Haber Juansinmiedo ninguno cuando llevamos un remolque caravana o de lo que sea los 1475 kg, en este caso de este compañero los llevas SIEMPRE no cuando frenas quiere decir que van siempre y los llevas siempre o cuando vas sin frenar no notas que llevas caravana, no se si es que tu no te enteras o que quieres polemizar y hacer blanco lo negro, cuando frenas actuan los frenos de la caravana pero por que te empuja no por que tu frenes son leyes fisicas una caravana si hay mucha pendiente puede legar a frenarse sola, solo con levantar el pedal del acelerador pero aunque frene los kilos sigen detras si en vez de ser un vehiculo de mas peso es de menos o igual que el que remolca lo arrastrara si o si, de ay la mma maxima con freno o sin el, si no lo quieres entender o hacer que otro no lo entienda pues muy bien pero las leyes fisicas estan hay.
Por otro lado 200 kg de peso en 1000 kg es un 20% de mas o menos compañero que no es poco
		
		
	 
Hola de nuevo, Ilusiones 13 !!!
Pues la verdad es que no quiero polemizar, tan sólo te he preguntado unas cosas que he observado. Eso sí, cuanto más leo voy recopilando más datos de lo que sabes y opinas para hacerme un concepto con lo que sabes, quieres decir y l aintgenciónn con la que lo haces. No soy una persona con poder facultatívo como para decir nada a nadie si lleva razón o no, si se explica bien o no, si quiere dar su brazo a torcer o no, si ofrece datos convincentes o no, etc. Tan solo digo que no he encontrado razón alguna que logre darme una captación de veracidad a lo que comentas, además del emb rollo que me encuentro al leerte, pero en estas 2 últimas citas...
Después de salirte por la tangente y "vaya respuestas" con lo de tu "pesaje" quieres dar credibilidad a tu tesis sobre el "empuje" de una cv. Pues yo voy a dar a tod@s mi versión de lo que ocurre y, si estoy equivocado, que me corrijan...
Si frenamos nuestro coche actuará el freno de inercia del remolque ( si lo lleva y funciona ) ayudando a la frenada del conjunto; por esta razón, un coche puede arrastrar un remolque con una determinada MMA gracias a esto. Si bajas una pendiente, cuyo porcentaje , velocidad en ruta, peso del remolque logre hacer actuar el freno de inercia, el remolque se distanciará del coche por este motiv (actuación del freno de inercia), salvo que la velocidad del coche siga decreciendo por frenarse o por decelerarse, por lo que seguirá acutando este freno...
Los frenos de un coche están calculados para una MMA + una MMR y los frenos de ambos ejes acutarán siempre. Los del eje trasero ofrecerán una derterminada potencia en función del compensador de frenado que se encuentra en el eje trasero; es decir, cuanto mayor peso reciba mayor será su potencia. La frenada de un remolque con freno de inercia no logrará frenar el remolque de manera total con lo que el coche tendrá que responder a una frenada algo mayor a la que está calibrada en ese momento, notandose una especie de deficiencia en su frenada por este efecto; pero para que esto ocurra deberán darse una serie de aspectos en una determinada situación.
¿ Te parece bien esta explicación...? 
Pues como parece que sólo estás tu incidiendo en estas últimas citas de este hilo con el comentario al compañero, espero que si logras convencer a los demás del porqué lo hicíste, por mi parte espero no desvirtuar más este hilo con este iteratívo tema que logra enturbiarlo, se quiera expresar como se quiera, pero siempre es lo mísmo.
Espero que acabe este círculo vicioso ya de una vez ...!!!