Webcampista.com

mucho más que un foro

Placa solar en caravana

Agutie

calladit@
Alguien ha instalado placa solar en su caravana? Le permite ser completamente autónoma fuera de un camping sin estar enchufada?
 
Yo en su dia en la caravana le monte una placa solar de 200w y con la bateria del mover de 100amperios, en vacaciones no cogiamos luz en los campings, no llevabamos ni televisor ni nada a 220, luces, bomba de agua, regarga de tablet, moviles y poco mas, el frigo a gas
 
Muchas gracias, para un microondas o una placa de inducción te vale?
Para el micro, cafetera, secador ....pequeño electrodomésticos de menos de 1000 w, necesitas un inversor al menos de 1200 watios y una batería (litio) también al menos de 100 amperios. Dependiendo de las placas y la bateria que pongas vas a tener más o menos autonomía, habiendo sol claro. Para inducción necesitas un equipo mayor........🤔
En función de el equipo que montes y los consumos que le metas puedes ser totalmente autónomo, igual que con una autocaravana.
Si solo vas a usar luces,bombas de agua y cargar móviles, con nevera y cocina a gas, con la batería del mover y una placa solar de 100 w, tienes suficiente, sin inversor.
 
Además de lo que te han dicho, la placa te la han de instalar, homologar y anotar en la ficha técnica en ITV, ya no vale instalarsela uno mismo...
 
Yo llevo una placa de 450w y batería de 180ah, para los gastos de bomba de agua, luz con leds, nevera de compresor de 12v y cargar móviles y tablets me llega para estar varios días, pero no he probado de poner un inversor y usar aparatos de 220v.
 
Alguien ha instalado placa solar en su caravana? Le permite ser completamente autónoma fuera de un camping sin estar enchufada?
Una placa solar produce en torno al 70% de su nominal en unas condiciones optimas.

Condiciones óptimas son al sol, pleno sol, sin nubes ni sombras, con fresco en el ambiente (frío aún mejor).
Esas condiciones sólo se dan entorno al 21 de Junio.
Vamos a ser muy optimistas.
Una placa grande (450W) un 21 de Junio a pleno sol con 21 grados de temperatura y 5 horas de producción máxima (que ya te digo que estando horizontal, como que no, pero vamos a ser optimistas).

70% de 450W = 315w. Ahora como son 5 horas... Total 315w x 5 h = 1575wh o pasado a 13 v en una batería de litio, 121Ah.

Ahora vamos con un consumidor grande. La placa de inducción. Pongamos de 1000W.
Esa placa da un consumo de 1,3Ah por minuto (1000W/13v = 76Ah cada hora. 76Ah/60 minutos = 1,3 Ah. Como el inversor también consume, redondeamos a 1,5Ah cada minuto de placa).
Cocinar media hora supone un coste de 45 Ah

Es decir, con lo que generas en un 21 de Junio, tendrías de sobra para poner la placa de inducción y te sobraría.

Con esas cuentas puedes ver tus consumos y calcular.

Como dicen en mi pueblo, entiempoinvierno... pon una, como mucho dos horas de producción al máximo. Los días nublados cuéntalos a cero. Y si quieres producción en Julio y Agosto, naaaaaaaaaaaadddddaaaaaa de buscar la sombra... a la solanera. Aunque te den una parcela con un pedazo arbol de cuidado, si quieres no contratar luz, vosotros a la sombra, pero la caravana al sol.

Saludos.
 
Como ya te han comentado, si quieres potencia, hay que gastarse bastante o incluso diria mucho dinero y en una caravana no lo veo, con la autocaravana es distinto por que cuando vas circulando la cargas y es factible una bateria con mucha capacidad, pero en caravana yo no lo veo, para lo basico y algun pequeno electrodomestico que poco consumo con una bateria de litio de 100 amperios y un inversor pequeño iras bien
 
Si la idea es no ir nunca a camping, pues la cocina a gas como te han dicho y a hacer muy bien los cálculos que te ha explicado @MATES para que el microondas no agote la batería. Si es que el microondas os es imprescindible.

Si la idea es ir a camping y de vez en cuando pernoctar por libre, no te compliques pues con el dinero de la instalación que necesitas tienes para pagar muchos días de electricidad por los campings. Y el día que duermas en la calle, coméis frío, o en un bar.
 
Nosotros somos autónomos y de camping o camper Park vamos pocas veces, llevo una placa solar de 200w montada junto a una bateria portátil jackery de 1000w y 1000wh y me da una autonomía de tres dias usando tele, Xiaomi tv, la luz de noche, el grifo cuando se necesita y alguna q otra carga de movil....T puedo decir que en verano no hay casi coj...de estar al sol así que cargar con la placa en verano casi nunca, cuando hace mejor tiempo siempre al sol y eso ayuda a cargar la Jackery. Ahora he adquirido una bateria lifePo4 para ampliar su autonomía cargando la Jackery y la LifePo4 la recargo cuando llego a casa...En total unos 3000wh, yo creo que sobrado para una semana mas o menos. Total unos 600€ porque encontré la jackery reacondicionada por 300€...sino piensa q unos 1000€ mínimo te gastas.
 
Yo hace tiempo que leo todo esto de ser autónomo y la pregunta que me asalta es (sin ánimo de faltar) ¿compensa?

Bueno, el que quiera ir en modo autocaravana lo puedo entender, te pones una placa para luces, batería, cargar el ordenador, ... luego tiras de gas para nevera, calefacción y cocinar.
Supongo que asumes que no es cómodo y que te olvidas del microondas, el aire, la Nespreso, ...
Y no digo ya del tema pesos que tienes que ir megapasado entre baterías, placas, bombonas, etc.
 
Yo hace tiempo que leo todo esto de ser autónomo y la pregunta que me asalta es (sin ánimo de faltar) ¿compensa?

Bueno, el que quiera ir en modo autocaravana lo puedo entender, te pones una placa para luces, batería, cargar el ordenador, ... luego tiras de gas para nevera, calefacción y cocinar.
Supongo que asumes que no es cómodo y que te olvidas del microondas, el aire, la Nespreso, ...
Y no digo ya del tema pesos que tienes que ir megapasado entre baterías, placas, bombonas, etc.
Pues depende de cada uno.

Hace dos ITV me pesaron, sin sacar nada tal como vamos siempre con comida y ropa para unos tres días, gas , agua, etc......, primera prueba sin frenometro, y el peso dio dentro del limite que es 1.300 kg.

La nuestra es autónoma, lleva una betería de unos 15 kilos, como todas las caravanas con mover, y una placa solar de unos 10 kg. La gestión entre placa y batería la hace un regulador de un 1 kg aproximadamente.

Gas, una bombona de unos 15 kg.

Y ya vamos por lo alto por 50 kilos. (15 de los cuales lleva cualquier caravana no autónoma con mover)

¿cómodo? el microondas me parece rápido no cómodo, en vacaciones no tengo prisas. Y la nespreso no uso ni en casa por diferentes motivos.

Cómodo me parece no tener que:

- buscar punto de luz
- buscar el cable adecuado hasta el punto de luz
- buscar el adaptador si es necesario
- paseos por la parcela del vecino
- colocar el cable en mi parcela
- deshacer todo lo anterior.
- yo sobre todo no tener que buscarme la vida cada vez que salta el automático por falta de potencia.

A tener en cuenta, el ahorro de 6€ diarios de luz para una media de unas 40 noches/año de camping son 240€, multiplicado por los años una vida de uso, que es lo que duran estos cacharritos, creo que compensa de sobra su instalación.
 
Pues depende de cada uno.

Hace dos ITV me pesaron, sin sacar nada tal como vamos siempre con comida y ropa para unos tres días, gas , agua, etc......, primera prueba sin frenometro, y el peso dio dentro del limite que es 1.300 kg.

La nuestra es autónoma, lleva una betería de unos 15 kilos, como todas las caravanas con mover, y una placa solar de unos 10 kg. La gestión entre placa y batería la hace un regulador de un 1 kg aproximadamente.

Gas, una bombona de unos 15 kg.

Y ya vamos por lo alto por 50 kilos. (15 de los cuales lleva cualquier caravana no autónoma con mover)

¿cómodo? el microondas me parece rápido no cómodo, en vacaciones no tengo prisas. Y la nespreso no uso ni en casa por diferentes motivos.

Cómodo me parece no tener que:

- buscar punto de luz
- buscar el cable adecuado hasta el punto de luz
- buscar el adaptador si es necesario
- paseos por la parcela del vecino
- colocar el cable en mi parcela
- deshacer todo lo anterior.
- yo sobre todo no tener que buscarme la vida cada vez que salta el automático por falta de potencia.

A tener en cuenta, el ahorro de 6€ diarios de luz para una media de unas 40 noches/año de camping son 240€, multiplicado por los años una vida de uso, que es lo que duran estos cacharritos, creo que compensa de sobra su instalación.
Hola

Estoy de acuredo con lo que comentas, a nada que llevemos mover y ademas cambiemos AGM por litio, los pesos se mantienen y la autonomia aumenta y mucho.

Yo llevo bateria grande (280ah) sin placa. Y creo que aguantaria 5 dias.
Mas que lo que esperaba, ya que autonomo solo voy de fin de semana. Como mucho 3 dias

Pero eso si, sin induccion, sin micro, sin nespresso...
Llevo inversor y si ha hecho mucho calor puedo encender el AA un rato para refrescar. Lo justo antes de dormir, para al menos coger el sueño

Un saludo
 
Pues si en verano, temporada alta, no te pones al sol y no cargas, y cuando hace mejor tiempo, al sol...
Yo cuando hace"mejor tiempo", que es temporada baja, con la ACSI entra la electricidad, y me ahorro el gas, si ademas hace calor, puedo enchufar el aire, y puedo hacer funcionar una nevera externa de compresor sin problemas.
Y, bueno, sí que es un poco lio el tener que enganchar a la electricidad del camping, pero mas engorroso es ir cambiando de forma continua la bombona de butano, o tener siempre cuidado de lo que enchufas.... en fin, que todo tiene sus pros y sus contras.
Yo como siempre voy de camping, ni me planteo lo de hacer la caravana autonoma.
Es una opcion como otra.
 
No tiene nada que ver ir de camping con tener la caravana autónoma. Otra cosa son las costumbres.

La bombona de gas dura meses en uso continuado, 1,5 / 2,0 veces al año hay que cambiarla, el cable hay que ponerlo y recogerlo todas las veces.

ACSI si dependes de agosto y el calendario escolar se aprovecha poco, y en zona centro nada.
 
No compensa. Pero lo hacen por gusto y porque se puede.

Tampoco compensa tener una caravana y muchos la tienen.

Si es por compensar.... Compensa muchas veces quedarse en casa 🤣
 
Ojalá nos llegue a todos (la jubilación) para poder pasar las vacaciones en casa y el 70% de año de camping en camping, que es lo que espero hacer yo. Tampoco nos planteamos la cv autónoma porque siempre vamos a camping, pero este verano en Cantabria en el que estábamos se iba la luz varias veces al día (estaba petado y la instalación era...) y los saltos de tensión eran tan grandes que las trivalentes estaban cambiando todo el rato de luz a gas y de gas a luz o dando error. Ahí si miré con cierta envidia a los que no estaban enganchados a la red, luego ya no.
 
Es como todo en esta vida, depende.
La caravana la hicimos autónoma nosotros porque saliamos algunas veces con amigos con autocaravanas y unas veces entrabamos a camping y otras no.
Llendo solos entrabamos casi siempre a camping y, como dice @Josep M. , con la ACSI entra la luz, pero alguna que no estaba disponible la ACSI y dependiendo del camping, no hemos contratado luz, que a 11€/día es directamente un robo. A todo esto en la caravana nunca hemos llevado ni nespreso, ni secador, ni pizzapan...
Ahora con la autocaravana hacemos prácticamente lo mismo pero con más sitios donde elegir, áreas privadas, públicas o camping lo que más nos interese por distancia, comodidad, precio...
 
Nosotros unos de los motivos para hacerla autonoma es el precio exagerado de la luz en alnos campings, 20 noches a 8,00 euros, en un par de vacaciones ya la amortizas, despues que segun que campings y segun fechas mejor no conectarse a la luz, recuerdo un año para san Juan que la nespreso no funcionaba por falta de potencia electrica
 
Yo me he gastado en 15 días de verano por libre con la caravana, lo mismo que una semana en camping
Hablo de temporada alta.
En vez de gastar la mitad de mi presupuesto en solo el alojamiento, me lo gasto en comer en los diferentes sitios que visito, en gasoil y en ocio el otro 50%
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com