

Otra imagen espectacular de las cuevas de Škocjan.
Tras la visita, que ha durado una hora y media, programo el GPS para que llegar a
Piran sin pasar por la autopista. Así que circulamos por carreteras equivalentes a las
nacionales y comarcales de aquí. Muy buenas carreteras por cierto. Entre Izola y
Piran pillamos un mega atasco, y avanzamos muy despacio. Hoy es sábado, y nos
hallamos en una de las zonas más turísticas de Eslovenia, donde se concentra la
escasa costa del país. A medio camino paramos a comer unos bocadillos que hemos
preparado antes de salir, en una pequeña área de descanso con unas vistas preciosas
sobre el Mar Adriático.
Entrar con el coche al centro de Piran es misión imposible, pero hay unos parkings
en las afueras donde aparcar, y desde donde salen mini-buses gratuitos hacia el
centro. Nosotros lo dejamos en uno cubierto (Garage Fornače, en la calle Fornače
23), por 1,90€ / hora
(
Google Maps
).
El pueblo, que no llega a los 4.000 habitantes, se encuentra en una pequeña
península. Su centro urbano es muy compacto, y por tanto se puede visitar en poco