Background Image
Previous Page  48 / 76 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 48 / 76 Next Page
Page Background

Universidad, el bus 39 B, que nos deja casi en la plaza delante

de la Mezquita que es el cuarto lugar en la jerarquía

religiosa más importante del Islam, la Meca, Medina, Al Assa

de Jerusalén y Eyup

Ayyub al Ansari era la mano derecha del profeta Mohamed,

la par y bendiciones sean con él, y fue el portaestandarte en

el asalto a Constantinopla en 1453, esta mezquita se destruyó

por un terremoto y fue reconstruida, allí se encuentra el sepulcro de Eyup, donde es obligada

visita a los circuncisos, su tumba la precede una reja de plata donde hay muchísimos fieles

orando, las novias también suelen ir a este lugar con sus ramos de flores

Cerca hay un monasterio Mvlevi

He pasado un mal rato porque al entrar en la mezquita tapada y con el funara en la cabeza,

sale un imán viejecito que al ver mis pies con las uñas pintadas me ha liado un “pollo “de mil

pares de narices, y yo sin saber por dónde iban los tiros, hasta que un joven me ha señalado

las uñas, asi que me he dado la vuelta y desistido de entra a la mezquita dejando al

impresentable, gritando como un poseso

Bordeando los cementerios que aquí son preciosos, llegamos al funicular y guardando una

discreta cola, subimos hacia el café de Pierre Lotti, que en realidad se llamaba Julien Viaud, el

funicular se puede pagar con la Istambulcart, desde allí se contempla el paisaje más bonito de

Estambul ,o uno de los más bonitos, hay tumbas con fotografías , y hay personas que suben

para charlar con los finados, la historia de amor de Pierre Lotti supongo que será cierta porque

es imposible no enamorarse en este lugar, se divisa tanto la

parte Europea como la asiática, Por la orilla, antiguamente

había una especie de barrio industrial e incluso una fábrica

donde se hacían los fez, los sombreros rojos que

sustituyeron a los turbantes, porque estos eran incómodos,

en la antigüedad, en los cementerios cuando era una tumba

de varón se ponía encima un turbante y si era una mujer una

flor, cuando desaparecieron los turbantes se ponía en la

tumba de los varones en lugar del turbante , el Fez que son

los gorros cónico de fieltro rojo y en las tumbas se ponían al

revés y en el de las mujeres, flores, tantas flores como hijos

había parido.