Webcampista.com

mucho más que un foro

Velocidades con caravana excesivas en AP7

Sí, pero si la fuerza del descenso debido a su pendiente es mayor que la de rozamiento y retención aerodinámica se os embala o no se os embala?
Porque yo creo que, en ese caso, si no se aplican frenos, no hay freno motor que retenga eso, pienso.
Esto es cierto, si no bajas la velocidad de crucero, con bajadas pronunciadas, el coche acostumbra a pasarse de la velocidad marcada ya que no puede vencer la inercia.
Pero si tocas el freno se desconecta automaticamente.
 
Esto es cierto, si no bajas la velocidad de crucero, con bajadas pronunciadas, el coche acostumbra a pasarse de la velocidad marcada ya que no puede vencer la inercia.
Pero si tocas el freno se desconecta automaticamente.
Igual que el mío entonces.
 
En mi Zafira B del 2009, el control de velocidad sólo actuaba para que no bajara la velocidad, es decir, más que un control de velocidad era establecer una velocidad mínima, y en bajadas, había que aplicar freno, o se embalaba como comentáis

Ahora en el BMX Active Tourer, 218D del 2016, en las bajadas aplica freno y NO desconecta el control de velocidad, actuando como un verdadero control para mantener la velocidad
Lógicamente, al no pisar el freno "manualmente" no se desconecta
 
Hola! Os confirmo que en el Audi A3 de 2019 y en mi Ford Tourneo Connect del 22, los dos frenan con control de crucero normal (no adaptativo) al bajar la velocidad.

No frenan reteniendo, frenan con freno actuando sobre el freno del coche. Lo notas muy bien cuando bajas 10 o 15 km/h de golpe sin desconectarlo.

Con la caravana es una lata porque en las cuestas abajo si no lo desconectas te va frenando, incluido con el modo limitador de velocidad que es como suelo ir con la caravana para que tampoco pise a fondo en las cuestas arriba.
 
No sé porque es una lata que el coche te frene en las cuestas abajo, para mantener la velocidad que le has fijado. A mí me parece lo mejor del sistema, para no pasarte de velocidad cuesta abajo, que es lo más peligroso.
 
No sé si estáis teniendo en cuenta, si el coche es automático o manual. Si es automático, el control de crucero te cambia de marcha y retiene en las bajadas, además de frenar siempre que haga falta. Ya lo hacía mi Suzuki Vitara del 2015, sin ser nada premium.
 
No sé porque es una lata que el coche te frene en las cuestas abajo, para mantener la velocidad que le has fijado. A mí me parece lo mejor del sistema, para no pasarte de velocidad cuesta abajo, que es lo más peligroso.

Porque dependerá del motor del coche, pero si es un diésel de buena cilindrada de retención y sabiendo jugar con el cambio, no castigas tanto pastillas y discos.

Yo desde hace cuatro meses y después de más de 30 años de coches diésel he pasado a un híbrido gasolina de menor cilindrada con todas las pijadas habidas y por haber en cuestión de ADAs y este verano bajando varios puertos de montaña larguitos me tocaba llevarlo en manual y todo desconectado porque el coche en autómatico iba toda la bajada con las luces de freno encendidas...
 
Este artilugio esta pensado para autopistas, donde no hay ni fuertes subidas, ni bajadas.
O almenos no deberia haberlas si esta construcida segun los parametros de una autopista.
Otra cosa son las autovias, y en esto se diferencian de las autoipstas.
Tienen mayores pendientes y curvas mas pronunciadas.
El asunto, en todo caso, es hacer manualmente lo mismo que hace el automatico.
Cuando llega una bajada, si ves que el vehiculo no retiene, cambias de marcha a otra mas corta y ya esta.
Si tocas el pedal del freno se desconecta, pero bueno, frenas, reduces, pones la nueva velocidad y marchando.
La verdad es que el trasto es bastante comodo, con caravana y sin ella.
 
Mi Diesel 2000 cc, reduce de marcha el solo, para retener y no tener que frenar tanto, ya lo hacia el Vitara con un 1600 cc......🤔
 
Este también reduce, pero de una manera muy "conservadora".
Y si, el control de crucero adaptativo en vias rápidas es cómodo, seguro y tendría que ser obligatorio junto con el lector de señales desde el 2022 cuando lo fueron los otros ADAs.
 
Este también reduce, pero de una manera muy "conservadora".
Y si, el control de crucero adaptativo en vias rápidas es cómodo, seguro y tendría que ser obligatorio junto con el lector de señales desde el 2022 cuando lo fueron los otros ADAs.
Eso te pasa por pasarte al la ado oscuro 😁 de Diesel a gasolina.
 
No sé porque es una lata que el coche te frene en las cuestas abajo, para mantener la velocidad que le has fijado. A mí me parece lo mejor del sistema, para no pasarte de velocidad cuesta abajo, que es lo más peligroso.
En mi caso uno es manual y el otro automático STronic (el dsg de 7 velocidades).

Me refiero a una lata no por incómodo en sí, es incómodo ir quitándolo y poniéndolo porque el sistema abusa muchísimo del freno y no le da descansos como puedes hacer tu al ir frenando en las cuestas abajo (con la caravana me refiero). Además lo hace tan bien/suave que no te das cuenta y no usas el freno motor tanto como deberias.

En el audi el cambio automático si está un poco más conseguido y hace igual que cuando frenas: te baja una o incluso dos marchas.

Al final los dos son el mismo motor: 1.5, uno con 114 y el otro 150 cv y retienen mas bien poco.

Sobre todo es porque hace una frenada continua, si la cuesta abajo tiene 10 km, 10 km a fuego sin parar.
 
Eso te pasa por pasarte al la ado oscuro 😁 de Diesel a gasolina.

Es la única pega que le he encontrado.

No hay idea de remolcar en un futuro, o al menos de caravanas pesadas y creía que el "trauma" iba a ser más duro, pero encantado con el cambio y sobre todo con el consumo.
Al último diésel con menos de 90.000 kms hubo que llevarlo al taller dos veces en pocos meses por el dichoso FAP y ya me dijeron que por los poquitos kms diarios que le hacía, no tardaría en volver.
 
Pues en menudos compromisos te mete tanta tecnología.
La semana pasada,con la furgo ,salgo de la calle Gibraltar a la avenida Gran Vía Germanías y me sale una chica con un patín de la zona de aparcar y se me pone a medio metro de la parte derecha del morro de la furgo.
Yo,con mis reflejos y en un vehículo "normal" hubiera girado el volante un poquito y ya está,ningun problema.
Pero a la listilla de la furgo se le ocurrió frenar en seco,a ella sola.
Se me pusieron por corbata y pegué la cabeza al reposacabezas,por inercia,esperando un golpe por detrás que por fortuna no se produjo porque no había nadie detrás, Valencia medio vacía por vacaciones.
Y a poca velocidad,eh,si es un día normal se lía.
Además gasta más en Adblue que en gasoil,joer,humo no tira,pero meaos...más que un festero de pueblo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com