Webcampista.com

mucho más que un foro

Informacion para comprar una caravana con fines ruteros

Carvanista rutero..................ese concepto tan personal.

Cuantas estaciones del año quieres ser rutero?

Cuantas personas sois los caravanistas y teneis el mismo concepto de rutero?

Para ser ruteros qué necesitais llevar?, pues busca un caravana que pueda albergar esas cosas sin tener que reorganizar ni montar/desmontar.

Configura un conjunto equilibrado, no solo legal, basado en pesos reales.

Respondiendo a estas pregunta sabrás que caravana necesitas par ser rutero.

Un tractor equilibrado para remolcar 1.465 kg (reales que no MMA) sería aquel de tara 1.700kg

Si necesitas un tractor de tara 1.700kg, lo mas seguro necesite B+E, si no hoy cuando renueves tractor.
 
También lo vació ya que si el cassette nuestro esta medio lleno rezuma durante el viaje, nada del otro mundo, pero mejor no andar recogiendo aunque sea poco.

Además como en ruta no se sabe cuanto pis se va a producir, mejor prevenir. Ya que he arrastrado durante el viaje , entre otras cosas un wc fijo, que menos que usarlo.


Yo tengo ac... vacío el poty cuando está lleno, pero si es ujn fin de semana y no se ha llenado, lo dejo vacío.
alguien dijo que en ruta le rebosaba, no es normal, debe estar mal cerrado o no ir bien las gomas. a mi no se me desparrama nada... y me muevo un poco.

Al otro lado de los pirineos también hay aceite de oliva.

Mas caro... y a fin de cuentas mucho es de origen español.... para que pagar más allí por algo de aquí ? En Bélgica pague por una botella de 750 ml.... 9 € hace 7 años,.... no veas lo que me dolió... no he vuelto a hacer corto de aceite nunca más!

con esa MMA de tu coche, podrías remolcar si la ficha te lo permite, hasta 1465 de MMA sin cambiar de carnet.

pero si quieres ser rutero, yo me pensaría mucho tener una caravana de 1465 kilos, por lo que volveríamos al debate original de la página 1 de este hilo.

jajaj eterno debate... yo creo que una 450 puede ser perfectamente una cv rutera...yo lo he sido con una 510....
 
¿Tanto aceite necesitáis? O hacéis frito todos los días, u os lo bebéis con cuchara en las ensaladas...

Apunta otro al que le gusta las caravanas para dos, pequeñas, pero no tanto. Más ruteros que son los camiones o los autobuses no lo somos tantos, y esos no son pequeños... ¿Es necesario irse a la Cochinchina para ser rutero?

Bueno, si queréis que os diga la verdad, poned el calificativo que queráis a lo que hacéis, que yo voy a rutear (*) lo que quiera y pueda, con caravana grande o pequeña, y al que no le guste, que no mire.

(*)Rutear según lo que entiendo por ser rutero, si no te gusta, llámale X, o como decía el otro, "culo, he dicho culo".
 
¿Tanto aceite necesitáis? O hacéis frito todos los días, u os lo bebéis con cuchara en las ensaladas...
.


jajaja mi marido hace piscina de aceite en la ensalada.
También decir que aquella vez fueron 39 días de vacaciones y se me acabo bajando... a 5 días de casa
 
A ver.... para ser rutero tienes que acceder a campings con accesibilidad difícil, y necesariamente circular por carreteras de difícil transito con la caravana? ya te digo yo que no, por lo que no es necesario tener una caravana pequeña para que la misma sea rutera.
No hace falta llevar la caravana hasta el pico mas alto... la puedes dejar abajo y subir solo con el coche a hacer la visita.. Al final son muy pocos los sitios a los que puedes acceder con un conjunto de 10 metros y no puedes con uno de 12, y a esos, pues lo dicho, dejas la caravana en otro camping y visita con el coche.
Tú pregúntale a alguien que esté acostumbrado a hacer rutas mixtas con motos trail, ya no si un conjunto coche caravana es rutero, háblale solo de un coche para hacer rutas y descubrir rincones, que le va a entrar la risa floja.
Al final el tema es tener un conjunto equilibrado que te permita tragar kilómetros con cierta seguridad y desarrollar algo de destreza y sexto sentido, el segundo para saber donde no debes meterte y el primero para salir de él cuando te hayas metido. Yo llevo 11 años ruteando así con caravanas no pequeñas (tampoco enormes), y sinceramente, nunca he pensado ¿porque no tendré una caravana más pequeña?, al revés sí... mas de una vez, y a medida que crecen mis hijas lo pienso cada vez mas, pero claro, yo aspiro a rutear, no a subir la caravana a la peña más alta.
 
Mas caro... y a fin de cuentas mucho es de origen español.... para que pagar más allí por algo de aquí ? En Bélgica pague por una botella de 750 ml.... 9 € hace 7 años,.... no veas lo que me dolió... no he vuelto a hacer corto de aceite nunca más!.

Estoy de acuerdo contigo Marta, fuera es mas caro.
Pero si ves mi post posterior resulta que en la cadena carrefour venden el mismo aceite en España y Francia con un euro de diferencia.

Merece la pena hacer los 1.800km entre Madrid y Estrasbrugo cargando con litros de aceite?
 
Estoy de acuerdo contigo Marta, fuera es mas caro.
Pero si ves mi post posterior resulta que en la cadena carrefour venden el mismo aceite en España y Francia con un euro de diferencia.

Merece la pena hacer los 1.800km entre Madrid y Estrasbrugo cargando con litros de aceite?

jajaja ahora si que pienso como Aunolose... cuantos litros llevas??? Yo a lo sumo, 2, la que está abierta.... y la otra.
 
Tranquila Marta, Pere no es el único... menudas broncas me gano yo por eso.
Es que no valoráis lo bueno que están luego los "barquitos" jajaja.

Saludos.



:pain10: y lo que se va al desagüe??? jajajaja
Un abrazo!
 
Creo que es una costumbre intrínseca a ciertos miembros, que no todos.

Primero apropiarse de un adjetivo

Segundo definir de modo personal lo que hace falta para ser titular de ese adjetivo,

Por ultimo todo aquel que no cumpla esas premisas no es digno titular de tal adjetivo.

En ciertas culturas apropiarse de un adjetivo de forma "inapropiada" te hace merecedor del título de Hereje.

Hay muchos ejemplos a lo largo de la historia de apropiación de adjetivos:

- Civilizado
- Católico
- Cristiano
- Ilustrado
- Patriota
- Liberal
- Conservador
- Demócrata
- Progresista

Para hacer justificable la apropiación indebida de ese adjetivo hay un denominador común en todos los casos, es la repetición hasta la saciedad de una propaganda que defina "nuestro adjetivo".

Esa propaganda justificará futuribles acciones contra el hereje, que ose incumplir la definición de la propaganda.
 
Esto del concepto de rutero....... no se acababran nunca los diferentes puntos de vista.
Aquellos que se piensan y afirman que se puede ser rutero con una caravana de 450 metros, les reto a que vengan de ruta conmigo y mi 330.
Entonces se daran cuenta de las limitaciones que tiene su caravana.
Que no quiero decir que sea mejor o peor, pero es de sentido comun que ni haran los promedios que yo hago en carretera/autopista, ni tendran la facilidad de maniobra, ni podran acceder a segun que campings, a fin de cuentas les hara pereza moverse continuamente como yo me muevo.
Cada uno se toma esto del camping como le da la gana, pero sinceramente, si uno quiere hacer camping itinerante precisa de una caravana pequeña, un vehiculo dimensionado y llevar consigo lo minimo.
Si alguna de estas tres premisas no se cumple, iras de un sitio a otro, pero no es lo mismo. Siempre estaras limitado o por que llevas una caravana demasiado grande, o porque el vehiculo que llevas no es capaz de arrastrar la caravana con soltura, o porque eres esclavo de todos los trastos que llevas.
Nosotros, ni tan siquiera consumimos leche en tetrabrik. Llevamos leche en polvo. Menos peso y no precisa nevera.
Para ser rutero, como para ser mochillero, hay que ser minimalista en todo.
Es que es así. No hay otra.
 
jajaja ahora si que pienso como Aunolose... cuantos litros llevas??? Yo a lo sumo, 2, la que está abierta.... y la otra.

Nosotros reponemos cuando se va a acabar, ni antes ni despues.

Una semana antes de irnos a Polonia si vemos que no llega con lo que hay reponemos, pero con cabeza que entre Madrid y Polonia pasamos, por Burgos, Irún, Burdeos, Clermont Ferrand, Lyon, Estrasburgo, hay tiempo para reponer.

Esto me recuerda un ocasión de cmaping cerca de Innsbruck.

Una noche de allí, a las 17:30 nos hicimos una tortilla de patata para cenar.

Unos vecinos Alemanes, nos observaron ante el chapoteo del aceite y la coordinación de mi chica y yo, para pelar, cortar, dar la vuelta y demás.
Como nos miraban les ofrecimos un vaso de vino, Valdepeñas por supuesto y media tortilla que comimos juntos, ellos aportaron alguna delicatessen autóctona, pero no comparable.

Al dia siguiente nos obsequiaron con dulces y licores de la cena y nos preguntaron si nos importaba enseñarles la receta.

Les dijimos que sin problema y a los dos días quedamos de nuevo y la hicimos. Ellos aportaron los huevos y una botella de aceite de girasol que compraron.

Les explicamos que era vital que el aceite fuera de oliva y procedimos.

Al dia siguiente tuvimos que comprar aceite, no había, y claro el precio fue superior, pero bueno es el precio de compartir, un exceso de cinco o seis euros por suerte es asumible. este es el único imprevisto con aceite de oliva que nos ha surgido fuera de España.

Otra anécdota con aceite de Oliva.

en otra ocasión vinieron unos amigos estonos a Madrid y les invitamos a cenar. en el menú había ensalada, cuando me vieron rociar aceite de oliva sobre la misma, palidecieron (aún más)........no están acostumbrados
 
Esto del concepto de rutero....... no se acababran nunca los diferentes puntos de vista.
Aquellos que se piensan y afirman que se puede ser rutero con una caravana de 450 metros, les reto a que vengan de ruta conmigo y mi 330.
Entonces se daran cuenta de las limitaciones que tiene su caravana.
Que no quiero decir que sea mejor o peor, pero es de sentido comun que ni haran los promedios que yo hago en carretera/autopista, ni tendran la facilidad de maniobra, ni podran acceder a segun que campings, a fin de cuentas les hara pereza moverse continuamente como yo me muevo.
Cada uno se toma esto del camping como le da la gana, pero sinceramente, si uno quiere hacer camping itinerante precisa de una caravana pequeña, un vehiculo dimensionado y llevar consigo lo minimo.
Si alguna de estas tres premisas no se cumple, iras de un sitio a otro, pero no es lo mismo. Siempre estaras limitado o por que llevas una caravana demasiado grande, o porque el vehiculo que llevas no es capaz de arrastrar la caravana con soltura, o porque eres esclavo de todos los trastos que llevas.
Nosotros, ni tan siquiera consumimos leche en tetrabrik. Llevamos leche en polvo. Menos peso y no precisa nevera.
Para ser rutero, como para ser mochillero, hay que ser minimalista en todo.
Es que es así. No hay otra.

Siguiendo tu lógica, yo con mi 500 no puedo ser rutero.

Siguiendo tu lógica tu con tu 330 no puedes se rutero si te comparo con un mochilero.

Siguiendo tu lógica, el mochilero no puede ser rutero comparado con una cualquier animal migratorioa, que no lleva nada encima.

Entonces para ti ser rutero es ir donde no llega una 500, es eso?

O me vuelves repetir lo de ir con lo justo, todo en su sitio, y no montar/desmontar y volvemos al principio.
 
No me entero de na de na, preguntan por una cv ratera y habláis de aceite de oliva....... pues anda si llegan a preguntar por el aceite de oliva de que les hablaríais de los condensadores de flujo
 
Esto del concepto de rutero....... no se acababran nunca los diferentes puntos de vista.
Aquellos que se piensan y afirman que se puede ser rutero con una caravana de 450 metros, les reto a que vengan de ruta conmigo y mi 330.
Entonces se daran cuenta de las limitaciones que tiene su caravana.
Que no quiero decir que sea mejor o peor, pero es de sentido comun que ni haran los promedios que yo hago en carretera/autopista, ni tendran la facilidad de maniobra, ni podran acceder a segun que campings, a fin de cuentas les hara pereza moverse continuamente como yo me muevo.
Cada uno se toma esto del camping como le da la gana, pero sinceramente, si uno quiere hacer camping itinerante precisa de una caravana pequeña, un vehiculo dimensionado y llevar consigo lo minimo.
Si alguna de estas tres premisas no se cumple, iras de un sitio a otro, pero no es lo mismo. Siempre estaras limitado o por que llevas una caravana demasiado grande, o porque el vehiculo que llevas no es capaz de arrastrar la caravana con soltura, o porque eres esclavo de todos los trastos que llevas.
Nosotros, ni tan siquiera consumimos leche en tetrabrik. Llevamos leche en polvo. Menos peso y no precisa nevera.
Para ser rutero, como para ser mochillero, hay que ser minimalista en todo.
Es que es así. No hay otra.

No estoy nada de acuerdo contigo. Al final es tu forma de decir, "o se es como yo, o no se es rutero". Puestos a ser radicales (creo que tú lo estás siendo) si crees que eres rutero, con un vehículo de cuatro ruedas mas un remolque enganchado, olvídate... es imposible ser rutero con todo eso. Ya que tú planteas retos, yo te reto a que vengas tú de ruta conmigo, tú con tu conjunto y yo con mi moto y la tienda de campaña. El primer día te darás cuenta de que es imposible ser rutero con tu conjunto.... siempre bajo tus parámetros.
 
más rutero son los que se llevan una tienda pequeña, y duermen donde puedem y/o quieren.

Si visitan ciudad, pues al centro en un albuergue o hotel, que van al campo, pues a un camping...

el mere echo de tener caravana ya te convierte en menos rutero porque estás casado con ella.

eso es una realidad.

Yo mis viajes que me daba de tienda alternando hoteles sin planificar absolutamente nada, eran bastante más ruteros que ahora con la caravana, obviamente.

Pero hablamos de CARAVANAS ruteras, no de turismo rutero.


al final podemos enseñarnos las rutas a ver quien la tiene más larga, pero lo que queda claro que rutero es aquel que ansia conocer mundo y se lanza a ello.


yo tengo un compañero de trabajo que es rutero de verdad, y cuando le cuento lo de la caravana le da la risa.

Ese chico, con 30 años, no recuerda ni en todos los países del mundo en que ha estado.
 
más rutero son los que se llevan una tienda pequeña, y duermen donde puedem y/o quieren.

Si visitan ciudad, pues al centro en un albuergue o hotel, que van al campo, pues a un camping...

el mere echo de tener caravana ya te convierte en menos rutero porque estás casado con ella.

eso es una realidad.

Yo mis viajes que me daba de tienda alternando hoteles sin planificar absolutamente nada, eran bastante más ruteros que ahora con la caravana, obviamente.

Pero hablamos de CARAVANAS ruteras, no de turismo rutero.


al final podemos enseñarnos las rutas a ver quien la tiene más larga, pero lo que queda claro que rutero es aquel que ansia conocer mundo y se lanza a ello.


yo tengo un compañero de trabajo que es rutero de verdad, y cuando le cuento lo de la caravana le da la risa.

Ese chico, con 30 años, no recuerda ni en todos los países del mundo en que ha estado.

Eso es. He probado casi todas las variantes de "rutear" y, a falta de probar el cicloturismo, creo que rutear en moto con una tienda de campaña y pasta suficiente para cubrir las carencias que surgen por la falta de espacio para equipaje (sobre todo para el tema de las comidas y hoteles cuando son necesarios o toque) no tiene rival.
Lo que se puede llegar a hacer un 3 dias, necesitarías 1 semana para hacerlo con un coche y una caravana. Por eso me hace gracia leer lo de "caravana rutera", porque es casi un oxímoron, y me cuesta diferenciar las bondades de unas u otras en función del tamaño, ante una faceta tan alejada de lo que se puede hacer con una caravana respecto a otras maneras de hacerlo.
 
eso siempre me ha aprecido de las motos.

al tener tan poco de acampada, aprovechas los trayectos para hacer turismo.

Otro ejemplo, es que en una visita que hice a los pirineos franceses dormir en dos refugios de alta montaña, un albuergue, un hotel, y un camping.

¿donde dejas la caravana si quieres pasar 3 días en las cimas de una montaña durmiendo en un refugio?

ojo, que hay gente que sí que deja la caravana aparcada y aprovecha la ruta para visitar cosas.

Otros sólo van de camping a camping, y me muevo por queme toca.

si hablamos de caravanas ruteras, un punto a su favor sería una que te permitiera poder realizar visitas cuando vas con ella a cuestas, y de esas hay pocas o ninguna.

en algunos sitios, como el monasterio de piedra me fije que tiene parking de caravanas.

en una reserva africana que voy a visitar este verano en francia, te permiten aparcar la caravana, desenganchar y visitar el safari en coche. Luego a la salida te ponen un letrero "no se olvide de su caravana"

¿hacer eso cuantos lo hacemos?

pocos... muy pocos.
 
Yo tengo una Hobby 440 de dos ambientes y considero que es lo rutera que yo necesito, esta dispuesta de tal manera que la cama y el comedor me quedan libres en todo momento, puedo acampar donde necesite para dormir y demás. Ahora mismo llevo unas sillas de plastico de estas que no se pliegan a falta de cambiarlas por unas de plegables de aluminio. Como he leído antes yo también intento poner en el coche todo lo que tenga mucho peso y poco volumen, y lo que tiene poco peso pero mucho volumen en la caravana, por un tema de reparto de pesos prefiero que el vehículo tractor tenga más peso y por consiguiente sea más seguro.
 
jajaj eterno debate... yo creo que una 450 puede ser perfectamente una cv rutera...yo lo he sido con una 510....

Yo también lo creo y de momento ella misma me lo ha demostrado en un año que la tenemos.

Si soy o no rutero yo, me la trae absolutamente floja.
Lo único que se es que si tengo que sacrificar tan siquiera, beberme un vaso de leche "de verdad" en vacaciones, por llegar más y más lejos por el simple hecho de contarlo luego en un foro, mal vamos...
 
Yo ya paso de esta historia proue no hay manera de ponerse de acuerdo.
No soy en absoluto radical en nada, sencillamente es mi experiencia y ya está.
Que os considerais ruteros con una 500? pues vale. Lo dejamos así.
 
Pues yo creo que los 2 puntos de vista tienen algo de razón.
Conozco gente que ha pasado de cv grande a una mediana por la pereza de mover un trasto grande... Y que según en que camping o parcela ,mal va.También es cierto que ruteras son las personas....... En mis gustos personales no entra tener una 550 y moverte mucho, la verdad. Las cv grandes las veo mas para grades temporadas estáticas, con ello ganas en comodidad interior. Si eres de moverte mucho,poca vida haces dentro de una cv.....y una mediana puede ser el punto intermedio ideal.
Yo tengo una 410,somos 3 y vamos genial de espacio. Jamas me plantearía una mas grande que 440.....aunque mi medida la considero ideal.

subaru outback +adria prima del 95
 
--------------------------
 
el problema que tenñeis vosotros es que pensáis que una caravana de 4 metros es pequeña.. jejejejeje

2 pequeña, 3 normal, 4 grande, 5 gigante, 6 robert de niro.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com