

Anfiteatro romano en Pula
PIRÁN
De todos los pueblos de la costa eslovena, Pirán es el que no hay que perderse. Para mí
es el más bello de todos. Eso sí, vive del turismo y está muy comercializado. ¡Natural! En él se
nota muchísimo la influencia veneciana en su arquitectura, y gracias a Dios su estructura se ha
podido mantener prácticamente intacta. ¡Pero no pretendáis compararla con Venecia! Visitar
Pirán requiere alguna que otra información importante.
La primera es que no se puede circular con coche por la ciudad. El coche hay que dejarlo
en los aparcamientos que hay antes de llegar. No os molestéis en buscar aparcamientos gratuitos
porque tendrías que caminar un buen trecho ya que están demasiado alejados. Alguien me
comentó que los aparcamientos son carísimos. Debo decir que el aparcamiento en zona azul de
Peñíscola me costó muchísimo más caro. Y el aparcamiento subterráneo de la playa cuatro
veces más. Como en toda Eslovenia, te puedes manejar perfectamente si hablas inglés. En
Pirán, también te puedes mover con el italiano. Todo el mundo lo habla.
Coordenadas del aparcamiento en Pirán:
45°31'12.0"N 13°34'10.7"E
No os compliquéis la vida. Yo bajé primero al que está más abajo, a pesar de ver que
había un aspa roja indicando que no se podía aparcar. Efectivamente, no se podía aparcar.
Cuando llegué a la barrera tuve que dar la vuelta en la rotonda y subir la cuesta nuevamente
hasta el aparcamiento del que os he puesto las coordenadas. A partir de las barreras solo dejan
entrar vehículos autorizados, y en el aparcamiento de abajo sólo admiten residentes y abonados.
Este aparcamiento es muy grande. Tiene siete alturas, me parece recordar, y desde luego,
no es tan caro si lo comparamos con algunos de España. Este aparcamiento tiene servicio de
bus gratuito que te deja en el pueblo. No recuerdo con qué frecuencia, pero tuvimos suerte y no
tuvimos que esperar mucho. Eso sí, en ese autobús no admiten perros, así que mi mujer y mi
hijo bajaron y subieron con el autobús, y a mí me tocó bajar y subir andando con nuestra perra
Nela, aunque debo decir que el pequeño paseo tampoco fue para tanto. En el aspecto turístico,
os remito a este relato de Fran Soler muy bien explicado y detallado y que me sirvió de base y
guía para visitar la ciudad. Muchas gracias, Fran, por tu relato que tanto me ha servido.
http://www.myguiadeviajes.com/2015/05/piran-encanto-veneciano-en-la-costa-eslovena/