Webcampista.com

mucho más que un foro

Mis trastos.

No,no tiene nada más,a no ser que esté en el panel de control pero lo dudo,los cables son muy finos.
Creo que el contacto superior es el común ( negativo) y el izquierdo el de trabajo.
El derecho el de arranque.
Igual estoy equivocado.
Está tarde montaré la placa y lo pondré en marcha,pero antes pondré a cargar una batería para probar con ella.
 
Bueno,pues ya está probado ,con humo y todo.
Se jodió un condensador.
A ver,todo conectado,la enciendo del panel interno.
Arranca el ventilador,se pone en marcha el compresor y está un par de minutos así.
Después se pone ,la controladora,a tirar humo,de un condensador.
Imagino que el chip no trabaja como toca por estar en esas condiciones y ha estado en arranque mucho tiempo.
¿Puede ser eso? Creo que si.
El panel funciona bien,todos los botones.

1000014140.jpg
Edito,durante la prueba ,el termómetro ha bajado no llega a un grado,eso significa que el sistema de refrigeración funciona bien.
Encontré una controladora en Ali,muy bien de precio.
Voy a indagar,pero se admiten sugerencias.
 
¿Dónde está el condensador? ¿Puedes hacer una foto de los contactos del compresor y de la placa, incluyendo al compresor?
 
Vale, en el compresor falta la PTC o el condensador de arranque. En la placa, el condensador forma parte de un convertidos DC/DC, que puede ser la fuente de alimentación o no sé ¿los pines van al compresor? Quizá sea eso lo que hace de arranque. :scratch:

A ver si te ayuda: (es para 120 V, pero el principio es el mismo) ¿El circuito es un elevador para el motor del compresor? raro raro...



Edito, ahí hay otro condensador a punto de reventar. Uno de los altos con una cruz hinchada.
 
Vale, en el compresor falta la PTC o el condensador de arranque. En la placa, el condensador forma parte de un convertidos DC/DC, que puede ser la fuente de alimentación o no sé ¿los pines van al compresor? Quizá sea eso lo que hace de arranque. :scratch:

A ver si te ayuda: (es para 120 V, pero el principio es el mismo) ¿El circuito es un elevador para el motor del compresor? raro raro...



Edito, ahí hay otro condensador a punto de reventar. Uno de los altos con una cruz hinchada.
Si,ya reventó,le cambié el roto en la prueba y el otro fue después.
Ahora bien,necesito saber si el compresor funciona bien, aunque no tengo ninguna duda, encontré una centralita o controladora por unos 50 € en Ali.
Había una mad barata,pero creo que suben los precios así como les da.
Me gustaría probar el compresor,y como siempre,me equivoco de pines.
En este caso están invertidos,el común debajo,el arranque a la derecha y el de trabajo a la izquierda.
Le meto 12 v al de trabajo y unos pocos segundos al de arranque ( que apagó enseguida)
Se supone que arranca.
Lo del control,es otra historia.
 
Vale, en el compresor falta la PTC o el condensador de arranque. En la placa, el condensador forma parte de un convertidos DC/DC, que puede ser la fuente de alimentación o no sé ¿los pines van al compresor? Quizá sea eso lo que hace de arranque. :scratch:

A ver si te ayuda: (es para 120 V, pero el principio es el mismo) ¿El circuito es un elevador para el motor del compresor? raro raro...



Edito, ahí hay otro condensador a punto de reventar. Uno de los altos con una cruz hinchada.
17577016566398980323901876466330.jpg

17577016885861533964149543044113.jpg17577017174788118428984631549347.jpg
El cable negro es el que sustituye al pin destruido,que está,o estaba,conectado a su cable de control.
 
Pues va a ser que sí hace la placa el arranque. ¿Le meterá más tensión, o sólo 12 V en el momento de arrancar?

Si ha funcionado como dices, serán 12 V nada más, pero controlado de alguna manera, ¿quizá arranque suave para que no haya tanto pico?
 
1000014418.jpg

1000014419.jpg

¿Sería factible poner este?
Lo que no se ,los colores del panel de control.
1000014233.jpg
Edito,no tengo ninguna referencia de esto.
 
Hola.
Nuevas pruebas,al final aprenderemos algo.
Le he cambiado los dos condensadores a la controladora, material proporcionado por cortesía de un cliente y por pura casualidad.
Se ha encendido la placa de control del interior,pero ha marcado el icono del compresor.
Los condensadores se estaban calentando...el ventilador no funcionaba.
Desconexión.
Vuelta a conectar y como antaño,con un pequeño martillo de marquetería le he dado un pequeño golpe al compresor.
Se ha puesto en marcha,los condensadores se calentaban pero no han explotado y el ventilador del refrigerador en marcha.
Por precaución,lo he desconectado.
He medido los pines del compresor,y aunque no entiendo mucho y he buscado por la red,no da muchos ohmnios.
No sé, mañana lo arrancaré así varias veces, igual el compresor está algo agarrotado y por eso rompe los condensadores.
Voy a ver si identifico el cable de arranque,el que va directo al compresor,y le pongo un interruptor,para probar,para que no se quede en marcha todo el rato.
Luego ya veré.
Se admiten sugerencias, opiniones y demás.
Y una pregunta, supuestamente cambiaron el compresor y funcionaba bien hasta el momento,el compresor es estanco ¿Verdad?
 
El compresor debe ser como todos, pero a 12 V en vez de 220 V.
Mide también la tensión en el pin de arranque. A ver si lo mantiene en marcha y por eso se calientan. Eso suponiendo que esa electrónica sea para el arranque ¿Has comprobado dónde va cada pin?
Esto es lo que se me ocurre.
 
Bueno,me estoy volviendo un poco tarumba.
A ver,el motor no puedo arrancarlo de ninguna manera,ni con tutoriales ni nada.
Lo di como dañado.
Pero escudriñando un poco más,veo que en letra muy pequeña,en la placa,estan marcados los tres cables que van al compresor.
U - V-W
Eso en mi curro es la conexión de un motor trifásico de continua.
Ahora bien,la pregunta¿Puedes ser inverter? Y la tarjeta controla esto,como el AACC .
El compresor arranca con las tres fases y cuando el frigo llega a una temperatura programada la tarjeta baja los hercios y mantiene el motor del compresor encendido pero a muy bajas revoluciones
Cuando el sensor lee y debe de volver a bajar la temperatura ,suben los hercios y el compresor sube de revoluciones.
No sé si es así,de esto no entiendo mucho,pero al final entenderé,no sé para qué.
Madre mía qué lío.
 
No edito,que se hace largo.
Por eso mido la resistencia y no tengo prácticamente nada entre las tres fases ( o tres contactos o pines) que en un motor así es lo correcto.
Además ,el compresor se calienta algo,solo lo pruebo durante unos dos o tres segundos.
Si es asi,y basándome en la experiencia de estos motores y controladores, seguramente la placa está dañada y por eso no arranca,da parpadeo el icono del compresor y hace explotar el condensador.
Anteanoche,la mascletá fué en casa,jiji.
La mujer ya empieza a mirarme mal.
 
Aquí el condensador perjudicado...


Y lo que digo,las letras de los cables de salida hacia el compresor.
1000014682.jpg
 

Archivos adjuntos

  • 1000014682.jpg
    1000014682.jpg
    153,7 KB · Visitas: 0
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com