Webcampista.com

mucho más que un foro

Comunicarnos

Alguien lleva la antena en la cv? hay algun problema con estacionarias? o con la masa?
 
Cada vez me animo mas a montarla.Lo que desanima es lo que decis ,que hay poca gente.Pero habra que intentarlo.
 
yo la veo muy practica para cuando se va en ruta dos o mas compañeros pero si entre todos nos animamos y la sacamos para que le de el solecito poco a poco se ira remontando un poco el tema.
 
yo la veo muy practica para cuando se va en ruta dos o mas compañeros pero si entre todos nos animamos y la sacamos para que le de el solecito poco a poco se ira remontando un poco el tema.

Totalmente de acuerdo, para ir dos o más van muy bien, el viaje se hace más ameno y si van críos ni os cuento. Saludos.
 
Hola, yo también tengo mis equipillos,pero es verdad que la cosa esta baja en cb yo soy EA4 Y salgo en hf y en vhf y uhf ...pero recuerdo la época que le colocaba el ladrillo en el coche de mi padre cuando tuve mi primera emisora ( era enorme mas que la superstar) y los dx en bands lateral...después ya en mi coche he llevado la de 27 o la 2 metros y siempre ok de echo salvo por eltema del uso con los repes , me era mas útil el 19 ch en los viajes....y el año pasado heche de menos la de 27, me recorrí la zona de normandos y Vi un montón de camiones españoles y llevaba la V-U y na....me fijaba y mucho llevaban la antena de cb ....esta año si puedo salir fuera me llevo la de 27....ji.ji.perdón por el tocho....por cierto si ya no expiden la licencia verde de cb , se supone que sera a nivel de zona eu, entonces fuera de la piel de toro...no la pedirán...
 
Hola, yo también tengo mis equipillos,pero es verdad que la cosa esta baja en cb yo soy EA4 Y salgo en hf y en vhf y uhf ...pero recuerdo la época que le colocaba el ladrillo en el coche de mi padre cuando tuve mi primera emisora ( era enorme mas que la superstar) y los dx en bands lateral...después ya en mi coche he llevado la de 27 o la 2 metros y siempre ok de echo salvo por eltema del uso con los repes , me era mas útil el 19 ch en los viajes....y el año pasado heche de menos la de 27, me recorrí la zona de normandos y Vi un montón de camiones españoles y llevaba la V-U y na....me fijaba y mucho llevaban la antena de cb ....esta año si puedo salir fuera me llevo la de 27....ji.ji.perdón por el tocho....por cierto si ya no expiden la licencia verde de cb , se supone que sera a nivel de zona eu, entonces fuera de la piel de toro...no la pedirán...
Por cierto los pmr siempre los llevamos y para la compra en el súper.
 
En algunos toros he leído, de gente que trabaja en rescate de montaña que una buena idea para emergencias es proponer en los pmr en canal 1 subtono 12 ya que cada vez hay más montañeros que llevan pmr como medio de comunicación entre ellos. Pongo un copia pega de la conversación.
[h=2]
icon1.png
Emergencias en PMR446 - CH01 SUB12[/h]
Muy buenas.

No si este es un tema ya tratado anteriormente en este foro, pero tras haber buscado no he encontrado muchas referencias al mismo.
Como muchos sabéis, la radio es un elemento imprescindible en cualquier contingencia o emergencia ya que permite al comunicación autónoma sin la necesidad de elementos externos que en caso de fallo la bloqueen como pasa con los sistemas de telefonía móvil. La radio ha sido siempre una herramienta en la que no solo se han basado los equipos de emergencia para llevar a cabo su trabajo de forma coordinada, si no que la población ha usado estos para recibir informes e instrucciones de fuentes fidedignas y así paliar grandes catástrofes o evitarlas.

La radioafición siempre ha jugado un papel muy importante a la hora de dar soporte a gobiernos y entidades durante desastres, rescates o incluso fallos nacionales. La radio, por tanto, cuenta con sus propios mecanismos acotados para ser usada a tal fin, por ejemplo en CB el canal 09, en Banda Aérea 121.500MHz, Banda Marina Canal 16, etc.

La banda PMR446 es usada cada vez por mas personas tanto aficionados esporádicos a deportes al aire libre como empresas de eventos, servicios de seguridad o en nuestro caso aficionados directamente a la radio. No voy a contar las virtudes y limitaciones de esta banda salvo una par de ellas: Es accesible por casi todos los ciudadanos y es fácil de usar. Eso le da un poder muy superior con el que el resto de bandas de radiocomunicación con segmentos o canales prioritarios para emergencias no cuentan. ¿Por que entonces no reservar un canal para emergencias en PMR?

Mi planteamiento busca no sólo la capacidad operativa de este canal en situaciones de este tipo, si no la sencillez del trabajo en el mismo y la seriedad que este tipo de situaciones conlleva.

Creo que los casos prácticos son más legibles que los teóricos, pero imaginar por un instante que en los accesos a parkings en zonas de montaña donde se practican deportes tales como el ski, la escalada, la bici de montaña, el senderismo, etc. nos encontramos un cartel con recomendaciones en caso de accidente y dentro de estas recomendaciones está la de:

"Si portas una radio de comunicación sigue las siguientes instrucciones:




  1. Busca un lugar elevado y despejado.
  2. Transmite tu mensaje en el canal 1 y el subtono 12
  3. Indica tu ubicación, la situación y el número de personas implicadas.


Aunque no tengas una respuesta inmediata por radio, sigue transmitiendo tu mensaje cada pocos minutos"


Yo he trabajado durante muchos años en el Grupo de Rescate en Montaña y os aseguro muchas de nuestras activaciones se hubieran solucionado con mayor velocidad al haber contado con un sistema como este. En montaña los teléfonos móviles cuentan con una cobertura muy limitada, a veces su radio de emisión óptima hasta un repetidor es muy inferior a la de un PMR. Ya por el año 2000 en el GRM adquirimos una serie de equipos PMR para comunicarnos entre nosotros sin hacer uso de la red de emergencias con la que trabajábamos y así poder ir dando información entre los equipos que participaban en las operaciones. En muchos de los servicios de emergencia me consta que los PMR ya son una herramienta para comunicar las dotaciones o los vehículos entre sí.

Y os preguntaréis ¿Alguien está a la escucha continua en un canal de emergencia? Pues si, mucha mas gente de la que pensáis aunque no les escuchéis a ellos. En banda marina es obligatorio en las embarcaciones llevar un equipo en canal 16, en banda aérea todas las torres y ATCs tienen a todo volumen e incluso amplificado un equipo en 121.500MHz. ¿Y en PMR? Pues salvo que se cree una cobertura de repes... es difícil pero el objetivo no es ese. El objetivo que durante una emergencia se cree la maya de forma automática y que tanto los equipos de atención como los afectados y los colaboradores (y para eso los radioaficionados somos muy grandes) trabajen de forma coordinada.

Salgamos de la idea del problema en la montaña. Pongamos como ejemplo una gran catástrofe donde la telefonía ha caído y la población se ve mayormente afectada. Los usuarios de PMR pueden hacer de enlace entre si dentro de sus comunidades o poblaciones, manteniendo el contacto con otros grupos de afectados e incluso servicios de emergencia. Al ser un sistema el cual su rango de acción es muy limitado, esto permite no saturar la red general.

¿Por que propongo el canal 1 con el subtono 12? Por varios motivos:

  • Los poco avezados en el uso de la radio utilizarán el canal 01 de su radio ya que es el primero de la lista y al fin y al cabo... es rápido de encontrar. Si comunican sin subtonos no pasa nada ya que escuchan a los equipos de emergencia y pueden seguir instrucciones tanto para mantenerse en una situación de seguridad como para cambiar de subtono.
  • Muchos de los equipos que trabajan con PMR fuera de una emergencia usan subtonos más cercanos al 00 ya que es rápido. El subtono 12 no es muy usado y eso garantiza más su disponibilidad.
  • Además es obvio que si en la pantalla de un PMR aparece 1 12 lo asociamos directamente con los servicios de comunicación y emergencias 112.


No se que os parece la idea, puede que parezca peregrina pero si entre todos poco a poco vamos haciendo cultura... puede que prospere y se tome conciencia de que el uso de los PMR446 no es solo un juguete barato.

Un saludo.​
 
¿por que no proponemos un canal para webcampistas? podría ser el 2 que es para los campistas. ¿que os parece???
 
pmr.jpg

Me falta el manual de usuario en castellano,no lo encuentro:cry2:.Es un UBZ-LH 68 por si algun compañero sabe algo.
Saludos
 
¿por que no proponemos un canal para webcampistas? podría ser el 2 que es para los campistas. ¿que os parece???
Eso es lo que hemos hablado desde el inicio de este tema, además si ves mi firma veras los canales que ya se han propuesto, que no han salido en este tema, si no que ya viene de atrás.
Canal pmr campistas. Canal 5 subtono 22
 
No es el mismo modelo pero imagino que será igual funcionamiento,ya lo he visto antes pero no he caido en ello :banghead:.Gracias y a saco con esto .
 
¿por que no proponemos un canal para webcampistas? podría ser el 2 que es para los campistas. ¿que os parece???

Eso es lo que hemos hablado desde el inicio de este tema, además si ves mi firma veras los canales que ya se han propuesto, que no han salido en este tema, si no que ya viene de atrás.
Canal pmr campistas. Canal 5 subtono 22

No sé si sirve de algo, pero para los walkis se medio acordó el canal 5.22 o 5.2, no lo recuerdo bien, el caso es que nunca he encontrado a nadie :dontknow:

:occasion9: :D
 
vamos haber. el canal 19 es o era para camioneros, el canal 2 hace muuucho tiempo un campista y de cb lo propuso y se ha extindido ese canal como canal campista, no deberiamos ahora cambiarlo. Lo correcto como ya he dicho anteriormente es ir en el 9 que es un canal de escucha llamadas y emergencias y luego pasar al canal 2 que insisto ya esta muy arraigado para los campistas.
Es mi opinión
 
vamos haber. el canal 19 es o era para camioneros, el canal 2 hace muuucho tiempo un campista y de cb lo propuso y se ha extindido ese canal como canal campista, no deberiamos ahora cambiarlo. Lo correcto como ya he dicho anteriormente es ir en el 9 que es un canal de escucha llamadas y emergencias y luego pasar al canal 2 que insisto ya esta muy arraigado para los campistas.
Es mi opinión

Lo mismo se dijo cuando se medio-acordó el 5.22, pero ya digo que yo no me he encontrado a nadie en ninguno, :dontknow: sobre todo en el 5.22, que los dejé ahí ya por aburrimiento de cambiar.
 
Lo mismo se dijo cuando se medio-acordó el 5.22, pero ya digo que yo no me he encontrado a nadie en ninguno, :dontknow: sobre todo en el 5.22, que los dejé ahí ya por aburrimiento de cambiar.

esto es lo de siempre, hasta que no se anime la gente a encenderla, no hay nada que hacer. podemos proponer tropecientos canales, pero cuando hagas un viaje y no oigas a nadie ya no lo pones mas, con lo cual lo que hay que incentivar es a la gente. Pienso yo
 
vamos haber. el canal 19 es o era para camioneros, el canal 2 hace muuucho tiempo un campista y de cb lo propuso y se ha extindido ese canal como canal campista, no deberiamos ahora cambiarlo. Lo correcto como ya he dicho anteriormente es ir en el 9 que es un canal de escucha llamadas y emergencias y luego pasar al canal 2 que insisto ya esta muy arraigado para los campistas.
Es mi opinión
Asi lo tengo puesto en mi firma
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com