8º Día: 4 de Agosto: Playas del Desembarco
Amaneció un día
espléndido. Ideal para hacer el
recorrido de las playas del
Desembarco.
Comenzamos en el
Cementerio alemán de La Cambe.
Súper cuidado, todo césped.
Impresionante, reúne en unas 7
hectáreas 21.300 soldados
alemanes caídos durante los
combates de 1944, enterrados por
grupos, bajo cinco cruces negras.
A la entrada del cementerio, una
capilla conmemorativa. Te deja
frío ver las edades tan jóvenes de
muchos soldados.
Seguimos hacia el norte
hasta St. Mere Eglise, pequeño pueblecito donde cayeron los paracaidistas americanos. Uno de ellos
pasó la noche colgado de la torre de la Iglesia mientras los alemanes se paseaban debajo de él. Un
maniquí en la torre recuerda el suceso. Curiosas las tiendas de souvenir donde se pueden comprar
todo tipo de armas utilizadas en la guerra, cascos de soldados, botas, trajes,... (Un casco alemán
ronda los 600 Euros).
Continuamos hasta La Pointe du Hoc. Importante fortificación alemana que fue ocupada la
mañana del 6 de Junio por “Rangers” americanos tras escalar los acantilados. Se pueden visitar
numerosos bunkers entre los grandes hoyos que los rodean producto de la artillería.
Seguimos hasta Coleville Sur Mer, donde se encuentra el cementerio americano junto a la
playa de Omaha. Con 9.387 cruces perfectamente alineadas sobre una autentica alfombra verde.
En Port en Bessin encontramos un curioso museo de tanques, cañones y objetos personales
recatados del fondo del mar.
En Longues sur Mer se
encuentra La Batería de Longues.
Esta batería de artillería alemana
bombardeó buques aliados. Es la
única que conserva intactos los
cañones.
En Arromanches, desde el
Museo del Desembarco situado
en la misma playa se observan los
restos del puerto artificial hecho a
base de plataformas de hormigón
traídas desde Inglaterra.
Paramos también en Beny
sur Mer donde pudimos ver un
precios cementerio canadiense
(2.048 tumbas).
Desde aquí llegamos hasta
Ouistreham puerto desde el cual parten ferris hasta las islas británicas. Tiene un museo instalado en
un puesto de dirección de tiro alemán de cemento armado, única en su género.
Acabamos el recorrido en el Cementerio inglés de Ranville (2.151 soldados
mayoritariamente ingleses, pero también alemanes y de otras nacionalidades.