conecta a la red francesa.
Imagino que en algunas otras zonas fronterizas, tanto con Francia, Portugal o Andorra, debe de pasar algo similar.
Total, que estos sitios te quedas sin que el acharrito funcione debidamente y sin triangulos. Ademas son zonas de montaña.


1762942558797.png

Son solo 20 preguntas. Estaría bien leérselas.


Sobre la cobertura. Es difícil encontrar un sitio donde no salga un sms. No hace falta más.

Saludos.
 
Pues yo me sé más de un sitio donde no hay cobertura de nadie. Cierto que es en mitad del monte, y allí raro sería que llegara uno a 120 mirando el móvil mientras el coche conduce solo... pero afirmar que hay cobertura de cualquier tipo en cualquier sitio...



Vale que la red NB IoT, en teoría, sí que está disponible, y la verdad es que la única que se me ocurre que pueda servir para algo así. Aunque esto es hablar por no callar. Si funciona a pilas, no lo dudéis, eso será lo que falle cuando vayas a gastarla, o eso, estará descargada la batería que puedan llevar. Es decir, lo que dependa de un ser humano.

Qué levante la mano quién revise regularmente la presión de la rueda de emergencia o recambio con un manómetro, no apretando con el pulgar...
Vale, vale, pues lo mismo con la pila o batería...
 
Y otro punto más, es la cobertura 3G/4G que tengamos en la zona. No deja de tener una eSIM la baliza, y si no hubiese cobertura, no podría enviar la señal. Entiendo que los contratos con las compañias se hacen con una no? O esa baliza es capaz de conectarse a cualquier red? Lo digo porque he visto algunas que ponian en pequeño Vodafone por ejemplo.

No utilizan la red "normal", la mayoría utilizan NB-IoT o similares. Son redes pensadas para trabajar con dispositivos para Internet de las Cosas que, con muy poco consumo energético consiguen una cobertura muy amplia a costa de transmitir pocos datos y de manera unidireccional. Son redes pensadas para dispositivos que se tiran varios años transmitiendo información alimentados por una pila de botón (o casi).
En el caso de la baliza se exige que funcione con pilas o con una batería recargable con una duración de al menos 12 años. Evidentemente, si el usuario no hace mantenimiento, el sistema no sirve de nada. Pero es lo mismo que llevar una linterna para usar en caso de emergencia y no recargarla o cambiarle las pilas....
 
No utilizan la red "normal", la mayoría utilizan NB-IoT o similares. Son redes pensadas para trabajar con dispositivos para Internet de las Cosas que, con muy poco consumo energético consiguen una cobertura muy amplia a costa de transmitir pocos datos y de manera unidireccional. Son redes pensadas para dispositivos que se tiran varios años transmitiendo información alimentados por una pila de botón (o casi).
En el caso de la baliza se exige que funcione con pilas o con una batería recargable con una duración de al menos 12 años. Evidentemente, si el usuario no hace mantenimiento, el sistema no sirve de nada. Pero es lo mismo que llevar una linterna para usar en caso de emergencia y no recargarla o cambiarle las pilas....
Pero la red NB-IoT se basa en el 4G LTE en su gran mayoría no? No soy experto ni nada de este tema, si que conozco el tema de usar servicios web, etc., pero creo que la cobertura NB-IoT al final usa la cobertura ya establecida por los operadores.
Yo que vivo en zonas algo rurales, os puedo decir que no hay tanta cobertura como parece. Si vas por la C-16 (hacía los pirineos), si vas conectado todo el rato, en muchos puntos se te va a desconectar por zonas dónde hay poca cobertura o nula, y a veces hay pueblos cerca...
El otro día fuimos a un camping de montaña (Camping la Riera de Merlès), y en el propio camping no había nada de cobertura, así como en varios kms a la redonda (o al menos de Movistar que es la cobertura que tenemos en el móvil).

Un saludo ;)
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com