Página 46
Vaux, Moulainville) se habían reforzado durante 1900 con acero de gran espesor además de
tapas de hormigón apoyadas sobre un "cojín" de arena. Los fuertes mejorados también habían
sido equipados con
regular de 75 mm instalados en refugios también
reforzados, proporcionando así fuego de acompañamiento a través de los intervalos entre los
fuertes. Sin embargo, varias grandes fortalezas construidas durante la década de 1880 en el
anillo de defensa del oeste y el sur de Verdún (por ejemplo, La Chaume, arrepentimiento, Belrupt-
en-Verdunois), nunca habían sido mejoradas. Las predicciones intuían que el asalto alemán
vendría del este y el norte, lo cual resultó ser correcto.
Estrategia alemana
Después de la invasión alemana de Francia, ésta se había detenido en la
en septiembre de 1914. La guerra de movimiento dio paso a la guerra de trincheras y
ninguno de los combatientes tenía la posibilidad de lograr un avance exitoso. En 1915, todos los
intentos alemanes de un avance sobre Ypres,
las tentativas británicas de tomar Neuve
Chapelle y los intentos franceses en la
y la
habían
fracasado, y solo habían provocado un alto
número de bajas.
De acuerdo con sus "memorias de guerra", el
Jefe del Estado Mayor alemán,
creía que, si bien un gran avance
no era posible, el ejército francés todavía
podía ser derrotado en el caso de sufrir un número "enorme" de víctimas. Explicó que su
motivación para la batalla, en la que se atacaría una posición desde la cual el ejército francés no
podía retroceder tanto por razones estratégicas como por razones de orgullo nacional. Era su
principal baza.
rodeado por un anillo de fortificaciones, aparte de ser una importantísima fortaleza, era
un saliente que se proyectaba en las líneas alemanas y bloqueaba una importante línea
de
que conducía directamente a
Sin embargo, a
principios de 1916, gran parte de las fortalezas de Verdún se habían
visto muy debilitadas.
recordó entonces la caída fácil de las
fortalezas belgas de
y
señalando que este tipo de
sistema defensivo estaba obsoleto y no podría soportar los
bombardeos de la artillería pesada alemana. En consecuencia,
durante el año 1915, el sector de Verdún fue despojado de más de 50
baterías completas y 128.000 cartuchos de munición de artillería. Este
proceso de extracción aún estaba en curso a finales de enero de
1916. En ese momento, las 18 principales fortalezas y otras baterías
que rodeaban Verdún se quedaron con menos de 300 armas y